214
Información práctica
de realizar intervenciones en la batería de
12 V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de plomo-
ácido de 12
V con especificaciones y una
tecnología especiales.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Filtro del habitáculo
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (p. ej. atmósfera polvorienta
o conducción urbana), duplique la frecuencia
de los cambios si es necesario.
Un filtro del habitáculo obstruido puede
afectar negativamente al rendimiento del
sistema de aire acondicionado y generar
olores desagradables.
Filtro de aire
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (p. ej. atmósfera polvorienta
o conducción urbana), duplique la frecuencia
de los cambios si es necesario.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que
cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
/ El inicio de la obturación del filtro
de partículas se indica mediante
el encendido momentáneo de este testigo de
alerta acompañado de un mensaje de alerta.
En cuanto las condiciones de circulación lo
permitan, regenere el filtro conduciendo a una
velocidad mínima de 60
km/h, a más de 2.500
rpm, durante unos 15 minutos (hasta que se
apague el testigo de alerta).
Si no es posible alcanzar los 60
km/h, deje el
motor a ralentí durante unos 15 minutos y, a
continuación, conduzca a más de 2.500 rpm
durante 15 minutos.
No pare el motor hasta que el filtro se
haya regenerado por completo; los
intervalos repetidos pueden degradar el
aceite del motor de forma prematura.
No se recomienda regenerar el filtro con el
vehículo parado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar la presencia de vapor de
agua por el tubo de escape al acelerar. Estas
emisiones no afectan al funcionamiento del
vehículo ni al medio ambiente.
Vehículo nuevo
Durante las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas, puede
que note un cierto olor a quemado. Este
hecho es completamente normal.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario cambiar
el aceite).
Caja de cambios automática
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario cambiar
el aceite).
Selector de marchas
El selector de marchas no requiere
mantenimiento.
Freno de estacionamiento
manual
Si observa un recorrido excesivo de la
palanca del freno o una pérdida de
eficacia, es necesario regular el freno de
estacionamiento, incluso entre dos revisiones de
mantenimiento.
Un concesionario autorizado PEUGEOT o
un taller cualificado deberá encargarse de
comprobar el sistema.
217
Información práctica
7Para el correcto funcionamiento del
sistema SCR:
–
Utilice únicamente líquido
AdBlue
®
conforme a la norma ISO 22241.
–
No transfiera nunca
AdBlue
® a otro
recipiente, ya que podría perder su pureza.
–
No diluya nunca
AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® en un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado, o
bien en estaciones de servicio equipadas con
surtidores de AdBlue
® especialmente diseñadas
para vehículos de pasajeros.
Nunca reponga el nivel en un
dispensador de AdBlue® reservado para
el uso de vehículos pesados.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones invernales, compruebe que la
temperatura del vehículo es superior a -11
°C.
En caso contrario, el AdBlue
® puede estar
congelado y no se podrá verter en el depósito.
Estacione el vehículo durante unas horas en un
lugar donde la temperatura sea más alta para
poder realizar la reposición de nivel.
No vierta AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que AdBlue® rebose o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
avería por falta de AdBlue, debe esperar
unos 5 minutos antes de volver a dar el
contacto, sin abrir la puerta del conductor,
desbloquear el vehículo, introducir la llave
en el contacto o introducir la llave del
sistema "Acceso y arranque manos libres"
en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
►
Quite el contacto y retire la llave del
interruptor de encendido para parar el motor
.
o bien
►
Con
Acceso y arranque manos libres, pulse
el botón "START/STOP" para apagar el motor.
239
En caso de avería
8► Desconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso
.
►
V
uelva a colocar la tapa de plástico del borne
(+) si el vehículo dispone de ella.
►
Deje el motor en marcha durante al menos
30
minutos, con el vehículo parado, para que la
batería alcance un nivel de carga adecuado.
Circular inmediatamente, sin haber
alcanzado un nivel de carga suficiente,
puede afectar a algunas funciones del
vehículo (por ejemplo, Stop & Start).
Para la desconexión, efectúe estas
operaciones en el orden inverso.
Caja de cambios automática
Nunca intente arrancar el motor
empujando el vehículo.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para una vida útil óptima de la batería, es
indispensable mantener la carga a un nivel
adecuado.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
–
Al utilizar el vehículo principalmente en
trayectos cortos.
–
En previsión de una inmovilización prolongada
de varias semanas.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Para cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente cargadores
compatibles con baterías de plomo con una
tensión nominal de 12
V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
►
Quite el contacto.
►
Apague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, etc.).
► Apague el cargador B antes de conectar los
cables a la batería para evitar cualquier chispa
peligrosa.
► Compruebe que los cables del cargador
estén en buen estado.
►
Levante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
►
Conecte los cables del cargador B
de la
siguiente manera: •
El cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería
A.
•
El cable negro negativo (-) al punto de masa
C
del vehículo.
►
Al final de la operación de carga, apague el
cargador B
antes de desconectar los cables de
la batería A.
Si esta etiqueta está presente, utilice
sólo un cargador de 12 V para evitar
daños irreversible de los componentes
eléctricos.
24V
12V
Batería congelada
Jamás intente cargar una batería
congelada, ya que existe riesgo de explosión.
Si la batería se ha congelado, acuda a un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado
para su revisión. Allí comprobarán que los
componentes internos no estén dañados y
241
En caso de avería
8El sistema Stop & Start podría no estar
operativo durante el trayecto siguiente al
primer arranque del motor.
En ese caso, el sistema no estará de nuevo
disponible hasta que el vehículo se inmovilice
durante un periodo continuado, cuya duración
dependerá de la temperatura exterior y
del estado de carga de la batería (hasta
aproximadamente 8 horas).
Remolcado del vehículo
Procedimiento para el remolcado del vehículo o
para remolcar otro vehículo con un dispositivo
mecánico desmontable.
Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en el país
por el que circula.
Compruebe que el peso del vehículo
remolcador es superior al del remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha de
manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor
apagado, la asistencia al frenado y la
dirección no están operativas.
Llame a un servicio de remolcado
profesional en los siguientes casos:
–
El vehículo se ha averiado en una
autopista o vía principal;
–
No es posible poner la caja de cambios
en punto muerto, desbloquear la dirección o
soltar el freno de estacionamiento;
–
No es posible remolcar un vehículo con
caja de cambios automática con el motor en
marcha;
–
Se remolca con sólo dos ruedas en el
suelo;
–
Es un vehículo de 4 ruedas motrices;
– No hay disponible una barra de remolcado
aprobada.
Antes del remolcado del vehículo, este debe ponerse en modo de "rueda libre".
Para obtener más información sobre
la Rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
Motor eléctrico
Un vehículo eléctrico no se puede utilizar
en ningún caso para remolcar otro vehículo.
Sin embargo, pueden utilizarse, por ejemplo,
para salir de una rodera.
Con caja de cambios manual, sitúe la
palanca de cambios en punto muerto.
Con caja de cambios automática, sitúe el
selector de marchas en la posición N.
No respetar esta particularidad puede
suponer el deterioro de algunos componentes
del sistema de frenos y la ausencia de
asistencia a la frenada al volver a arrancar
el motor.
317
Índice alfabético
Reconocimiento de límite de
velocidad
168–169, 171, 174, 177–179
Recuperación de energía
21, 160
Red de separación
56–58
Red de sujeción de carga alta
76–77
REF
104
Referencia color pintura
255
Regeneración filtro de partículas
214
Registro de datos del vehículo y
privacidad
309
Reglaje de la fecha
27–28, 281, 305
Reglaje de la hora
27–28, 280, 305
Reglaje de la temperatura
83–84
Reglaje del caudal de aire
83–84
Reglaje de los asientos
50–52
Reglaje de los reposacabezas
52
Reglaje del reparto de aire
83–84
Reglaje en altura de los cinturones
de seguridad
11 0
Reglaje en altura y en profundidad
del volante
54
Reglaje lumbar
50
Regulación por el reconocimiento de límite
de velocidad
170
Regulador de velocidad
168, 170, 172–175
Regulador de velocidad adaptativo
170, 175, 177–179
Regulador de velocidad adaptativo
con función Stop
170
Reiniciación del telemando
38
Reinicialización de la detección
de subinflado
164
Remolque
106, 208, 241–243
Remolque del vehículo
241–242
Remolque de un vehículo
242–243
Reostato de luces
23Repartidor electrónico de frenada
(REF)
104–105
Repetidor lateral (intermitente)
234
Reposabrazos delantero
52
Reposacabezas delanteros
52
Repostaje AdBlue®
213, 217
Reproductor Apple®
263, 275, 300
Reproductor CD MP3
262–263
Reserva de carburante
192, 194
Retrovisores exteriores
54–55, 86, 185–186
Retrovisor interior
55
Revisar los niveles
211–213
Revisiones
17, 213, 215–216
Revisiones corrientes
213–215
Rueda de repuesto
164, 215, 227–229, 231
S
Saturación del filtro de partículas (diésel) 214
SCR (Reducción Catalítica Selectiva)
20, 216
Seguridad para niños
113, 115–119, 128, 133,
136, 136–137, 140, 140–141, 143–144
Seguro en las lunas traseras para niños
144
Selector de marchas (eléctrico)
160, 214
Selector de velocidades
156
Señal de emergencia
101, 222
Sensor de calor
81
Sensores (alertas)
166
Sillas infantiles i-Size
140
Sincronización del telemando
38
Sistema anticonfusión de carburante
194
Sistema anticontaminación SCR
20, 216
Sistema de asistencia a la frenada
104–105
Sistema de carga (eléctrico)
5, 8, 26, 194, 211
Sistema de control de la trayectoria
104–105
Sistema de vigilancia de ángulo muerto
186
Smartphone 27
Sonido de alerta de vehículo silencioso
(eléctrico)
104, 146
Soporte de capó motor
210
Stop & Start
25, 82, 161–163,
192, 209, 214, 241
Streaming audio Bluetooth
263, 275, 300
Subcapó motor
2 11
Subinflado (detección)
163
Suelo cabina
236
Superbloqueo
35
Suspensión
215
Sustituir el filtro de aceite
214
Sustituir el filtro de aire
214
Sustituir el filtro habitáculo
214
Sustituir una lámpara
232, 234–236
Sustituir un fusible
237
T
Tablas de las masas 245
Tablas de las motorizaciones
251
Tapa de carburante
192, 194
Tapón depósito de carburante
192, 194
Techo acristalado panorámico
78
Teléfono
264–266, 277–279, 301–303
Teléfono Bluetooth con reconocimiento
de voz
267
Telemando
29–34, 36, 147
Temperatura del líquido
de refrigeración
18–19
Tercer piloto de stop
235
Testigo de alerta
11
Testigo de cinturones
111
Testigo del cinturón conductor
no abrochado
111