Page 28 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
SAU00285
Ajuste de la horquilla delantera Esta horquilla delantera está equipada con torni-
llos para el ajuste de la precarga del muelle.
SW000035
ADVERTENCIA
_ Ajuste siempre las dos barras de la horquilla
por igual; de lo contrario pueden disminuir
la manejabilidad y la estabilidad. _Ajuste la precarga del muelle del modo siguien-
te.
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el tornillo de ajuste de
cada barra de la horquilla en la dirección
a.
Para reducir la precarga del muelle y ablandar la
suspensión, gire el tornillo de ajuste de cada ba-
rra de la horquilla en la dirección
b.
NOTA:_ Alinee la ranura correspondiente del mecanismo
de ajuste con la parte superior del tornillo de la
tapa de la horquilla delantera. _CI-01SSAU00295
Ajuste del conjunto amortiguador Este conjunto amortiguador está equipado con
un regulador de precarga del muelle.
SC000015
ATENCION:_ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. _
1. Tornillo de ajuste de la precarga del muelle
1. Posición de ajuste actual
2. Tornillo de la tapa de la horquilla delantera
Mínima (blanda)Están-
darMaxima (dura)
Position
de réglage765 4 321
S_4km.book Page 13 Monday, September 11, 2000 7:33 PM
Page 29 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
Ajuste la precarga del muelle del modo siguien-
te.
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el regulador de precar-
ga en la dirección
a. Para reducir la precarga
del muelle y ablandar la suspensión, gire el re-
gulador de precarga en la dirección
b.NOTA:_ Alinee la muesca correspondiente del regulador
de precarga con el indicador de posición del
amortiguador. _
CI-01SSAU00315
ADVERTENCIA
_ Este amortiguador contiene gas nitrógeno a
alta presión. Para manipular correctamente
el amortiguador, primero lea y entienda la
información siguiente. El fabricante declina
toda responsabilidad por los daños materia-
les o personales que puedan derivarse de una
manipulación incorrecta.l
No manipule ni trate de abrir el cilindro
neumático.
l
No someta el amortiguador a una llama
abierta u otras fuentes de calor, ya que
de lo contrario puede explotar debido a
un exceso de la presión del gas.
l
No deforme ni dañe de ninguna manera
el cilindro neumático, ya que puede re-
ducirse el rendimiento del amortigua-
dor.
l
Encargue siempre a un concesionario
Yamaha el mantenimiento del amorti-
guador.
_
1. Regulador de precarga del muelle
2. Indicador de posición
1. Llave especial
Mínima
(blanda)Están-
darMaxima (dura)
Position
de réglage12 3 4567
S_4km.book Page 14 Monday, September 11, 2000 7:33 PM
Page 46 of 100

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
9
*
Tubos de freno• Comprobar si están agrietados o dañados.ÖÖÖÖ Ö
• Cambiar. (Véase NOTA en la página 6-4.) Cada 4 años
10
*
Ruedas• Comprobar excentricidad y si están dañadas.ÖÖÖÖ
11
*
Neumáticos• Comprobar la profundidad del dibujo y si están dañados.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar la presión de aire.
• Corregir si es necesario.ÖÖÖÖ
12
*
Cojinetes de las ruedas• Comprobar si los cojinetes están flojos o dañados.ÖÖÖÖ
13
*
Basculante• Comprobar funcionamiento y si el juego es excesivo.ÖÖÖÖ
• Lubricar con grasa a base de jabón de litio. cada 50.000 km
14
*
Cojinetes de la dirección• Comprobar el juego de los cojinetes y si la dirección está dura.ÖÖÖÖÖ
• Lubricar con grasa a base de jabón de litio. cada 20.000 km
15
*
Fijaciones del chasis• Verificar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
correctamente apretados.ÖÖÖÖ Ö
16Caballete lateral/caballete
central• Comprobar funcionamiento.
•Engrasar.ÖÖÖÖ Ö
17
*
Interruptor del caballete
lateral• Comprobar funcionamiento.ÖÖÖÖÖ Ö
18
*
Horquilla delantera• Comprobar funcionamiento y si pierde aceite.ÖÖÖÖ
19
*
Conjunto amortiguador
trasero• Comprobar funcionamiento y si el amortiguador pierde aceite.ÖÖÖÖ
20
*
Puntos de giro del brazo de
relé y del brazo de unión de
la suspensión trasera• Comprobar funcionamiento.ÖÖÖÖ
• Lubricar con grasa de bisulfuro de molibdeno.ÖÖ
21
*
Carburadores• Comprobar el funcionamiento del estárter (estrangulador).
• Ajustar el ralentí del motor y la sincronización.ÖÖÖÖÖ Ö Nº. ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(´
1.000 km)ANUAL
COMPRO-
BAR
1 10203040
S_4km.book Page 3 Monday, September 11, 2000 7:33 PM
Page 61 of 100

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-18
6
peso total del conductor, la carga y los
accesorios no sobrepase la carga máxi-
ma especificada para el vehículo.
l
No transporte objetos sueltos que pue-
dan desplazarse durante la marcha.
l
Sujete bien los objetos más pesados cer-
ca del centro de la motocicleta y distri-
buya el peso uniformemente en ambos
lados.
l
Ajuste la suspensión y la presión de aire
de los neumáticos en función de la car-
ga.
l
Compruebe el estado y la presión de
aire de los neumáticos antes de cada uti-
lización.
_
Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes de cada
utilización. Si la profundidad del dibujo de la
banda de rodadura del neumático en el centro al-
canza el límite especificado, si hay un clavo o
fragmentos de cristal en el neumático o si el
flanco está agrietado, haga cambiar el neumáti-
co inmediatamente en un concesionario
Yamaha.CE-08SNOTA:_ Los límites de la profundidad del dibujo de la
banda de rodadura del neumático pueden variar
de un país a otro. Cumpla siempre las normati-
vas locales._
SW000079
ADVERTENCIA
_ l
Si los neumáticos están excesivamente
gastados, hágalos cambiar en un conce-
sionario Yamaha. Además de ser ilegal,
el uso de la motocicleta con unos neu-
máticos excesivamente gastados reduce
la estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.
l
La sustitución de toda pieza relaciona-
da con las ruedas y los frenos, incluidos
los neumáticos, debe confiarse a un con-
cesionario Yamaha que dispone de los
conocimientos y experiencia profesional
necesarios.
_
1. Flanco
a. Profundidad del dibujo de la banda de rodadura del
neumáticoDesgaste minimo de rodadura
(delantero y trasero)1,6 mm
S_4km.book Page 18 Monday, September 11, 2000 7:33 PM
Page 90 of 100

ESPECIFICACIONES
8-3
8
Carga máxima* 205 kg
Presión de aire del neumáticos
(medida con los neumáticos frío)
Hasta 90 kg*
Delantero 225 kPa (2,25 kg/cm
2, 2,25 bar)
Trasero 250 kPa (2,50 kg/cm2, 2,50 bar)
De 90 kg–máxima*
Delantero 250 kPa (2,50 kg/cm2, 2,50 bar)
Trasero 290 kPa (2,90 kg/cm2, 2,90 bar)
Conducción a alta velocidad
Delantero 250 kPa (2,50 kg/cm2, 2,50 bar)
Trasero 290 kPa (2,90 kg/cm2, 2,90 bar)
* Peso total del conductor, el pasajero, el equipaje y los accesorios
Ruedas
Delantero
Tipo Presofundido
Tamaño 17 ´ MT 3,00
Trasero
Tipo Presofundido
Tamaño 17 ´ MT 4,00
Frenos
Delantero
Tipo Freno de disco doble
Operación Con mano derecha
Líquido DOT 4Trasero
Tipo Freno de disco sencillo
Operación Con pie derecho
Líquido DOT 4
Suspensión
Delantero Horqulla telescópica
Trasero Brazo oscilante (suspensión
articulada)
Resorte/amortiguador
Delantero Resorte en espiral / amortiguador de
aceite
Trasero Resorte en espiral de gas / amorti-
guador de aceite
Trayectoria de la rueda
Delantero 140 mm
Trasera 110 mm
Sistema eléctrico
Sistema de encendido T.C.I. (digital)
Sistema estándar
Tipo Generador de C.A.
Salida estándar 13,5 V, 34 A 5.000 rpm
S_4km.book Page 3 Monday, September 11, 2000 7:33 PM