643
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
■Indicador de desactivación del sensor de asistencia al estacionamiento
Toyota* (avisador acústico de advertencia)
*: Este indicador luminoso se enciende en la pantal la de información múltiple (solo con panta-
lla de 7 pulgadas).
■Indicador luminoso PKSB OFF* (avisador acústico de advertencia)
*: Este indicador luminoso se enciende en la pantal la de información múltiple (solo con panta-
lla de 7 pulgadas).
Indicador de advertenciaInformación/acciones
(Parpadea)
(Si el vehículo dispone de ello)
Cuando suena un avisador acústico:
Indica una avería en la función del sensor de asistencia al
estacionamiento Toyota
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Cuando no suena ningún avisador acústico:
Indica que el sistema no está disponible de forma temporal,
posiblemente debido a que un sensor está sucio o cubierto
de hielo, etc.
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla
de información múltiple. ( P.421, 650)
Indicador de advertenciaInformación/acciones
(Parpadea) (Si el vehículo dispone de ello)
Cuando suena un avisador acústico:
Indica una avería en el sistema PKSB (freno de asistencia
al estacionamiento)
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Cuando no suena ningún avisador acústico:
Indica que el sistema no está disponible de forma temporal,
posiblemente debido a que un sensor está sucio o cubierto
de hielo, etc.
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla
de información múltiple. ( P.430, 650)
6448-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
■Indicador luminoso RCTA OFF* (avisador acústico de advertencia)
*: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple (solo con panta-
lla de 7 pulgadas).
■Indicador luminoso de deslizamiento
Indicador de advertenciaInformación/acciones
(Parpadea)
(Si el vehículo dispone de ello)
Cuando suena un avisador acústico:
Indica una avería en la función de RCTA (advertencia de
tráfico transversal trasero)
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Cuando no suena ningún avisador acústico:
Indica que la zona del parachoques trasero situada alrede-
dor del sensor del radar está cubierta de suciedad, etc.
( P.411)
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla
de información múltiple. ( P.403, 650)
Indicador de advertenciaInformación/acciones
Indica una avería en:
Control de frenos del sistema de selección todoterreno (si
el vehículo dispone de ello);
El sistema VSC/control del vaivén del remolque;
El sistema TRC;
El sistema de control de asistencia al arranque en cuesta;
o
El sistema de control de asistencia en pendientes des-
cendentes (si el vehículo dispone de ello)
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
6488-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
■Avisador acústico de advertencia
En algunos casos, es posible que el avisador acústico no se oiga debido a que se encuen-
tra en un lugar ruidoso o al volumen del sis-
tema de sonido.
■Sensor de detección del pasajero delantero, indicador recordatorio del
cinturón de seguridad y avisador acús-
tico de advertencia
●Si se coloca equipaje en el asiento del
pasajero delantero, el sensor de detección del pasajero delantero hará sonar el avisa-
dor acústico de advertencia y hará parpa-
dear el indicador de advertencia, aunque en el asiento no haya ningún ocupante.
●Si se coloca un cojín sobre el asiento, el sensor podría no detectar al pasajero y el
indicador de advertencia podría no funcio-
nar correctamente.
■Si el indicador luminoso de avería se enciende durante la conducción
El indicador luminoso de avería se encen-
derá si el depósito de combustible se queda
completamente vacío. Si el depósito de com- bustible está vacío, reposte el vehículo inme-
diatamente. El indicador luminoso de avería
se apagará después de conducir el vehículo varias veces.
Si el indicador luminoso de avería no se
apaga, lleve el vehículo lo antes posible a un
distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de repa-
raciones cualificado.
■Indicador de advertencia de la servodi-
rección eléctrica (avisador acústico de advertencia)
Cuando la carga de la batería es insuficiente
o la tensión disminuye temporalmente, es
posible que se encienda el indicador de advertencia de la servodirección eléctrica y
suene el avisador acústico de advertencia.
■Cuando el indicador de advertencia de
la presión de los neumáticos se enciende (vehículos con sistema de
advertencia de la presión de los neumá-
ticos)
Inspeccione los neumáticos para comprobar si alguno está pinchado.
Si un neumático está pinchado: P.653, 665
Si no hay ningún neumático pinchado:
Gire el interruptor del motor a OFF y, a conti- nuación, colóquelo en ON. Compruebe si el
indicador de advertencia de la presión de los
neumáticos se enciende o parpadea.
Si el indicador de advertencia de la presión de los neumáticos parpadea durante
1 minuto aproximadamente y después per-
manece encendido
Podría haber una avería en el sistema de
advertencia de la presión de los neumáticos. Lleve el vehículo inmediatamente a un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
Si se enciende el indicador de advertencia
de la presión de los neumáticos
1 Después de que la temperatura de los neumáticos haya bajado lo suficiente,
compruebe la presión de inflado de cada
neumático y ajústela al nivel especifi- cado.
2 Si el indicador de advertencia no se
apaga incluso después de que hayan
transcurrido varios minutos, compruebe si la presión de inflado de cada neumá-
tico está al nivel especificado y lleve a
cabo el reinicio. ( P.598)
■El indicador de advertencia de la pre- sión de los neumáticos podría encen-
derse por causas naturales (vehículos
con sistema de advertencia de la pre- sión de los neumáticos)
El indicador de advertencia de la presión de
los neumáticos puede encenderse debido a
causas naturales como, por ejemplo, fugas de aire naturales y cambios de la presión de
inflado de los neumáticos originados por la
temperatura. En este caso, el indicador de advertencia se apagará unos minutos des-
pués de ajustar la presión de inflado de los
neumáticos.
■Cuando se sustituye un neumático por una rueda de repuesto compacta (vehí-
culos con rueda de repuesto compacta
y sistema de advertencia de la presión de los neumáticos)
La rueda de repuesto compacta no está equi-
6548-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Detenga el vehículo en un lugar
seguro, en una superficie plana y
sólida.
Accione el freno de estaciona-
miento.
Coloque la palanca de cambios en P
(vehículos con transmisión automá-
tica o Multidrive) o en N (vehículos
con transmisión manual).
Desactive el sensor de intrusión y el
sensor de inclinación (si el vehículo
dispone de ello) ( P.106)
Pare el motor.
Encienda los intermitentes de emer-
gencia. ( P.628)
Para vehículos con puerta del male-
tero eléctrica: Desconecte el sistema
de la puerta del maletero eléctrica.
( P.179)
Compruebe el grado de daño del
neumático.
Solo deberá repararse un neumático
con el kit de emergencia de reparación
de pinchazos si el daño se debe a que
un clavo o tornillo ha atravesado la
banda de rodadura.
• No extraiga el clavo o tornillo del
neumático. Si quita el objeto, el agu-
jero puede ensancharse e impedir
una reparación de emergencia con
el kit de reparación.
• Para evitar la fuga de producto de
sellado, mueva el vehículo hasta
que la zona del pinchazo, si se
conoce, se ubique en la parte supe-
rior del neumático.
■Casos en los que no se puede reparar el
neumático desinflado con el kit de
emergencia de reparación de pinchazos
En los siguientes casos, el neumático no se puede reparar con el kit de emergencia de
reparación de pinchaz os. Póngase en con-
tacto con un distribuidor o taller de reparacio- nes Toyota autorizado, o con cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
●Si el neumático está dañado debido a la
conducción con una presión de aire insufi-
ciente
●Si la falta de presión de aire se debe a una
grieta o a algún daño en la pared lateral del neumático
●Si el neumático está visiblemente sepa-rado de la rueda
●Si el corte o daño de la banda de rodadura tiene al menos 4 mm (0,16 pul.) de largo o
más
●Si la rueda está dañada
●Si hay pinchazos en dos o más neumáti- cos
ADVERTENCIA
■En caso de pinchazo
No continúe conduciendo con un neumá-
tico desinflado.
Recorrer una distancia, aunque sea corta,
con un neumático desinflado puede produ- cir daños irreparables en el neumático y la
rueda, lo que podría dar lugar a un acci-
dente.
Conducir con un neumático desinflado
puede provocar una ranura longitudinal en
la pared lateral.
En tal caso, el neumático puede reventar
al usar un kit de reparación.
Antes de proceder a la repara-
ción del vehículo
665
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
Detenga el vehículo en un lugar
seguro, en una superficie plana y
sólida.
Accione el freno de estaciona-
miento.
Coloque la palanca de cambios en P
(vehículos con transmisión automá-
tica o Multidrive) o en R (vehículos
con transmisión manual).
Desactive el sensor de intrusión y el
sensor de inclinación (si el vehículo
dispone de ello) ( P.106)
Pare el motor.
Encienda los intermitentes de emer-
gencia. ( P.628)
Para vehículos con puerta del male-
tero eléctrica: Desconecte el sistema
de la puerta del maletero eléctrica.
( P.188)En caso de pinchazo (vehí-
culos con rueda de
repuesto)
Su vehículo está equipado con
una rueda de repuesto. El neumá-
tico pinchado se puede sustituir
por la rueda de repuesto.
Para obtener información deta-
llada sobre los neumáticos:
P.586
ADVERTENCIA
■En caso de pinchazo
No continúe conduciendo con un neumá-
tico desinflado.
Recorrer una distancia, aunque sea corta, con un neumático desinflado puede produ-
cir daños irreparables en el neumático y la
rueda, lo que podría dar lugar a un acci- dente.
Antes de utilizar el gato (vehí-
culos con gato y herramientas)
6748-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Si está colocada la rueda de repuesto
compacta (si el vehículo dispone de
ello)
Puede que no se detecte de forma ade- cuada la velocidad del vehículo, impi-
diendo que los siguientes sistemas
funcionen correctamente:
• ABS y asistencia al freno
• VSC/control del vaivén del remolque (si
el vehículo dispone de ello)
•TRC
• Control de la velocidad de crucero (si el
vehículo dispone de ello)
• Control dinámico de la velocidad de cru- cero asistido por radar (si el vehículo
dispone de ello)
• Control dinámico de la velocidad de cru- cero asistido por radar con rango de
marchas completo (si el vehículo dis-
pone de ello)
• PCS (sistema de s eguridad anticolisión)
(si el vehículo dispone de ello)
• EPS
• LDA (advertencia de cambio involunta- rio de carril con control de la dirección)
(si el vehículo dispone de ello)
• LTA (sistema de seguimiento de carril) (si el vehículo dispone de ello)
• Sistema de advertencia de la presión de
los neumáticos (si el vehículo dispone de ello)
• AHB (sistema de luces de carretera
automáticas) (si el vehículo dispone de ello)
• BSM (monitor de ángulos muertos) (si el
vehículo dispone de ello)
• Sistema de control de asistencia en
pendientes descendentes (si el vehículo
dispone de ello)
• Sistema del monitor de visión trasera (si
el vehículo dispone de ello)
• Monitor de visión panorámica (si el
vehículo dispone de ello)
• Monitor de asistencia al estaciona- miento Toyota (si el vehículo dispone de
ello)
• Sensor de asistencia al estaciona- miento Toyota (si el vehículo dispone de
ello)
• Sistema de navegación (si el vehículo
dispone de ello)
Además de no poder utilizar los siguientes
sistemas en su plenitud, podría tener un
efecto negativo real en los componentes
del tren de potencia:
• Sistema AWD con reparto dinámico del
par (si el vehículo dispone de ello)
• Sistema AWD de control dinámico del par (si el vehículo dispone de ello)
■Límite de velocidad cuando se utiliza
una rueda de repuesto compacta (si el vehículo dispone de ello)
No conduzca a una velocidad superior a
80 km/h (50 mph) cuando circule con una
rueda de repuesto compacta.
La rueda de repuesto compacta no se ha diseñado para conducir a velocidades ele-
vadas. Si no tiene en cuenta esta indica-
ción podría sufrir un accidente, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o
incluso mortales.
■Después de utilizar las herramientas y el gato
Antes de iniciar la marcha, asegúrese de
que todas las herramientas y el gato se
encuentran bien colocados en sus respec- tivos espacios de almacenamiento para
evitar posibles lesiones en caso de coli-
sión o frenazo.
7089-2. Personalización
Los ajustes de determinadas funciones se modifican simultáneamente al personali-
zar otras funciones. Para obtener más información, póngase en contacto con un
distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
Vehículos con sistema de navegación o sistema multimedia: Ajustes que se
pueden modificar mediante el sistema de navegación o el sistema multimedia
Ajustes que se pueden modificar mediante la pantalla de información múltiple
Ajustes que se pueden modificar en un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier ot ro taller de reparaciones cualificado
Definición de los símbolos: O = Disponible, – = No disponible
■Alarma ( P.105)
*: Si el vehículo dispone de ello
■Indicadores, instrumentos y pantalla de información múltiple (P.117, 121,
126)
AVISO
■Durante la personalización
Para evitar la descarga de la batería, ase-
gúrese de que el motor está en marcha
durante la personalización de las funcio- nes.
Funciones personalizables
FunciónAjuste predetermi-
nado
Ajuste personali-
zado
Ajuste de la sensibilidad del sensor
de intrusión cuando la ventanilla
está abierta*EstándarBaja––O
Desactiva la alarma cuando se des-
bloquean las puertas con la llave
mecánica
DesactivadoActivado––O
Función*1Ajuste predetermi-
nado
Ajuste personali-
zado
Reloj (ajuste de la hora)OO*2–
Reloj (tipo de visualización)*3Formato de
12 horas
Formato de
24 horasOO*2–
Idioma*3“English” (Inglés)Excepto inglés*4–O–
A
B
C
ABC
ABC
715
9 9-2. Personalización
Especificaciones del vehículo
*: Si el vehículo dispone de ello
■Luces (P.318)
■Sistema de control automático de las luces (P.318)
*1: Excepto en los vehículos con código de modelo*3 terminado en la letra “W” o “X”
*2: En los vehículos con código de modelo*3 terminado en la letra “W” o “X”
*3: El código del modelo aparece en la etiqueta del fabricante. (P.693)
Dirección de apertura cuando se uti-
liza el funcionamiento vinculado a la
llave
DeslizarInclinar hacia
arriba––O
Dirección de apertura cuando se uti-
liza el funcionamiento vinculado al
control remoto inalámbrico
DeslizarInclinar hacia
arriba––O
FunciónAjuste predetermi-
nadoAjuste personali-
zado
Avisador acústico de olvido de las
lucesActivadoDesactivado––O
FunciónAjuste predetermi-
nadoAjuste personali-
zado
Sensibilidad del sensor de luzEstándar-2 a 2O–O
Sistema de apagado automático de
las luces
*1
Vinculación con la
puerta del conduc-
torVinculación con el
funcionamiento
del interruptor del
motor
––O
Tiempo transcurrido antes de que
los faros se apaguen (iluminación
prolongada de los faros)
*230 segundos
60 segundos
––O90 segundos
120 segundos
FunciónAjuste predetermi-
nadoAjuste personali-
zadoABC
ABC
ABC