15
Instrumentos del salpicadero
1Fallo de funcionamiento (con freno de
estacionamiento eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje " Fallo del freno de
estacionamiento".
El vehículo no se puede inmovilizar con el motor
en marcha.
Si no funcionan los comandos de aplicación ni
desactivación manuales, el mando del freno de
estacionamiento eléctrico presenta un fallo.
Las funciones automáticas deben utilizarse todo
el tiempo y se reactivan automáticamente en
caso de fallo del mando.
Lleve a cabo (2).
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento".
El freno de estacionamiento eléctrico no funciona
correctamente: las funciones manuales y
automáticas podrían estar inoperativas.
Con el vehículo parado, para inmovilizarlo:
►
T
ire del mando del freno de estacionamiento
eléctrico y manténgalo así entre 7 y 15
segundos
aproximadamente, hasta que se encienda el
testigo en el cuadro de instrumentos.
Si este procedimiento no da resultado, inmovilice
el vehículo:
►
Estacione sobre suelo plano.
►
Seleccione el modo
P en la caja de cambios
automática y, a continuación, coloque el calzo
suministrado contra una de las ruedas.
A continuación, lleve a cabo (2).
FrenosFijo. Se ha detectado un fallo leve en el sistema
de frenado.
Circule con prudencia.
Lleve a cabo (3).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety
Brake
Parpadeante. El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción.
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través de la
pantalla táctil.
Fijo, acompañado de un mensaje y una señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización del mensaje "Sensor ciego del asistente a la
conducción: limpie el sensor, consulte el
manual de usuario.".
El sensor está cubierto.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de
seguridad lo permitan y quite el contacto.
Limpie la cámara delantera.
Fijo. El sistema presenta un fallo. Si se encienden estos testigos después de parar
el motor y a continuación arrancarlo de nuevo,
lleve a cabo (3).
Fijo.
El sistema se desactiva
temporalmente porque se ha detectado la
presencia del conductor, del acompañante
o de ambos (según versión) pero el cinturón
correspondiente no está abrochado.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)Fijo. Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva un frenada convencional.
Circule con prudencia a velocidad moderada y, a
continuación, lleve a cabo (3).
Control dinámico de estabilidad (DSC)/
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Fijo. La función está desactivada.
El sistema DSC/ASR se vuelve a activar
automáticamente al arrancar el vehículo y a una
velocidad superior a 50
km/h aproximadamente.
Con una velocidad inferior a 50
km/h, se puede
volver a activar manualmente.
Control dinámico de estabilidad (DSC) /
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Parpadeante. La regulación del sistema DSC/ASR se
activa en el caso de pérdida de adherencia o de
la trayectoria.
Fijo. Fallo del sistema DSC/ASR.
139
Conducción
6en particular cuando el remolque no está
conectado o no está homologado.
–
Malas condiciones climatológicas.
–
Conducción por calzadas con muy poca
adherencia (riesgo de aquaplaning, nieve,
hielo).
–
Zonas de obras o accesos a peajes.
–
Conducción en circuitos de carreras.
–
Cuando se ruede sobre rodillos.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento, se enciende el
testigo de alerta de mantenimiento en el cuadro
de instrumentos, acompañado de la visualización
de un mensaje y una señal acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Active Safety Brake con Alerta de riesgo de
colisión y Asistencia al
frenado de emergencia
inteligente
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Este sistema:
– Alerta al conductor si su vehículo corre el riesgo
de colisionar con el vehículo que le precede, con
un peatón o con un ciclista.
–
Reduce la velocidad del vehículo para evitar la
colisión o reducir su gravedad.
A una velocidad inferior a 30 km/h, la
frenada automática de emergencia puede
ralentizar el vehículo hasta que se detenga por
completo.
En cambio, para las versiones equipadas sólo
con cámara, la velocidad puede reducirse en
25
km/h como máximo.
Para las versiones equipadas con cámara
y radar, la velocidad puede reducirse hasta
50
km/h, si ambos sensores pueden detectar
el peligro.
El sistema también identifica a los motociclistas.
También puede detectar a los animales. Los
animales (sobre todo aquellos que midan
menos de 0,5
m) y los objetos presentes en la
carretera no suelen detectarse.
Este sistema incluye tres funciones:
–
Alerta de riesgo de colisión.
– Asistencia al frenado de emergencia inteligente
(iEBA).
–
Active Safety Brake (frenada automática de
emergencia)
El vehículo está equipado con una cámara
multifunción situada en la parte superior del
parabrisas y, según versión, un radar situado en
el parachoques delantero.
Este sistema no sustituye la atención necesaria por parte del conductor.
Este sistema está diseñado para ayudar al
conductor y mejorar la seguridad vial.
Es responsabilidad de quien conduce
supervisar continuamente las condiciones
del tráfico según las normas de circulación
aplicables.
En cuanto el sistema detecta el riesgo de una posible colisión, prepara el circuito de
frenado. Esto puede provocar algún ruido y
una leve sensación de desaceleración.