
36
Acceso
► Para superbloquear el vehículo, pulse de
nuevo el mando en el plazo de 5 segundos .
Si el vehículo no va equipado con
alarma, el superbloqueo se señaliza
mediante el encendido fijo de los
intermitentes durante dos segundos
aproximadamente.
Procedimientos de
emergencia
Extravío de las llaves, del
mando a distancia o de la
llave electrónica
Acuda a un concesionario PEUGEOT con el
permiso de circulación del vehículo, su carné
de identidad y, si es posible, la etiqueta donde
figura el código de las llaves.
El concesionario PEUGEOT podrá obtener tanto
el código de la llave como del transpondedor
para poder solicitar una nueva llave.
Desbloqueo/bloqueo total
del vehículo mediante la
llave
Emplee este procedimiento en los siguientes
casos:
–
Pila del mando a distancia descargada.
– Fallo de funcionamiento del mando a
distancia.
–
Batería descargada.
–
V
ehículo en una zona con fuertes
interferencias electromagnéticas.
En el primer caso, cambie la pila del mando a
distancia.
En el segundo caso, reinicialice el mando a
distancia.
Consulte los apartados correspondientes.
►
Inserte la llave en la cerradura de la puerta.
►
Gire la llave hacia la parte delantera/trasera
para desbloquear/bloquear el vehículo.
►
En los 5 segundos siguientes, vuelva a girar
la llave hacia la parte trasera del vehículo para
superbloquearlo.
Si el vehículo está equipado con alarma,
no se activará al realizar el bloqueo con
la llave.
Si la alarma está activada, la sirena sonará al
abrir la puerta; se apagará al dar el contacto.
Si el vehículo se encuentra
desbloqueado con la llave en la
cerradura tras bloquearlo con el mando a
distancia o elAcceso y arranque manos
libres sistema, todas las puertas y el
maletero estarán desbloqueados.
Si el vehículo está desbloqueado con la
llave en la cerradura tras bloquearlo con
la llave, solo estarán desbloqueadas las
puertas (delantera y corredera(s) laterales
deslizante(s)). Las puertas batientes y
el portón trasero no se desbloquean. Se
desbloquean al dar el contacto.
El cierre centralizado no
funciona
Siga estos procedimientos en los siguientes
casos:
–
Fallo de funcionamiento del cierre
centralizado.
–
Batería desconectada o descargada.
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema de cierre centralizado, es
imprescindible desconectar la batería para
asegurarse de ese modo que el vehículo está
completamente bloqueado.
Puerta delantera izquierda
► Inserte la llave en la cerradura de la puerta.
► Gire la llave hacia la parte trasera del
vehículo para bloquearlo o hacia la parte
delantera para desbloquearlo.
Puerta del acompañante y puerta
lateral corredera
Desbloqueo
► T ire del tirador interior de apertura de la
puerta.
Bloqueo
►
Abra la puerta.

44
Acceso
Puerta o puertas laterales
correderas manos libres
Apertura o cierre
Con el movimiento del pie mientras lleva el
mando a distancia consigo en la zona de
reconocimiento
A
, el sistema desbloquea y
abre la puerta lateral corredera, o la cierra y la
bloquea.
El mando a distancia debe encontrarse en la
zona trasera del vehículo, como mínimo a unos
30
cm y como máximo a unos 2 m del vehículo.
El bloqueo automático después del cierre
de la puerta se puede programar en el
menú de configuración del vehículo.
Antes de hacer el movimiento con el pie, asegúrese de que tiene estabilidad y una
posición cómoda, ya que, de lo contrario,
podría perder el equilibrio (lluvia, nieve, hielo,
barro, etc.).
Tenga cuidado de no tocar el tubo de
escape mientras mueve el pie, ya que podría
quemarse.
► Coloque el pie debajo de la esquina del
parachoques trasero y , a continuación, realice
un movimiento lateral amplio con el pie a una
velocidad normal.
El sensor detecta la aproximación y luego el
alejamiento del pie y activa la apertura o el cierre
de la puerta lateral.
Realice el movimiento sin interrupción y
no lo repita inmediatamente ni varias
veces.
Si la puerta no se abre, espere
aproximadamente 2
segundos para intentarlo
de nuevo.
No deje el pie en el aire.
La apertura o el cierre se confirman
mediante el parpadeo de los
intermitentes durante unos segundos,
acompañado de una señal acústica.
El movimiento de la puerta se invierte si se
mueve el pie durante la maniobra.
Si el vehículo cuenta con está equipación, los
retrovisores exteriores eléctricos se pliegan
o despliegan al bloquear o desbloquear el
vehículo.
Bloqueo automático
El vehículo se bloquea al efectuar el cierre
manos ocupadas de una puerta corredera.
Si el vehículo no va equipado con
alarma, el bloqueo se indica mediante el
encendido fijo de los intermitentes durante
dos segundos aproximadamente.
Según versión, los retrovisores exteriores se
pliegan al mismo tiempo.
Activación/Desactivación
Con sistema de audio o pantalla táctil
Por defecto, el acceso manos ocupadas está
activado.
La función "Acceso manos libres
del portón" o el bloqueo
automático al cerrar la puerta corredera se
activa y desactiva mediante el menú de
configuración del vehículo.

47
Acceso
2Cierre
Cierre la luneta trasera presionando en el centro
de la luna hasta que se cierre por completo.
Si la luneta practicable está mal cerrada, se
enciende el testigo de "puerta abierta". Para
más información relativa a la lista de testigos e
indicadores y en particular sobre la advertencia
de puerta abierta, consulte el apartado
correspondiente.
El portón trasero y la luneta no se
pueden abrir simultáneamente a fin de
evitar dañarlos.
Alarma
(Según versión)
Sistema de protección y disuasión contra el robo
del vehículo.
Vigilancia perimétrica exterior
El sistema controla la posible apertura del
vehículo.
La alarma se dispara si alguien intenta abrir una
puerta, el maletero o el capó, por ejemplo.
Vigilancia volumétrica interior
El sistema solamente controla
una posible variación del
volumen en el habitáculo.
La alarma se dispara si alguien
rompe una luna o entra en el
habitáculo del vehículo, pero no
se dispara si alguien entra en la
zona de carga.
El sistema controla una posible
variación del volumen en el
compartimento de los pasajeros.
La alarma se dispara si alguien
rompe una luna, entra en el
compartimento de los pasajeros
o se desplaza por el interior del
vehículo.
Función de autoprotección
El sistema comprueba si alguno de sus
componentes deja de funcionar.
La alarma se dispara en caso de que se
desconecten o se dañen la batería, el mando
central o los cables de la sirena.
Intervención en el sistema de alarma
Consulte con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Si su vehículo está equipado de
calefacción/ventilación adicional, la
vigilancia volumétrica es incompatible con
este sistema.
Para más información sobre la calefacción/
ventilación adicional , consulte el apartado
correspondiente.
Bloqueo del vehículo con el
sistema de alarma completo
Activación
► Quite el contacto y salga del vehículo.
► Bloquee o superbloquee el vehículo con el
mando a distancia o con el sistema
Acceso y
arranque manos libres.
Cuando el sistema de vigilancia está activado,
el testigo rojo del botón parpadea una vez
por segundo y los intermitentes se encienden
durante aproximadamente 2 segundos.
La vigilancia perimétrica exterior se activa a
los cinco segundos y la vigilancia volumétrica
interior, al cabo de 45 segundos.
Si no se ha cerrado bien algún acceso
(puerta, portón trasero/puertas batientes
laterales o capó), el vehículo no se bloquea,
pero la vigilancia perimétrica exterior se

48
Acceso
activa al cabo de 45 segundos, al mismo
tiempo que la vigilancia volumétrica interior.
Desactivación
► Pulse el botón de desbloqueo del
mando a distancia.
o bien
►
Desbloquee el vehículo con el sistema
Acceso y arranque manos libres.
El sistema de vigilancia se desactiva: el
testigo del botón se apaga y los intermitentes
parpadean durante aproximadamente 2
segundos.
Si el vehículo se vuelve a bloquear
automáticamente (como ocurre si
transcurren 30 segundos tras el desbloqueo
sin abrir una puerta o el maletero), el sistema
de vigilancia se reactiva automáticamente.
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la sirena
y el parpadeo de los intermitentes durante 30
segundos.
Las funciones de vigilancia permanecen activas
hasta el décimo disparo consecutivo de la
alarma.
Al desbloquear el vehículo, el parpadeo rápido
del testigo del botón indica al conductor de que
la alarma se ha activado durante su ausencia.
Al dar el contacto, el parpadeo se interrumpe
inmediatamente.
Bloqueo del vehículo sólo
con vigilancia perimétrica
Desactive la vigilancia volumétrica interior para
evitar que la alarma se active en casos no
deseados, como:
–
V
entana ligeramente abierta.
–
Lavado del vehículo.
–
Cambio de una rueda.
–
Remolcado del vehículo.
–
T
ransporte marítimo.
Desactivación de la vigilancia
perimétrica interior
► Quite el contacto y , en los siguientes 10
segundos, pulse el botón de alarma hasta que el
testigo se encienda de manera fija.
►
Salga del vehículo.
►
Inmediatamente, bloquee el vehículo con el
mando a distancia o con el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
Si solo se ha activado la vigilancia perimétrica
exterior
, el testigo de color rojo del botón
parpadeará cada segundo.
Para que tenga efecto, la desactivación debe
realizarse mientras el contacto esté quitado.
Reactivación de la vigilancia
perimétrica interior
► Desactive la vigilancia perimétrica exterior
mediante el desbloqueo del vehículo con el
mando a distancia o el sistema "Acceso y
arranque manos libres". El testigo del botón se apaga.
►
Reactive el sistema completo de alarma
mediante el bloqueo del vehículo con el mando
a distancia o el sistema "Acceso y arranque
manos libres".
El testigo rojo del botón vuelve a parpadear cada
segundo.
Bloqueo del vehículo sin
activar la alarma
► Bloquee o superbloquee el vehículo con la
llave (integrada en el mando a distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor
.
Avería del mando a distancia
Para desactivar las funciones de vigilancia:
►
Desbloquee el vehículo con la llave
(integrada en el mando a distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor
.
►
Abra la puerta; la alarma se disparará.
►
Dé el contacto; la alarma se detiene. El
testigo del botón se apaga.
Fallo de funcionamiento
Al dar el contacto, si el testigo rojo del botón se
enciende de forma fija, significa que existe un
fallo de funcionamiento del sistema.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.

49
Acceso
2Activación automática
(Según versión)
El sistema se activa automáticamente 2 minutos
después de cerrar la última puerta o el maletero.
►
Para evitar que se active la alarma al entrar
en el vehículo, pulse previamente el botón de
desbloqueo del mando a distancia o desbloquee
el vehículo con el sistema "Acceso y arranque
manos libres".
Elevalunas eléctricos
1. Delantero izquierda.
2. Ventana delantera derecha.
Funcionamiento
► Para abrir o cerrar la ventanilla manualmente,
pulse o tire del interruptor para abrirla o cerrarla,
sin rebasar el punto de resistencia. La ventanilla
se detendrá al soltar el interruptor.
►
Para abrir o cerrar la ventanilla
automáticamente, pulse o tire del interruptor
totalmente para abrirla o cerrarla, rebasando el
punto de resistencia. La ventanilla se abrirá o
se cerrará por completo aun después de haber
soltado el interruptor (al volver a accionar el
interruptor
, el movimiento de la ventanilla se
interrumpe).
Los mandos del elevalunas eléctrico
siguen operativos durante unos 45
segundos después de quitar el contacto si las
puertas delanteras no están abiertas.
Transcurrido ese tiempo los mandos se
desactivan. Para reactivarlos, vuelva a dar el
contacto.
Antipinzamiento
Si su vehículo está equipado con esta función,
cuando la luna sube y se encuentra con un
obstáculo, esta se para y baja parcialmente.
En caso de apertura intempestiva de la luna
durante su cierre, pulse el mando hasta la
apertura completa. Antes de 4 segundos, tire del
mando hasta el cierre completo de la luna.
Durante estas operaciones, la función
antipinzamiento no está operativa.
Reinicialización de los
elevalunas eléctricos
Tras volver a conectar la batería o en el caso
de un desplazamiento anormal de la ventanilla,
debe reinicializarse la función antipinzamiento
La función antipinzamiento está desactivada
durante la siguiente secuencia de
funcionamiento.
En cada ventanilla:
►
Baje completamente la ventanilla y luego
súbala; esta subirá unos centímetros con cada
pulsación. Repita la operación hasta el cierre
completo de la ventanilla.
► Siga tirando del mando durante al menos
un segundo después de que la ventanilla esté
cerrada.
Si un elevalunas eléctrico encuentra un
obstáculo durante la operación, se debe
invertir el movimiento de la ventanilla. Para
hacerlo, pulse el mando pertinente.
Cuando el conductor accione el mando
del elevalunas eléctrico del acompañante,
debe asegurarse de que nada impida que la
ventanilla se cierre correctamente.
Preste especial atención a los niños cuando
accione las ventanillas.
No saque la cabeza o los brazos por
las ventanillas abiertas con el vehículo
circulando, ya que existe el riesgo de sufrir
lesiones graves.

312
Índice alfabético
A
ABS 104
Acceso a la 3 ª fila
61–62
Acceso a la rueda de repuesto
228–229
Accesorios
101
Acceso y encendido del kit manos
libres
29–35, 148–149
Aceite motor
2 11
Acondicionamiento de la zona de carga
74
Acondicionamientos
52, 59, 68–71
Acondicionamientos interiores
71, 76
Acondicionamientos traseros
76
Active Safety Brake
179–182
AdBlue®
19, 216
Adhesivos de personalización
221
Aditivo gasoil
213–214
Advanced Grip Control
107–108
Airbags
112, 114–115, 117
Airbags cortinas
114–115
Airbags frontales
113–114, 118
Airbags laterales
113–114
Aire acondicionado
81, 83, 85
Aire acondicionado automático bizona
83–84
Aire acondicionado bizona
86
Aire acondicionado manual
82–83, 85
Aireadores
81
Ajuste del ángulo del asiento
50, 52
Alarma
47–48
Alerta atención conductor
184
Alerta de franqueo involuntario
de línea (AFIL)
183
Alerta Riesgo Colisión
179–181
Alfombrilla
71, 166
Alta tensión
194
Alumbrado de conducción
92
Ángulo del asiento 50
Anilla de remolcado
242
Anillos de amarre
74
Antiarranque electrónico
147
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
104–105
Antipatinado de las ruedas
(ASR)
105, 107–108
Antipinzamiento
78
Antirrobo / Antiarranque
30
Apertura a 180°
45–46
Apertura de las puertas
29–30, 40–41
Apertura del capó motor
210
Apertura del maletero
29–30, 46
Aplicaciones
296
Aplicaciones de conexión
296
Aplicación para dispositivos
móviles
27, 90, 205
Arrancar
238
Arranque de emergencia
150, 238
Arranque del motor
147–148, 150
Arranque del vehículo
148, 151, 154, 156–159
Arranque de un motor Diesel
192
Asientos delanteros
50–52
Asientos eléctricos
51–52
Asiento(s) individual(es) trasero(s)
sobre carriles
66–68, 110
Asientos para niños
111, 115–119, 123, 125–126, 140
Asientos para niños clásicos
118–119, 123, 125–126
Asientos para niños ISOFIX
128, 133, 136,
139–140, 140, 140–141
Asientos térmicos
53
Asientos traseros
60–65, 116
Asiento y banqueta trasera fijos
59–60, 62–63Asiento y banqueta trasera sobre
carriles
59–60, 64–65
Asistencia a la frenada de urgencia
105, 181
Autonomía AdBlue®
19, 213
Aviso acústico para peatones (eléctrico)
104, 146
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
105
Ayuda al estacionamiento delantero
187
Ayuda al estacionamiento trasero
186
Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento
trasero
186
Ayuda para arrancar en
una pendiente
154–155
Ayudas a la conducción
(recomendaciones)
165
Ayudas a las maniobras
(recomendaciones)
165
B
Bandeja corredera plegable 78–80
Bandejas
72
Bandeja trasera
72
Banqueta delantera 2 plazas
52, 110
Banqueta monobloque fija
60–62
Banqueta térmica
53
Banqueta trasera
59–60
Barras de techo
208
Barrido automático de los limpiaparabrisas
98
Batería de 12 V
206, 213–214, 237–240
Batería de accesorios
237
Batería de tracción (eléctrico)
21, 26, 194, 196, 251
Bidón AdBlue®
217
Bloqueo
29–30, 34