
3
Índice
Caja de cambios automática 156
Selector de marchas (eléctrico) 160
Modos de conducción (eléctrico) 161
Stop & Start 161
Detección de inflado insuficiente 163
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
165
Pantalla virtual 166
Memorización de velocidades 168
Reconocimiento de señales de tráfico 168
Limitador de velocidad 171
Regulador de velocidad - Recomendaciones
específicas
172
Programador de velocidad 173
Regulador de velocidad adaptativo 175
Active Safety Brake con Alerta de riesgo
de colisión y Asistencia al frenado de
emergencia inteligente
179
Sistema de alerta de cambio involuntario
de carril
183
Detección de falta de atención 183
Supervisión de ángulos muertos 185
Ayuda al estacionamiento 186
Visiopark 1 187
7Información prácticaCompatibilidad de los carburantes 192
Repostaje 192
Sistema anticonfusión de carburante diésel 194
Sistema de carga (eléctrico) 194
Carga de la batería de tracción (Eléctrico) 202
Modo de economía de energía 206
Cadenas para nieve 207
Dispositivo de enganche de remolque 208
Barras de techo y barras transversales 208
Capó 209
Compartimento del motor 210
Revisión de los niveles 2 11
Comprobaciones 213
AdBlue® (BlueHDi) 216
Rueda libre 218
Consejos de mantenimiento 219
8En caso de averíaTriángulo de emergencia 222
Inmovilización por falta de carburante (diésel) 222
Caja de herramientas 223
Kit de reparación provisional de neumáticos 224
Rueda de repuesto 227
Cambio de una bombilla 232
Fusibles 237
Batería de 12 V / Batería auxiliar 237
Remolcado del vehículo 241
9Ficha técnicaCaracterísticas de motorizaciones y cargas
remolcables 244
Motorizaciones diésel 245
Motor eléctrico 251
Dimensiones 253
Elementos de identificación 255
10Sistema de audio Bluetooth®Primeros pasos 257
Mandos en el volante 258
Menús 259
Radio 259
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 260
Multimedia 261
Teléfono 264
Preguntas frecuentes 267
11Sistema de audio con pantalla táctilPrimeros pasos 269
Mandos en el volante 270
Menús 271
Aplicaciones 272
Radio 273
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 274
Multimedia 275
Teléfono 276
Configuración 279
Preguntas frecuentes 281
12Navegación con conexión 3DPrimeros pasos 283
Mandos en el volante 284
Menús 285
Comandos de voz 286
Navegación 290
Navegación con conexión 292
Aplicaciones 295
Radio 297
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 299
Multimedia 299
Teléfono 301
Configuración 303
Preguntas frecuentes 305
13Registradores de datos
■
Índice alfabético
■
Apéndice

216
Información práctica
Para una conducción más cómoda y segura,
es importante que acuda periódicamente a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado para comprobar el estado de
los amortiguadores.
Kits de distribución y
auxiliares
Los kits de distribución y auxiliares se
utilizan desde el momento en que arranca
el motor hasta que se apaga. Es normal que se
desgasten con el tiempo.
Un kit de distribución o un kit auxiliar que
no funcione correctamente puede dañar e
inutilizar el motor. Sustitúyalos con la frecuencia
recomendada, que se indica en distancia
recorrida o en tiempo transcurrido, lo que se
alcance primero.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto al medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6
sin que ello repercuta negativamente en las
prestaciones ni en el consumo de los motores
diésel, PEUGEOT ha decidido equipar sus
vehículos con un sistema que combina SCR
(reducción catalítica selectiva) con un filtro de
partículas diésel (FAP) para el tratamiento de los
gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta un
85% del óxido de nitrógeno (NOx) en nitrógeno
y agua, elementos inofensivos para la salud y el
medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un
depósito especial de unos 20 litros de
capacidad.
Su capacidad permite una autonomía de
aproximadamente 5.000
km, (que puede
ser considerable dependiendo del estilo de
conducción y del vehículo). Un sistema de alerta
se activa automáticamente cuando la autonomía
restante llega a los 2.400 km, es decir, cuando
se alcanza el nivel de reserva.
Durante los 2.400 km restantes se van emitiendo
varias alertas hasta que el depósito se queda
vacío y se inmoviliza el vehículo.
Si la distancia recorrida estimada entre dos
intervalos de mantenimiento del vehículo es
superior a 5.000
km, será necesario realizar una
reposición del nivel de AdBlue.
Para obtener más información sobre los
testigos y las alertas relacionadas, o los
indicadores, consulte el apartado
correspondiente.
Al vaciarse el depósito de AdBlue®, un
dispositivo antiarranque reglamentario
impide arrancar el motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones del vehículo deja de cumplir la
norma Euro 6 y el vehículo comienza a
contaminar el medioambiente.
En caso de un fallo de funcionamiento
confirmado del sistema SCR, es necesario
acudir a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado lo antes posible. Tras 1.100 km,
se activa automáticamente un dispositivo que
impide arrancar al motor.
En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que se
puede recorrer antes de la inmovilización del
vehículo.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Nivel de AdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto se genere el primer aviso que indica que
el depósito está en reserva.

237
En caso de avería
84.Luces de marcha atrás (P21W-21W).
5. Luces antiniebla (P21W-21W).
►
Localice la bombilla defectuosa.
►
Quite los 4 tornillos de fijación de la unidad
de la tulipa y quítela.
►
Retire la bombilla defectuosa presionando
ligeramente sobre ella y girándola un cuarto de
vuelta hacia la derecha.
►
Sustituya la bombilla.
Fusibles
Cambio de un fusible
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
La sustitución de un fusible por parte de
algún tercero puede ocasionar fallos graves
de funcionamiento del vehículo.
Instalación de accesorios eléctricos
El sistema eléctrico del vehículo está
diseñado para funcionar con los equipos de
serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipos o accesorios
eléctricos en el vehículo, consulte en un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado.
PEUGEOT declina toda responsabilidad
en relación con los gastos ocasionados
por la reparación del vehículo o por los fallos
de funcionamiento que puedan resultar de la
instalación de accesorios no suministrados ni
recomendados por PEUGEOT y no instalados
según sus instrucciones, en particular,
cuando el consumo eléctrico del conjunto de
los dispositivos adicionales conectados
supera los 10 miliamperios.
Batería de 12 V / Batería
auxiliar
Procedimiento para arrancar el motor a partir
de otra batería o para recargar la batería
descargada.
Baterías de arranque de
plomo-ácido
Estas baterías contienen sustancias
nocivas (ácido sulfúrico y plomo).
Se deben desechar según la normativa
correspondiente y en ningún caso se deben
desechar junto con la basura doméstica.
Deseche las baterías utilizadas en un punto
de recogida designado.
Antes de manipular la batería, protéjase los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio ventilado, alejado de
llamas o de fuentes de chispas, para evitar
cualquier riesgo de explosión o incendio.
Lávese las manos al finalizar la operación.
Motor eléctrico
Batería para accesorios descargada
Ya no es posible arrancar el motor o
recargar la batería de tracción.
Precauciones antes de manipular la
batería para accesorios
Seleccione el modo P, quite el contacto,
compruebe que el cuadro de instrumentos
esté apagado y que el vehículo no se esté
cargando.
Arranque de otro vehículo con cables
de arranque
No emplee la batería auxiliar para arrancar
con cables otro vehículo o para cargar la
batería de otro vehículo.
Símbolos
No causar chispas ni llamas, no fumar.
Protección ocular en todo momento. Los
gases explosivos pueden causar ceguera
y lesiones.
Mantenga la batería del vehículo fuera
del alcance de los niños.

238
En caso de avería
La batería del vehículo contiene ácido
sulfúrico que puede causar ceguera o
quemaduras graves.
Para obtener más información, consulte
la guía de utilización.
Puede haber gases explosivos cerca de
la batería.
Sustituir siempre la batería por otra con
características equivalentes.
Acceso a la batería
La batería está situada en el capó.
► Abra el capó con el mando interior y luego
con el cierre de seguridad exterior
.
►
Fije la varilla de soporte del capó.
► Desmonte la tapa de plástico del borne (+) si
el vehículo dispone de ella.
El borne (-) de la batería no está accesible.
Hay una toma de tierra remota cerca de la
batería.
Para más información relativa al Capó y
al Motor, consulte los apartados
correspondientes.
Arranque a partir de otra batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería de
emergencia.
No arranque nunca el motor conectando
un cargador de baterías.
Jamás utilice un cargador de baterías de 24
V
o superior.
Compruebe de antemano que la batería de
emergencia tiene un voltaje nominal de 12
V
y al menos la misma capacidad que la batería
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague cualquier equipamiento que consuma
electricidad en los dos vehículos (sistema de
audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de arranque
de emergencia estén alejados de las partes
móviles del motor (el ventilador, la correa,
etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el motor
esté en marcha.
► Levante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
►
Conecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada
A
(a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne positivo (+)
de la batería de emergencia B o del cargador de
baterías.
►
Conecte un extremo del cable verde o negro
al borne (-) de la batería de emergencia B
o del
cargador de baterías (o al punto de masa del
vehículo de asistencia).
►
Conecte el otro extremo del cable verde o
negro al punto de masa C
.
►
Arranque el motor del vehículo de asistencia
y déjelo funcionar unos minutos.
►
Accione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje funcionar el motor
.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite el
contacto y espere unos instantes antes de volver
a intentarlo.
►
Espere a que regrese a ralentí.

257
Sistema de audio Bluetooth®
10Bluetooth® sistema de
audio
Las diferentes funciones y ajustes
descritos varían según la versión y la
configuración del vehículo.
Por motivos de seguridad y porque requieren especial atención por parte del
conductor, las operaciones de vinculación del
teléfono móvil Bluetooth
® al sistema manos
libres Bluetooth® del sistema de audio se
deben realizar con el vehículo parado y el
contacto dado.
El sistema de audio está codificado de manera que solo pueda funcionar en su
vehículo.
Con el fin de evitar los riesgos de
electrocución, de incendio y de averías
mecánicas, toda intervención en el sistema se
debe realizar exclusivamente en la red de la
marca o en un concesionario autorizado.
Cuando el motor está parado, es posible que el sistema de audio se apague tras
unos minutos para preservar la batería.
Primeros pasos
Pulsación: Encendido/apagado: Rotación: ajuste del volumen.
Pulsación breve: cambio de la fuente de audio (radio, USB, AUX (si el dispositivo
está conectado); CD; Streaming).
Pulsación prolongada: acceso al menú Teléfono
(si el teléfono está conectado).
Ajuste de las opciones de audio: Balance; Delante/Detrás; Izquierda/
Derecha; Graves/Agudos; Loudness; Ambientes
sonoros.
Activación/desactivación del ajuste automático del
volumen (en función de la velocidad del vehículo).
Radio: Pulsación breve: indicación de la lista de
emisoras.
Pulsación prolongada: actualización de la lista.
Multimedia:
Pulsación breve: indicación de la lista de
carpetas.
Pulsación prolongada: indicación de los tipos de
clasificación posibles.
Selección de la visualización de la pantalla entre los modos:
Fecha; Funciones de audio; Ordenador de a
bordo; Teléfono.
Confirmación o visualización del menú contextual.
Botones 1 a 6.Pulsación breve: selección de la emisora
de radio presintonizada.
Pulsación prolongada: memorización de una
emisora.
Radio: Búsqueda automática paso a paso de la
emisora de frecuencia inferior/superior.
Multimedia:
Selección de la pista del CD, USB, streaming
anterior/siguiente.
Desplazamiento por una lista.
Radio: Búsqueda manual, paso a paso, de la
emisora de frecuencia inferior/superior.
Selección de la carpeta MP3 anterior/siguiente.
Multimedia:
Selección de la carpeta/género/artista/lista de
reproducción anterior/siguiente del dispositivo
USB.
Desplazamiento por una lista.
Abandonar la operación en curso. Subir un nivel (menú o carpeta).
Acceso al menú principal.
Activación/desactivación de la función TA
(boletines de tráfico).

258
Sistema de audio Bluetooth®
Pulsación prolongada: selección del tipo de
boletín.
Selección de las bandas de frecuencia FM/DAB/AM.
Mandos en el volante
Mandos en el volante - Tipo
1
Radio:Selección de la emisora memorizada
inferior/superior.
Selección del elemento anterior/siguiente de un
menú o de una lista.
Multimedia:
Selección de la pista anterior/siguiente.
Selección del elemento anterior/siguiente de un
menú o de una lista.
Radio: Pulsación breve: indicación de la lista de
emisoras.
Pulsación prolongada: actualización de la lista.
Multimedia:
Pulsación breve: indicación de la lista de
carpetas.
Pulsación prolongada: indicación de los tipos de
clasificación posibles.
Fuera de una conversación telefónica: Pulsación breve: cambio de la fuente de audio
(Radio; USB; AUX (si el equipo está conectado);
CD; Streaming) validación si el menú "Teléfono"
está abierto.
Pulsación breve: abrir el menú "Teléfono".
En caso de llamada telefónica:
Pulsación breve: descolgar una llamada.
Pulsación prolongada: rechazar una llamada.
Durante una llamada telefónica:
Pulsación breve: abrir el menú contextual del
teléfono.
Pulsación prolongada: colgar.
Confirmación de una selección.
Aumento del volumen.
Disminución del volumen.
Silenciar/restablecer el sonido mediante la
pulsación simultánea de los botones de
aumento y disminución del volumen.
Mandos en el volante - Tipo
2
Acceso al menú principal.
Aumento del volumen.
Silenciar/restablecer el sonido.
Disminución del volumen.
Fuera de una conversación telefónica:
Pulsación breve: cambio de la fuente
de audio (Radio; USB; AUX (si el equipo está
conectado); CD; Streaming) validación si el menú
" Teléfono" está abierto.
Pulsación breve: abrir el menú "Teléfono".
En caso de llamada telefónica:
Pulsación breve: descolgar una llamada.
Pulsación prolongada: rechazar una llamada.
Durante una llamada telefónica:
Pulsación breve: abrir el menú contextual del
teléfono.
Pulsación prolongada: colgar.
Iniciar el reconocimiento de voz de su smartphone a través del sistema.
Radio:Pulsación breve: indicación de la lista de
emisoras.
Pulsación prolongada: actualización de la lista.
Multimedia:
Pulsación breve: indicación de la lista de
carpetas.
Pulsación prolongada: indicación de los tipos de
clasificación posibles.
Radio: Selección de la emisora memorizada
inferior/superior.
Selección del elemento anterior/siguiente de un
menú o de una lista.
Multimedia:
Selección de la pista anterior/siguiente.

262
Sistema de audio Bluetooth®
Modo de reproducción
Los modos de reproducción disponibles son:
– Normal : las pistas se reproducen en
orden, según la clasificación de los archivos
seleccionados.
–
Aleatoria
: las pistas de un álbum o carpeta se
reproducen de manera aleatoria.
–
Aleatorio en todos los medios
: todas las
pistas guardadas en el dispositivo se reproducen
de manera aleatoria.
–
Repetición
: únicamente se reproducen
las pistas del álbum o la carpeta que se está
escuchando.
Pulse este botón para visualizar el menú contextual de la función Multimedia.
Pulse este botón para seleccionar el modo de reproducción elegido.
Pulse este botón para confirmar.
La elección realizada se muestra en la parte
superior de la pantalla.
Selección de una pista de
reproducción
Pulse uno de estos botones para acceder a la pista anterior/siguiente.
Pulse uno de estos botones para acceder a la carpeta anterior/siguiente.
* Según la disponibilidad y el tipo de dispositivo utilizado.
Clasificación de los archivos
Mantenga pulsado este botón para visualizar las diferentes clasificaciones.
Seleccione por " Carpeta"/"Artista"/"Género"/"Lista de
reproducción".
Según la disponibilidad y el tipo de dispositivo
utilizado.
Pulse OK para seleccionar la clasificación
deseada y luego pulse de nuevo en OK
para validar.
Reproducción de archivos
Pulse brevemente este botón para visualizar la clasificación seleccionada.
Navegue por la lista con los botones izquierda/derecha y arriba/abajo.
Confirme la selección pulsando OK.
Pulse uno de estos botones para acceder a la pista anterior/siguiente de la lista.
Mantenga pulsado uno de los botones para
avanzar o retroceder rápidamente.
Pulse uno de estos botones para acceder a la "Carpeta"/"Artista"/"Género"/"Lista
de reproducción"* anterior/siguiente de la lista.
Entrada AUX toma (AUX)
Según equipamiento.
Conecte el dispositivo portátil (reproductor MP3, etc.) a la toma jack auxiliar con un
cable de audio (no incluido).
Cualquier dispositivo conectado al sistema debe cumplir la norma aplicable
al producto o la norma IEC 60950-1.
Pulse varias veces seguidas el botón SOURCE y seleccione "AUX".
Ajuste primero el volumen en su dispositivo
portátil (a un nivel alto). A continuación, ajuste el
volumen del sistema de audio. Los mandos se
manejan a través del dispositivo portátil.
No conecte el mismo dispositivo a la toma jack auxiliar y a la toma USB al mismo
tiempo.
Reproductor de CD
Inserte solo CD con forma circular.
Algunos sistemas antipiratería instalados en un
CD original o en un CD copiado mediante una
grabadora personal, pueden generar fallos de
funcionamiento no relacionados con la calidad del
reproductor original.
Inserte un CD en el reproductor; la reproducción
comienza automáticamente.
El sistema no reconoce los reproductores de CD externos conectados a través de la
toma USB.

270
Sistema de audio con pantalla táctil
– Acceder a la configuración de la pantalla táctil
y el cuadro de instrumentos digital.
Selección de la fuente de audio (según
equipamiento).
–
Emisoras de FM/DAB/AM (según
equipamiento).
–
T
eléfono conectado por Bluetooth y difusión
multimedia Bluetooth (streaming).
–
Memoria portátil USB
–
Reproductor multimedia conectado mediante
la toma auxiliar (según equipamiento).
En el menú "Ajustes", es posible crear un
perfil para una persona o para un grupo
de personas con intereses comunes, así
como configurar una amplia gama de
parámetros (emisoras memorizadas,
configuración de audio, ambientes, etc.). La
configuración se aplica automáticamente.
Si las temperaturas son muy altas, es
posible que se limite el volumen para
proteger al sistema. Puede entrar en modo
standby (con la pantalla y el sonido
apagados) durante 5 minutos o más.
El sistema volverá a la normalidad cuando la
temperatura del compartimento de pasajeros
baje.
Mandos en el volante
Mandos en el volante - Tipo
1
Radio:
Selección de la emisora memorizada
siguiente o anterior.
Selección del elemento siguiente o anterior de
un menú o de una lista.
Multimedia:
Selección de la pista siguiente o anterior.
Selección del elemento siguiente o anterior de
un menú o de una lista.
Radio:
Pulsación breve: visualización de la lista
de emisoras.
Pulsación prolongada: actualización de la lista.
Multimedia:
Pulsación breve: visualización de la lista de
carpetas.
Pulsación prolongada: visualización de los tipos
de clasificación posibles.
Pulsación breve: cambio de la fuente de
audio (radio, USB, AUX (si hay un
dispositivo conectado) CD o streaming).
Confirmación de una selección.
Aumento del volumen.
Disminución del volumen.
Silenciar o restablecer el sonido mediante
la pulsación simultánea de los botones de
aumento y disminución del volumen.
Mandos en el volante - Tipo
2
Control de voz:
Este mando se encuentra en el volante o
en el extremo de la palanca de las luces (según
equipamiento).
Pulsación breve: comandos de voz del móvil a
través del sistema.
Aumento del volumen.
Disminución del volumen.
Silenciar pulsando simultáneamente los
botones de aumento y disminución del volumen
(según equipamiento).
Restablecer el sonido mediante la pulsación de
uno de los dos botones de volumen.