3
Tabla de contenidos
9Características técnicasCaracterísticas de motorizaciones y cargas
remolcables 103
Motorizaciones de gasolina 104
Motorizaciones diésel 105
Dimensiones 106
Elementos de identificación 106
10Sistema de audio Bluetooth®Menús 109
Radio 109
Multimedia 11 0
Teléfono 11 3
Ajustes de audio 11 6
Preguntas frecuentes 11 6
11PEUGEOT Connect RadioPrimeros pasos 11 9
Mandos en el volante 120
Menús 121
Aplicaciones 122
Radio 123
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 124
Multimedia 125
Teléfono 126
Configuración 129
Preguntas frecuentes 131
12 Privacidad y registro de los datos delvehículo
■
Índice alfabético
■
Apéndice
4
Información general
Presentación
Estas ilustraciones y descripciones deben
utilizarse a modo de guía. La presencia y
ubicación de algunos componentes varían en
función de la versión, el nivel de acabado y el
país de comercialización.
Instrumentos y mandos
1.Apertura del capó
2. Fusibles del salpicadero
3. Claxon
4. Cuadro de instrumentos
5. Sistemas de audio y telemática
6. Pantalla de testigo de alerta de cinturones y
airbag frontal del acompañante
Luces de cortesía
Retrovisor interior 7.
Luces de emergencia
Bloqueo/desbloqueo desde el interior
8. Ajuste de la fecha y hora
9. Calefacción, ventilación
Aire acondicionado manual (sin pantalla)
Aire acondicionado electrónico (con
pantalla)
Desempañado/desescarchado del
parabrisas
Desempañado/desescarchado de la luna
trasera
Parabrisas térmico
10. Caja de cambios manual
Caja de cambios automática (EAT6)
Indicador de cambio de marcha
11 . Toma USB
Toma de accesorios de 12 V/encendedor de
cigarrillos
12. Freno de estacionamiento
13. Desactivación de los elevalunas eléctricos
Mandos en el volante
1.Palanca de las luces exteriores/intermitentes
Botón de activación del reconocimiento de
voz
2. Limitador de velocidad/regulador de
velocidad
3. Mandos de ajuste del sistema de audio
4. Palanca de mando del limpiaparabrisas/
lavaparabrisas/ordenador de a bordo
Barra de mandos lateral
1.Reglaje manual de la altura los faros
2. Sistemas DSC/ASR
3. Stop & Start
4. Apertura del maletero
13
Instrumentos del salpicadero
1Cuentakilómetros
Cuentakilómetros total
Sistema que mide la distancia total recorrida por
el vehículo desde su puesta en circulación.
Los kilometrajes total y parcial se muestran
durante treinta segundos al quitar el contacto,
al abrir la puerta del conductor y al bloquear o
desbloquear el vehículo.
Cuentakilómetros parcial
Sistema que mide la distancia recorrida durante
un día o cualquier otro periodo desde la última
puesta a cero por el conductor.
► Con el contacto dado, pulse el botón hasta
que aparezcan unos ceros.
Ajuste de la fecha y la hora
Con cuadro de instrumentos
Utilice el botón izquierdo en el cuadro de
instrumentos para realizar las siguientes
operaciones en el orden en que se indican:
►
Pulse el botón durante más de dos
segundos: los minutos parpadearán.
►
Pulse el botón para aumentar los minutos.
►
Pulse el botón durante más de dos
segundos: las horas parpadean.
►
Pulse el botón para aumentar las horas.
►
Pulse el botón durante más de dos
segundos: se visualizará 24H o 12H.
►
Pulse el botón para seleccionar 24H o 12H.
►
Pulse el botón durante más de dos segundos
para completar los ajustes.
T
ras unos 30 segundos sin efectuar ninguna
acción, la pantalla vuelve a su estado normal.
Sistema de audio/Bluetooth
Utilice los botones del sistema de audio para
realizar las operaciones en el siguiente orden:
► Pulse el botón " MENU ".
► Seleccione con las flechas el menú
" Personalización- Configuración " y valide
pulsando el botón giratorio.
►
Seleccione con las flechas el menú
"
Configuración pantalla " y confirme.
►
Seleccione con las flechas el menú "Ajuste
fecha y hora"
y confirme.
►
Seleccione el parámetro y confirme.
►
Modifique el parámetro y vuelva a confirmar
para guardar la modificación.
►
Ajuste los parámetros uno a uno y
confírmelos individualmente.
►
Seleccione la pestaña " OK
" de la pantalla y
confirme para salir del menú " Ajuste fecha y
hora".
Para obtener más información sobre la
configuración de la fecha y la hora con
PEUGEOT Connect Radio , consulte el
apartado correspondiente.
16
Acceso
Mando a distancia/Llave
Funcionamiento del mando
a distancia
El mando a distancia permite realizar las
siguientes funciones remotas (según versión):
–
Desbloqueo/bloqueo del vehículo.
–
Desbloqueo y apertura parcial del maletero.
–
Activación/desactivación de la alarma.
–
Localización del vehículo.
–
Activación del sistema electrónico de
inmovilización del vehículo.
El mando a distancia incluye una llave
convencional que permite el bloqueo o
desbloqueo centralizado del vehículo mediante
la cerradura de la puerta, así como arrancar y
apagar el motor
.
Los procedimientos alternativos permiten
bloquear o desbloquear el vehículo en caso
de fallo de funcionamiento del mando a
distancia, del cierre centralizado, de la batería,
etc. Para obtener más información sobre los
Procedimientos de emergencia, consulte el
apartado correspondiente.
Llave integrada
La llave integrada en el mando a distancia
permite realizar las siguientes operaciones
(según versión):
–
Desbloqueo/bloqueo del vehículo.
–
Activación/desactivación del seguro manual
para niños.
–
Activación/desactivación del airbag frontal del
acompañante.
–
Desbloqueo/bloqueo de emergencia de las
puertas
–
Conexión del contacto y puesta en
funcionamiento/parada del motor
.
Despliegue/plegado de la llave
► Pulse este botón para desplegar o plegar la
llave.
El mando a distancia puede dañarse sin
no pulsa el botón.
Una vez extraída la llave integrada,
llévela siempre consigo para poder
realizar los procedimientos alternativos
correspondientes.
Desbloqueo del vehículo
Por defecto, está activado el desbloqueo total.Con sistema de audio, la configuración
del desbloqueo selectivo o completo del
maletero se realiza en el menú
Personalización-configuración .
Con pantalla táctil, el desbloqueo
selectivo se puede configurar en el
menú Al. conducción/Vehículo .
Desbloqueo total
► Pulse el botón de desbloqueo.
Desbloqueo selectivo
Puerta del conductor
►
Pulse el botón de desbloqueo.
►
Púlselo otra vez
para desbloquear las otras
puertas y el maletero.
El desbloqueo completo o selectivo y la
desactivación de la alarma (según versión)
se confirman mediante el parpadeo de los
intermitentes.
32
Ergonomía y confort
Toma USB
En la consola central hay una toma USB.
Permite conectar dispositivos portátiles o
unidades USB.
Lee los archivos de audio y los envía al sistema
de audio para su reproducción a través de los
altavoces del vehículo.
Los archivos pueden manejarse desde el panel
de mandos de ajuste del sistema de audio, y se
visualizan en la pantalla.
Cuando se utiliza el puerto USB, el dispositivo
portátil se carga automáticamente.
Durante la carga, aparece un mensaje si el
consumo del dispositivo portátil es superior
al amperaje proporcionado por el puerto del
vehículo.
Encendedor/toma(s) de 12 V
para accesorios
► Para utilizar el encendedor , empújelo hacia
dentro y espere unos segundos hasta que salte
automáticamente.
►
Para usar un accesorio de 12
V (potencia
máxima de 120
W), retire el encendedor y
conecte el adaptador adecuado.
Esta toma permite conectar un cargador de
teléfono, un calientabiberones, etc.
Inmediatamente después de usarla, vuelva a
colocar el encendedor.
La conexión de un dispositivo eléctrico
no autorizado por PEUGEOT, como un
cargador USB, puede provocar interferencias
en el funcionamiento de los sistemas
eléctricos del vehículo, como una mala
recepción de la señal telefónica o una
perturbación de la imagen en las pantallas.
Luces de cortesía
1. Luces de cortesía
2. Luces de lectura delanteras
58
Conducción
motor de arranque. Una vez arrancado el motor,
suelte la llave para que vuelva a la posición 2.
En condiciones invernales, el testigo de
alerta puede permanecer encendido
durante un tiempo prolongado. Cuando el
motor está caliente, el testigo de alerta no se
enciende.
En condiciones climáticas suaves, no deje
que el motor se caliente permaneciendo
detenido; inicie la marcha inmediatamente y
circule a velocidad moderada.
Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto. Espere unos segundos
antes de volver a accionar el motor de
arranque. Si el motor no arranca después de
varios intentos, no insista, ya que existe el
riesgo de dañar el motor de arranque y el
motor.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Apagado del motor
► Inmovilice el vehículo.
► Con el motor al ralentí, gire la llave hasta la
posición 1
.
►
Retire la llave del interruptor de encendido.
►
Para bloquear la columna de dirección, gire
el volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
que las ruedas estén rectas antes de apagar
el motor.
Nunca quite el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo. Al
apagar el motor, las funciones de asistencia a
la frenada y la dirección también se
interrumpen, por lo que podría perder el
control del vehículo.
Compruebe que el freno de
estacionamiento esté correctamente
accionado, especialmente en las pendientes.
Cuando salga del vehículo, recuerde
bloquearlo y llevar la llave con usted.
Modo de economía de energía
Una vez apagado el motor (posición 1. Stop),
para una duración combinada máxima de 30
minutos, todavía puede utilizar funciones como
los sistema de audio y telemático, las luces de
cortesía o las luces de cruce.
Para más información relativa al Modo
de economía de energía, consulte el
apartado correspondiente.
Olvido de la llave
Si la puerta del conductor está abierta,
se muestra un mensaje, acompañado de una
señal acústica, en caso de que la llave se
haya dejado en la posición 1 en el interruptor
de encendido.
En caso de olvidar la llave en la posición 2
en el interruptor de encendido, el contacto se
quitará automáticamente al cabo de una hora.
Para volver a dar el contacto, gire la llave
hasta la posición 1 y luego vuelva a la
posición 2.
Freno de estacionamiento
Liberación
► Tire ligeramente de la palanca del freno de
estacionamiento hacia arriba, pulse el botón de
liberación y baje totalmente la palanca.
Si, durante la conducción, este testigo de
alerta y el testigo de alerta STOP se
encienden, acompañados de una señal acústica
y de un mensaje, es que el freno de
estacionamiento sigue accionado o que no se ha
liberado por completo.
66
Conducción
– Aumenta las distancias de frenado
– Causa un desgaste prematuro de los
neumáticos
–
Aumenta el consumo de carburante
Los valores de presión de inflado
definidos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
Control de la presión de los
neumáticos
Esta comprobación se debe efectuar "en
frío"(después de que el vehículo lleve parado
1 hora o después de un trayecto inferior a
10
km recorrido a velocidad moderada) todos
los meses.
En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas para
nieve.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo de
este testigo de alerta, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje.
► Reduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y frenazos bruscos.
►
Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una deformación visible
del neumático.
No se conforme con realizar un control visual.
►
Utilizando un compresor
, como por ejemplo
el del kit de reparación provisional de pinchazos,
compruebe en frío la presión de los cuatro
neumáticos.
►
Si no fuera posible realizar esta
comprobación inmediatamente, circule con
precaución y a baja velocidad.
►
En caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la rueda
de repuesto (según equipamiento).
Conducir a una velocidad demasiado
baja puede que no garantice una
supervisión óptima.
La alerta no se activa inmediatamente
en caso de que se produzca una pérdida
repentina de presión o si revienta algún
neumático. Esto se debe a que el análisis
de los valores que leen los sensores de
velocidad de las ruedas puede tardar varios
minutos.
La alerta puede retrasarse si la velocidad es
inferior a 40 km/h o al activar un modo de
conducción deportiva.
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
► El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.
Antes de reinicializar el sistema, asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos es correcta para las
condiciones de utilización del vehículo y es
conforme a las valores que figuran en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
Controle la presión de los cuatro neumáticos
antes de realizar la reinicialización.
El sistema no avisa si la presión es errónea
en el momento de la reinicialización.
Sin sistema de audio
► Abra la guantera.
67
Conducción
6
► Mantenga pulsado este botón.
La reinicialización se confirma mediante una
señal acústica de tono bajo.
Una señal acústica de tono alto indica que la
reinicialización no se ha llevado a cabo.
El sistema trata los nuevos parámetros de
presión guardados como valores de referencia.
Con sistema de audio
► Pulse el botón MENÚ para acceder al menú
principal.
►
Pulse el botón " 7
" o "8" para seleccionar
el menú de “ Personalización-configuración ” y
confirme pulsando el botón central.
►
Pulse el botón " 7
" o "8" para seleccionar el
menú “Definir los parámetros del vehículo” y
confirme pulsando el botón central.
►
Pulse el botón " 7
" o "8" para seleccionar
la categoría “Asistencia a la conducción” y
confirme pulsando el botón central.
►
Pulse el botón " 7
" o "8" para seleccionar
“Presiones de los neumáticos” y a
continuación " Reinicialización ", y confirme
pulsando el botón central.
Un mensaje confirma la operación de
restablecimiento.
Con la pantalla táctil
La iluminación de
acompañamiento se puede
configurar en el menú " Conducción/Vehículo".
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de
funcionamiento, estos testigos de
alerta se encienden en el cuadro de
instrumentos.
Se muestra un mensaje acompañado de una
señal acústica.
En este caso, la función de supervisión del
inflado de rueda insuficiente ya no se lleva a
cabo.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Rueda de repuesto no estándar o de
tipo temporal
El uso de este tipo de rueda de repuesto
puede suspender el control de presión de los
neumáticos.
En este caso, el testigo de alerta de fallo de
funcionamiento se enciende y desaparece
en cuanto la rueda se sustituye por otra
de un tamaño uniforme (el mismo que
las otras), la presión se reajusta y se
realiza
la reinicialización.
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones
generales
Las ayudas a la conducción y a las
maniobras no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe cumplir el Código de
Circulación, tener el control del vehículo en
todas las circunstancias y tener la capacidad
de retomar el control en todo momento. El
conductor debe adaptar la velocidad a las
condiciones climáticas, el tráfico y el estado
de la carretera.
Es responsabilidad del conductor vigilar
constantemente las condiciones del tráfico,
evaluar la distancia y la velocidad relativa
de otros vehículos y anticipar sus maniobras
antes de activar el intermitente y cambiar de
carril.
Estos sistemas no nos permiten liberarnos de
las leyes de la física.
Ayudas a la conducción
Debe sujetar el volante con las dos
manos, usar siempre los retrovisores
exteriores y el interior, colocar siempre
los pies cerca de los pedales y hacer un
descanso cada 2 horas.