297
5
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
yectoria de un vehículo que se aproxima
■Situaciones en las que el sistema puede no funcionar correctamente
●En ciertas situaciones, como las siguien-tes, es posible que los sensores delante-ros no detecten un objeto detectable, y el
sistema puede no funcionar correcta- mente:• Cuando un objeto detectable se aproxima
a su vehículo • Cuando su vehículo o un objeto detectable se tambalea
• Cuando un objeto detectable realiza una maniobra brusca (por ejemplo, un viraje, aceleración o desaceleración bruscos)
• Al aproximarse de repente a un objeto detectable• Cuando el objeto detectable se encuentra
cerca de una pared, una valla, un guarda- rraíl, una tapa de alcantarilla, una placa de acero en la superficie de la calzada u otro
vehículo • Cuando hay una estructura por encima de un objeto detectable
• Cuando parte de un objeto detectable está oculta por otro objeto (equipaje grande, paraguas, guardarraíl, etc.)
• Cuando varios objetos detectables se superponen• Cuando una luz brillante, como el sol, se
refleja en un objeto detectable • Cuando un objeto detectable es blanco y tiene un aspecto extremadamente brillante
• Cuando el color o el brillo de un objeto detectable hace que se mimetice con su entorno
• Cuando un objeto detectable aparece o se cruza por delante de su vehículo de forma repentina
• Al acercarse a un vehículo que está en diagonal• Si el vehículo precedente es una bicicleta
del tamaño de un niño, lleva una carga grande, lleva un pasajero adicional o tiene una forma inusual (bicicletas equipadas
con un asiento para niños, tándems, etc.) • Si un peatón o bicicleta mide menos de aproximadamente 1 m (3,2 pies) o más de
aproximadamente 2 m (6,5 pies). • Cuando la silueta de un peatón o una bici-cleta no está clara (p. ej. si lleva un imper-
meable, falda larga, etc.)
• Cuando un peatón o una bicicleta se inclina hacia adelante o se pone en cucli-llas
• Cuando un peatón o una bicicleta se mueve a gran velocidad• Cuando un peatón empuja una silla de
niño, una silla de ruedas, una bicicleta u otro vehículo• Cuando un objeto detectable se mezcla
con el área circundante, p. ej. cuando hay poca luz (al amanecer o al anochecer) o está oscuro (de noche o en un túnel)
• Cuando el vehículo no se ha conducido durante cierto tiempo después de arrancar el sistema EV
• Al girar a la izquierda/derecha o unos segundos después de girar a la izquierda/derecha
• Al trazar una curva y unos segundos des- pués de trazar una curva• Cuando se gira a la izquierda/derecha y un
vehículo que viene en sentido contrario cir- cula por un carril a 3 o más carriles del vehículo
• Cuando se gira a la izquierda/derecha y la dirección del vehículo difiere mucho de la dirección en la que circula el tráfico en el
carril contrario
• Al girar a la izquierda/derecha y acercarse
a un peatón que circulaba en la misma dirección que el vehículo y continúa recto
●Además de lo anterior, en ciertas situacio-nes, tales como las siguientes, la asisten-
302
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Se indica el estado de funcionamiento del sistema LTA.
ADVERTENCIA
●Cuando un vehículo precedente o cir-
cundante se sale de un carril (su vehí- culo podría seguir al vehículo precedente o circundante y salirse tam-
bién del carril)
●Cuando un vehículo precedente o cir- cundante circula muy cerca de la línea
del carril izquierdo/derecho (su vehículo podría seguir al vehículo precedente o circundante en consecuencia y salirse
del carril)
●Cuando hay objetos o estructuras en movimiento en el área circundante
(dependiendo de la posición del objeto o estructura en movimiento en relación con su vehículo, su vehículo podría
balancearse)
●Cuando el vehículo es golpeado por viento cruzado o la turbulencia de otros
vehículos cercanos
●Situaciones en las que los sensores pueden no funcionar correctamente:
P.285
●Situaciones en las que el carril puede no detectarse: P.286
●Cuando es necesario desactivar el sis- tema: P.280
Indicador de funcionamiento de la asistencia al funcionamiento del
volante
IndicadorIndicación de
carril
Icono de direc-
ciónSituación
BlancoGrisGris
El LTA está en espera
307
5
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
superficie de la calzada, la función de suge- rencia de descanso puede no funcionar.
El sistema LDA puede activarse y
desactivarse a través de un ajuste
personalizado. ( P.582)
Los ajustes del LDA se pueden cam-
biar a través de los ajustes persona-
lizados. ( P.582)
Cambio de los ajustes de LDA
ADVERTENCIA
■Situaciones en que el LDA no debe
utilizarse
En las siguientes situaciones, desactive el sistema LDA. Si no observa esta indica-ción, podría provocar un accidente.
●Cuando es necesario desactivar el sis-tema: P.280
■Situaciones en las que el sistema
puede no funcionar correctamente
En las siguientes situaciones, el sistema puede no actuar correctamente y el vehí-culo puede salirse de su carril. No confíe
exclusivamente en estas funciones,. El conductor es el único responsable de
prestar atención a su entorno y utilizar el volante según sea necesario para garanti-zar la seguridad.
●Cuando el límite entre el asfalto y el césped, el suelo, etc., o estructuras como un bordillo, un guardarraíl, etc.,
no es claro o recto
●Cuando el vehículo es golpeado por viento cruzado o la turbulencia de otros
vehículos cercanos
●Situaciones en las que el carril puede no detectarse: P.286
●Situaciones en las que los sensores pueden no funcionar correctamente: P.285
●Situaciones en que algunas o todas las funciones del sistema no se pueden accionar: P.286
309
5
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Cuando la cámara delantera detecta
una señal o hay información sobre
una señal en el sistema de navega-
ción (si está disponible), esta señal
se mostrará en el visualizador.
Se pueden mostrar varias señales.
Dependiendo de las especificaciones del
vehículo, el número de señales mostradas
puede estar limitado.
■Condiciones de funcionamiento de visualización de señales
Se mostrarán señales cuando se cumplan las siguientes condiciones:
●El sistema ha detectado una señal
En las siguientes situaciones, una señal mostrada puede dejar de mostrarse:
●Cuando no se ha detectado una nueva señal a una cierta distancia
●Cuando el sistema determina que la carre-tera por la que se circula ha cambiado,
como, por ejemplo, después de un giro a la derecha o la izquierda
■Situaciones en que la función de visua-lización puede no funcionar correcta-
mente
En las siguientes situaciones, el sistema RSA puede no funcionar correctamente y puede no detectar señales, o bien puede
mostrar una señal incorrecta. Sin embargo, esto no indica que haya una avería.
●Cuando una señal está sucia, descolorida, inclinada o doblada
●Cuando el contraste de una señal electró-nica es bajo
●Cuando una señal está oculta totalmente o en parte por un árbol, poste de luz, etc.
●Cuando la cámara delantera detecta una señal durante un corto periodo de tiempo
●Cuando se determina incorrectamente el estado de conducción (giro, cambio de carril, etc.)
●Cuando una señal está inmediatamente después de un cruce de autopista o en un
carril adyacente justo antes de incorpo- rarse
●Cuando hay adhesivos fijados en la parte trasera de un vehículo precedente
RSA (Asistente para seña-
les de tráfico)
El sistema RSA detecta señales de
tráfico específicas usando la
cámara delantera o el sistema de
navegación (si está disponible)
(cuando se encuentra disponible
información de límite de veloci-
dad) y advierte al conductor
mediante visualizadores y avisa-
dores acústicos.
ADVERTENCIA
■En aras de un uso seguro
●La seguridad en la conducción es res-
ponsabilidad exclusiva del conductor. Preste mucha atención a las condicio-nes del entorno a fin de garantizar una
conducción segura.
●No confíe exclusivamente en el RSA. El RSA ayuda al conductor proporcionán-
dole información sobre las señales de tráfico, pero no es un sustituto de la pro-
pia visión y atención del conductor. La seguridad en la conducción es respon-sabilidad exclusiva del conductor.
Preste mucha atención a las condicio- nes del entorno a fin de garantizar una conducción segura.
■Situaciones en que el RSA no debe utilizarse
Cuando es necesario desactivar el sis- tema: P.280
■Situaciones en las que el sistema puede no funcionar correctamente
Situaciones en las que los sensores pue- den no funcionar correctamente: P.285
Función de visualización
313
5
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
●Aunque el sistema funcione correcta-
mente, el estado de un vehículo prece- dente reconocido por el conductor y detectado por el sistema puede diferir.
Por tanto, es necesario que el conduc- tor preste atención, evalúe los riesgos y garantice la seguridad. Una excesiva
confianza en este sistema para conducir el vehículo de manera segura puede provocar un accidente con resultado de
muerte o lesiones graves.
■Precauciones relativas a los siste- mas de asistencia a la conducción
Observe las siguientes precauciones,
puesto que la ayuda prestada por el sis- tema tiene limitaciones. Una excesiva con-fianza en este sistema puede provocar un
accidente con resultado de muerte o lesio- nes graves.
●Detalles de la ayuda proporcionada
para la visión del conductor El control de crucero con r adar dinámico tiene como única finalidad ayudar al conduc-
tor a determinar la distancia entre el propio vehículo del conductor y un vehí-culo precedente designado. No es un
sistema que permita una conducción descuidada o distraída, y no es un sis-
tema que ayude en condiciones de poca visibilidad. El conductor debe prestar atención a su entorno, incluso
tras detener el vehículo.
●Detalles de la ayuda proporcionada para ayudar al conductor a tomar deci-
siones El control de crucero con radar dinámico determina si la distancia entre el propio vehículo del conductor y un
vehículo precedente designado se encuentra dentro de un margen estable-cido. No es capaz de tomar ninguna
otra decisión. Por tanto, es absoluta- mente necesario que el conductor per-manezca alerta y determine si existe o
no una posibilidad de peligro.
●Detalles de la ayuda proporcionada para el manejo por el conductor El con-
trol de crucero c on radar dinámico no incluye funciones destinadas a prevenir o evitar colisiones con los vehículos que
circulan por delante. Por tanto, si existe cualquier posibilidad de peligro, el con-ductor debe tomar el control directo e
inmediato del vehículo y debe actuar adecuadamente para garantizar la seguridad.
■Situaciones en que el control de cru-cero con radar dinámico no debe uti-lizarse
No utilice el control de crucero con radar
dinámico en las siguientes situaciones. Dado que el sistema no podrá proporcio-nar el control adecuado, su uso puede
provocar un accidente que provoque la muerte o lesiones graves.
●Vías en las que circulen peatones,
ciclistas, etc.
●Al pasar por una entrada o salida de una autopista o autovía
●Cuando la advertencia de aproxima-ción suena con frecuencia
●Situaciones en las que los sensores
pueden no funcionar correctamente: P.285
●Situaciones en las que el carril puede
no detectarse: P.286
318
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
●Cuando se detecta cualquiera de las siguientes situaciones mientras el control del sistema detiene el vehículo:
• Si se desabrocha el cinturón de seguridad del conductor• Se ha abierto la puerta del conductor
• Han transcurrido unos 3 minutos desde que el vehículo se detuvo
El freno de estacionamiento puede activarse de forma automática.
La posición de la palanca de cambios puede
cambiar automáticamente a P. ( P.254)
●Situaciones en que algunas o todas las
funciones del sistema no se pueden accio- nar: P. 2 8 6
■Mensajes de advertencia y avisadores acústicos del sistema de control de cru-
cero con radar dinámico
En aras de un uso seguro: P.280
■Vehículos precedentes que el sensor puede no detectar correctamente
En las siguientes situaciones, dependiendo de las condiciones, si el sistema no puede
proporcionar suficiente desaceleración o aceleración necesaria, accione el pedal del freno o el pedal del acelerador.
Dado que el sensor puede no detectar
correctamente estos tipos de vehículos, la advertencia de aproximación ( P.318) puede no funcionar.
●Cuando un vehículo se cruza por delante de su vehículo o cambia de carril aleján-
dose de su vehículo muy lenta o rápida- mente
●Al cambiar de carril
●Cuando un vehículo precedente circula a
velocidad baja
●Cuando un vehículo se detiene en el
mismo carril que su vehículo
●Cuando una motocicleta circula en el
mismo carril que el vehículo
■Condiciones en las que el sistema puede que no funcione correctamente
En las siguientes situaciones, accione el pedal del freno (o el pedal del acelerador,
según la situación) según sea necesario.
Dado que el sensor puede no detectar
correctamente un vehículo, el sistema puede no funcionar correctamente.
●Cuando un vehículo precedente frena de repente
●Al cambiar de carril a baja velocidad como, por ejemplo, en un atasco
En situaciones en que el vehículo se
aproxima a un vehículo precedente y el
sistema no puede proporcionar sufi-
ciente desaceleración como, por ejem-
plo, si un vehículo se cruza por delante
del vehículo, parpadeará una adverten-
cia y sonará un avisador acústico para
alertar al conductor. Pise el pedal del
freno para que la distancia entre vehí-
culos sea adecuada.
■Casos en los que las advertencias
pueden no producirse
En las siguientes situaciones, la adver-
tencia puede no activarse aunque la
distancia entre vehículos sea corta.
Cuando el vehículo precedente cir-
cula a la misma velocidad o más
rápido que su vehículo
Cuando el vehículo precedente cir-
cule a una velocidad extremada-
mente baja
Inmediatamente después de haber
establecido la velocidad del vehículo
Cuando el pedal del acelerador se
pisa
Cuando se detecta una curva, la veloci-
dad del vehículo comenzará a redu-
cirse. Cuando la curva finaliza, la
reducción de la velocidad del vehículo
también finalizará.
Advertencia de aproximación
Función de reducción de la
velocidad en curvas
324
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
*: Si está disponible
■Visualizador de contadores
Velocidad del vehículo establecida
Indicador del limitador de velocidad
■Interruptores
Interruptor de asistencia a la con-
ducción
Interruptor de selección del modo
de asistencia a la conducción
Interruptor de cancelación
Interruptor “-”
Interruptor “+”/interruptor “RES”
1 Pulse el interruptor de selección del
modo de asistencia a la conducción
para seleccionar el limitador de
velocidad.
El indicador del limitador de velocidad se ilu- minará en blanco.
Limitador de velocidad*
Es posible establecer un límite de
velocidad máximo con la ayuda
del interruptor del limitador de
velocidad. El limitador de veloci-
dad evita que el vehículo supere la
velocidad establecida.
ADVERTENCIA
■Situaciones en que el limitador de velocidad no debe utilizarse
●Situaciones en las que los sensores
pueden no funcionar correctamente: P.285
●Cuando es necesario desactivar el sis-
tema: P.280
Componentes del sistema
Ajuste de la velocidad máxima
del vehículo
330
Owners Manual_Europe_M42E27_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
*: Si está disponible
Interruptores de control de los con-
tadores
Activación/desactivación del monitor de pun-
tos ciegos.
Indicadores de los espejos retrovi-
sores exteriores
Cuando se detecta un vehículo en un punto
ciego de los espejos retrovisores exteriores
o que se acerca rápidamente por detrás de
un punto ciego, el indicador del espejo retro-
visor exterior del lado detectado se
enciende. Si se acciona la palanca del inter-
mitente hacia el lado de la detección, el indi-
cador del espejo retrovisor exterior
parpadea.
Indicador de información de asis-
tencia a la conducción
Se enciende cuando se desactiva el monitor
de puntos ciegos. En ese momento, se
muestra “Monitor de ángulo muerto DESAC-
TIVADO” en el visualizador de información
múltiple.
■Visibilidad del indicador de los espejos
retrovisores exteriores
Cuando la luz del sol es fuerte, es posible que resulte difícil ver el indicador del espejo retrovisor exterior.
BSM (monitor de puntos
ciegos)*
El monitor de puntos ciegos es un
sistema que utiliza sensores trase-
ros de radar instalados en la parte
interior del parachoques trasero, a
la derecha y a la izquierda, a fin de
asistir al conductor en la confir-
mación de seguridad al cambiar
de carril.
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas al uso del sis-
tema
●El conductor es el único responsable de una conducción segura. Conduzca siempre de forma segura, prestando
atención a lo que le rodea.
●El monitor de puntos ciegos es una fun- ción adicional que avisa al conductor de
que hay un vehículo en un punto ciego de los espejos retrovisores exteriores o de que este se aproxima rápidamente
por la parte trasera hacia un punto ciego. No confíe demasiado en el Moni-tor de puntos ciegos. La función no
puede determinar si es seguro cambiar de carril; por lo tanto, confiar en exceso en ella podría provocar un accidente y
ocasionar lesiones graves o incluso mortales.
Dado que el sistema podría no funcionar
correctamente por distintas circunstan- cias, es necesario que el conductor con-firme visualmente la seguridad.
Componentes del sistema