130
Conducción
El mensaje OK? se muestra si se cumplen todas
las condiciones para su activación.
►
Pulse
4-OK: la velocidad actual pasa a ser la
velocidad programada (30
km/h como mínimo) y
el regulador de velocidad se activa de inmediato
(verde).
Modificación de la velocidad programada
Para cambiar la velocidad programada en
función de la velocidad actual del vehículo:
►
Para incrementos de +/- 1 km/h, realice
pulsaciones cortas sucesivas hacia arriba o
hacia abajo en 3
para aumentar o reducir la
velocidad, respectivamente.
►
Para incrementos de +/- 5
km/h,
mantenga pulsado 3 hacia arriba o hacia
abajo para aumentar o reducir la velocidad,
respectivamente.
Al mantener pulsado 3 de manera
prolongada hacia arriba o hacia abajo,
se produce un cambio rápido de la velocidad
del vehículo.
Cuando la función está activada, es posible
sustituir la velocidad programada por la
velocidad recomendada por la función
Reconocimiento de señales de tráfico que se
muestra en el cuadro de instrumentos:
–
Mientras pasa la señal:
►
Pulse
4-OK para guardar la velocidad
propuesta. Este valor se muestra
inmediatamente como la nueva velocidad
programada en el cuadro de instrumentos. –
Después de pasar la señal:
►
Pulse
4-OK. El mensaje "OK?" aparece para
confirmar la solicitud para guardar.
►
V
uelva a pulsar
4-OK para guardar la
velocidad propuesta. El nuevo valor de la
velocidad programada se muestra en el cuadro
de instrumentos.
Pausa o reanudación del regulador de
velocidad
► Pulse 2-I I> o pise el pedal del freno. El
símbolo "I I>" se muestra si se cumplen todas
las condiciones para su activación.
Puede que el regulador de velocidad se ponga
en pausa:
–
Automáticamente, si se activa el sistema de
control electrónico de estabilidad (ESC).
–
Al cambiar a punto muerto o al engranar la
marcha atrás.
–
Cuando la velocidad del vehículo baja de
30
km/h con caja de cambios manual.
–
Cuando se detecta un riesgo de que se cale el
motor con caja de cambios manual.
–
Al pisar el pedal del embrague durante más de
10 segundos.
–
Al aplicar el freno de estacionamiento
eléctrico.
–
Al desabrochar el cinturón de seguridad.
–
Al abrir la puerta del conductor
.
►
Pulse
2-I I> o 4-OK para reactivar el
regulador de velocidad.
Con caja de cambios manual, el conductor debe
pisar el pedal del acelerador para reanudar la
marcha y reactivar el sistema superados los
30 km/h pulsando 2-I I> o 4-OK.
Con caja de cambios automática, después de
una frenada que implique la parada completa
del vehículo, si las condiciones del tráfico no
permiten que el vehículo reanude la marcha
3
segundos después de la parada, pulse
2-I I>
o pise el pedal del acelerador para reanudar la
marcha.
El regulador de velocidad permanece
activo después de un cambio de marcha,
independientemente del tipo de caja de
cambios.
Cuando el regulador de velocidad está
en pausa y el conductor intenta
reactivarlo, se muestra temporalmente el
mensaje " Activación rechazada;
condiciones inadecuadas " en caso de que
no se pueda reactivar (no se cumplen las
condiciones necesarias).
Modificación del ajuste de la velocidad
con la función Reconocimiento de señales
de tráfico
► Pulse 4-OK para aceptar la velocidad
propuesta por la función en el cuadro de
instrumentos y, a continuación, pulse de nuevo
para confirmar.
Si la velocidad seleccionada dista mucho
de la velocidad actual del vehículo, se
131
Conducción
6percibe una fuerte aceleración o
desaceleración.
Modificación de la distancia entre
vehículos
► Pulse 3 para visualizar los límites de
distancia programados (" Lejos", "Normal" o
"Cerca ") y, a continuación, realice pulsaciones
cortas sucesivas hacia arriba o hacia abajo para
seleccionar un límite.
Al cabo de unos segundos, se acepta la opción y
se memoriza al quitar el contacto.
El conductor debe mantener una distancia de
seguridad suficiente con el vehículo que le
precede.
Superación temporal de la velocidad
programada
► Pise el pedal del acelerador . El sistema se
interrumpe durante la aceleración. Al soltar el
pedal del acelerador, la velocidad programada
parpadea mientras el vehículo circula a una
velocidad superior a la programada.
Anulación de la selección del sistema
► Pulse sucesivamente 1-ASSIST hasta
que el modo OFF se muestre en el cuadro de
instrumentos.
►
T
ranscurridos unos segundos, se anula la
selección del modo regulador de velocidad. La
vista en miniatura de las ayudas a la conducción
desaparecen.
Mensajes y alertas
El orden real de visualización de estos
mensajes o alertas puede variar.
Regulador de velocidad
seleccionado, pero no se puede
activar.
No se cumplen todas la
condiciones de funcionamiento.
(gris)
Regulador de velocidad
seleccionado; esperando la
confirmación de activación.
Se cumplen todas la condiciones
de funcionamiento.
(gris)
Regulador de velocidad en
pausa, pero no se puede
reactivar.
No se cumplen todas la
condiciones de funcionamiento.
(gris)/(gris)
Regulador de velocidad
seleccionado; esperando la
confirmación de reactivación.
Se cumplen todas la condiciones
de funcionamiento.
(gris)/(gris)
Regulador de velocidad activo;
vehículo detectado.
(verde)/(verde)
Regulador de velocidad
interrumpido tras una
aceleración momentánea del
conductor.
(verde)/(gris)
(naranja)
"Retome el control"
►
Frene o acelere, en función del contexto.
(rojo)
"Retome el control"
►
Retome el control del vehículo
inmediatamente
: el sistema no puede gestionar
la situación de conducción actual.
"Activación rechazada; condiciones
inadecuadas"
El sistema se niega a activar el regulador de
velocidad pues no se cumplen las condiciones
necesarias.
Función Stop & Go
El sistema ha frenado el
vehículo hasta detenerlo.
(verde)/(verde)
Durante los 3 segundos después de la parada,
el vehículo vuelve a ponerse en marcha de
forma gradual y automática.
133
Conducción
6Preste especial atención:
– Cuando haya motocicletas en
la carretera y cuando haya vehículos
espaciados escalonadamente a lo largo del
carril.
–
Al entrar en un túnel o al cruzar un puente.
Si se produce uno de los siguientes
fallos de funcionamiento, no utilice el
sistema:
–
Después de un impacto en el parabrisas
cerca de la cámara o en el parachoques
delantero.
–
Si una luz de freno no funciona.
Si se han realizado los siguientes
cambios en el vehículo, no utilice el
sistema:
–
T
ransporte de objetos largos en las barras
del techo.
–
Remolque.
–
Modificación de la parte delantera del
vehículo (por ejemplo, añadir luces de largo
alcance o pintar el parachoques delantero).
–
Radar obstruido.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, en lugar
de la velocidad programada, aparecen guiones
(naranja).
Este testigo de alerta se enciende
acompañado de un mensaje de alerta y
una señal acústica, para confirmar el fallo de
funcionamiento.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Ayuda al posicionamiento en el carril
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
El sistema identifica los límites del carril y corrige
la trayectoria del vehículo para mantenerlo
dentro del carril y en la posición lateral elegida
por el conductor.
Para ello, el sistema usa una cámara situada en
la parte superior del parabrisas.
Este sistema es especialmente adecuado para
autopistas, autovías y vías rápidas.
Activación o desactivación
El sistema de ayuda al posicionamiento en el
carril se activa automáticamente, después de
seleccionar el modo Drive Assist Plus.
Para obtener más información sobre el sistema
Drive Assist Plus, consulte el apartado
correspondiente.
La selección se confirma mediante la
visualización de los símbolos en el cuadro de
instrumentos, con la representación del volante y
las líneas laterales.
El color de los símbolos depende del estado de
funcionamiento del sistema:
(gris)
No se cumplen una o varias condiciones
de funcionamiento; sistema interrumpido.
(verde)
Se cumplen todas las condiciones de
funcionamiento; el sistema está activo.
(naranja)
Fallo de funcionamiento del sistema.
Si el conductor desea dejar de utilizar el sistema
durante un tiempo, puede desactivarlo pulsando
el botón ASSIST de nuevo (se confirma al
desaparecer la vista en miniatura de las ayudas
a la conducción del cuadro de instrumentos).
El estado del sistema se guarda al quitar
el contacto.
Condiciones de
funcionamiento
– Regulador de velocidad adaptativo activo.
– Sistema ESC operativo.
–
Sistema ASR
activado.
–
No se detecta ningún remolque.
136
Conducción
MensajesSituaciones de conducción:
"Mantenga las manos en el volante "
(en un recuadro azul) Conducción prolongada sin sujetar el volante, sujetándolo de forma\
inadecuada o
sin aplicar fuerza.
"Sujete el volante"
(en un recuadro naranja) Desactivación real o inminente de la ayuda al posicionamiento en el c\
arril.
"Sujete el volante"
(en un recuadro rojo) Desactivación simultánea del regulador de velocidad y de la ayuda \
al
posicionamiento en el carril.
Límites de funcionamiento
El sistema puede emitir una alerta si el
vehículo circula por una carretera larga y
recta con una calzada lisa aunque el
conductor considere que está sujetando el
volante correctamente.
El sistema puede no funcionar o realizar
correcciones inadecuadas de la dirección en las
siguientes situaciones:
–
Llevando guantes gruesos (con Drive
Assist
2.0).
–
Mala visibilidad (iluminación insuficiente de la
carretera, nieve, lluvia o niebla).
–
Deslumbramiento (luces de un vehículo que
circula en sentido contrario, sol bajo, reflejo
sobre la calzada mojada, salida de un túnel,
alternancia de sombras y luces).
–
Zona del parabrisas delante de la cámara
sucia, empañada, con escarcha, con nieve,
dañada o cubierta con algún adhesivo.
– Líneas de delimitación de carril deterioradas,
parcialmente ocultas (nieve o barro) o múltiples
(zonas de obras o revestimientos).
–
T
razado de una curva cerrada.
–
Carreteras sinuosas.
–
Reparaciones en la superficie de la calzada.
Riesgo de funcionamiento no deseado
El sistema se debe desactivar en las
siguientes situaciones:
–
Cuando se cambia una rueda o se trabaja
cerca de una rueda.
–
Con un remolque o con un portabicicletas
fijado a un dispositivo de enganche de
remolque, en particular con un remolque
inestable o no homologado.
–
Con malas condiciones climatológicas.
–
Calzada con poca adherencia (riesgo de
aquaplaning, nieve o hielo)
–
Zonas de obras y de peaje.
–
Cuando se conduce en circuitos de
carreras.
–
Cuando se ruede sobre rodillos.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de
funcionamiento, se enciende el
testigo de alerta de mantenimiento en el cuadro
de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Cambio de carril
semiautomático
(con Drive Assist 2.0)
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
El sistema ayuda al conductor a realizar cambios
de carril.
143
Conducción
6Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado
por el sistema y del umbral de activación de la
alerta seleccionado por el conductor, se pueden
activar varios niveles diferentes de alerta, que se
muestran en el cuadro de instrumentos.
El sistema tiene en cuenta la dinámica del
vehículo, la diferencia de velocidad entre
el propio vehículo y el objeto identificado
con el que existe el riesgo de colisión, y el
funcionamiento del vehículo (por ejemplo,
accionamiento de los pedales, del volante,
etc.) para activar la alerta en el momento más
adecuado.
(naranja)
Nivel 1: alerta únicamente visual que
indica que el vehículo que le precede está muy
cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo cerca".
(rojo)
Nivel 2: alerta visual y acústica que
indica que la colisión es inminente.
Aparece el mensaje " ¡Frene!".
Nivel 3: puede que se accione una microfrenada
que confirma el riesgo de colisión (opcional).
Al acercarse a un vehículo a mucha velocidad, puede que el nivel 2 se
muestre directamente.
Importante: la alerta de nivel 1 depende del
umbral de activación seleccionado. Sólo se
activa en caso de vehículos en movimiento.
Se desactiva automáticamente a velocidades
inferiores.
Es posible que las alertas de colisión no
se muestren, que se muestren
demasiado tarde o que parezcan
injustificadas.
El conductor debe mantener siempre el
control del vehículo y estar alerta para
reaccionar en cualquier momento para evitar
un accidente.
Si selecciona "Lejos" en la pantalla táctil
el sistema avisa antes. Esto aumenta la
seguridad, pero también la cantidad de
alertas, en caso de que no se respete la
distancia de seguridad reglamentaria.
Para reducir la activación de las alertas,
puede cambiar los ajustes a cualquiera de las
otras dos opciones.
Asistencia al frenado de emergencia inteligente
(iEBA)
Esta función aumenta la desaceleración del
vehículo si el conductor no frena lo suficiente
como para evitar una colisión.
Esta ayuda a la conducción sólo se activa si el
conductor pisa el pedal del freno.
Active Safety Brake
Esta función, conocida también como "frenada
automática de emergencia", interviene después
de la alerta acústica si el conductor no pisa el
pedal del freno con la rapidez suficiente.
El sistema pretende reducir la velocidad de
impacto o evitar la colisión del vehículo en caso
de que el conductor no reaccione.
A una velocidad inferior a 30 km/h, la
frenada automática de emergencia
puede ralentizar el vehículo hasta que se
detenga por completo.
En cambio, para las versiones equipadas
sólo
con cámara, la velocidad puede reducirse en
25
km/h como máximo.
146
Conducción
Alerta de atención del conductor mediante cámara
El sistema evalúa el nivel de atención, el
cansancio y la distracción del conductor
mediante la identificación de las variaciones en
la trayectoria respecto a las líneas de
delimitación de carril.
Para ello, el sistema usa una cámara situada en
la parte superior del parabrisas.
Este sistema es especialmente adecuado para
vías rápidas (velocidad superior a 70
km/h).
En un primer nivel de alerta, se avisa al
conductor mediante el mensaje " ¡Permanezca
atento!", acompañado de una señal acústica.
Cuando se han reproducido tres alertas del
primer nivel, el sistema activa una nueva alerta
con el mensaje " Conducción de riesgo: haga
un descanso.", acompañado de una señal
acústica más acusada.
En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o en
caso de viento fuerte), el sistema puede
emitir alertas independientemente del estado
de atención del conductor.
El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
–
Ausencia de líneas de delimitación de
carril, o bien marcas desgastadas, ocultas
(por ejemplo,
nieve, barro u hojarasca) o
múltiples (zonas de obras).
–
Poca distancia con el vehículo precedente
(las líneas de delimitación de carril no se
detectan).
–
Carreteras estrechas o sinuosas.
Alerta activa de cambio involuntario de carril
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
El sistema corrige la trayectoria del vehículo
avisando al conductor en cuanto detecta un
riesgo de cambio involuntario de carril o de
invasión del arcén, pavimentado o no (según
versión).
Para ello, el sistema usa una cámara situada en
la parte superior del parabrisas, que identifica
las líneas de delimitación de carril y el borde de
la carretera (según versión).
Este sistema es especialmente útil en
autopistas, autovías y carreteras principales.
Condiciones de
funcionamiento
– Velocidad del vehículo entre 70 y 180 km/h.
– Carretera marcada con una línea divisoria
central.
–
V
olante sujetado con ambas manos.
–
Intermitentes apagados tras la activación del
sistema.
–
Sistema ESC activado y en funcionamiento.
El sistema ayuda al conductor sólo
cuando el vehículo corre el peligro de
desviarse involuntariamente del carril por el
que circula. No gestiona ni la distancia de
seguridad, ni la velocidad del vehículo, ni los
frenos.
El conductor debe sujetar el volante con las
dos manos para poder mantener el control
cuando las condiciones ya no permitan la
intervención del sistema (por ejemplo, cuando
151
Conducción
6
Según versión, en el ejemplo que se muestra, la
ayuda acústica solo avisa de los obstáculos que
se encuentran dentro de la zona sombreada.
La información de proximidad se indica mediante
una señal acústica discontinua cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Ajuste de la señal acústicaAl pulsar este botón, se abre la ventana para ajustar el volumen
de la señal acústica.
Ayuda gráfica
Complementa la señal acústica, sin tener en
cuenta la trayectoria del vehículo, mostrando
unas líneas cuya ubicación representa la
distancia entre el obstáculo y el vehículo
(blanca: obstáculos más distantes, naranja:
obstáculos cercanos, roja: obstáculos muy
cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro) aparece
en la pantalla.
Sensores de ayuda al
estacionamiento delanteros
Como complemento a la ayuda al
estacionamiento trasera, la ayuda al
estacionamiento delantera se activa al detectar
un obstáculo en la parte delantera del vehículo,
si va a una velocidad inferior a 10
km/h.
La ayuda al estacionamiento delantera se
desactiva si se detiene el vehículo durante más
de tres segundos al conducir hacia delante, si
ya no se detecta ningún objeto o si la velocidad
supera los 10
km/h.
El sonido que sale del altavoz (delantero
o trasero) permite localizar el obstáculo
respecto a la posición del vehículo en su
trayectoria, ya sea delante o detrás del
vehículo.
Desactivación o activación
(Según país de comercialización)
Según versión, mediante el botón de la consola
central, la aplicación ADAS en la pantalla táctil
o ambos.
► Pulse este botón para activar o desactivar
esta función.
El testigo se enciende cuando se desactiva la
función.
Se configura en la aplicación ADAS de la
pantalla táctil.
Si la función está desactivada, este
testigo se enciende en el cuadro de
instrumentos.
El estado del sistema se guarda al quitar el
contacto.
159
Información práctica
* Formatos de 1 l y 5 l fabricados en Europa
Peugeot y TotalEnergies,
una asociación al servicio del rendimiento
Durante más de 25 años, la colaboración de TotalEnergies y Peugeot ha
superado los límites del rendimiento en competiciones deportivas con
victorias históricas, en carreras de resistencia o rallies. Hoy, ambas
marcas continúan su aventura automovilística en común en su
intención de conquistar las 24 horas de Le Mans y el Campeonato
Mundial de Resistencia de la FIA en la categoría de hipercoches híbridos.
Para todos estos retos, Peugeot recomienda exclusivamente lubricantes
High Tech Quartz para proteger sus motores durante toda su vida útil.
Por lo tanto, TotalEnergies equipa los vehículos Peugeot con lubricantes
Quartz desde el llenado inicial en fábrica hasta las redes de
mantenimiento autorizadas, para garantizarles un funcionamiento
óptimo a diario. Peugeot y TotalEnergies: asociación ofi cial al servicio
del rendimiento.
Mantenga el motor en forma durante más tiempo
Quartz Ineo Xtra First 0W-20 es un lubricante de muy alto rendimiento
desarrollado de forma conjunta por los equipos de I+D de Peugeot y
TotalEnergies. Su innovadora tecnología prolonga la vida útil del motor,
además de aportar un ahorro considerable de carburante y de limitar,
por tanto, sus emisiones de CO2. El producto ya está disponible en un
nuevo envase* fabricado con un 50 % de material reciclado y 100 %
reciclable.
7Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la
norma EN228 conteniendo hasta 5 % y 10 % de
etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7
%, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de otro tipo de (bio)carburante
(por ejemplo, aceites vegetales o
animales puros o diluidos, carburante
doméstico, etc.) está estrictamente prohibido,
ya que existe el riesgo de dañar el motor y el
sistema de carburante.
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
las normas B715001 (Gasolina) o B715000
(Diésel).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50
% lleno.
A temperaturas inferiores a -15
°C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito: aproximadamente
52 litros (Gasolina o Diésel) o 40 litros
(Híbrido enchufable).
Capacidad de la reserva: aproximadamente
6 litros.
Nivel de carburante bajo
Cuando el depósito de carburante
alcanza un nivel bajo, se enciende
este testigo de alerta en el cuadro de
instrumentos, acompañado de la visualización
de un mensaje y de una señal acústica. Cuando
se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 6 litros de carburante.
Hasta que no se añada carburante suficiente,
cada vez que se dé el contacto aparecerá este
testigo de alerta, acompañado de un mensaje y
una señal acústica. Durante la conducción, este
mensaje y la señal acústica se repetirán con
cada vez mayor frecuencia a medida que el nivel
se vaya acercando a 0.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel), consulte el apartado correspondiente.
Una flechita junto al testigo de alerta
indica el lateral del vehículo en el que se
halla la tapa del carburante.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.