103
Información práctica
7Caja de cambios automática
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario cambiar
el aceite).
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, especialmente en
los vehículos utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea necesario
controlar el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel
del líquido de frenos indica un desgaste de las
pastillas de freno.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo que se
pueda formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Aplique suavemente los frenos
varias veces para secar y deshelar los frenos.
Desgaste de los discos de
freno
Para información relativa a la
comprobación del grado de desgaste de
los discos de freno, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
manual
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
observa una pérdida de eficacia de este sistema,
es necesario ajustarlo, incluso entre dos
revisiones.
Un concesionario autorizado PEUGEOT o
un taller cualificado deberá encargarse de
comprobar el sistema.
Volante
La holgura o pérdida de precisión en el
volante significa que el sistema necesita
ser comprobado.
Un concesionario autorizado PEUGEOT o
un taller cualificado deberá encargarse de
comprobar el sistema.
Ruedas y neumáticos
La presión de inflado de todos los
neumáticos, incluido el de repuesto, debe
hacerse con neumáticos fríos al menos una vez
al mes.
Las presiones que figuran en la etiqueta de
presión de los neumáticos son las indicadas
para neumáticos fríos. Si ha circulado más de
10 minutos o más de 10 kilómetros a más de
50
km/h, añada 0,3 bares a los valores indicados
en la etiqueta.
La diferencia de presión entre los neumático del
lado derecho e izquierdo debe ser inferior a 0,05
bar (5 kPa).
Un inflado insuficiente aumenta el
consumo de carburante. La no
conformidad de la presión de los neumáticos
puede dar lugar a que estos se desgasten de
forma prematura y repercutir negativamente
en la adherencia del vehículo a la carretera,
lo que plantea riesgos de accidente.
La conducción con los neumáticos gastados o
dañados reduce la eficacia de los frenos y el
rendimiento del agarre del vehículo sobre el
firme. Compruebe periódicamente el estado de
los neumáticos (banda de rodadura y flancos) y
las llantas, así como la presencia de las tapas
de las válvulas.
Cuando los indicadores de desgaste no
aparecen hundidos en la talla del neumático,
la profundidad de las ranuras es de menos
de 1,6 mm y es imprescindible reemplazar los
neumáticos lo antes posible.
Retire periódicamente los cuerpos extraños
incrustados en la talla del neumático.
El uso de llantas y neumáticos de tamaño
distinto a los especificados puede afectar a la
vida útil de los neumáticos, el giro de las ruedas,
la distancia al suelo, la lectura del velocímetro y
tener un efecto negativo de la adherencia sobre
la calzada.
11 8
En caso de avería
► Vuelva a colocar el tapacubos (según
equipamiento).
► Desmonte las alargaderas 3 y la llave de
desmontaje de la rueda 2.
► Guarde las herramientas.
Después de cambiar una rueda
Acuda a un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado lo antes
posible para que comprueben el apriete de
las tuercas y la presión de la rueda de
repuesto.
Haga examinar el neumático pinchado.
Después de la inspección, el técnico le
indicará si el neumático se puede reparar o si
se debe sustituir.
Cambio de una bombilla
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparecerá unos
minutos después de encender las luces.
Compruebe que el gato está colocado de
forma estable. Sobre suelo deslizante o
blando, el gato podría desplazarse o
hundirse, lo que provocaría riesgo de
lesiones.
Asegúrese de colocar el gato únicamente
en uno de los puntos de elevación A o B de
debajo del vehículo y de que el cabezal del
gato está correctamente centrado bajo la
superficie de apoyo del vehículo. En caso
contrario, podría causar daños en el vehículo
y/o el gato podría hundirse, provocándole
lesiones.
Deje de elevar el vehículo cuando la línea
de alerta amarilla aparezca en el émbolo del
gato.
► Retire las tuercas y guárdelas en un lugar
limpio.
►
Según versión, retire el tapacubos.
►
Retire la rueda.
Montaje de una rueda
Fijación de la rueda de repuesto de
acero
Si el vehículo está equipado con llantas de
aleación, las arandelas no entran en contacto
con la rueda de repuesto de acero. La rueda
se fija por la superficie cónica de cada tuerca.
► Limpie las superficies de contacto entre la
rueda y el buje.
►
Coloque la rueda sobre el buje.
► Enrosque manualmente las tuercas lo
máximo posible.
►
Efectúe un apriete previo de las tuercas con
la llave de desmontaje de la rueda 2
.
► Baje el vehículo de nuevo completamente.
► Pliegue el gato 4
y retírelo.
► Apriete las tuercas con la llave de
desmontaje de la rueda 2
, siguiendo un orden
en cruz.
11 9
En caso de avería
8► Vuelva a colocar el tapacubos (según
equipamiento).
►
Desmonte las alargaderas 3
y la llave de
desmontaje de la rueda 2.
►
Guarde las herramientas.
Después de cambiar una rueda
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT o taller cualificado lo antes
posible para que comprueben el apriete de
las tuercas y la presión de la rueda de
repuesto.
Haga examinar el neumático pinchado.
Después de la inspección, el técnico le
indicará si el neumático se puede reparar o si
se debe sustituir.
Cambio de una bombilla
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparecerá unos
minutos después de encender las luces.
Los faros van equipados con cristales de
policarbonato cubiertos con un barniz
protector:
►
No los limpie con un paño seco o
abrasivo, ni con productos detergentes o
disolventes.
►
Utilice una esponja, agua y jabón o un
producto con pH neutro.
►
Si utiliza el lavado a alta presión en
manchas persistentes, no dirija la manguera
directamente hacia las luces ni hacia su
contorno de manera prolongada. De este
modo, evitará que se deterioren el barniz
protector y la junta de estanqueidad.
El cambio de las bombillas debe
efectuarse con el contacto quitado
cuando los faros lleven apagados unos
minutos (riesgo de quemaduras graves).
No toque la bombilla directamente con los
dedos: utilice paños que no desprendan
pelusa.
Es esencial utilizar únicamente bombillas de
tipo antiultravioleta (UV), de forma que no se
dañen los faros.
Sustituya siempre una bombilla defectuosa
por una bombilla nueva con la misma
referencia y las mismas características.
Después de cambiar una bombilla
Para el montaje, efectúe las operaciones
de desmontaje en sentido inverso.
Cierre con mucho cuidado la tapa de
protección para garantizar la estanqueidad de
las lámparas.
Faros y luces de diodos
electroluminiscentes (LED)
Según la versión, los tipos de faros o luces
involucrados son:
–
Margen de encendido de las luces diurnas.
–
Intermitentes laterales.
–
Luces de posición traseras.
–
T
ercera luz de freno e iluminación de la zona
de carga.
Para la sustitución de este tipo de
bombillas, póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Luces delanteras
122
En caso de avería
Tabla de fusibles
N.° de fusibleAmperaje
(Amperios) Funciones
F6 30 ADesescarchado de la luneta trasera.
F9 20 ARetrovisores exteriores plegables.
F17 10 ALuz de guantera.
F21 15 AAsiento eléctrico del acompañante.
F22 15 AAlarma (retroadaptación).
F25 o F45 25 A o 10 ALuces de marcha atrás.
Luces traseras
1.A: Luces de freno/posición (P21/5 W)
o bien
B: Luces de freno (P21W)
2. Intermitentes (PY21W)
3. Luces de marcha atrás (W16W)
4. Luz antiniebla (P21W)
5. B: Luces de posición
(LED)
►
Abra el portón trasero.
► Desenrosque los 2 tornillos de fijación
situados en el pilar .
►
Sujete el faro y suéltelo tirando hacia afuera
y
, a continuación, dándole la vuelta con cuidado.
► Gire el portabombilla un cuarto de vuelta a la
izquierda.
►
Retire el portabombilla y sustituya la bombilla
tirando o presionando y
, a continuación,
girándola (según el tipo de bombilla).
Cambio de un fusible
Acceso a las herramientas
Las pinzas de extracción están situadas en la
caja de fusibles.
► Suelte la primera tapa tirando por la parte
inferior y , a continuación, incline y retire la tapa
completamente.
►
Suelte la segunda tapa presionando la
presilla A
y, a continuación, tire de la tapa para
retirarla.
►
Retire las pinzas de su alojamiento.
Cambio de un fusible
Antes de cambiar un fusible:
► identifique la causa de la anomalía y corríjala.
►
Apague cualquier consumo de corriente.
►
inmovilice el vehículo y quite el contacto.
►
Identifique el fusible defectuoso con las
tablas de correspondencias de fusibles y los
esquemas.
Para reemplazar un fusible es esencial:
►
Utilizar las pinzas especiales para extraer el
fusible de su alojamiento y verificar el estado del
filamento.
►
Sustituir siempre el fusible fundido por otro
de la misma intensidad (del mismo color), ya que
127
En caso de avería
8Motor de gasolina
Motor diésel
► Levante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
►
Conecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada
A
(a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne positivo (+)
de la batería de emergencia B o del cargador de
baterías.
►
Conecte un extremo del cable verde o negro
al borne (-) de la batería de emergencia B
o del
cargador de baterías (o al punto de masa del
vehículo de asistencia).
► Conecte el otro extremo del cable verde o
negro al punto de masa C
.
►
Arranque el motor del vehículo de asistencia
y déjelo funcionar unos minutos.
►
Accione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje funcionar el motor
.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite el
contacto y espere unos instantes antes de volver
a intentarlo.
►
Espere a que regrese a ralentí.
►
Desconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso
.
►
V
uelva a colocar la tapa de plástico del borne
(+) si el vehículo dispone de ella.
►
Deje el motor en marcha durante al menos
30
minutos, con el vehículo parado, para que la
batería alcance un nivel de carga adecuado.
Circular inmediatamente, sin haber
alcanzado un nivel de carga suficiente,
puede afectar a algunas funcionalidades del
vehículo.
Con una caja de cambios automática, no
empuje el vehículo para arrancar el
motor.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para una vida útil óptima de la batería, es
indispensable mantener la carga a un nivel
adecuado.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
–
Al utilizar el vehículo principalmente en
trayectos cortos.
–
En previsión de una inmovilización prolongada
de varias semanas.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Para cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente cargadores
compatibles con baterías de plomo con una
tensión nominal de 12
V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
►
Quite el contacto.
►
Apague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, etc.).
Motor de gasolina
128
En caso de avería
Tras la reconexión
Después de reconectar la batería, dé el contacto
y espere un minuto antes de arrancar el motor
para permitir que se inicialicen los sistemas
electrónicos.
No obstante, si después de esta manipulación
persisten algunos problemas menores, póngase
en contacto con un concesionario autorizado
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Consultando los apartados correspondientes,
restablezca determinados equipamientos:
– El mando a distancia o la llave electrónica
(según la versión).
– Los elevalunas eléctricos.
– La fecha y la hora.
– Las emisoras de radio presintonizadas.
Remolcado del vehículo
Procedimiento para el remolcado del vehículo
una distancia corta si fuese necesario.
Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula.
Compruebe que el peso del vehículo tractor
es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
Motor diésel
► Apague el cargador B antes de conectar los
cables a la batería para evitar cualquier chispa
peligrosa.
►
Compruebe que los cables del cargador
estén en buen estado.
►
Levante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
►
Conecte los cables del cargador B
de la
siguiente manera: •
El cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería
A,
• El cable negro negativo (-) al punto de masa
C del vehículo.
►
Al final de la operación de carga, apague el
cargador B
antes de desconectar los cables de
la batería A.
No intente nunca recargar una batería
congelada, puesto que podría explotar.
Si la batería está congelada, llévela a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado donde
comprobarán que los componentes internos
no hayan resultado dañados y que la carcasa
no presente fisuras, lo que supondría un
riesgo de fuga de ácido tóxico y corrosivo.
Desconexión de la batería
Con el fin mantener la carga a un nivel
adecuado para arrancar el motor, se recomienda
desconectar la batería si el vehículo no se va a
utilizar durante un período prolongado.
Antes de desconectar la batería:
►
Cierre todos los accesos (puertas,
ventanillas).
►
Apague todos los dispositivos que consuman
electricidad (sistema de audio, limpiaparabrisas,
luces, etc.).
►
Quite el contacto y espere 4 minutos.
Una vez que haya accedido a la batería, basta
con desconectar el borne (+).
Abrazadera atornillada
Desconexión del borne (+)
► Según equipamiento, levante la tapa de
plástico del borne (+)
.
►
Afloje la tuerca A
tanto como sea posible y
suelte la abrazadera B.
►
Retire la abrazadera B
levantándola.
Reconexión del borne (+)
► Afloje la tuerca A tanto como sea posible.
► Coloque de nuevo la abrazadera B
en el
borne (+).
►
Apriete la tuerca A
para bloquear la
abrazadera B.
►
Según equipamiento, baje la tapa de plástico
del borne (+)
.
No fuerce al apretar la tuerca A ya que
podría dañar la abrazadera.
153
Índice alfabético
REF 53
Referencia color pintura
135
Regeneración filtro de partículas
102
Reglaje de la altura de los faros
48
Reglaje de la fecha
15, 147
Reglaje de la hora
15, 147
Reglaje de la temperatura
38
Reglaje del caudal de aire
38
Reglaje de los asientos
29
Reglaje de los faros
48
Reglaje de los reposacabezas
28
Reglaje del reparto de aire
38
Reglaje en altura de los cinturones
de seguridad
57
Reglaje en altura y en profundidad
del volante
31
Regulador de velocidad
83–85
Reiniciación del telemando
24
Reinicialización de la detección
de subinflado
80
Remolcado
129, 131
Remolcado de un vehículo
129, 131
Remolque
55, 96
Reostato de luces
13
Repartidor electrónico de frenada (REF)
53
Reposabrazos delantero
41
Reposabrazos trasero
42
Reposacabezas delanteros
28
Reposacabezas traseros
30, 32–33
Reproductor Apple®
139
Reserva de carburante
95
Retrovisores exteriores
31–32, 39Retrovisor interior 32
Revisar los niveles
99–101
Revisiones
101, 104
Revisiones corrientes
101–103, 105
Rueda de repuesto
103, 114–116
S
Saturación del filtro de partículas (diésel) 102
Seguridad para niños
59–63, 59–64
Selector de transmisión 4x4
73
Selector de velocidades
76
Señal de emergencia
52, 113
Señalizadores de a bordo
8
Sensor de calor
35
Sensores (alertas)
81
Sincronización del telemando
24
Sistema de asistencia a la frenada
53
Sistema de control de la trayectoria
53
Soporte de capó motor
98
Streaming audio Bluetooth
139
Subcapó motor
98–99
Subinflado (detección)
80
Suspensión
104
Sustitución de la batería
106
Sustitución del filtro diésel
109
Sustituir el filtro de aceite
102, 108
Sustituir el filtro de aire
102, 107
Sustituir el filtro habitáculo
102, 107
Sustituir una lámpara
119, 122
Sustituir un fusible
122–123
T
Tablas de las motorizaciones 133–134
Tablas de los fusibles
122, 124
Tapa de carburante
95
Tapón depósito de carburante
95
Teléfono
140, 144–145
Telemando
18–22
Temperatura del líquido de refrigeración
13
Testigo de alerta
9
Testigo de cinturones
58
Testigo del cinturón conductor
no abrochado
58
Testigos
9
Testigos luminosos
9
Toma accesorios 12 V
40
Toma USB
40, 139, 144, 146
Tope de carga
44
Top Tether (montaje)
64
Totalizador kilométrico
13
Triángulo de señalización
11 3
U
USB 139, 144, 146
Útiles
114–115
Utillaje
115–116
Utillaje de a bordo
114–115
6
En caso de avería
Rueda de repuesto
Montaje de una rueda
Fijación de la rueda de repuesto de
acero
Si el vehículo está equipado con llantas de
aleación, las arandelas no entran en contacto
con la rueda de repuesto de acero. La rueda
se fija por la superficie cónica de cada tuerca.
► Limpie las superficies de contacto entre la rueda y el buje.► Coloque la rueda sobre el buje.
► Enrosque manualmente las tuercas lo máximo posible.► Efectúe un apriete previo de las tuercas con la llave de desmontaje de la rueda 2.
► Baje el vehículo de nuevo completamente.► Pliegue el gato 4 y retírelo.
► Apriete las tuercas con la llave de desmontaje de la rueda 2, siguiendo un orden
en cruz.
► Vuelva a colocar el tapacubos (según
equipamiento).
► Desmonte las alargaderas 3 y la llave de
desmontaje de la rueda 2.
► Guarde las herramientas.
Después de cambiar una rueda
El uso de la rueda de repuesto de acero
que no está normalizada es temporal. El
conductor debe circular con cuidado a una
velocidad moderada y limitar la distancia
recorrida.
Acuda a un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado lo antes posible para que comprueben el apriete de las
tuercas y la presión de la rueda de repuesto.
Haga examinar el neumático pinchado.
Después de la inspección, el técnico le
indicará si el neumático se puede reparar o si
se debe sustituir.