199
Conducción
6
Límites de funcionamiento
Si el maletero está muy cargado, el vehículo podría inclinarse, lo cual podría afectar a las mediciones de distancia.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo al engranar la marcha atrás, este testigo de advertencia se enciende en el panel de instrumentos,
acompañado por un mensaje en pantalla y una señal acústica (pitido corto).Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
VisioPark Light
WARNI NG
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
La cámara de asistencia visual de marcha atrás se activa automáticamente al engranar la marcha atrás.La función puede complementarse con sensores de estacionamiento.La imagen se muestra en la pantalla.
Las líneas azules (1) representan la anchura del vehículo, incluidos los espejos retrovisores.La línea roja (2) representa una distancia de 30 cm respecto al parachoques trasero y las líneas finas azules representan 1 m (A) y 2 m (B) respectivamente.
WARNI NG
Se representan como líneas marcadas "en el suelo" y no indican la posición del vehículo en relación con obstáculos altos (por ejemplo, otros vehículos).Es normal que la imagen presente algo de distorsión.Es normal que aparezca una parte de la matrícula en la parte inferior de la pantalla.
NOTIC E
Abrir el portón trasero o la puerta trasera (dependiendo del equipo) puede interferir con la pantalla.Si hay una puerta con bisagras laterales abierta, deje un espacio libre suficiente.
WARNI NG
Compruebe que el objetivo de la cámara esté limpio regularmente.Limpie la cámara de marcha atrás regularmente con un paño suave y seco.
203
Información práctica
7
Compatibilidad de
combustibles
Combustibles diésel que cumplen los estándares EN590, EN16734 y EN16709 y que contienen hasta un 7%, 10%, 20% y 30% de ácido graso de metil ester respectivamente. El uso de combustibles B20 o B30,
aunque sea ocasionalmente, impone condiciones de mantenimiento especiales denominadas "Condiciones árduas".
Combustible diésel parafínico compatible con el estándar EN15940.
WARNI NG
El uso de cualquier otro tipo de (bio) combustible (aceites vegetales o animales, puros o diluidos, combustible doméstico, etc.) está estrictamente prohibido (existe riesgo de que se produzcan daños en el motor y en el sistema de combustible).
NOTIC E
Los únicos aditivos de combustible diésel autorizados para el uso son aquellos que cumplen con los estándares B715000.
Diésel a baja temperatura
A temperaturas inferiores a 0 °C (+32 °F), es posible que la formación de parafinas en los combustibles diésel para el verano impida el correcto funcionamiento del motor. En estas condiciones de temperatura, utilice combustible diésel para el invierno y mantenga el depósito de combustible lleno por encima del 50 %.A temperaturas inferiores a -15 °C (+5 °F), para evitar problemas de arranque, es recomendable aparcar
el vehículo en un lugar resguardado (un garaje con calefacción).
Viajar al extranjero
Hay determinados combustibles que pueden dañar el motor del vehículo.En determinados países, es posible que se requiera el uso de un determinado combustible (de un octanaje o de una marca específicos, etc.) para garantizar el funcionamiento correcto del motor.Para obtener toda la información adicional, consulte con un concesionario.
Repostaje
Capacidad del depósito de combustible: aproximadamente 69 litros.Nivel de la reserva: aproximadamente 6 litros.
Nivel de combustible bajo
Cuando se alcanza un nivel bajo de combustible, uno de estos testigos de
advertencia se ilumina en el panel de instrumentos, acompañado por un mensaje en pantalla y una señal acústica. La primera vez que se enciende, quedan aproximadamente 8 litros de combustible.Debe repostar lo antes posible para evitar quedarse sin combustible.Si desea obtener más información acerca de Quedarse sin combustible (diésel), consulte la sección correspondiente.
NOTIC E
Una pequeña flecha junto al testigo de advertencia indica en qué lado del vehículo se encuentra el tapón del depósito de combustible.
WARNI NG
Stop & Start
No reposte nunca con el motor en modo STOP; deberá desactivar el encendido.
214
Cable de carga, modo 4 (CC)(integrado en el cargador rápido público)
Etiqueta de identificación K en el conector de carga (lado del vehículo).Utilice cargadores rápidos públicos cuando el cable no supere los 30 metros de longitud.
Carga de la batería de
tracción (eléctrica)
Para recargar, conecte el vehículo a una red eléctrica doméstica (carga doméstica o acelerada) oa un cargador público rápido (carga superrápida).Para una carga completa, siga el procedimiento de carga deseado sin pausarlo, hasta que finalice automáticamente. La carga puede ser inmediata o diferida (excepto el cargador público rápido, mode 4).Puede detener la carga doméstica o acelerada en cualquier momento desbloqueando el vehículo y quitando la boquilla. Para una carga ultrarrápida, consulte el cargador público rápido.Si desea obtener más información acerca de las
pantallas de carga del panel de instrumentos y la pantalla táctil, consulte la sección correspondiente.
NOTIC E
También es posible controlar el progreso de carga a través de la aplicación MyToyota (disponible próximamente).Si desea obtener más información acerca de las funciones a distancia, consulte la sección correspondiente.
NOTIC E
Modo loungeCuando el vehículo está conectado, es posible activar el interruptor de encendido y utilizar ciertas funciones como el sistema de audio y telemática y el sistema de aire acondicionado durante varias horas.
WARNI NG
Como medida de seguridad, el motor no arrancará si el cable de carga se enchufa en el conector del vehículo. Se muestra una advertencia en el panel de instrumentos.
NOTIC E
Enfriamiento de la batería de tracciónEl ventilador de refrigeración del compartimento del motor se enciende durante la carga para enfriar el cargador de a bordo y la batería de tracción.
NOTIC E
Vehículo inmovilizado entre 1 y 12 mesesDescargue la batería de tracción entre 2 y 3 bares en el indicador del nivel de carga del panel de instrumentos.No conecte el cable de carga.Estacione siempre el vehículo en un lugar con temperaturas situadas entre -10 °C y 30 °C
(estacionar en un lugar con temperaturas extremas puede dañar la batería de tracción).Desconecte el cable del terminal (+) de la batería auxiliar en el compartimento del motor.Conecte un cargador de batería de 12 V a los terminales (+) y (-) de la batería auxiliar cada 3 meses aproximadamente para recargar la batería auxiliar y mantener la tensión de funcionamiento.
Precauciones
Los vehículos eléctricos se desarrollaron de acuerdo con las directrices de niveles máximos de campos electromagnéticos de la Comisión Internacional de Protección de Radiación no Ionizante (ICNIRP - directrices de 1998).
Usuarios de marcapasos o dispositivos equivalentes
Los vehículos eléctricos se desarrollaron de acuerdo con las directrices de niveles máximos de campos electromagnéticos de la Comisión Internacional de Protección de Radiación no Ionizante (ICNIRP - directrices de 1998).
216
Carga doméstica, modo 2
► Conecte el cable de carga desde la unidad de control hasta la toma doméstica.Al conectarlo, todos los testigos de la unidad de control se encienden y después solo el testigo POWER permanece encendido.► Quite la tapa protectora de la boquilla de carga.► Inserte la boquilla en el conector de carga.Los testigos verdes CHARGE de la tapa parpadean y, a continuación, los testigos de la unidad de control para confirmar el inicio de la carga.Si no ocurre así, la carga no ha comenzado. Reinicie el procedimiento, asegurándose de establecer todas las conexiones correctamente.El testigo rojo de la tapa se enciende para indicar que la boquilla está bloqueada.
NOTIC E
Cuando la carga ha finalizado y mientras el cable de carga aún esté conectado, el nivel de carga se mostrará en el panel de instrumentos durante aproximadamente 20 seconds al abrir la puerta del conductor.
Carga acelerada, modo 3
► Siga las instrucciones del usuario de la unidad de carga acelerada (caja empotrada).► Quite la tapa protectora de la boquilla de carga.► Inserte la boquilla en el conector de carga.El inicio de la carga se confirma cuando el testigo de carga situado en la tapa parpadea en verde.
Si no ocurre así, la carga no ha comenzado. Reinicie el procedimiento, asegurándose de establecer la conexión correctamente.El testigo rojo de la tapa se enciende para indicar que la boquilla está bloqueada.
Carga superrápida, modo 4
► Dependiendo de la versión, retire la tapa protectora de la parte inferior del conector.► Siga las instrucciones de uso del cargador público rápido y conecte el cable del cargador público rápido al conector del vehículo.El testigo de carga situado en la tapa parpadea en verde para confirmar el inicio de la carga.Si no ocurre así, la carga no ha comenzado. Reinicie el procedimiento, asegurándose de establecer la conexión correctamente.El testigo rojo de la tapa se enciende para indicar que la boquilla está bloqueada.
Carga diferida
Configuración
En cualquier concesionario de Toyota autorizado, taller de Toyota autorizado o taller de confianza, con el sistema de audio Bluetooth®
La hora de inicio de la carga diferida está establecida en medianoche de forma predeterminada (hora del vehículo).La hora de inicio de la carga puede modificarse.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
218
Carga superrápida, modo 4
El cargador indica el fin de la carga y el testigo de carga verde de la tapa permanece iluminado.► También puede pausar la carga pulsando este botón situado en la tapa (solo en modo 4).► Cuelgue la boquilla en el cargador.► Dependiendo de la versión, sustituya la cubierta protectora en la sección inferior y cierre la tapa de carga.
NOTIC E
Cuando se desconecte la boquilla de carga, aparecerá un mensaje en el panel de instrumentos que indica que la carga se ha completado, aunque la boquilla de carga se hubiese desconectado antes de que se completara la carga.
Modo de ahorro de energía
Sistema que gestiona la duración del uso de determinadas funciones para conservar un nivel suficiente de carga en la batería.Tras apagar el motor y durante un período acumulativo máximo aproximado de 40 minutos, puede seguir utilizando funciones como el sistema de audio y el sistema telemático, el limpiaparabrisas, las luces de
cruce, las luces de cortesía, etc.
Cambio al modo económico
En la pantalla del panel de instrumentos aparecerá un mensaje indicando que el vehículo ha cambiado al modo económico y las funciones activas están en espera.
NOTIC E
Si hay una llamada telefónica en curso en ese momento, se mantendrá durante aproximadamente 10 minutos mediante el sistema de manos libres del sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se volverán a activar automáticamente la próxima vez que utilice el vehículo.Para restablecer el uso de estas funciones de inmediato, encienda el motor y déjelo en marcha:– menos de 10 minutos para usar el equipo aproximadamente 5 minutos,– más de 10 minutos para usar el equipo aproximadamente 30 minutos.
Deje el motor en marcha el tiempo especificado para asegurarse de que la carga de la batería sea suficiente.No encienda el motor de forma repetida y continuada para cargar la batería.
WARNI NG
Una batería agotada impide que el motor se encienda.Si desea obtener más información acerca de la batería de 12 V, consulte la sección correspondiente.
222
Capó
WARNI NG
Stop & StartAntes de llevar a cabo ninguna tarea bajo el capó, deberá desactivar el encendido para evitar riesgos de lesiones derivados de un cambio automático al modo START.
WARNI NG
Motor eléctricoTenga cuidado con los objetos o la ropa, ya que pueden quedar atrapados en las palas del ventilador o en los componentes en movimiento (riesgo de sufrir estrangulación y sufrir lesiones graves).Antes de realizar cualquier trabajo bajo el capó, desactive el encendido, verifique que el testigo READY está apagado en el panel de instrumentos y desconecte la boquilla de carga si está enchufada.
NOTIC E
La ubicación de la palanca de apertura del capó en el interior evita la apertura de este cuando la puerta delantera izquierda está cerrada.
WARNI NG
Cuando el motor esté caliente, agarre el asa exterior de seguridad y el soporte del capó con cuidado (existe riesgo de quemaduras) utilizando la zona protegida.Una vez abierto el capó, tenga cuidado de no dañar el asa de seguridad.No abra el capó en condiciones de mucho viento.
WARNI NG
Enfriamiento del motor cuando está detenidoEs posible que el ventilador de refrigeración del motor se active una vez apagado el motor.Tenga cuidado con los objetos o la ropa, ya que pueden quedar atrapados en las palas del ventilador.
Apertura
► Abra la puerta.
► Tire del la palanca de apertura 1, situada en la parte inferior del marco de la puerta, hacia usted.► Mueva el asa de seguridad 2 hacia arriba y, a continuación, levante el capó.► Desenganche el soporte 3 de su alojamiento y colóquelo en la ranura de soporte para mantener el capó abierto.
Cierre
► Sostenga el capó y extraiga el soporte de la ranura de soporte.► Enganche el soporte en su alojamiento.► Baje el capó y suéltelo cuando esté cerca de la parte en la que finaliza su recorrido.► Tire del capó para comprobar que está correctamente bloqueado.
WARNI NG
Debido a la presencia de equipo eléctrico debajo del capó, se recomienda limitar la exposición al agua (lluvia, lavado, etc.).
224
Productos usados
WARNI NG
Evite el contacto prolongado del aceite o líquidos usados con la piel.La mayoría de estos líquidos son dañinos para la salud y muy corrosivos.
ECO
No deseche el aceite o los líquidos usados en una alcantarilla o sobre el suelo.Deposite el aceite usado en los contenedores reservados para este propósito en un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Aceite del motor
El nivel se puede comprobar, tras dejar el motor apagado durante al menos 30 minutos y sobre una superficie nivelada, mediante el indicador del nivel de aceite del panel de instrumentos al activar el encendido (para vehículos equipados con indicador eléctrico) o mediante la varilla del nivel de aceite.Es normal tener que rellenar el nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios de aceite). Es recomendable comprobar el nivel y rellenar aceite si es necesario, cada 5.000 km (3.000 millas).
WARNI NG
Para mantener la fiabilidad del motor y del sistema de control de emisiones, no utilice nunca aditivos en el aceite del motor.
Verificación mediante la varilla del nivel de
aceite
Para obtener información acerca de la ubicación de la varilla del nivel de aceite, consulte la ilustración del compartimento del motor correspondiente.► Sujete la varilla del nivel de aceite por el agarre de color y extráigala por completo.► Limpie el extremo de la varilla del nivel de aceite mediante un paño limpio y sin pelusa.
► Vuelva a insertar la varilla del nivel de aceite, empújela completamente hasta abajo y, a continuación, extráigala de nuevo para comprobar visualmente el nivel del aceite: el nivel correcto se encuentra entre las marcas A (máx.) y B (mín.).No arranque el motor si el nivel es el siguiente:– por encima de la marca A: acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza para revisar el sistema.
– si está por debajo de la marca B: añada aceite de motor inmediatamente.
WARNI NG
Graduación del aceiteAntes de rellenar o cambiar el aceite del motor, compruebe que este sea el adecuado para el motor y que cumple con las recomendaciones del calendario de revisiones suministrado con el vehículo (o disponible en un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza).El uso de aceite no recomendado puede invalidar la garantía en caso de fallo del motor.
Rellenar el nivel de aceite del motor
Para conocer la ubicación del tapón del depósito de aceite del motor, consulte la ilustración del compartimento del motor correspondiente.► Añada aceite en pequeñas cantidades evitando que se produzcan derramamientos en los componentes del motor (riesgo de incendios).► Espere unos minutos antes de volver a comprobar el nivel mediante la varilla del nivel de aceite.► Rellene el nivel si es necesario.► Una vez comprobado el nivel, vuelva a enroscar con cuidado el tapón del depósito de aceite y sustituya
la varilla del nivel de aceite en su tubo.
225
Información práctica
7
NOTIC E
La indicación del nivel de aceite que se muestra en el panel de instrumentos al activar el encendido no es válida durante los 30 minutos siguientes a la adición de aceite.
Líquido de freno
El nivel de este líquido debe estar cercano a la marca "MAX". De lo contrario, compruebe el desgaste de las pastillas de freno.Para obtener información acerca de la frecuencia con la que es necesario cambiar el líquido de frenos, consulte el calendario de revisiones del fabricante.
WARNI NG
Si va a rellenarlo, limpie el tapón antes de volver a colocarlo. Utilice únicamente líquido de freons DOT4 de una lata sellada.
Líquido de la servodirección
El nivel de este líquido debe estar cercano a la marca "MAX". Para comprobarlo, lea el nivel en la boca de llenado con el vehículo estacionado en terreno llano y con el motor frío.
Refrigerante del motor
(Diésel)
Es normal tener que rellenar este líquido entre dos revisiones.La comprobación y el llenado solamente deben llevarse a cabo con el motor frío.Un nivel de refrigerante demasiado bajo corre el riesgo de causar daños importantes al motor; el nivel de
refrigerante debe estar cerca de la marca "MAX" sin sobrepasarla.Si el nivel se encuentra cerca o debajo de la marca "MIN", resulta esencial rellenar el líquido.Cuando el motor esté caliente, la temperatura del refrigerante estará regulada por el ventilador.Puesto que el sistema de refrigeración está presurizado, espere al menos una hora antes de apagar el motor antes de llevar a cabo ninguna tarea.Para evitar el riesgo de quemaduras, si necesita rellenar el líquido en caso de emergencia, envuelva un paño alrededor del tapón y desenrosque el tapón dos vueltas para permitir que se reduzca la presión.Una vez reducida la presión, retire el tapón y rellene el líquido hasta el nivel necesario.
(Eléctrico)
WARNI NG
No añada líquido refrigerante.
Si el nivel está demasiado cerca o por debajo de la marca "MIN" , acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Líquido limpiaparabrisas
Rellene el líquido hasta el nivel requerido cuando sea necesario.
Especificación de líquidos
Es necesario rellenar el líquido mediante una mezcla lista para utilizar.Durante el invierno (con temperaturas inferiores a cero), es necesario utilizar un líquido que contenga un agente para evitar la congelación que resulte adecuado para las condiciones existentes con el fin de proteger los elementos del sistema (bomba, depósito, conductos, chorros, etc.).