L
6-27
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-6.frame
1. Fusible principal
2. Fusible del faro
3. Fusible del sistema de se–ales
4. Fusible del encendido
5. Fusible de repuesto (´ 2)
SAU00818
Reemplazo del fusible
La caja de fusibles est‡ situada debajo de asien-
to del conductor. Si algœn fusible se funde, des-
conecte el interruptor principal y el interruptor
del circuito en cuesti—n. Instale un fusible nuevo
del amperaje correcto. Conecte los interruptores
y compruebe si funciona el dispositivo elŽctrico.
Si el fusible se funde inmediatamente despuŽs,
consulte con su concesionario Yamaha.
SC000103
ATENCION:
No utilice fusibles de amperaje superior al re-
comendado. La substituci—n de un fusible
por otro de asignaci—n inapropiada puede
provocar enormes da–os al sistema elŽctrico,
e incluso, que se queme la unidad.
Fusible especificado:
Fusible principal: 30 A
Fusible del faro: 15 A
Fusible del sistema de
se–ales: 15 A
Fusible del encendido: 15 A
1. Tornillo (´ 2)
SAU01524
Reemplazo de la bombilla del faro
Esta motocicleta est‡ equipada con un faro de
bombilla de cuarzo. Si la bombilla se funde,
cambiarla mediante el siguiente procedimiento:
1. Extraiga los tornillos de la unidad del faro.
L
6-29
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-6.frame
1
1
1. Tornillo (´ 2)
SAU00855
Reemplazo de la se–al de giro y de la
bombilla de la luz trasera
1. Extraiga los tornillos y la lente.
1
1. Bombilla (´ 2)
2. Presione la bombilla hacia adentro y g’rela
hacia la izquierda.
3. Ponga una bombilla nueva en el recept‡-
culo. Presione la bombilla hacia adentro y
g’rela hacia la derecha hasta que quede
acoplada en el recept‡culo.
4. Instale la lente y los tornillos.
SC000108
ATENCION:
No sobreapriete los tornillos porque podr’a
romperse la lente.
SAU01008
Localizaci—n y reparaci—n de aver’as
Aunque las motos Yamaha pasan por un riguro-
so control de inspecci—n, antes de salir de f‡bri-
ca, existe la posibilidad de que ocurran
problemas de funcionamiento.
Adem‡s, cualquier problema menor de los siste-
mas de combustible, compresi—n o encendido,
pueden desmejorar la calidad del arranque o de
potencia. Por ello, presentamos la gr‡fica de lo-
calizaci—n de fallas que ofrece procedimientos
r‡pidos y sencillos para realizar comprobacio-
nes.
Si su moto requiere alguna reparaci—n, llŽvela a
su concesionario Yamaha, en donde tŽcnicos
expertos, que cuentan con modernos equipos y
herramientas, aplican su experiencia y conci-
mientos especializados para ofrecer un servicio
inmejorable a su moto. Use siempre repuestos
autŽnticos Yamaha, ya que cualquier imitaci—n
siempre es de inferior calidad y rendimiento;
por lo cual, duran menos y pueden dar lugar a
aver’as muy costosas.
L
7-1
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-7.frame
Cuidados
La exposici—n de su tecnolog’a hace que una
motocicleta sea atractiva, pero tambiŽn vulnera-
ble. Aunque se emplean componentes de alta
calidad, no todos ellos tienen resistencia antico-
rrosiva. Mientras que un tubo de escape oxidado
puede no apreciarse en un autom—vil, no hace
buen efecto en una motocicleta. Sin embargo,
los cuidados frecuentes y adecuados manten-
dr‡n atractiva su motocicleta, alargar‡n su vida
œtil de servicio y mantendr‡n su rendimiento.
Adem‡s, la garant’a menciona que deben reali-
zarse los cuidados correctos del veh’culo. Por
todas estas razones, se recomienda que observe
las siguientes precauciones de limpieza y de al-
macenaje.Antes de la limpieza
1. Cubra las salidas del silenciador con unas
bolsas de pl‡stico.
2. Asegœrese de que todas las tapas y cubier-
tas, as’ como acopladores y conectores
elŽctricos, incluyendo las tapas de buj’a,
estŽn instaladas con seguridad.
3. Extraiga la suciedad persistente, como del
aceite quemado en el c‡rter, con un agente
desengrasador y un cepillo, pero no apli-
que nunca tales productos en los sellos,
empaquetaduras, ni ejes de las ruedas.
Aclare siempre la suciedad y el desengra-
sador con agua.LimpiezaDespuŽs de la utilizaci—n normal
Extraiga la suciedad con agua tibia, detergente
neutro y una esponja limpia, y aclare con mucha
agua limpia. Para las partes de acceso dif’cil,
emplee un cepillo para dientes o botellas. La su-
ciedad persistente y los insectos saldr‡n con m‡s
facilidad si se cubre el ‡rea con un pa–o hume-
decido durante algunos minutos antes de efec-
tuar la limpieza.
SAU01521
R
7-2
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-7.frame
SCA00010
ATENCION:
lEvite el empleo de limpiadores de rue-
das con ‡cidos fuertes, especialmente en
las ruedas dentadas. Si emplea estos
productos para las partes con suciedad
dif’cil de sacar, no los deje m‡s tiempo
del indicado, y luego aclare bien y por
completo con agua, seque inmediata-
mente la parte y aplique rociador de
protecci—n contra la corrosi—n.
lLa limpieza inadecuada puede causar
da–os en los parabrisas, carenajes, pa-
neles, y otras partes de pl‡stico. Emplee
s—lo un pa–o limpio o una esponja con
detergente suave y agua para limpiar
las partes de pl‡stico.
lNo emplee productos qu’micos fuertes
en las partes de pl‡stico. Evite el empleo
de pa–os o esponjas que hayan estado
en contacto con productos de limpieza
abrasivos fuertes, solvente o disolvente,
combustible (gasolina), productos para
sacar la oxidaci—n o inhibidores, l’quido
de frenos, anticongelante, o electr—lito.
lNo emplee lavadores a alta presi—n ni
limpiadores con surtidor de vapor por-
que causan infiltraci—n de agua y dete-
rioro en las partes siguientes: sellos (de
los cojinetes de las ruedas, cojinetes del
brazo oscilante, horquillas y frenos),
componentes elŽctricos (acopladores,
conectores, instrumentos, interruptores
y luces), mangueras del respiradero y
rejillas de ventilaci—n.
lPara motocicletas equipadas con para-
brisas: No emplee limpiadores fuertes
ni esponjas duras porque causan da–os
o rayadas. Algunos compuestos limpia-
dores para pl‡sticos pueden dejar raya-
das en el parabrisas. Pruebe el
producto en una parte peque–a escon-
dida del parabrisas para asegurarse de
que no deja marcas. Si se raya el para-
brisas, emplee un compuesto pulidor
para pl‡sticos de alta calidad despuŽs
del lavado.
DespuŽs de circular bajo la lluvia, cerca del mar
o por carreteras por las que se hab’a esparcido
sal
Puesto que el salitre o la sal que se roc’a en las
carreteras en invierno son muy corrosivos en
combinaci—n con el agua, lleve a cabo los pasos
siguientes despuŽs de circular bajo la lluvia, cer-
ca del mar o por carreteras por las que se hab’a
esparcido sal. (La sal rociada en invierno puede
quedar en la carretera hasta entrada la primave-
ra.)
L
7-3
CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-7.frame
1. Limpie la motocicleta con agua fr’a y ja-
b—n despuŽs de haberse enfriado el motor.
SCA00012
ATENCION:
No emplee agua tibia porque aumenta la ac-
ci—n corrosiva de la sal.
2. Asegœrese de aplicar un rociado protector
contra la corrosi—n en todas las superficies
met‡licas (incluso las partes cromadas o
chapadas de n’quel) para evitar la corro-
si—n.DespuŽs de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza o un
pa–o absorbente.
2. Emplee un pulidor para partes cromadas
para sacar brillo a las partes cromadas, de
aluminio y de acero inoxidable, incluyen-
do el sistema de escape. (Con pulidores
puede sacarse incluso el descolorido indu-
cido tŽrmicamente de los sistemas de es-
cape de acero inoxidable.)
3. Para evitar la corrosi—n, se recomienda
aplicar una atomizaci—n de protecci—n
contra la corrosi—n en todas las superficies
met‡licas (incluso las partes cromadas y
chapadas de n’quel).
4. Emplee aceite atomizado, como pueda ser
un limpiador universal, para sacar la su-
ciedad que haya podido quedar.
5. Retoque los peque–os da–os en la pintura
causados por las piedras, etc.
6. Aplique cera a todas las superficies pinta-
das.
7. Deje que la motocicleta se seque por com-
pleto antes de guardarla o de cubrirla.
SWA00001
Asegœrese de que no haya aceite ni cera en los
frenos y neum‡ticos. Si es necesario, limpie
los discos y forros de los frenos con limpiador
de discos de frenos regular o con acetona, y
lave los neum‡ticos con agua tibia y jab—n
suave. Luego, pruebe con cuidado la motoci-
cleta para comprobar el rendimiento de fre-
nado y el comportamiento de viraje.
R
ESPECIFICACIONES
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-8TOC.frame
Especificaciones ............................................................................................. 8-1
L
8-1
ESPECIFICACIONES
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-8.frame
Especificaciones
Modelo XV535
Dimensi—ns
Longitud total 2.225 mm
(excepto para CH, S, SF, N)
2.250 mm (para CH, S, SF, N)
Anchura total 780 mm
Altura total 1.120 mm
Altura del asiento 720 mm
Distancia entre ejes 1.520 mm
Holgura m’nima al suelo 160 mm
Radio m’nimo de giro 2.900 mm
Peso b‡sico (con aceite y dep—sito
de combustible)
195 kg (excepto para CH, A)
197 kg (para CH, A)
Motor
Tipo de motor SOHC, de 4 tiempos enfriado por aire
Disposici—n de cilindros V tipo 2 cilindros
Cilindrada 535 cm
3
Calibre´ Carrera 76,0 ´ 59,0 mm
Relaci—n de compresi—n 9:1
Sistema de arranque Arrancador elŽctrico
Sistema de lubricaci—n Sumidero hœmedo
Aceite de motor
Tipo
Clasificaci—n del aceite de motor
recomendado Servicio API tipo SE, SF, SG o
superior
-20û -10û 0û 10û 20û 30û40û
50ûC
SAE 10W/30
SAE 10W/40
SAE 15W/40
SAE 20W/40
SAE 20W/50
ATTENCION:
ponente y degrada el rendimiento del motor.
SAU01038
R
8-2
ESPECIFICACIONES
/home/Miwa/Miwa_data/01_YMC/OM/AA9153_XV535-S6/Spanish/S-8.frame
Cantidad
Cambio peri—dico de aceite 2,6 L
Con reemplazo del filtro de
aceite 2,8 L
Cantidad total 3,2 L
Aceite de engranaje final
Tipo Aceite de engranajes hipoidales SAE
80 API GL-4
Cantidad 0,19 L
Filtro de aireElemento tipo seco
Combustible
Tipo Gasolina normal sin plomo
Capacidad del dep—sito de
combustible 13,5 L
Cantidad de reserva de
combustible 2,5 L
Carburador
Tipo´ cantidad BDS34´ 2
Fabricante MIKUNIBuj’a
Tipo/Fabricante Excepto para CH:
BPR6ES / NGK o
W20EPR-U / DENSO
Para CH:
BPR7ES / NGK o
W22EPR-U / DENSO
Huelgo 0,7 ~ 0,8 mm
Tipo de embraqueHœmedo, autom‡tico centr’fugo
Transmisi—n
Sistema de reducci—n primaria Engranaje recto
Relaci—n de reducci—n primaria 1,944
Sistema de reducci—n secundaria Transmisi—n de cadena
Relaci—n de reducci—n secundaria 3,071
Tipo de transmisi—n 5 velocidades de engrane constante
Operaci—n Operaci—n con el pie izquierdo
Relaci—n de engranajes
Primera 2,714
Segunda 1,900
Tercera 1,458
Cuarta 1,167
Quinta 0,967