Page 89 of 214

–6–
Ejercicio 1: Mandos
Objetivo:
Este ejercicio le enseña a ubicar y utilizar los mandos de la moto de agua sin mirar y sin
dudar. Debe dominar esta técnica para poder vigilar constantemente la presencia de gen-
te, objetos y otras embarcaciones cuando maniobre, en lugar de desviar su concentración
para encontrar un mando.
Técnica:
Saber dónde se encuentra cada mando y cómo utilizarlo sin tener que pararse a pensar
en ello.
Directrices:
Punto 1: Identificación de los componentes y mandos
Lea el Manual de propietario/piloto para identificar los principales componentes y man-
dos de la moto de agua. No dé por supuesto que sabe cómo funciona un mando, ¡lea las instrucciones para es-
tar seguro!
Punto 2: Comprobaciones previas a la navegación
Practique la realización de las comprobacion es previas a la navegación enumeradas en
el Manual de propietario/piloto. En el Punto 1 aprendió dónde se encuentra todo.
Ahora compruebe que todo funcione correctamente. Preste una atención particular a los
mandos de gobierno y a la manilla del acelerador.
Punto 3: Posiciones de pilotaje
Con la moto de agua en tierra y el motor parado, embarque y familiarícese con las posi-
ciones correctas de pilotaje descritas en el Manual de propietario/piloto. A continuación,
mirando lejos hacia adelante, localice cada mando y verifique si sabe cómo utilizarlo. Con-
tinúe con este ejercicio hasta que se sienta cómodo con los mandos.
F4N-70-forPrint.book Page 6 Tuesday, October 6, 2020 9:08 AM
Page 90 of 214
–7–
Ejercicio 2: Arranque y paro del motor
Objetivo:
Este ejercicio le enseña cómo se arranca y se para el motor y cómo se comporta la moto
de agua con el motor en marcha y al ralentí.
Técnica:
Identificación de los mandos de arranque y paro del motor y realización de dichas accio-
nes.
Directrices:
Bote la moto de agua y practique este ejercicio de pie junto a ella en aguas en que no
haya algas ni desechos y con una profundidad mínima de 60 cm (2 ft) desde el fondo del
casco.
No navegue nunca con menos de 60 cm (2 ft) de profundidad, ya que la toma de admi-
sión puede aspirar piedras o arena y provocar daños en el rotor o el recalentamiento del
motor.
F4N-70-forPrint.book Page 7 Tuesday, October 6, 2020 9:08 AM
Page 91 of 214
–8–
Ejercicio 2: Arranque y paro del motor
Punto 1: Arranque del motor
1. VX-C / VX:Pase al punto 2. (Su moto de agua no está equipada con el sistema de seguridad
Ya m a h a . )
VX DELUXE / VX CRUISER / VX LIMITED:
Compruebe que el indicador de modo de desbloqueo “1” se muestra en el centro de
información multifunción para confirmar que se ha seleccionado el modo de desblo-
queo del sistema de seguridad Yamaha. (Para más información, ver el apartado “Siste-
ma de seguridad Yamaha” en el manual del propietario/piloto.)
2. Afirme el cordón de hombre al agua “3” en su muñeca. Inserte la pinza “1” situada de- bajo del interruptor de paro de emergencia del motor “2”. Mantenga el cordón de hom-
bre al agua alejado del manillar, de forma que el motor se pare en caso de que usted se
caiga. La pinza no podrá soltarse si el cordón está enredado en el manillar.
1
12
3
F4N-70-forPrint.book Page 8 Tuesday, October 6, 2020 9:08 AM
Page 92 of 214
–9–
Ejercicio 2: Arranque y paro del motor
3. VX-C:Pulse el interruptor de arranque “1” (botón verde).
No apriete la manilla del acelerador. Si lo hace, el motor no arrancará.
El motor está acoplado directamente al grupo propulsor; por tanto, prepárese para el
empuje hacia delante que se producirá cuando el motor arranque. Aplique únicamente
el gas suficiente para mantener el motor en marcha.
VX / VX DELUXE / VX CRUISER / VX LIMITED:
Pulse el interruptor de arranque/paro del motor “1” (botón rojo).
(No apriete la manilla del acelerador ni la manilla RiDE. Si lo hace, el motor no arranca-
rá.)
4. Suelte el interruptor de arranque tan pronto como el motor se ponga en marcha.
1
1
VX-C VX / VX DELUXE / VX CRUISER / VX LIMITED
F4N-70-forPrint.book Page 9 Tuesday, October 6, 2020 9:08 AM
Page 93 of 214
–10–
Ejercicio 2: Arranque y paro del motor
Punto 2: Paro del motor
1. Suelte el acelerador y deje que el motor se ponga al ralentí.
2. VX-C:Pulse el interruptor de paro del motor “1” (botón rojo).
VX / VX DELUXE / VX CRUISER / VX LIMITED:
Pulse el interruptor de arranque/paro del motor “1” (botón rojo).
El circuito de encendido se abre y el motor se para inmediatamente.
3. Practique tirando del cordón de hombre al agua para desprender la pinza del interrup- tor de paro de emergencia del motor.
1
STOP
1
VX-C VX / VX DELUXE / VX CRUISER / VX LIMITED
F4N-70-forPrint.book Page 10 Tuesday, October 6, 2020 9:08 AM
Page 94 of 214
–11–
Ejercicio 2: Arranque y paro del motor
Consejos:
1. Afirme el cordón de hombre al agua a su muñeca izquierda antes de arrancar el motor.Para impedir el arranque accidental, retire siempre la pinza del interruptor de paro de
emergencia del motor cuando éste no esté funcionando.
2. No accione el interruptor de arranque durante más de 5 segundos seguidos. No pulse nunca el interruptor de arranque cuando el motor esté en marcha.
3. Si el motor no arranca en 5 segundos, suelte el interruptor de arranque e inténtelo de nuevo después de 15 segundos. En accionamiento continuo del arranque durante más
de 5 segundos descargará la ba tería y el motor no arrancará.
4. Cuando el motor arranque, el empuje del grupo propulsor hará que la moto de agua se mueva. Al apretar la manilla del acelerador el empuje aumenta. Aplique únicamente el
gas suficiente para mantener el motor en marcha.
F4N-70-forPrint.book Page 11 Tuesday, October 6, 2020 9:08 AM
Page 95 of 214

–12–
Ejercicio 3: Embarque y equilibrio
Objetivo:
Este ejercicio le enseña a embarcar en la moto de agua en aguas profundas después de
caerse, así como a enderezar la moto de agua volcada. Repita estos ejercicios hasta que
pueda realizarlos sin dificultad.
Técnica:
Embarcar en aguas profundas y mantener el equilibrio con la moto de agua parada.
Directrices:
Practique este ejercicio cerca de la orilla antes de salir a mar abierto.
Cuanto mayor sea el peso del piloto, tanto más difícil resultará equilibrar la moto de
agua. Estos ejercicios debe realizarlos sin arrancar el motor.
Afirme el cordón de hombre al agua a su muñeca y sitúe la moto de agua en un lugar
donde el agua le llegue por lo menos al pecho.
Punto 1: Embarque
1. Nade hasta la popa de la moto de agua, coloque ambas manos sobre la plataforma de embarque y sujétese al asidero con una mano.
2. Impúlsese hacia arriba hasta situarse de rodillas sobre la plataforma y a continuación
vaya al asiento y siéntese a horcajadas.
F4N-70-forPrint.book Page 12 Tuesday, October 6, 2020 9:08 AM
Page 96 of 214
–13–
Ejercicio 3: Embarque y equilibrio
3. Con el cordón de hombre al agua afirmado a su muñeca, inserte la pinza en el interrup-tor de paro de emergencia del motor.
4. Sujete el firmemente el manillar con ambas manos y coloque los pies en el reposapiés.
5. Practique el embarque y el equilibrio va rias veces hasta que pueda mantener un buen
equilibrio de la moto de agua durante toda la operación.
Consejos:
VX / VX DELUXE / VX CRUISER / VX LIMITED: Esta moto de agua está equipada con un
escalón de embarque “1” que puede bajarse y usarse como ayuda para volver a embarcar
en la moto. El escalón vuelve automáticamente a la posición elevada después de embar-
car.
1
F4N-70-forPrint.book Page 13 Tuesday, October 6, 2020 9:08 AM