87
Seguridad
5
Control dinámico de
estabilidad (DSC)/regulación
antiderrapes (ASR)
La regulación antiderrapes optimiza la tracción mediante el frenado del motor y aplicando los frenos sobre las ruedas motrices para evitar que estas giren. También mejora la estabilidad direccional del vehículo al acelerar.Si hay una diferencia entre la trayectoria del vehículo y la ruta deseada por el conductor, el sistema de control dinámico de estabilidad utiliza automáticamente el frenado del motor y los frenos en una o más ruedas para devolver el vehículo a la ruta deseada, dentro de los límites de las leyes de física.Estos sistemas se activan automáticamente cada vez que se arranca el vehículo.Entran en funcionamiento en caso de un problema con el agarre o la trayectoria.Este testigo del panel de instrumentos parpadea para indicar que están en funcionamiento.
Desactivación/Reactivación
En condiciones excepcionales (al mover un vehículo atascado en el barro, la nieve, suelo blando, etc.),
podría ser útil desactivar los sistemas DSC/ASR para que las ruedas se puedan mover con libertad y recuperar el agarre.Sin embargo, se recomienda volver a activar el sistema lo antes posible.Estos sistemas se vuelven a activar automáticamente cada vez que se desactiva el encendido o a partir de los 50 km/h (31 mph).A velocidades inferiores a 50 km/h (31 mph), los sistemas se pueden volver a activar manualmente.Presione este botón o gire el conmutador rotativo hasta esta posición.El testigo del botón o del conmutador rotativo se enciende: los sistemas DSC/ASR dejan de tener efecto en el funcionamiento del motor.Para volver a activar el sistema:Pulse este botón.
OGire el conmutador rotativo hasta esta posición.El testigo del botón o del conmutador rotativo se apaga.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento del sistema, este testigo de advertencia se enciende, acompañado por un mensaje en pantalla y una señal acústica.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o con un taller cualificado para revisar los sistemas.
WARNI NG
ASR/DSCEstos sistemas mejoran la seguridad durante la conducción normal, pero no deben animar al conductor a correr riesgos adicionales o conducir a alta velocidad.En condiciones de agarre reducido (lluvia, nieve, hielo), el riesgo de pérdida de agarre aumenta. Por tanto, es importante para su seguridad mantener estos sistemas activados en todas las condiciones y especialmente en condiciones adversas.El funcionamiento correcto de estos sistemas depende del cumplimiento de las
recomendaciones del fabricante relativas a las ruedas (neumáticos y llantas), los componentes electrónicos y de frenado, así como los procedimientos de montaje y reparación utilizados por los concesionarios TOYOTA.Se recomienda utilizar neumáticos de nieve para garantizar que estos sistemas conservan su eficacia en condiciones invernales. Deben equiparse las cuatro ruedas con neumáticos
aprobados para el vehículo.
88
Asistencia de estabilidad del
remolque (TSA)
Al transportar un remolque, el sistema reduce el riesgo de que este haga movimientos de oscilación.
Funcionamiento
El sistema se vuelve a activar automáticamente cuando se activa el encendido.El sistema de control de estabilidad electrónica (ESC) no debe tener ningún fallo.A velocidades de entre 60 y 160 km/h (37 y 99 mph), si el sistema detecta movimientos oscilantes del remolque, actúa sobre los frenos para estabilizar el remolque y, si es necesario, reduce la potencia del motor para reducir la velocidad del vehículo.Este testigo de advertencia parpadea en el panel de instrumentos y las luces del freno se encienden para llamar la atención sobre esta acción correctiva.Para obtener más información sobre los pesos y las cargas remolcadas, consulte la sección Datos técnicos del motor y cargas remolcadas o el
certificado de registro del vehículoPara garantizar una conducción segura con un dispositivo de remolque, consulte la sección correspondiente.
Fallo de funcionamiento
Si ocurre un fallo, este testigo se enciende en el panel de instrumentos, acompañado de un mensaje en pantalla y una señal acústica.Si desea seguir llevando el remolque, reduzca la velocidad y conduzca con cuidado.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o con un taller cualificado para revisar el sistema.
WARNI NG
El sistema de asistencia de estabilidad del remolque mejora la seguridad durante la conducción normal, siempre que se sigan las recomendaciones acerca de llevar un remolque. Este sistema no debería animar al conductor a tomar riesgos como llevar un remolque en condiciones de funcionamiento adversas (exceso de carga, no respetar el peso de la parte delantera del remolque, etc.) o conducir a una velocidad excesiva.En algunos casos, el sistema podría no detectar las oscilaciones del remolque, especialmente si lleva un remolque ligero.Al conducir en superficies resbaladizas o de mala calidad, el sistema podría no ser capaz de impedir que el remolque oscile de forma repentina.
Advanced Grip Control
Un sistema de control de tracción especial patentado que mejora la capacidad de conducción sobre nieve, barro y arena.Este sistema está optimizado para funcionar en condiciones diversas y permite maniobrar en la mayoría de las condiciones resbaladizas (que pueden encontrarse durante el uso normal de un automóvil de pasajeros).Si se combina con neumáticos PMSF para todas las estaciones, este sistema ofrece un equilibrio entre seguridad, agarre y facilidad de conducción.El pedal del acelerador se debe pisar lo suficiente para que el sistema pueda emplear la potencia del motor. El funcionamiento a altas velocidades del motor es completamente normal.Un mando de cinco posiciones le permite elegir la configuración más adecuada para las condiciones de conducción que se encuentre.Se enciende un testigo asociado a cada modo, acompañad de un mensaje de confirmación.
89
Seguridad
5
Modos de funcionamiento
Estándar (ESC)
Este modo está calibrado para un nivel de giro bajo de la rueda en función de los diferentes niveles de agarre que se encuentran normalmente en la carretera.
NOTIC E
Cada vez que desactive el encendido, el sistema se restablecerá automáticamente a este modo.
Nieve
Este modo adapta su estrategia a las condiciones de agarre detectadas en cada
una de las dos ruedas delanteras al iniciar la marcha.(modo activo hasta los 80 km/h (50 mph))
Todos los terrenos (barro, hierba
húmeda, etc.)
Al emprender la marcha, este modo permite efectuar un giro considerable en la rueda con el menor agarre para optimizar la limpieza del barro y recuperar el agarre. Al mismo tiempo, la rueda con mayor agarre se controla de forma que transmita el mayor par posible.Al desplazarse el vehículo, el sistema optimiza el giro de la rueda para responder de la mejor forma posible a los requisitos del conductor.(modo activo hasta los 50 km/h (31 mph))
Arena
Este modo permite realizar un pequeño giro en las dos ruedas motrices al mismo tiempo para permitir el avance del vehículo y limitar los riesgos de atascarse en la arena.(modo activo hasta los 120 km/h (75 mph))
WARNI NG
No utilice los otros modos en arena, ya que el vehículo podría quedarse atascado.
Para desactivar los sistemas ASR y DSC, gire el mando a la posición "OFF" (apagado).
NOTIC E
Los sistemas ASR y DSC ya no actuarán en el funcionamiento del motor o de los frenos en caso de un cambio de trayectoria.Estos sistemas se vuelven a activar automáticamente a partir de los 50 km/h (31 mph) cada vez que se activa el encendido.
WARNI NG
RecomendacionesEl vehículo está diseñado principalmente para circular por carreteras asfaltadas, pero le permite conducir ocasionalmente en otros terrenos menos transitables.Sin embargo, el vehículo no permite la conducción campo a través como, por ejemplo:– atravesar y conducir por terrenos que puedan dañar la parte inferior de la carrocería o arrancar componentes (tubería de combustible, enfriador de combustible, etc.) debido a obstáculos o
piedras,– conducir por terrenos con pendientes pronunciadas y mal agarre,– cruzar un río.
90
Hill Assist Descent Control
Sistema que proporciona asistencia al descender por superficies con elementos sueltos o blandas (gravilla, barro, etc.) o una pendiente inclinada.Este sistema reduce el riesgo de derrape o la pérdida de control del vehículo durante un descenso, tanto si es marcha hacia delante o marcha atrás.Durante un descenso, ayuda al conductor a mantener una velocidad constante, dependiendo de la marcha engranada, mientras suelta progresivamente los frenos.
NOTIC E
Para que se active el sistema, la pendiente debe ser superior al 5%.El sistema puede utilizarse con la caja de cambios en punto muerto.De lo contrario, engrane una marcha correspondiente a la velocidad para evitar que el motor se cale.Con cajas de cambios automáticas, el sistema puede utilizarse con el selector en la posición N, D o R.
WARNI NG
Cuando el sistema se está regulando, el sistema
Active Safety Brake se desactiva automáticamente.
NOTIC E
El sistema no está disponible:– si la velocidad del vehículo es superior a más de 70 km/h,– si la velocidad del vehículo está siendo controlada por el Regulador de velocidad adaptativo, en función del tipo de caja de cambios.
Encendido
De forma predeterminada, el sistema no está seleccionado.El estado de la función no se guarda al desactivar el encendido.El conductor puede seleccionar el sistema cuando el motor está encendido, cuando el vehículo está parado o cuando se desplaza a velocidades de hasta aproximadamente 50 km/h (31 mph).
► Para seleccionar el sistema, a velocidades inferiores a 50 km/h (31 mph), pulse este botón hasta que sus testigos se
enciendan; esta luz aparece en verde en el panel de instrumentos.El sistema se activa a velocidades inferiores a 30 km/h (19 mph).► Cuando el vehículo inicia el descenso, puede soltar los pedales del acelerador y del freno; el sistema regula la velocidad:– si la caja de cambios está en primera o segunda marcha, la velocidad se reduce y el testigo parpadea rápidamente,– si la caja de cambios está en punto muerto o si el pedal del embargue está pisado, la velocidad se reduce y el testigo parpadea lentamente; en este caso, la velocidad de descenso constante es menor.En un descenso, con el vehículo parado, si suelta los pedales del acelerador y del freno, el sistema liberará los frenos para poner el vehículo en movimiento de forma gradual.Las luces del freno se encienden automáticamente cuando el sistema se está regulando.Si la velocidad supera los 30 km/h (19 mph), la regulación se detiene automáticamente, el testigo vuelve a ponerse de color gris en el panel
de instrumentos, pero el testigo verde del botón permanece encendido.La regulación se reanuda automáticamente cuando la velocidad vuelva a ser inferior a 30 km/h (19 mph), si se cumplen las condiciones de pendiente y de los pedales.Puede volver a pisar el pedal del acelerador o del freno en cualquier momento.
91
Seguridad
5
Apagado
► Pulse el botón hasta que el testigo se apague; el testigo también se apaga en el panel de instrumentos.A velocidades superiores a 70 km/h (43 mph), el sistema se desactiva automáticamente; el testigo del botón se apaga.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento del sistema, este testigo de advertencia se enciende en el panel de instrumentos acompañado por un mensaje en pantalla.Lleve el sistema a un concesionario TOYOTA o a un taller cualificado para revisarlo.
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema pretensor pirotécnico y un limitador de fuerza.Este sistema mejora la seguridad en los asientos delanteros en el caso de una colisión frontal o lateral. Dependiendo de la gravedad del impacto, el sistema pretensor pirotécnico aprieta al instante los cinturones de seguridad contra el cuerpo de los ocupantes.Los cinturones de seguridad con sistema pretensor pirotécnico se habilitan al activar el encendido.
El limitador de fuerza reduce la presión del cinturón de seguridad sobre el pecho del ocupante, mejorando así su protección.
Colocación
► Tire de la correa e introduzca la lengüeta en la hebilla.► Tire de la correa para comprobar que el cinturón de seguridad está correctamente abrochado.
Desbloqueo
► Pulse el botón rojo situado en la hebilla.
► Guíe el cinturón de seguridad a medida que se enrolla.
Asiento corrido delantero de dos
asientos
Si el vehículo está equipado con un asiento corrido delantero, asegúrese de que cada cinturón de seguridad se utiliza con la hebilla correcta.No intercambie el cinturón de seguridad o la hebilla del asiento del conductor por el cinturón de seguridad o la hebilla correspondiente al asiento central.
92
Cinturones de seguridad
traseros
Cada asiento trasero está equipado con un cinturón de seguridad, pero sin sistema de pretensor pirotécnico o limitador de fuerza.Asegúrese de insertar el cinturón de seguridad en su hebilla correspondiente.No intercambie los cinturones o las hebillas de los asientos exteriores con el cinturón o la hebilla correspondiente al asiento central.
Testigo de advertencia de los
cinturones de seguridad
Con asientos delanteros individuales
Al activar el encendido, este testigo de advertencia se enciende si hay un cinturón de seguridad no abrochado o abrochado incorrectamente.A velocidades superiores a aproximadamente 20 km/h (12 mph), el testigo de advertencia parpadea durante 2 minutos acompañado de una señal acústica.Una vez transcurridos estos 2 minutos, el testigo de advertencia permanece encendido hasta que el conductor y/o el pasajero se abrochen el cinturón.
Con asiento corrido delantero de dos asientos (y asiento del conductor)
Al activar el encendido, este testigo de advertencia se enciende si el cinturón de seguridad del conductor no está abrochado o está abrochado incorrectamente.Al activar el encendido, este testigo de advertencia se enciende si un cinturón de seguridad de un pasajero no está abrochado o está abrochado incorrectamente.A velocidades superiores a aproximadamente 20 km/h (12 mph), el testigo de advertencia
parpadea durante 2 minutos acompañado de una señal acústica.Una vez transcurridos estos 2 minutos, el testigo de advertencia permanece encendido hasta que el conductor se abroche el cinturón de seguridad.
Consejo
WARNI NG
El conductor debe asegurarse de que los pasajeros utilizan y se abrochan los cinturones de seguridad correctamente antes de iniciar el trayecto.Abróchese siempre el cinturón con independencia del asiento que ocupe e incluso en trayectos cortos.No intercambie las hebillas de los cinturones de seguridad, ya que no podrán cumplir su función completamente.Antes y después de utilizar el cinturón de seguridad, asegúrese de que está enrollado correctamente.Después de plegar o mover un asiento corrido, compruebe que el cinturón de seguridad queda posicionado y enrollado correctamente.
93
Seguridad
5
WARNI NG
InstalaciónLa parte inferior de la correa debe colocarse lo más bajo posible sobre la pelvis.La parte superior debe colocarse en el hueco del hombro.Para que el cinturón sea eficiente, haga lo siguiente:– colóquese el cinturón lo más ceñido al cuerpo que sea posible,– tire de él frente a usted con un movimiento suave, comprobando que no se tuerza,– utilice un cinturón por persona,– el cinturón no debe mostrar señales de deshilachamiento ni cortes,– no convierta ni modifique el cinturón, ya que puede afectar a su rendimiento.
WARNI NG
Recomendaciones para niñosutilice un asiento para niños adecuado si el pasajero es menor de 12 años o si su estatura es inferior a un metro y medio (4 pies 11").No utilice el mismo cinturón de seguridad para proteger a más de un niño.No lleve nunca un niño en el regazo.Para obtener más información sobre los asientos para niños, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
MantenimientoSegún la normativa de seguridad actual, si necesita efectuar reparaciones en los cinturones de seguridad de su vehículo, acuda a un taller cualiicado con los conocimientos y el equipo necesarios, similares a los de un concesionario TOYOTA.Revise los cinturones de seguridad con regularidad en un concesionario TOYOTA o un taller cualificado, especialmente si las correas muestran signos de daños.Limpie las correas del cinturón de seguridad con agua y jabón o un producto de limpieza textil suministrado en los concesionarios TOYOTA.
WARNI NG
En caso de un impactoDependiendo de la naturaleza y de la gravedad del impacto, el dispositivo pretensor pirotécnico podría activarse antes y de forma independiente al despliegue del airbag. El despliegue de los pretensores se acompaña de una ligera descarga de humo inofensivo y de un ruido, debido a la activación del cartucho pirotécnico incorporado en el sistema.En todos los casos, el testigo de advertencia del airbag se enciende.Después de sufrir un impacto, lleve el sistema del cinturón de seguridad a revisar a un concesionario TOYOTA o taller cualificado y, si es necesario, sustitúyalo.
94
Airbags
Un sistema cuyo diseño contribuye a mejorar la seguridad de los ocupantes (a excepción del asiento central de la fila 2) en caso de colisiones violentas.Los airbags complementan la acción de los cinturones de seguridad con limitación de fuerza.Si se produce una colisión, los detectores electrónicos registran y analizan los impactos delanteros y laterales ejercidos en las zonas de detección de impactos:– en el caso de un impacto grave, los airbags se despliegan instantáneamente y contribuyen a mejorar las protección de los ocupantes (a excepción del asiento central de la fila 2). Los airbags se desinflan rápidamente inmediatamente después del impacto para que no obstaculicen la visibilidad o la salida de los ocupantes,– en el caso de un impacto menor o en la parte trasera o en determinadas condiciones de vuelco, los airbags podrían no desplegarse, ya que el cinturón de seguridad es suficiente para garantizar la protección de los ocupantes en estas situaciones.
WARNI NG
Los airbags no funcionan si el encendido está desactivado.Este equipo se desplegará solo una vez. Si se produce un segundo impacto (durante el mismo accidente o en uno posterior), el airbag no se desplegará de nuevo.
Zonas de detección de
impactos
A.Zona de impacto delantera
B.Zona de impacto lateral
NOTIC E
Cuando se despliegan uno o más airbags, la detonación de la carga pirotécnica incorporada en el sistema genera un ruido y libera una pequeña cantidad de humo.Este humo no es perjudicial, pero las personas sensibles podrían experimentar una ligera irritación.El ruido de la detonación asociado al despliegue de uno o más airbags podría causar una ligera pérdida de audición temporal.
Airbags delanteros
Sistema que protege al conductor y al pasajero delantero en caso de un impacto frontal grave, reduciendo el riesgo de sufrir lesiones en la cabeza y el pecho.El airbag del conductor está equipado en el centro del volante; el airbag del pasajero delantero está equipado en el techo.En el caso del asiento corrido delantero de dos asientos, el pasajero sentado en el centro también está protegido.
Despliegue
Los airbags se despliegan (excepto el airbag del pasajero delantero si se ha desactivado) en el caso de un impacto delantero grave en toda o parte de la zona de impacto delantera A, en la línea central longitudinal del vehículo en un plano horizontal y con dirección desde la parte frontal a la parte trasera del vehículo.
El airbag delantero se infla entre la cabeza y el pecho del ocupante delantero del vehículo y el volante en el lado del conductor y en el tablero