L/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-INT.frame
SAU00005La informaci—n particularmente importante se hace destacar en este manual mediante las notaciones siguientes:
El s’mbolo de aviso sobre la seguridad significa ÁATENCION! ÁCUIDADO! ÁSE SEGURI-
DAD CORRE PELIGRO!
Si no se siguen las instrucciones de una ADVERTENCIA pueden producirse da–os graves o
incluso la muerte del operador de la motocicleta, de un peat—n o de la persona que inspeccio-
na o repara la motocicleta.
Una ATENCION indica que deben tomarse precauciones especiales para evitar da–os en la
motocicleta.
NOTA:
Una NOTA proporciona informaci—n clave para facilitar o aclarar los procedimientos.
NOTA:
lEste manual debe considerarse parte permanente de Žsta motocicleta, debiendo permanecer en Žsta aœn al venderse
posteriormente.
lYamaha continuamente busca nuevos avances en el diseno del producto y calidad. Por lo tanto, aunque este manual
contiene la informaci—n del producto m‡s actualizada disponible en el momento de la impresi—n, puede haber discre-
pancias menores entre su m‡quina y este manual. Si hay alguna pregunta concerniente a este manual, rogamos consul-
tar a su concesionario Yamaha.
ATENCION:
INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUAL
SAA30002
R
êNDICE
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-TOC.frame
1 PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD
2 DESCRIPCION
3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
4 REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
5 FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
6 MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
7 CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
8 ESPECIFICACIONES
9 INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR
INDEX
L
1-1
PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-1.frame
Las motocicletas son veh’culos fascinantes, que le pueden ofrecer una sensaci—n insuperable de potencia y libertad.
Sin embargo, tambiŽn imponen ciertos l’mites, que usted deber‡ aceptar; ni la mejor de las motocicletas no ignora las
leyes de la f’sica.
El cuidado y el mantenimiento regulares son algo esencial para conservar el valor y el estado de funcionamiento de
la motocicleta. Adem‡s, lo que es cierto para la motocicleta para es cierto para el conductor: el buen rendimiento de-
pende de si est‡ en buen estado. Conducir bajo la influencia de medicaci—n, drogas o alcohol, por supuesto est‡ pro-
hibido. Los conductores de motocicletas, m‡s que los de autom—viles, deben estar siempre en perfectas condiciones
f’sicas y mentales. Bajo la influencia de aunque sea un poco de alcohol, existe la tendencia a tomas riesgos peligro-
sos.
Las ropas especiales son tambiŽn esenciales para un conductor de motocicletas, como los cinturones de seguridad
para los conductores y pasajeros de autom—viles. V’stase siempre con un juego completo de ropa para motocicletas
(ya sea hecho de piel o de materiales sintŽticos resistentes con protectores), botas fuertes, guantes de motocicleta y un
casco que se adapte bien a la cabeza. Sin embargo, las —ptimas ropas protectoras no deben dar pie a la imprudencia.
Aunque vestido por completo con estas ropas y casco crea la ilusi—n de seguridad y protecci—n total, los motoristas
son siempre vulnerables. Los conductores que no tienen autocontrol cr’tico corren el riesgo de correr a demasiada ve-
locidad y de sufrir accidentes. Esto es todav’a m‡s peligroso cuando llueve. El buen motorista circula con seguridad,
de forma segura y defensiva, evitando los peligros, incluyendo los causados por los dem‡s.
SAU00021
R
3-2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-3.frame
1. Bot—n de reajuste
2. Cuentakil—metros
3. Cuentakil—metros para viajes
SAU00095
Veloc’metro
El veloc’metro indica la velocidad de marcha.
El od—metro y el medidor de viajes est‡n incor-
porados en el veloc’metro. El medidor de viajes
puede ser reajustado a Ò0Ó con la perilla de repo-
sici—n. Use el cuentakil—metros para viajes para
estimar lo que puede circular con un dep—sito de
combustible lleno. Esta informaci—n le permiti-
r‡ planificar debidamente las paradas para abas-
tecer combustible.
1. Interruptor de la luz para adelantar Ò Ó
2. Interruptor reductor de luces
3. Interruptor de se–al de giro Ò Ó
4. Interruptor de la bocina Ò Ó
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU00119Interruptor de la luz para adelantar Ò Ó
Presione el interruptor para operar la luz de
paso.
SAU00121Interruptor reductor de luces
Girar a posici—n Ò Ó para luz alta y a posi-
ci—n Ò Ó para luz de cruce.
SAU00124Interruptor de se–al de giro Ò Ó
Este modelo est‡ equipado con un sistema se–a-
lizador de giro que es del tipo de desconexi—n
autom‡tica. Empujar el interruptor hacia la de-
recha para se–alizar un giro hacia la derecha.
Empujar el interruptor hacia la izquierda para
se–alizar un giro hacia la izquierda. El interrup-
tor volver‡ a la posici—n central una vez que se
suelte. Para cancelar la acci—n del interruptor,
presionarlo hacia adentro una vez que haya
vuelto al centro. Si el interruptor no es cancela-
do manualmente, Žste se desconectar‡ autom‡ti-
camente despuŽs de que la motocicleta haya
circulado por lo menos 150 menos y hayan
transcurrido 15 segundos, lo que acontezca an-
tes. El mecanismo de autocancelaci—n opera
œnicamente cuando la motocicleta est‡ circulan-
do. Por lo tanto, la se–al no se autocancelar‡
cuando la motocicleta se halle detenida o en una
intersecci—n.
SAU00129Interruptor de la bocina Ò Ó
Apretar el bot—n para tocar la bocina.
R
3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-3.frame
1. Pedal de cambio
SAU00157
Pedal de cambio
Esta moto tiene 5 velocidades de engrane cons-
tante, con relaciones de transmisi—n perfecta-
mente espaciadas. El cambio de marchas se
realiza mediante el pedal de cambio, colocado
en el lado izquierdo del motor.
1. Palanca del freno frontal
SAU00158
Palanca del freno frontal
La palanca del freno frontal se encuentra en el
lado derecho del manillar. Para accionar dicho
freno, tirar de la palanca hacia el manillar.
1. Pedal del freno trasero
SAU00162
Pedal del freno trasero
El pedal del freno trasero est‡ en el lado derecho
de la motocicleta. D‡ndole al pedal hacia abajo,
entrar‡ en funci—n el freno trasero.
L
3-5
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-3.frame
1. Abrir
SAU00167
Tapa del dep—sito de combustible
Para abrir
Insertar la llave y girarla 1/4 de vuelta hacia la
derecha, con lo que se desenganchar‡ el seguro
y podr‡ quitarse la tapa.
Para cerrar
Poner la tapa del dep—sito en posici—n con la lla-
ve insertada. Para extraer Žsta, girarla a la iz-
quierda hacia la posici—n original.
NOTA:
Esta tapa no se puede cerrar sin la llave inserta-
da, y Žsta no se puede sacar si la tapa no est‡ ce-
rrada correctamente.
SW000023
Asegurarse que la tapa estŽ correctamente
instalada y trabada antes de conducir la mo-
tocicleta.1. Tubo del relleno
2. Nivel de combustible
SAU01183
Combustible
Asegœrese de que haya suficiente combustible
en el dep—sito. Llene el dep—sito hasta la parte
inferior del tubo de relleno como se muestra en
la ilustraci—n.
SW000130
No sobrecargar el dep—sito de combustible.
Evitar salpicar combustible sobre el motor
caliente. No llene el dep—sito de combustible
por encima de la parte inferior del tubo de
relleno porque podr’a rebosar despuŽs cuan-
do el combustible se caliente y se expande.
L
4-1
REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-4.frame
Los propietarios son personas responsables del estado de su veh’culo. Las funciones vitales de su motocicleta pueden empezar a deteriorarse con rapidez
y de forma inesperada, aunque no se utilice (por ejemplo, si se deja expuesta al aire libre). Todos los da–os, fugas de l’quido, o perdidas de presi—n de
los neum‡ticos pueden tener consecuencias muy serias. Por lo tanto, es muy importante que, adem‡s de una inspecci—n visual completa, compruebe los
puntos siguientes antes de circular.
SAU00340
LISTA DE COMPROBACIîN ANTES DE LA OPERACIîN
ARTICULO REVISIONES PçGINA
Freno delantero¥ Compruebe la operaci—n, juego libre, nivel del l’quido y fugas de l’quido.
¥ Rellene l’quido de frenos DOT 4 (o DOT 3)si necesario.
6-17 ~ 6-21
Freno trasero¥ Compruebe la operaci—n y el juego libre.
¥ Ajuste si es necesario.
Embrague¥ Compruebe la operaci—n y el juego libre.
¥ Ajuste si es necesario.6-17
Empu–adura del acelerador
y envoltura¥ Compruebe si la operaci—n es suave.
¥ Lubrique si es necesario.6-13
Aceite de motor¥ Compruebe el nivel de aceite.
¥ Rellene aceite si es necesario.6-7 ~ 6-9
Aceite de engranaje final¥ Compruebe si hay fugas. 6-9 ~ 6-10
Ruedas y neum‡ticos¥ Compruebe la presi—n de los neum‡ticos, el desgaste, los da–os y el apriete de
los rayos.
¥ Apriete los rayos si es necesario.6-14 ~ 6-16
Cables de control y del
medidor¥ Compruebe si la operaci—n es suave.
¥ Lubrique si es necesario.6-21
Ejes de los pedales del freno y
de cambios¥ Compruebe si la operaci—n es suave.
¥ Lubrique si es necesario.6-22
Pivotes de las palancas del
freno y del embrague¥ Compruebe si la operaci—n es suave.
¥ Lubrique si es necesario.6-22
SAU01114
L
5-3
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-5.frame
1. Girar la llave de encendido a la posici—n
ÒONÓ y el conmutador de parada del mo-
tor a Ò Ó.
2. Poner la transmisi—n en punto muerto.
NOTA:
Cuando la transmisi—n est‡ en neutro, el indica-
dor de neutro debe estar encendido. Si no se en-
ciende, pedir inspecci—n al concesionario
Yamaha.
3. Conecte el estrangulador (choke) y cierre
por completo la empu–adura del acelera-
dor.
4. Poner en marcha el motor usando el inte-
rruptor de arranque.
NOTA:
Si el motor no se pone en marcha, soltar el inte-
rruptor de arranque, esperar unos segundos y
presionarlo nuevamente. Cada puesta en marcha
debe ser lo m‡s corta posible para no gastar la
energ’a de la bateria. No tratar de hacer partir el
motor por m‡s de 10 segundos seguidos en cada
intento.
5. DespuŽs de que el motor ha arrancado,
mueva el estrangulador (choke) hasta la
posici—n intermedia.
NOTA:
Para obtener una duraci—n m‡xima de la vida
del motor, nunca acelere mucho con el motor en
fr’o.
6. DespuŽs de calentar el motor, desconecte
completamente el estrangulador (choke).
NOTA:
El motor est‡ caliente cuando responde con nor-
malidad al acelerador con el estrangulador
(choke) desactivado.
SAU01258
Arranque del motor caliente
Para arrancar el motor cuando est‡ caliente, no
es necesario utilizar el estrangulador (choke).
SC000046
ATENCION:
Vea la ÒSecci—n de rodajeÓ antes de hacer
funcionar la motocicleta por primera vez.