15
Instrumentos del salpicadero
1Fallo de funcionamiento (con freno de
estacionamiento eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje " Fallo del freno de
estacionamiento".
El vehículo no se puede inmovilizar con el motor
en marcha.
Si no funcionan los comandos de aplicación ni
desactivación manuales, el mando del freno de
estacionamiento eléctrico presenta un fallo.
Las funciones automáticas deben utilizarse todo
el tiempo y se reactivan automáticamente en
caso de fallo del mando.
Lleve a cabo (2).
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento".
El freno de estacionamiento eléctrico no funciona
correctamente: las funciones manuales y
automáticas podrían estar inoperativas.
Con el vehículo parado, para inmovilizarlo:
►
T
ire del mando del freno de estacionamiento
eléctrico y manténgalo así entre 7 y 15
segundos
aproximadamente, hasta que se encienda el
testigo en el cuadro de instrumentos.
Si este procedimiento no da resultado, inmovilice
el vehículo:
►
Estacione sobre suelo plano.
►
Seleccione el modo
P en la caja de cambios
automática y, a continuación, coloque el calzo
suministrado contra una de las ruedas.
A continuación, lleve a cabo (2).
FrenosFijo. Se ha detectado un fallo leve en el sistema
de frenado.
Circule con prudencia.
Lleve a cabo (3).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety
Brake
Parpadeante. El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción.
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través de la
pantalla táctil.
Fijo, acompañado de un mensaje y una señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización del mensaje "Sensor ciego del asistente a la
conducción: limpie el sensor, consulte el
manual de usuario.".
El sensor está cubierto.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de
seguridad lo permitan y quite el contacto.
Limpie la cámara delantera.
Fijo. El sistema presenta un fallo. Si se encienden estos testigos después de parar
el motor y a continuación arrancarlo de nuevo,
lleve a cabo (3).
Fijo.
El sistema se desactiva
temporalmente porque se ha detectado la
presencia del conductor, del acompañante
o de ambos (según versión) pero el cinturón
correspondiente no está abrochado.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)Fijo. Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva un frenada convencional.
Circule con prudencia a velocidad moderada y, a
continuación, lleve a cabo (3).
Control dinámico de estabilidad (DSC)/
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Fijo. La función está desactivada.
El sistema DSC/ASR se vuelve a activar
automáticamente al arrancar el vehículo y a una
velocidad superior a 50
km/h aproximadamente.
Con una velocidad inferior a 50
km/h, se puede
volver a activar manualmente.
Control dinámico de estabilidad (DSC) /
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Parpadeante. La regulación del sistema DSC/ASR se
activa en el caso de pérdida de adherencia o de
la trayectoria.
Fijo. Fallo del sistema DSC/ASR.
86
Seguridad
– El contacto o la intensidad de la presión que el
conductor ejerce sobre los pedales.
–
V
elocidad del vehículo.
–
El estado de algunos sistemas de ayuda a la
conducción y a las maniobras.
El sistema no registra la siguiente información:
–
Los datos sobre las condiciones de conducción
normales, es decir, los datos que no están
directamente relacionados con el evento.
–
Los datos personales del conductor ni de los
demás ocupantes.
–
La ubicación geográfica del vehículo en el
momento del evento.
Para que el sistema pueda leer los datos
registrados, se necesita lo siguiente:
–
Acceso al interior del vehículo o al sistema.
Y
–
Un equipo especial que puede adquirirse al
fabricante BOSCH (www.BoschCDRTool.com).
Además del fabricante del vehículo, hay otras
partes, como las fuerzas de seguridad, que
también pueden acceder a estos datos para
analizar el evento.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
–
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
– Asistencia al frenado de emergencia (EBA)
– Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
–
Control dinámico de estabilidad (DSC).
–
Asistencia a la estabilidad del remolque (TSA).
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la
fuerza de frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo durante el frenado y
permiten un mayor control en curvas, en especial
en carreteras con superficies en mal estado o
resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenado de emergencia.
El distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD) gestiona la presión de frenado total de
cada rueda.
►
Al realizar un frenado de emergencia, pise
el pedal con mucha firmeza y manténgalo
pisado.
El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
El encendido fijo de este testigo de alerta indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule
con precaución a velocidad moderada.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si este testigo se enciende junto con los de STOP y ABS, acompañado de un
mensaje y una señal acústica, indica un mal
funcionamiento del EBFD.
Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de
seguridad lo permitan y quite el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto Acuda a un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado para proceder a su revisión.
Asistencia al frenado de emergencia (EBA)
Este sistema reduce la distancia de frenada de
emergencia al optimizar la presión de frenada.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Se reduce así
la resistencia del pedal y se aumenta la eficacia
de la frenada.
11 0
Conducción
señal acústica deja de sonar cuando se cierra
la puerta del conductor.
Desactivación del
funcionamiento automático
En determinadas situaciones, por ejemplo si la
temperatura es extremadamente baja o si lleva
remolque (por ejemplo, una caravana o en caso
de avería), puede ser necesario desactivar el
funcionamiento automático del sistema.
► Arranque el motor .
► Mueva el mando para accionar el freno de
estacionamiento, si está suelto.
►
Suelte completamente el pedal del freno.
►
Empuje el mando entre 10 y 15
segundos
como máximo.
►
Suelte el mando.
►
Mantenga pisado el pedal del freno.
►
T
ire del mando durante 2 segundos.
Este testigo en el cuadro de instrumentos se enciende para confirmar que se han
desactivado las funciones automáticas.
►
Suelte el mando y el pedal del freno. A
partir de este momento, sólo las funciones
manuales que se realizan con el mando permiten
accionar y liberar el freno de estacionamiento.
►
Repita este procedimiento para reactivar el
funcionamiento automático (que se confirma al
apagarse el testigo en el cuadro de instrumentos).
Frenado de emergencia
Si pisar el pedal del freno no ofrece un frenado
eficaz o, en circunstancias excepcionales (por
ejemplo,
cuando un conductor se encuentra
indispuesto o con la conducción asistida), se
puede frenar el vehículo tirando continuamente
del mando del freno de estacionamiento eléctrico.
El frenado persiste mientras se siga tirando del
mando y se interrumpe en cuando se suelta el
mando.
Los sistemas ABS y DSC estabilizan el vehículo
durante el frenado de emergencia.
En caso de anomalía del frenado de emergencia,
aparece el mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento" en el cuadro de instrumentos.
En caso de fallo de los sistemas ABS y DSC, señalizado al
encenderse uno o ambos testigos de alerta en el
cuadro de instrumentos, no se garantiza la
estabilidad del vehículo.
►
En este caso, garantice la estabilidad del
vehículo "tirando y soltando" de forma sucesiva y
repetida del mando del freno de estacionamiento
eléctrico hasta que el vehículo se pare por
completo.
Caja de cambios
automática
Con motorizaciones de
gasolina o diésel
Caja de cambios automática de 8 velocidades
con selector de pulsación. Ofrece también un
modo manual en el que se puede cambiar
de marchas con las levas situadas
detrás del
volante.
Con motorizaciones híbridas
enchufables
Caja de cambios automática de 8 velocidades
con selector de pulsación y función de frenado
regenerativo.
Exceptuando el modo manual y la función de
frenado regenerativo, su funcionamiento es
idéntico al de otras cajas de cambios EAT8.
122
Conducción
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son demasiado
bajos (aceras, topes) o demasiado delgados
(árboles, postes, cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
MantenimientoLimpie los parachoques, los retrovisores
de las puertas y el campo de visión de las
cámaras de forma regular.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30
cm del radar, las cámaras y los
sensores.
Alfombrillas/cubre-pedales El uso de alfombrillas o cubre-pedales no
homologados por PEUGEOT puede interferir
en el funcionamiento del limitador de velocidad
o el regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
–
Asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada.
–
Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de velocidad Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país en
el que circula.
De no ser así, cuando detenga completamente
el vehículo, ajuste la indicación a la unidad de
velocidad requerida, de manera que cumpla
con la normativa local.
En caso de duda, póngase en contacto con
un PEUGEOT concesionario autorizado o un
taller cualificado.
Accesos directos a las ayudas a la conducción
La lista completa de ayudas a la conducción está
disponible en la pestaña Funciones.
Se puede acceder directamente a las ayudas
a la conducción para activarlas o desactivarlas
rápidamente.
Las ayudas a la conducción ya están
almacenadas de forma predeterminada en la
pestaña Accesos directos (por ejemplo,
Stop
& Start, Alerta activa de cambio involuntario de
carril).
Se pueden añadir o eliminar otras ayudas a la
conducción desde esta pestaña.
Se configura en la aplicación ADAS>Funciones de la pantalla táctil.
► Pulse el botón que se corresponde con
la ayuda a la conducción pertinente: •
Símbolo relleno: la función se añade a la
pestaña Accesos directos.
•
Símbolo vacío: la función se elimina de la
pestaña Accesos directos.
►
Compruebe la modificación en la pestaña
Accesos directos.
► Pulse este botón para acceder directamente a
la pestaña Accesos directos.
Desactivación múltiple
Es posible desactivar varias funciones de ayuda a
la conducción al mismo tiempo.
Esta acción se realiza en dos pasos:
–
En primer lugar
, hay que seleccionar todas las
funciones que desee desactivar.
–
En segundo lugar
, hay que desactivar
simultáneamente todas estas funciones.
Selección de funciones
► Pulse este botón en el salpicadero para mostrar las pestañas ADAS.
►
Seleccione la pestaña
Funciones.
► Pulse este botón para mostrar la lista
de funciones disponibles.
184
Información práctica
Preferiblemente, acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado
para la realización de retoques en la pintura.
Interior
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca una manguera de agua o un chorro a alta
presión para limpiar el interior.
Los líquidos transportados en vasos u otros
recipientes abiertos se pueden derramar, con
el riesgo de dañar los instrumentos y mandos,
y los mandos situados en la consola central.
Debe tener cuidado.
Utilice un paño suave y seco para limpiar
con cuidado los cuadros de instrumentos,
las pantallas táctiles u otras pantallas. Nunca
aplique productos (por ejemplo, alcohol o
desinfectante) ni agua con jabón directamente
sobre estas superficies, ya que podría
dañarlas.
Carrocería
Pintura de alto brillo
No utilice productos abrasivos, disolventes, gasolina o aceite para limpiar
la carrocería.
No utilice nunca una esponja abrasiva para
limpiar las manchas más resistentes, ya que
podría rallar la pintura.
No aplique cera para pulir en condiciones de
sol intenso o sobre piezas de plástico o goma.
Utilice un paño suave y agua jabonosa o un producto con pH neutro.
Frote suavemente la carrocería con un paño
de microfibra limpio.
Aplique la cera para pulir sobre el vehículo
limpio y seco.
Respete las instrucciones de uso indicadas en
el producto.
Distintivos adhesivos
(Según versión)
No utilice una manguera de alta presión para lavar el vehículo, existe el riesgo de
dañar o despegar los adhesivos.
Use una manguera de flujo alto (temperatura comprendida entre 25 y
40
ºC).
Coloque el chorro de agua perpendicular a la
superficie que se va a limpiar.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Tapicería
Algunas partes del salpicadero, los paneles de las
puertas y los asientos pueden estar tapizadas.
Mantenimiento
No use productos de limpieza agresivos (p. ej., alcohol, disolvente o amoniaco).
No use sistemas de limpieza con vapor, ya
que pueden afectar a la adherencia del tejido.
Quite el polvo de las partes tapizadas periódicamente con un
paño seco, un cepillo suave o una aspiradora.
Limpie la
tapicería frotando con un trapo limpio
y húmedo una vez al año. Déjela secar toda
la noche y luego cepíllela con un cepillo de
cerdas suaves.
Eliminación de manchas
No frote la mancha para evitar que se extienda o que penetre el tejido.
Actúe rápidamente reduciendo la mancha desde los bordes hacia dentro.
Retire la sustancia o los sólidos todo lo que
pueda con una cuchara o espátula y,
si
se trata de líquidos,
empápelos con papel
absorbente.
Producto o procedimiento aplicable según el tipo de mancha:
–
Grasa, aceite y tinta: use un detergente de
pH neutro.
–
Vómito: use agua mineral con gas.
185
Información práctica
7– Sangre: eche harina sobre la mancha y
déjela secar; a continuación, retírela con un
paño ligeramente húmedo.
–
Barro: déjelo secar y luego retírelo con un
paño ligeramente húmedo.
–
Pastel, chocolate y helado: use agua tibia.
–
Refrescos y bebidas alcohólicas: use agua
tibia o, si la mancha es persistente, jugo de
limón.
–
Gomina, café, salsa de tomate y vinagre:
use agua tibia y jugo de limón.
Si se trata de sustancias sólidas, use un
cepillo suave o una aspiradora.
Si se trata de sustancias líquidas, use una
bayeta de microfibra humedecida y, después,
seque con otro paño.
Alcantara®
Alcantara® es un material elegante y práctico que
es muy
resistente y fácil de conservar.
No use paños estampados ni papel absorbente serigrafiado.
No utilice sistemas de limpieza con vapor.
Quite el polvo del tapizado Alcantara®
periódicamente con un paño seco, un
cepillo suave o una aspiradora.
Limpie el material Alcantara
® con un paño de
algodón blanco ligeramente húmedo, pero sin
frotar demasiado fuerte.
Para saber qué productos y procedimientos
utilizar para quitar diferentes tipos de manchas,
consulte el apartado "Tapicería: eliminación de
manchas".
Para obtener más información, visite el sitio web
de la marca Alcantara
®: www.alcantara.com.
Cuero
El cuero es un producto natural. Requiere un
cuidado periódico adecuado para prolongar su
durabilidad.
Debe protegerse e hidratarse mediante un
producto específico para el cuidado del cuero,
con el fin de mantenerlo suave y preservar su
aspecto original.
No use productos de limpieza que no sean aptos para limpiar cuero (por
ejemplo,
disolvente, detergente, gasolina o
alcohol puro).
No use productos blanqueadores ni
decolorantes (por ejemplo, percloroetileno).
Cuando limpie elementos compuestos
parcialmente por cuero, tenga cuidado de no
dañar los demás materiales con los productos
específicos para cuero.
Antes de limpiar manchas de grasa o líquidos, retire rápidamente con un paño
cualquier posible cantidad acumulada.
Antes de realizar la limpieza, retire cualquier
residuo susceptible de rayar el cuero mediante
un paño empapado con agua desmineralizada
y completamente escurrido.
Limpie el cuero, sin frotar demasiado fuerte,
con un paño suave humedecido con agua y
jabón o con un producto pH neutro.
Séquelo con un paño suave y seco.
232
Índice alfabético
A
Abatimiento de los asientos traseros 53
ABS
86
Acceso manos ocupadas
41–42
Accesorios
82, 173
Accesorios, eléctrico
82
Accesos directos a ayudas
a la conducción
122
Acceso y encendido del kit manos
libres
30–32, 106–107
Aceite motor
177
Acondicionamientos
60, 63–65
Acondicionamientos del maletero
65
Acondicionamientos interiores
60
Acondicionamientos traseros
64
Active Safety Brake
139–142
AdBlue®
20, 181
Adhesivos de personalización
184
Aditivo gasoil
178–179
Airbags
90–93, 95
Airbags cortinas
92–93
Airbags frontales
91, 92, 96
Airbags laterales
92–93
Aire acondicionado
54–55, 57
Aire acondicionado automático
58
Aire acondicionado automático bizona
55
Aireadores
54
Ajuste del ángulo del asiento
48
Alarma
34–35
Alerta activa de cambio involuntario
de carril
144
Alerta atención conductor 143
Alerta Riesgo Colisión
139–140
Alfombrilla
63, 122
Alta tensión
158
Altavoces
62
Alumbrado de conducción
71, 74
Amplificador de audio
62
Ángulo del asiento
48
Anillos de amarre
65, 69
Antiarranque electrónico
106
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
86
Antipatinado de las ruedas (ASR)
87
Antirrobo / Antiarranque
30
Apertura de las puertas
30, 37
Apertura del capó motor
175–176
Apertura del maletero
30, 38
Aplicaciones
25
Aplicación para dispositivos móviles
26, 59,
167, 169
Arrancar
198
Arranque de emergencia
107, 198
Arranque del motor
106
Arranque del vehículo
106, 112
Arranque de un motor Diesel
156
Arranque / Parada del vehículo
106
Asientos delanteros
47–49
Asientos eléctricos
48–49
Asientos para niños
90, 94–95, 98
Asientos para niños clásicos
98, 102
Asientos para niños ISOFIX
96–97, 102
Asientos térmicos
49–50
Asientos traseros
52–53, 94Asistencia a la frenada de urgencia 86, 141
Autonomía AdBlue®
20, 178
Aviso acústico para peatones (híbrido
recargable)
83
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
86
Ayuda al estacionamiento delantero
150
Ayuda al estacionamiento trasero
149
Ayuda al mantenimiento
en la vía
131, 135–137
Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento
trasero
148
Ayuda lateral al estacionamiento
150
Ayuda para arrancar en
una pendiente
116–117
Ayudas a la conducción
(recomendaciones)
120
Ayudas a las maniobras
(recomendaciones)
120
B
Bandeja trasera 66
Banqueta trasera
52
Barras de techo
172–173
Barrido automático de los limpiaparabrisas
81
Batería de 12 V
174, 179, 197–201
Batería de accesorios
197
Batería de tracción (híbrido recargable)
22,
158–159, 167
Bidón AdBlue®
182
Bloqueo
29–31