
3
Índice
Caja de cambios automática 156
Selector de marchas (eléctrico) 160
Modos de conducción (eléctrico) 161
Stop & Start 161
Detección de inflado insuficiente 163
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
165
Pantalla virtual 166
Memorización de velocidades 168
Reconocimiento de señales de tráfico 168
Limitador de velocidad 171
Regulador de velocidad - Recomendaciones
específicas
172
Programador de velocidad 173
Regulador de velocidad adaptativo 175
Active Safety Brake con Alerta de riesgo
de colisión y Asistencia al frenado de
emergencia inteligente
179
Sistema de alerta de cambio involuntario
de carril
183
Detección de falta de atención 183
Supervisión de ángulos muertos 185
Ayuda al estacionamiento 186
Visiopark 1 187
7Información prácticaCompatibilidad de los carburantes 192
Repostaje 192
Sistema anticonfusión de carburante diésel 194
Sistema de carga (eléctrico) 194
Carga de la batería de tracción (Eléctrico) 202
Modo de economía de energía 206
Cadenas para nieve 207
Dispositivo de enganche de remolque 208
Barras de techo y barras transversales 208
Capó 209
Compartimento del motor 210
Revisión de los niveles 2 11
Comprobaciones 213
AdBlue® (BlueHDi) 216
Rueda libre 218
Consejos de mantenimiento 219
8En caso de averíaTriángulo de emergencia 222
Inmovilización por falta de carburante (diésel) 222
Caja de herramientas 223
Kit de reparación provisional de neumáticos 224
Rueda de repuesto 227
Cambio de una bombilla 232
Fusibles 237
Batería de 12 V / Batería auxiliar 237
Remolcado del vehículo 241
9Ficha técnicaCaracterísticas de motorizaciones y cargas
remolcables 244
Motorizaciones diésel 245
Motor eléctrico 251
Dimensiones 253
Elementos de identificación 255
10Sistema de audio Bluetooth®Primeros pasos 257
Mandos en el volante 258
Menús 259
Radio 259
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 260
Multimedia 261
Teléfono 264
Preguntas frecuentes 267
11Sistema de audio con pantalla táctilPrimeros pasos 269
Mandos en el volante 270
Menús 271
Aplicaciones 272
Radio 273
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 274
Multimedia 275
Teléfono 276
Configuración 279
Preguntas frecuentes 281
12Navegación con conexión 3DPrimeros pasos 283
Mandos en el volante 284
Menús 285
Comandos de voz 286
Navegación 290
Navegación con conexión 292
Aplicaciones 295
Radio 297
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 299
Multimedia 299
Teléfono 301
Configuración 303
Preguntas frecuentes 305
13Registradores de datos
■
Índice alfabético
■
Apéndice

10
Instrumentos del salpicadero
1.Indicaciones del regulador o limitador de
velocidad
Visualización de las señales de limitación de
velocidad
2. Indicador de cambio de marcha (diésel)
Marcha con caja de cambios automática
(diésel) o posición del selector de marchas
(eléctrico)
3. Velocímetro digital (km/h o mph) con cuadro
de instrumentos LCD y LCD texto (diésel)
Área de visualización con cuadro de
instrumentos matriz: mensaje de alerta o
de estado de las funciones, ordenador de a
bordo, velocímetro digital (km/h o mph), flujo
de potencia / estado de carga del vehículo
(eléctrico), etc.
4. Indicador de mantenimiento, seguido de
cuentakilómetros total (km o millas)
Cuentakilómetros parcial (km o millas)
(diésel)
Autonomía restante/Modo de conducción
seleccionado (eléctrico)
Área de visualización con cuadro de
instrumentos LCD texto: mensaje de alerta
o de estado de la función, ordenador de a
bordo, etc.
5. Indicador de temperatura del líquido de
refrigeración del motor
6. Indicador de nivel de aceite del motor
7. Indicador de nivel de carburanteBotones de mando
Con pantalla LCD
Con pantalla de texto LCD
Con pantalla de matriz
Con pantalla de matriz (Eléctrico)
A. Puesta a cero del indicador de
mantenimiento.
Recordatorio temporal de la información de
mantenimiento.
Recordatorio de la autonomía con el sistema
AdBlue
®.
Según la versión: se retrocede un nivel o se
cancela la operación en curso.
B. Reóstato de iluminación general.
Según versión: navegar por un menú o una
lista, o cambiar un valor.
C. Puesta a cero del cuentakilómetros parcial.
Según la versión: acceso al menú de
configuración (pulsación prolongada),
confirmación de una opción (pulsación
breve).
D. Recordatorio de información de
mantenimiento o la autonomía del sistema
SCR y de
AdBlue®.
Puesta a cero de la función seleccionada
(indicador de mantenimiento o
cuentakilómetros parcial).
Según la versión: acceso al menú de
configuración (pulsación prolongada),
confirmación de una opción (pulsación
breve).
Con pantalla táctil, también se puede
regular el reóstato de iluminación.

13
Instrumentos del salpicadero
1Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos y, a continuación, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del
freno de estacionamiento".
La liberación automática del freno de
estacionamiento eléctrico no está disponible.
Lleve a cabo (2).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento
intermitente y después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión.
Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Sólo con motorizaciones diésel BlueHDi.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
AdBlue® (Euro 6.2/6.3)Encendido durante unos 30 segundos al
dar el contacto, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía restante.
La autonomía está comprendida entre 800 y
2400 km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800
km (500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o
lleve a cabo
(3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.
Debe reponer el nivel de AdBlue
® para evitar
que se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica que
se impide la puesta en funcionamiento.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de 5
litros de AdBlue
® al depósito.
Sistema anticontaminación
SCR SCR(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto,
acompañado de una señal
acústica y un mensaje.
Se ha detectado una anomalía del sistema
anticontaminación SCR. Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones del tubo de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el
contacto y los testigos de alerta de
mantenimiento y autodiagnosis del motor fijos
acompañados de una señal acústica y un
mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, es posible circular
hasta 1100 km antes de que se active el
dispositivo antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el
contacto y los testigos de alerta de
mantenimiento y autodiagnóstico del motor fijos
acompañado de una señal acústica y un
mensaje indicando que se impide el arranque.
El sistema antiarranque impide que el motor
vuelva a arrancar (se ha excedido el límite de
circulación permitido después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Sistema de diagnosis del motorIntermitente.
Fallo del circuito de lubricación del motor.
Es posible que el catalizador esté gravemente
dañado.
Es imprescindible llevar a cabo (2).

19
Instrumentos del salpicadero
1Comprobación del nivel
Después de circular durante unos minutos,
la temperatura y la presión del circuito de
refrigeración aumentan.
Para reponer el nivel:
►
Espere al menos una hora a que se enfríe el
motor
.
►
Afloje el tapón dos vueltas para dejar que
caiga la presión.
►
Una vez que la presión ha disminuido, retire
el tapón.
►
Reponga el nivel hasta la marca "MAX".
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Tenga cuidado de no quemarse al llenar el depósito de líquido de refrigeración.
No lo llene por encima de la marca de nivel
máximo (indicada en el depósito).
Indicador de nivel de aceite
del motor
(Según versión)
En versiones equipadas con un indicador
eléctrico, el estado del nivel de aceite del motor
se muestra durante unos segundos en el cuadro
de instrumentos al dar el contacto, al mismo
tiempo que la información de mantenimiento.
El nivel sólo se leerá correctamente si el
vehículo se encuentra en un terreno
nivelado y con el motor apagado durante más
de 30 minutos.
Nivel de aceite correcto
Se indica mediante un mensaje en el cuadro de
instrumentos.
Falta de aceite
Se indica mediante un mensaje en el cuadro de
instrumentos.
Si se confirma la falta de aceite con la varilla
manual, se debe reponer el nivel para evitar que
el motor se dañe.
Para obtener más información sobre la
Comprobación de niveles , consulte el apartado
correspondiente.
Anomalía del indicador de aceite
Se indica mediante un mensaje en el cuadro de
instrumentos.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
En caso de un fallo de funcionamiento
del indicador eléctrico, se dejará de
supervisar el nivel de aceite.
En caso de un fallo del sistema, debe
comprobar el nivel de aceite del motor con la
varilla manual situada en el compartimento
del motor.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Indicadores de autonomía
de AdBlue
® (BlueHDi)
Los motores Diésel BlueHDi están equipados
con una función que relaciona el sistema de
control de emisiones SCR (reducción catalítica
selectiva) y el filtro de partículas diésel (DPF)
para el tratamiento de los gases de escape. No
pueden funcionar sin AdBlue
® líquido.
Cuando el nivel de AdBlue® cae por debajo
del nivel de reserva (entre 2400 y 0 km), se
enciende un testigo al dar el contacto y la
estimación de kilómetros que se pueden recorrer
antes de que se bloquee el arranque del motor
aparece en el cuadro de instrumentos.
El sistema de inhibición del arranque del
motor que exige la legislación vigente se

20
Instrumentos del salpicadero
activa automáticamente cuando el depósito
de AdBlue® está vacío. Ya no es posible
arrancar el motor mientras no se reponga el
nivel en el depósito de AdBlue
®.
Mostrar la autonomía manualmente
La autonomía no se muestra automáticamente
mientras sea superior a 2400 km (1500 millas).
► Pulse este botón para mostrar
temporalmente la autonomía.
Con pantalla táctil
La información sobre la autonomía puede
visualizarse en el menú " Al. conducción/
Vehículo ".
Acciones necesarias relacionadas
con falta de AdBlue®
Los siguientes testigos de alerta se encienden
cuando la cantidad de AdBlue® está por debajo
del nivel de reserva: autonomía de 2400 km
(1500 millas).
Junto con los testigos de alerta, aparecerán
mensajes que le recordarán con regularidad la
necesidad de reponer el nivel para poder evitar
el bloqueo de la puesta en funcionamiento del
motor. Consulte el apartado Indicadores de
alerta y testigos para obtener más información
sobre los mensajes mostrados.
Si desea más información sobre
AdBlue® (BlueHDi) y, en particular,
sobre la reposición del nivel, consulte el
apartado correspondiente.
Con motores BlueHDi (Euro 6.2/6.3)
Alerta/
testigos
encendidos Medida a
tomar
Autonomía
restante
Reponga el
nivel.Entre 2400
y 800 km
Reponga el
nivel lo antes
posible.Entre 800 y
100
km
Es esencial
reponer el
nivel, debido
al riesgo de
que se impida
el arranque
del motor.Entre 100 y
0 km
Alerta/
testigos
encendidos Medida a
tomar
Autonomía
restante
Para poder
volver a
arrancar
el motor,
reponga al
menos 5 litros
de AdBlue
® en
el depósito. 0 km
Mal funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Detección de mal funcionamiento
Si se detecta un fallo de
funcionamiento, estos testigos
de alerta se encienden
acompañados de una señal
acústica y del mensaje
"Fallo
anticontaminación " o
"NO START IN".
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo por primera vez y,
posteriormente, cada vez que se dé el contacto
en sucesivos trayectos mientras la causa del
fallo persista.
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante

21
Instrumentos del salpicadero
1el siguiente trayecto, después de los
controles de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Anomalía confirmada durante la fase de
conducción permitida (entre 0 km y 1100
km)
Si después de 50 km recorridos el testigo sigue
encendido permanentemente, se confirma el
fallo en el sistema SCR.
El testigo de alerta
AdBlue parpadea y se
muestra un mensaje ("Fallo anticontaminación:
arranque inhibido en X kms (millas) " o "NO
START IN X kms (millas)"), indicando la
autonomía en kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indicará cada 30
segundos. La alerta se repite cada vez que se
dé el contacto.
Puede recorrer hasta 1100 km antes de que se
active el sistema de inhibición del arranque
del motor.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller cualificado para proceder a su
revisión.
Arranque inhibido
Cada vez que se dé el contacto, se muestra el
mensaje " Fallo anticontaminación: arranque
inhibido " o "NO START IN".
Para volver a arrancar el motor
Póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado.
Indicador de potencia
(Eléctrico)
CHARGE
Carga de la batería de tracción durante la
desaceleración y el frenado.
ECO
Consumo de energía moderado y autonomía
optimizada.
POWER
Consumo de energía por el sistema de
propulsión durante la aceleración.
NEUTRAL
Al dar el contacto, el sistema de propulsión
eléctrico del vehículo no consume ni genera
energía: tras el barrido del indicador, la aguja
vuelve a la posición "neutral": entre ECO y
CHARGE.
Con el contacto quitado, al abrir la puerta
del conductor, se activa el indicador, que
se mueve a la posición "neutral": entre ECO y
CHARGE.
Indicador del nivel de carga
(Eléctrico)
El nivel de carga real de la batería de tracción
y la autonomía restante se muestran de forma
continuada cuando se arranca el vehículo.
Con el contacto quitado, al abrir la puerta
del conductor se activa el indicador.
Testigos de alerta asociados
Dos niveles de alerta sucesivos indican que la
cantidad de energía disponible es baja:

213
Información práctica
7alrededor del tapón y afloje el tapón dos vueltas
para dejar que disminuya la presión.
Una vez que la presión haya disminuido,
retire el tapón y reponga el nivel de líquido de
refrigeración.
Vehículo con motor eléctricoNo rellene el líquido de
refrigeración.
Si el nivel está cerca o por debajo de la
marca "MIN", es necesario acudir a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Líquido lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea necesario.
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla
preparada.
En invierno, con temperaturas bajo cero,
se debe utilizar un líquido que contenga un
componente anticongelante apropiado para
las condiciones de temperatura con el fin de
proteger los elementos del sistema (bomba,
depósito, conductos, difusores, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de
congelación, depósitos calcáreos, etc.).
Aditivo de carburante diésel (diésel con filtro de
partículas)
Al alcanzar el nivel mínimo en el
depósito de aditivo del filtro de
partículas, uno de estos testigos de alerta se
enciende de forma fija, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje de alerta.
Rellenado
La operación de rellenado de este aditivo debe
realizarse rápidamente.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado.
AdBlue® (BlueHDi)
Cuando se alcanza el nivel de la reserva, se
activa una alerta.
Para obtener más información sobre los
Indicadores y, en particular, sobre los
indicadores de autonomía de AdBlue, consulte el
apartado correspondiente.
Para evitar la inmovilización del vehículo con
arreglo a la normativa, debe reponer el nivel del
depósito de AdBlue.
Para obtener más información sobre AdBlue®
(BlueHDi) y, en particular, sobre repostaje de
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, acuda a un concesionario
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente el
apriete correcto de los bornes (en las versiones
sin terminales de accionamiento rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes

216
Información práctica
Para una conducción más cómoda y segura,
es importante que acuda periódicamente a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado para comprobar el estado de
los amortiguadores.
Kits de distribución y
auxiliares
Los kits de distribución y auxiliares se
utilizan desde el momento en que arranca
el motor hasta que se apaga. Es normal que se
desgasten con el tiempo.
Un kit de distribución o un kit auxiliar que
no funcione correctamente puede dañar e
inutilizar el motor. Sustitúyalos con la frecuencia
recomendada, que se indica en distancia
recorrida o en tiempo transcurrido, lo que se
alcance primero.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto al medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6
sin que ello repercuta negativamente en las
prestaciones ni en el consumo de los motores
diésel, PEUGEOT ha decidido equipar sus
vehículos con un sistema que combina SCR
(reducción catalítica selectiva) con un filtro de
partículas diésel (FAP) para el tratamiento de los
gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta un
85% del óxido de nitrógeno (NOx) en nitrógeno
y agua, elementos inofensivos para la salud y el
medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un
depósito especial de unos 20 litros de
capacidad.
Su capacidad permite una autonomía de
aproximadamente 5.000
km, (que puede
ser considerable dependiendo del estilo de
conducción y del vehículo). Un sistema de alerta
se activa automáticamente cuando la autonomía
restante llega a los 2.400 km, es decir, cuando
se alcanza el nivel de reserva.
Durante los 2.400 km restantes se van emitiendo
varias alertas hasta que el depósito se queda
vacío y se inmoviliza el vehículo.
Si la distancia recorrida estimada entre dos
intervalos de mantenimiento del vehículo es
superior a 5.000
km, será necesario realizar una
reposición del nivel de AdBlue.
Para obtener más información sobre los
testigos y las alertas relacionadas, o los
indicadores, consulte el apartado
correspondiente.
Al vaciarse el depósito de AdBlue®, un
dispositivo antiarranque reglamentario
impide arrancar el motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones del vehículo deja de cumplir la
norma Euro 6 y el vehículo comienza a
contaminar el medioambiente.
En caso de un fallo de funcionamiento
confirmado del sistema SCR, es necesario
acudir a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado lo antes posible. Tras 1.100 km,
se activa automáticamente un dispositivo que
impide arrancar al motor.
En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que se
puede recorrer antes de la inmovilización del
vehículo.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Nivel de AdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto se genere el primer aviso que indica que
el depósito está en reserva.