417
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
■ECB (Sistema de frenos con con-
trol electrónico)
El sistema con control electrónico
genera fuerza de frenado correspon-
diente al accionamiento de los frenos
■ABS (Sistema antibloqueo de fre-
nos)
Ayuda a evitar que las ruedas se blo-
queen cuando se accionan los frenos
bruscamente o si los frenos se accio-
nan sobre una superficie deslizante
■Asistencia a la frenada
Genera una mayor fuerza de frenado
después de pisar el pedal del freno
cuando el sistema detecta una situa-
ción de parada de emergencia
■Sistema de suspensión variable
adaptable (si está instalado)
Mediante el control independiente de la
fuerza de amortiguación de los amorti-
guadores para cada una de las 4 rue-
das, en conformidad con las
condiciones del camino y de conduc-
ción, este sistema proporciona comodi-
dad al conducir con estabilidad superior
del vehículo y garantiza una buena
postura del vehículo.
Además, la fuerza de amortiguación
depende del modo de conducción
seleccionado. ( P.414)
■VSC (Control de estabilidad del
vehículo)
Ayuda al conductor a controlar los
derrapes al virar bruscamente o al girar
en superficies resbaladizas.
■VSC+ (Control de estabilidad del
vehículo+)
Se encarga del control cooperativo de
los sistemas ABS, TRC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direc-
cional al girar sobre carreteras resbala-
dizas controlando las prestaciones de
la dirección.
■TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de con-
ducción y a evitar que las ruedas motri-
ces derrapen al arrancar el vehículo o
al acelerar en vías resbaladizas
■Asistencia activa en las curvas
(ACA)
Ayuda a prevenir que el vehículo se
desvíe hacia la parte exterior de la
carretera accionando el control de fre-
nado en la parte del neumático más
cercana al eje del vehículo cuando se
intenta acelerar mientras se gira
■Control de asistencia al arranque
en pendiente
Ayuda a reducir el desplazamiento del
vehículo hacia atrás al arrancarlo en
una pendiente ascendente
■EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
la cantidad de esfuerzo necesario para
Sistemas de asistencia a la
conducción
Para mantener el rendimiento y la
seguridad durante la conducción,
los siguientes sistemas se accio-
nan de forma au tomática como
respuesta a distintas situaciones
de circulación. No obstante, tenga
en cuenta que estos sistemas son
complementarios y no se debe
confiar excesivamente en ellos al
utilizar el vehículo.
Resumen de los sistemas de
asistencia a la conducción
4184-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
girar el volante.
■Señal del freno de emergencia
Cuando los frenos se activan de
repente, los intermitentes de emergen-
cia parpadean automáticamente para
avisar al vehículo que se encuentra
detrás.
■Freno de colisión secundaria (si
está instalado)
Cuando el sensor del airbag SRS
detecta una colisión y el sistema se
activa, los frenos y las luces de freno
se controlan automáticamente para
reducir la velocidad del vehículo, ayu-
dando así a reducir la posibilidad de
daños adicionales debidos a una coli-
sión secundaria.
■Cuando los sistemas TRC/VSC/ABS
están en funcionamiento
La luz indicadora de deslizamiento parpa- deará cuando estén en funcionamiento los
sistemas TRC/VSC/ABS.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se atasca en el barro, tierra o
nieve, el sistema TRC podría reducir la
potencia del sistema híbrido proyectada en
las ruedas. Al pulsar para apagar el sis-
tema se facilitará que el vehículo sea desa- tascado.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y
suelte rápidamente .
Aparecerá “TRC apagado.” en el visualizador
de información múltiple.
Pulse nuevamente para volver a activar
el sistema.
■Desactivación de los sistemas TRC y
VSC
Para desactivar los sistemas TRC y VSC,
mantenga pulsado durante más de 3
segundos con el vehículo parado.
La luz indicadora VSC OFF se encenderá y
se mostrará “TRC apagado.” en el visualiza-
dor de información múltiple.*
Pulse nuevamente para volver a activar
el sistema.
*: En vehículos con PCS (Sistema de seguri-
dad de precolisión), también se desacti-
vará PCS (solamente es tará disponible el
aviso de precolisión). La luz de aviso PCS
se encenderá y se mostrará un mensaje
en el visualizador de información múltiple.
( P. 3 1 1 )
■Cuando se muestra el mensaje en el
visualizador de información múltiple
indicando que se ha desactivado el TRC
incluso si no se ha pulsado
El TRC está temporalmente desactivado. Si
se sigue mostrando la información, póngase en contacto con su taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de confianza.
■Condiciones de funcionamiento del
control de asistencia al arranque en pendiente
Cuando se cumplan las cuatro condiciones
siguientes, el control de asistencia al arran-
que en pendiente funcionará:
419
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
●La palanca de cambios se encuentra en una posición distinta a P o N (al arrancar
hacia delante/hacia atrás en una pen-
diente ascendente).
●El vehículo está detenido
●No se pisa el pedal del acelerador
●El freno de estacionamiento no está accio- nado
■Cancelación automática del sistema de
control de asistencia al arranque en
pendiente
El control de asistencia al arranque en pen-
diente se apagará en cualquiera de las situa- ciones siguientes:
●Se mueve la palanca de cambios a la posi-ción P o N.
●Se pisa el pedal del acelerador
●El freno de estacionamiento está accio-
nado
●Transcurren como mucho 2 segundos des-
pués de soltar el pedal del freno
■Sonidos y vibraciones generados por los sistemas ABS, asistencia de frenos,
VSC, TRC y de control de asistencia al
arranque en pendiente
●Puede que escuche un ruido en el compar-
timento del motor cuando pise varias veces el pedal del freno, cuando ponga en
marcha el sistema híbrido, o justo después
de que el vehículo se empiece a mover. Este sonido no indica que exista un funcio-
namiento incorrecto en ninguno de estos
sistemas.
●Se puede producir alguna de las siguien-
tes situaciones cuando los sistemas ante- riormente mencionados están activados.
Ninguna de ellas indica que exista un fun-
cionamiento incorrecto. • Pueden sentirse vibraciones en la carroce-
ría y la dirección.
• Puede escucharse un ruido del motor tam- bién después de pararse el vehículo.
■Sonido de funcionamiento del ECB
El sonido de funcionamiento del ECB puede
oírse en los siguientes casos, pero no indica
que se haya producido una avería.
●Sonido de funcionamiento procedente del
compartimento del motor cuando se acciona el pedal del freno.
●Sonido del motor del sistema de frenos procedente de la parte delantera del vehí-
culo cuando se abre la puerta del conduc-
tor.
●Sonido de funcionamiento procedente del
compartimento del motor cuando han pasado uno o dos minutos después de
haber parado el sistema híbrido.
■Sonidos y vibraciones producidos
durante el funcionamiento de la Asis-
tencia activa en las curvas
Cuando se acciona la Asistencia activa en las curvas, puede que el sistema de frenos
produzca sonidos y vibrac iones, pero esto no
es una avería.
■Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionar el volante, es posible que escu- che un sonido del motor (zumbido). Esto no
indica un funcionamiento incorrecto.
■Reactivación automática de los siste-
mas TRC y VSC
Después de apagar los sistemas TRC y VSC, los sistemas se reactivarán automáticamente
en las siguientes situaciones:
●Cuando se apaga el interruptor de alimen-
tación
●Si únicamente se apaga el sistema TRC, el
TRC se encenderá cuando la velocidad del
vehículo aumente. Si ambos sistemas, TRC y VSC, se
encuentran desactivados, la reactivación
automática no tendrá lugar cuando la velo- cidad del vehículo aumente.
■Condiciones de funcionamiento de la
Asistencia activa en las curvas
El sistema se activa cuando ocurre lo
siguiente.
●El TRC/VSC puede funcionar
●El conductor intenta acelerar mientras gira
●El sistema detecta que el vehículo se está desviando hacia el lado exterior de la
carretera
●Se suelta el pedal del freno
4204-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
■Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse para evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando se utilice frecuentemente la dirección
durante un largo período de tiempo. Como resultado, es posible que se aprecie cierta
resistencia en el volante. En tal caso, evite
utilizar un exceso de dirección o detenga el vehículo y apague el sistema híbrido. El sis-
tema EPS debería volver a su estado normal
transcurridos 10 minutos.
■Condiciones de func ionamiento de la
señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia funcionará cuando se cumplan las siguientes condicio-
nes:
●Los intermitentes de emergencia están
apagados
●La velocidad actual del vehículo es supe-
rior a 55 km/h (35 mph)
●El sistema juzga por la deceleración del
vehículo que se trata de un frenado repen-
tino.
■Cancelación automática del sistema de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se cance-
lará en cualquiera de las siguientes situacio-
nes:
●Se encienden los intermitentes de emer-
gencia.
●El sistema juzga por la deceleración del
vehículo que no se trata de un frenado repentino.
■Condiciones de fu ncionamiento del
freno de colisión secundaria (si está
instalado)
El sistema funciona cuando el sensor del airbag SRS detecta una colisión estando el
vehículo en movimiento.
Sin embargo, el sistema no funciona en nin- guna de las siguientes situaciones.
●La velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h (6 mph)
●Los componentes están dañados
■Cancelación automática del freno de colisión secundaria (si está instalado)
El sistema se cancela automáticamente en
cualquiera de las siguientes situaciones.
●La velocidad del vehículo desciende por
debajo de aproximadamente 10 km/h (6 mph)
●Transcurre una cierta período de tiempo durante el funcionamiento
●Se pisa con una gran cantidad de fuerza el pedal del acelerador
ADVERTENCIA
■El ABS pierde eficacia cuando
●Los límites del rendimiento del agarre
del neumático han sido excedidos
(como los neumáticos muy desgastados en una carretera cubierta por la nieve).
●El vehículo patina mientras se conduce
a alta velocidad sobre una carretera que se encuentra húmeda o resbaladiza.
■La distancia de parada con el ABS en
funcionamiento puede ser mayor que en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para
reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre la distancia de seguri- dad con respecto al vehículo de delante,
especialmente en las siguientes situacio-
nes:
●Al conducir en vías de tierra, con gravi- lla o con nieve
●Al conducir con cadenas para neumáti-
cos
●Al pasar por resaltos en la carretera
●Al conducir en superficies irregulares o
con baches
■El sistema TRC/VSC puede no fun-
cionar con eficacia si
El control direccional y la potencia no
podrán alcanzarse cuando se conduzca sobre superficies resbaladizas, incluso si
está en funcionamiento el sistema
TRC/VSC. Conduzca el vehículo cuidado- samente en condiciones en las cuales se
pueda perder la estabilidad y la potencia.
421
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
ADVERTENCIA
■La Asistencia activa en las curvas no
funciona eficazmente cuando
●No confíe en exceso en la Asistencia
activa en las curvas. Puede que la Asis- tencia activa en las curvas no funcione
eficazmente al acel erar cuesta abajo o
al conducir en superfi cies resbaladizas.
●Cuando se usa con frecuencia la Asis-
tencia activa en las curvas, puede que
el sistema deje de funcionar temporal- mente para asegurar el correcto funcio-
namiento de los frenos, de TRC y de
VSC.
■El control de asistencia al arranque
en pendiente no funciona con efica-
cia cuando
●No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia al arranque en
pendiente. Es posible que el control de
asistencia al arranque en pendiente no funcione con eficacia en pendientes
pronunciadas y en carreteras con hielo.
●A diferencia del freno de estaciona- miento, el control de asistencia al arran-
que en pendiente no está concebido
para mantener el vehículo detenido por
un período prolongado de tiempo. No trate de utilizar el control de asistencia
al arranque en pendiente para mantener
el vehículo en una pendiente, ya que hacerlo podría ocasionar un accidente.
■Cuando los sistemas TRC/ABS/VSC
están activados
La luz indicadora de deslizamiento parpa- dea. Conduzca siempre con precaución.
La conducción imprudente puede provo-
car un accidente. Tenga especial cuidado cuando la luz indicadora parpadee.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están
desactivados
Preste especial atención y conduzca a
una velocidad adecuada al estado de la carretera. A no ser que sea estrictamente
necesario, no desactive los sistemas
TRC/VSC, ya que estos sistemas ayudan a mejorar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz.
■Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos ten-
gan el tamaño, marca, banda de rodadura y capacidad total de carga especificados.
Asimismo, asegúrese de que los neumáti-
cos están inflados con la presión de inflado de los neumáticos recomendada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcio-
narán correctamente si se instalan neumá- ticos diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para más información
cuando cambie los neumáticos o las rue-
das.
■Manipulación de los neumáticos y la
suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modi-
fica la suspensión, los sistemas de asis- tencia a la conducción se verán
perjudicados y podría provocar un funcio-
namiento incorrecto del sistema.
■Freno de colisión secundaria (si está
instalado)
No confíe únicamente en el freno de coli-
sión secundaria. El sistema está diseñado para ayudar a reducir la posibilidad de
daños adicionales causados por una coli-
sión secundaria, sin embargo, ese efecto cambia dependiendo de diversas condi-
ciones. El exceso de confianza en el sis-
tema podría causar lesiones graves o mortales.
5868-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
COROLLA HV_TMUK_ES
■Luz de aviso SRS (indicador acústico de aviso)
■Luz de aviso del ABS
■Luz de aviso del sistema de priorización del freno/Luz de aviso del control
de inicio de la conducción* (indicador acústico de aviso)
*: Esta luz se enciende en el visual izador de información múltiple.
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica un funcionamiento incorrecto en:
El sistema de airbag SRS; o
El sistema del pretensor del cinturón de seguridad
Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revi-
sen.
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica un funcionamiento incorrecto en:
El ABS; o
El sistema de asistencia a la frenada
Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revi-
sen.
Luz de avisoDetalles/acciones
Cuando suena un indicador acústico:
Indica un funcionamiento incorrecto en:
El sistema de priorización del freno; o
El sistema de control de inicio de la conducción
Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revi-
sen.
Indica que se cambió la posición del cambio y se accionó el control de ini-
cio de la conducción mientras se pisaba el pedal del acelerador.
Suelte momentáneamente el pedal del acelerador.
Cuando no suena un indicador acústico:
Indica que los pedales del acelerador y del freno se están pisando a la
vez, y que el sistema de priorización del freno está en funcionamiento.
Libere el pedal del acelerador y pise el pedal del freno.
5928-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
COROLLA HV_TMUK_ES
caso de que se pinche un neumático, la luz de aviso de la presión de los neumáticos no
se apagará aunque se sustituya el neumático
pinchado por el de repuesto. Sustituya el neumático de repuesto por el neumático
reparado y ajuste la presión de inflado del
neumático. La luz de aviso de la presión de los neumáticos se apagará transcurridos
unos minutos.
■Condiciones en las que el sistema de
aviso de la presión de los neumáticos
podría no funcionar correctamente (vehículos con sistema de aviso de la
presión de los neumáticos)
P.542
ADVERTENCIA
■Si las luces de aviso del ABS y del sistema de frenos permanecen
encendidas
Detenga inmediatamente el vehículo en
un lugar seguro y póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza.
El vehículo será extremadamente inesta- ble durante el frenado, y el sistema ABS
podría fallar, lo que podría ocasionar un
accidente provocando le siones graves o
mortales.
■Cuando se enciende la luz de aviso
del sistema de servodirección eléc-
trica
Cuando la luz se encienda en amarillo, la asistencia a la servodirección está restrin-
gida. Cuando la luz se enciende en rojo, la
asistencia a la servodirección se pierde y las operaciones de manejo del volante se
hacen extremadamente pesadas.
Cuando las operaciones del volante son más pesadas de lo normal, agarre el
volante con firmez a y acciónelo usando
más fuerza de lo habitual.
■Si la luz de aviso de la presión de los
neumáticos se enciende (vehículos
con sistema de aviso de la presión de los neumáticos)
Asegúrese de respetar las siguientes pre-
cauciones.
De lo contrario, podría perder el control del vehículo y sufrir lesiones graves o morta-
les.
●Detenga su vehículo en un lugar seguro
lo antes posible. Ajuste la presión de inflado de los neumáticos inmediata-
mente.
●Vehículos con un neumático de repuesto compacto y con un neumático
de repuesto de tamaño estándar: Si la
luz de aviso de la presión de los neumá- ticos se enciende incluso después de
ajustar la presión de inflado de los neu-
máticos, es probable que tenga un neu- mático pinchado. Compruebe los
neumáticos. Si un neumático se ha pin-
chado, cámbielo por el neumático de repuesto y lleve el neumático pinchado
a reparar a un taller de Toyota, taller
autorizado de Toyota o taller de con- fianza más cercano.
●Vehículos con kit de emergencia para la
reparación de pinchazos: Si la luz de aviso de la presión de los neumáticos
se enciende incluso después de ajustar
la presión de inflado de los neumáticos, es probable que tenga un neumático
pinchado. Compruebe los neumáticos.
Si tiene un neumático pinchado, repare el neumático pinchado con el kit de
emergencia para la reparación de pin-
chazos.
●Evite las maniobras y los frenados brus-
cos.
Si los neumáticos del vehículo se dete- rioran, podría perder el control del
volante o de los frenos.
5948-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
COROLLA HV_TMUK_ES
pruebe el nivel de aceite de motor y añada si es necesario.
Es posible que aparezca este mensaje si el
vehículo se detiene en una cuesta. Lleve el
vehículo a una superficie nivelada para com- probar si el mensaje desaparece.
■Si se visualiza “Sistema híbrido dete-
nido. Dirección asistida baja.”
El mensaje se muestra si el sistema híbrido
se detuvo durante la conducción.
Cuando las operaciones del volante son más
pesadas de lo normal, agarre el volante con firmeza y acciónelo usando más fuerza de lo
habitual.
■Si se visualiza “Sistema híbrido reca-
lentado Potencia de salida reducida”
Este mensaje se puede vi sualizar cuando la conducción se realiza bajo condiciones
adversas de operación. (Por ejemplo, al con-
ducir cuesta arriba por una cuesta larga.) Método de manipulación: P.640
■Si se visualiza “Avería del sistema de la
batería híbrida Absténgase de utilizar la
posición N”
Este mensaje podría visualizarse cuando la palanca de cambios se encuentra en la posi-
ción N.
Ya que la batería híbrida (batería de tracción)
no se puede cargar cuando la posición del cambio se encuentra en N, cambie la
palanca de cambios a P cuando se detenga
el vehículo.
■Si se visualiza “Avería del sistema de la batería híbrida Cambie a P para volver a
arrancar”
Este mensaje se muestra cuando la carga de
la batería híbrida (batería de tracción) se ha hecho extremadamente baja porque se ha
dejado la palanca de cambios en la posición
N durante un período de tiempo determi- nado.
Al utilizar el vehículo, cambie a la posición P
y vuelva a arrancar el sistema híbrido.
■Si se visualiza “Palan. cambios en N.
Suelte aceler. antes de mover la palanca.”
Se ha pisado el pedal del acelerador con la
palanca de cambios en N.
Libere el pedal del acelerador y coloque la palanca de cambios en D o R.
■Si se visualiza “Ponga la palanca de
cambios en P antes de salir del vehí-
culo.”
Este mensaje se muestra cuando se abre la puerta del conductor sin apagar el interruptor
de alimentación con la palanca de cambios
en una posición distinta de P. Mueva la palanca de cambios a P.
■Si se visualiza “Pise freno cuan. vehíc. se deten. Sis. híbr. puede sobrecal.”
El mensaje se podría mostrar al pisar el
pedal del acelerador para mantener la posi-
ción del vehículo cuando se encuentra dete- nido en una pendiente, etc. El sistema
híbrido podría sobrecalentarse. Libere el
pedal del acelerador y pise el pedal del freno.
■Si se visualiza “Apagado automático para conservar batería”
Se ha desconectado la alimentación debido a
la función de desconexión automática. La
próxima vez que arranque el sistema híbrido, accione el sistema híbrido durante aproxima-
damente 5 minutos para recargar la batería
de 12 voltios.
■Si se visualiza “Funcionam. incorrecto sist. faros. Visite su concesionario.”
Es posible que los siguientes sistemas no
funcionen correctamente. Lleve inmediata-
mente el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller de
confianza para que lo revisen.
●El sistema de faros LED
●El sistema de reglaje automático de los faros (si está instalado)
●AHS (Sistema de la luz de carretera adap-table) (si está instalado)
●Luz de carretera automática (si está insta-lada)
■Si se muestra un mensaje que indica
una avería en la cámara delantera
Los siguientes sistemas se pueden apagar
hasta que el problema mostrado en el men- saje esté resuelto. ( P.302, 584)
●PCS (Sistema de seguridad de precoli- sión) (si está instalado)