961-5. Sistema antirrobo
COROLLA HV_TMUK_ES
1-5.Sistema antirrobo
La luz indicadora parpadea después de
apagar el interruptor de alimentación
para indicar que el sistema está en fun-
cionamiento.
La luz indicadora deja de parpadear
después de que el interruptor de ali-
mentación se haya colocado en ACC u
ON para indicar que se ha cancelado el
sistema.
■Mantenimiento del sistema
El vehículo posee un sistema inmovilizador
que no requiere mantenimiento.
■Condiciones que pueden provocar el funcionamiento incorrecto del sistema
●Si la porción de sujeción de la llave está en contacto con un objeto metálico
●Si la llave se encuentra cerca o toca una llave del sistema de seguridad (llave con
chip transpondedor incorporado) de otro
vehículo
Sistema inmovilizador
Las llaves del vehículo tienen
unos chips transpondedores que
impiden que se ponga en marcha
el sistema híbrido si la llave no se
ha registrado previamente en el
ordenador de a bordo del vehí-
culo.
Nunca deje las llaves dentro del
vehículo cuando salga del mismo.
Este sistema está diseñado para
ayudar a prevenir el robo del vehí-
culo, pero no garantiza seguridad
absoluta contra todo intento de
hurto.
Manejo del sistema de audio
105
1
1-5. Sistema antirrobo
Por seguridad y protección
COROLLA HV_TMUK_ES
●Una persona abre una puerta o el capó, o desbloquea el vehículo desde el interior.
●La batería de 12 voltios se recarga o susti-
tuye con el vehículo bloqueado. ( P.637)Motor 2ZR-FXE
Motor M20A-FXS (hatchback)
Motor M20A-FXS (wagon)
■Bloqueo de la puerta accionado por la
alarma
En los siguientes casos, según la situación,
es posible que la puerta se cierre automática- mente para impedir una entrada incorrecta al
vehículo:
●Cuando una persona que permanece en el
vehículo desbloquea la puerta y se activa
la alarma.
●Cuando, con la alarma activada, una per-
sona que permanece en el vehículo des- bloquea la puerta.
●Al recargar o cambiar la batería de 12 vol-tios
■Detección del sensor de presen-
cia de intrusos
El sensor de presencia de intrusos
detecta la presencia de intrusos o movi-
mientos en el vehículo.
Este sistema está diseñado como ele-
mento de disuasión y prevención del
robo del vehículo, pero no garantiza
seguridad absoluta contra toda intru-
sión.
AV I S O
■Para asegurar que el sistema fun-
cione correctamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se
modifica o se extrae, no se puede garanti- zar el funcionamiento correcto del sis-
tema.
Detección del sensor de pre-
sencia de intrusos
1122-1. Conjunto de instrumentos
COROLLA HV_TMUK_ES
*1: Estas luces se encienden cuando el inte-
rruptor de alimentación se coloca en ON
para indicar que se está realizando una
comprobación del sistema. Se apagarán
después de iniciar el sistema híbrido, o al
cabo de unos segundos. Si las luces no
se encienden, o si no se apagan, podría
existir un funcionamiento incorrecto en
un sistema. Lleve el vehículo a un taller
de Toyota o taller autorizado de Toyota, o
a un taller de confianza para que lo revi-
sen.
*2: Esta luz se enciende en el visualizador
de información múltiple.
Los indicadores informan al conductor
sobre el estado de funcionamiento de
Luz indicadora de funciona-
miento incorrecto*1 ( P.585)
Luz de aviso SRS*1 ( P.586)
Luz de aviso del ABS*1
( P.586)
Luz de aviso del sistema de prio-
rización del freno/Luz de aviso
del control de inicio de la con-
ducción*2 ( P.586)
(Rojo)
Luz de aviso del sistema de ser-
vodirección eléctrica*1 ( P.587)
(Amarillo)
Luz de aviso del sistema de ser-
vodirección eléctrica*1 ( P.587)
Luz de aviso de nivel bajo de
combustible ( P.587)
Luz recordatoria del cinturón de
seguridad del conductor y del
pasajero delantero ( P.587) Luces recordatorias del
cinturón de seguridad de
los pasajeros traseros
( P.588)
Luz de aviso de la presión de los
neumáticos*1 (si está instalada)
( P.588)
(naranja)
Indicador LTA (si está instalado)
( P.588)
(Parpadea)
Indicador OFF del sensor de
asistencia al aparcamiento de
To y o t a*1 (si está instalado)
( P.589)
(Parpadea)
Indicador RCTA OFF*1 (si está
instalado) ( P.590)
(Parpadea)
Indicador PKSB OFF*1 (si está
instalado) ( P.589)
(Parpadea o se enciende)
Luz de aviso PCS*1 (si está ins-
talada) ( P.590)
Indicador de deslizamiento*1
( P.590)
(Parpadea)
Indicador del freno de estaciona-
miento ( P.590)
(Parpadea)
Indicador de retención del freno
en funcionamiento*1 ( P.591)
ADVERTENCIA
■Si una luz de aviso del sistema de seguridad no se enciende
Si alguna luz del sistema de seguridad,
como la luz de aviso del ABS y SRS, no se
enciende al activar el sistema híbrido, puede que dichos sistemas no estén dis-
ponibles para protegerle en caso de acci-
dente, lo que podría ocasionarle lesiones graves o mortales. Lleve el vehículo inme-
diatamente a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de con- fianza para que lo revisen, si sucede esto.
Indicadores
271
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
miento se accionará y el indicador
del freno de estacionamiento y la luz
del freno de estacionamiento se
encenderán.
Accione la palanca de cambios con el
vehículo parado y el pedal del freno
pisado.
Es posible que el freno de estacionamiento
no funcione automáticamente si se mueve
rápidamente la palanca de cambios.
En este caso, es necesario accionar el inte-
rruptor del freno de estacionamiento.
( P.270)
■Desactivación del modo automá-
tico
Mientras el vehículo esté detenido y se
esté pisando el pedal del freno, man-
tenga pulsado el interruptor del freno
de estacionamiento hasta que se
muestre un mensaje en el visualizador
de información múltiple
■Funcionamiento del freno de estaciona-
miento
●Cuando el interruptor de alimentación no
está en ON, el freno de estacionamiento
no se puede liberar mediante el interruptor del freno de estacionamiento.
●Cuando el interruptor de alimentación no está en ON, el modo automático (aplica-
ción y liberación automáticas del freno) no
está disponible.
■Función de liberación automática del freno de estacionamiento
El freno de estacionamiento se libera auto-
máticamente cuando se pisa el pedal del
acelerador lentamente. El freno de estacionamiento se liberará auto-
máticamente en las siguientes condiciones:
●La puerta del conductor está cerrada
●El conductor lleva abrochado el cinturón de seguridad
●La palanca de cambios está en una posi-
ción de conducción o de marcha atrás.
●La luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto o la luz de aviso del sistema de fre- nos no están encendidas.
Si la función de liberación automática no fun-
ciona, libere el freno de estacionamiento
manualmente.
■Si se muestra “Freno de estaciona- miento no disponible temporalmente”
en el visualizador de información múlti-
ple
Si se acciona el freno de estacionamiento repetidas veces en un corto período de
tiempo, el sistema puede limitar el funciona-
miento para evitar el sobrecalentamiento. Si esto ocurre, absténgase de accionar el freno
de estacionamiento. El funcionamiento nor-
mal se recuperará al cabo de 1 minuto.
■Si se muestra “Freno de estaciona- miento no disponible” en el visualiza-
dor de inform ación múltiple
Accione el interruptor del freno de estaciona-
miento. Si el mensaje no desaparece des- pués de accionar el interruptor varias veces,
el sistema puede estar averiado. Lleve el
vehículo a un taller de Toyota o taller autori- zado de Toyota, o a un taller de confianza
para que lo revisen.
■Sonido del funcionamiento del freno de
estacionamiento
Al accionar el freno de estacionamiento, se puede oír el sonido del motor (zumbido).
Esto no indica un funcionamiento incorrecto.
■Funcionamiento del freno de estaciona-
miento
●Dependiendo del modo del interruptor de
alimentación, el indicador del freno de
319
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
• El LTA está encendido. • La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o superior.*1
• El sistema reconoce las líneas blancas
(amarillas) o una trayectoria*2. (Cuando
se reconoce una línea blanca [amari-
lla] o trayectoria*2 únicamente en un
lado, el sistema funcionará únicamente para el lado reconocido.)
• La anchura del carril de tráfico es de apro-
ximadamente 3 m (9,8 pies) o superior. • La palanca del intermitente no se acciona.
(Vehículo con BSM: Excepto cuando otro
vehículo está en el carril del lado en el que
se accionó el intermitente) • El vehículo no se conduce por una curva
cerrada.
• No se detectan funcionamientos incorrec- tos del sistema. ( P.321)*1: La función opera incluso si la velocidad
del vehículo es inferior a aproximada-
mente 50 km/h (32 mph) cuando está en
funcionamiento la función de centrado en
el carril.
*2: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
●Función de asistencia de dirección
Esta función funciona cuando todas las
siguientes condiciones se cumplen además
de las condiciones de funcionamiento de la
función de alerta de cambio de carril.
• El ajuste de “Asist. dir” en del visuali-
zador de información múltiple está
ajustado a “ON”. ( P.659)
• El vehículo no acelera o desacelera una
cantidad determinada o más.
• El volante no se opera con un nivel de fuerza de dirección apropiado para cam-
biar de carril.
• ABS, VSC, TRC y PCS no están funcio-
nando. • El sistema TRC o VSC no está desacti-
vado.
• No se muestra el aviso de manos alejadas del volante. ( P.320)
●Función de aviso de balanceo del vehículo
Esta función funciona cuando se cumplen
todas las siguientes condiciones.
• El ajuste de “Adv.vaivén” en del
visualizador de información múltiple
está ajustado a “ON”. ( P.659)
• La velocidad del vehículo es de aproxima- damente 50 km/h (32 mph) o superior.
• La anchura del carril de tráfico es de apro-
ximadamente 3 m (9,8 pies) o superior.
• No se detectan funcionamientos incorrec- tos del sistema. ( P.321)
●Función de centrado en el carril
Esta función funciona cuando se cumplen
todas las siguientes condiciones.
• El LTA está encendido. • El ajuste de “Asist. dir” y “Centrar trayect.”
en del visualizador de información
múltiple están ajustados en “ON”
( P.659)
• Esta función reconoce líneas de carril
blancas (amarillas) o la posición de un vehículo que circula delante (excepto
cuando el vehículo que circula delante es
pequeño, como una motocicleta). • El control de crucero con radar dinámico
para todas las velocidades está en funcio-
namiento en el modo de control de distan- cia entre vehículos.
• La anchura del carril de tráfico es aproxi-
madamente de 3 a 4 m (de 10 a 13 pies). • La palanca del intermitente no se acciona.
• El vehículo no se conduce por una curva
cerrada. • No se detectan funcionamientos incorrec-
tos del sistema. ( P.321)
• El vehículo no acelera o desacelera una cantidad determinada o más.
• El volante no se opera con un nivel de
fuerza de dirección apropiado para cam- biar de carril.
• ABS, VSC, TRC y PCS no están funcio-
nando. • El sistema TRC o VSC no está desacti-
vado.
• No se muestra el av iso de manos alejadas del volante. ( P.320)
• El vehículo se conduce por el centro del
carril. • La función de asistencia de dirección no
funciona.
3204-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
■Cancelación temporal de funciones
●Cuando ya no se cumplen las condiciones
de funcionamiento, se puede cancelar temporalmente una función. Sin embargo,
cuando las condiciones de funciona-
miento se cumplen de nuevo, el funciona- miento de la función se restaura
automáticamente. ( P.318)
●Si ya no se cumplen las condiciones de
funcionamiento ( P.318) mientras la fun-
ción de centrado en el carril está funcio-
nando, un indicador acústico podría sonar para indicar que la función se ha cance-
lado temporalmente.
■Función de asistencia de dirección/fun-
ción de centrado en el carril
●Según la velocidad del vehículo, la situa-
ción de cambio de carril, las condiciones de la carretera, etc., es posible que el con-
ductor no sienta que funciona la función o
es posible que la función no funcione en absoluto.
●El control de la dirección que ejerce la fun-ción se anula con el accionamiento del
volante que realiza el conductor.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de asistenc ia de dirección.
■Función de alerta de cambio de carril
●Puede ser difícil oír el indicador acústico
de aviso debido al ruido externo, a la
reproducción de audio, etc.
●Si el borde de la carretera* no está claro o
no es recto, puede que no funcione la fun- ción de alerta de cambio de carril.
●Vehículo con BSM: Es posible que el sis-tema no sea capaz de determinar si hay
peligro de colisión con un vehículo circu-
lando por un carril adyacente.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de alerta de cambio de carril.*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
■Aviso de manos alejadas del volante
En las siguientes situac iones, y para avisar al
conductor, en el visualizador de información múltiple aparece el símbolo que se muestra
en la ilustración y un mensaje de aviso que insta al conductor a sujetar el volante. El
aviso desaparece cuando el sistema deter-
mina que el conductor está sujetando el volante. Independientemente de los avisos,
mantenga siempre las manos en el volante al
utilizar este sistema.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor está conducien do sin sujetar el
volante mientras el sistema está funcio- nando
Si el conductor conti núa sin poner las manos
en el volante, suena un indicador acústico, el
conductor es advertido y la función se can- cela temporalmente. Este aviso también fun-
ciona de la misma forma cuando el conductor
acciona continuamente el volante solo durante cortos intervalos de tiempo.
●Cuando el sistema determina que el vehí-culo puede no girar, y en su lugar, es posi-
ble que abandone su carril al conducir en
una curva
Es posible que el aviso no funcione depen- diendo del estado del vehículo y de las condi-
ciones de la carretera. Además, si el sistema
determina que se conduce el vehículo en una curva, los avisos se producirán antes que al
conducir en línea recta.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor está conducien do sin sujetar el
volante mientras está operativa la función de asistencia de dirección.
Si el conductor conti núa sin poner las manos
en el volante y sigue operativa la función de
asistencia de direcci ón, suena el indicador acústico y el conductor es advertido. Cada
vez que suena el indicador acústico el tiempo
durante el que suena es más largo.
■Función de aviso de balanceo del vehí- culo
Cuando el sistema determina que el vehículo
323
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
ADVERTENCIA
●Asistencia al conductor a la hora de
valorar la distancia de seguimiento ade-
cuada
El control de crucero con radar dinámico para todas las velocidades determina si la
distancia de seguimiento entre el vehículo
del conductor y un vehículo designado que circule por delante se encuentra den-
tro de un rango establecido. No es capaz
de realizar otro tipo de valoraciones. Por lo tanto, es absolutamente necesario que el
conductor permanezca alerta y determine
si existe la posibil idad de peligro en cir- cunstancias concretas.
●Asistencia al conductor a la hora de
conducir el vehículo
El control de crucero con radar dinámico para todas las velocidades no incluye fun-
ciones para prevenir o evitar colisiones
con vehículos que circulan por delante de su vehículo. Por lo tanto, ante cualquier
posibilidad de peligro, el conductor deberá
asumir el control inmediato y directo del vehículo y actuar de forma adecuada para
garantizar la seguridad de todos los ocu-
pantes del vehículo y de los demás usua-
rios de la vía.
■Situaciones en las que no es ade-
cuado utilizar el control de crucero
con radar dinámico para todas las velocidades
No use el control de crucero con radar
dinámico para todas las velocidades en
ninguna de las siguientes situaciones. De lo contrario puede oc asionar un control
inadecuado de la velocidad y causar un
accidente, provocando lesiones graves o mortales.
●Carreteras con peatones, ciclistas, etc.
●Con tráfico intenso
●En vías con curvas pronunciadas
●En vías con curvas
●En vías resbaladizas, como las cubier-tas de lluvia, hielo o nieve
●En pendientes cuesta abajo pronuncia-
das o en tramos con fuertes desniveles
de subida y bajada
La velocidad del vehículo puede superar la velocidad establecida cuando se con-
duce cuesta abajo por una pendiente pro-
nunciada.
●En las entradas a autopistas y autovías
●Cuando las condiciones atmosféricas
sean lo suficientemente adversas como
para impedir que los sensores detecten de forma correcta (niebla, nieve, tor-
mentas de arena, lluvia intensa, etc.)
●Cuando hay lluvia, nieve, etc. en la superficie delantera del radar de la
cámara delantera
●En condiciones de tráfico que requieren aceleración y desaceleración repetida
frecuente
●Cuando el vehículo arrastre un remol- que o durante un remolcado en caso de
emergencia
●Cuando un indicador acústico de aviso de aproximación se escuche con fre-
cuencia
363
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
●Podría resultar difícil oír el indicador acús- tico si hay otros sistemas sonando.
■Condiciones bajo las cuales la función
puede no funcionar correctamente
Ciertas condiciones del vehículo y el entorno
pueden afectar a la capacidad del sensor para detectar correctamente los objetos. A
continuación se propor cionan casos específi-
cos en los que puede producirse esta situa- ción.
●Hay suciedad, nieve o hielo en un sensor.
(Este problema se resolverá limpiando los sensores.)
●Un sensor está congelado. (Descongelar el área resuelve este problema.)
En climas especialmente fríos, si un sen-
sor está congelado el visualizador del sen- sor podría mostrar una visualización
anormal o podría no detectar objetos,
como por ejemplo una pared.
●Un sensor está cubierto de alguna forma.
●Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o
caliente.
●En una carretera con muchos baches, en
pendiente, sobre gravilla o sobre hierba.
●El vehículo se encuentra en una zona rui-
dosa debido a bocinas, motores de motoci- cletas, frenos neumáticos de vehículos de
grandes dimensiones o demás ruidos
intensos que producen ondas ultrasónicas.
●Hay otro vehículo en las inmediaciones
equipado con sensores de asistencia al aparcamiento.
●Un sensor tiene una capa de líquido pulve-rizado o lluvia intensa.
●Si gran cantidad de agua golpea un sen-sor, como al conducir por una carretera
inundada.
●Si el vehículo está significativamente incli-
nado.
●El vehículo se aproxima a un borde cur-
vado o alto.
●Si los objetos se acercan demasiado al
sensor.
■Objetos que podrían no ser detectados correctamente
La forma del objeto puede impedir que el
sensor lo detecte. Preste especial atención a
los siguientes objetos:
●Cables, vallas, cuerdas, etc.
●Algodón, nieve y otros materiales que
absorban ondas sonoras
●Objetos con ángulos muy pronunciados
●Objetos a baja altura
●Objetos altos con secciones superiores
que se proyecten hacia afuera en la direc-
ción del vehículo
La gente puede no ser detectada si visten ciertos tipos de prendas.
■Margen de detección de los sen-
sores
Aproximadamente 100 cm (3,3
pies)
Aproximadamente 150 cm (4,9
pies)
Aproximadamente 60 cm (2,0 pies)
Aproximadamente 115 cm (3,8
pies) (vehículos con sensores late-
Visualizador de detección del
sensor, distancia del objeto