45
Acceso
2Puerta o puertas laterales
correderas manos libres
Apertura/cierre
Con el movimiento del pie mientras lleva el
mando a distancia consigo en la zona de
reconocimiento A, el sistema desbloquea y
abre la puerta lateral corredera, o la cierra y la
bloquea.
El mando a distancia debe encontrarse en la
zona trasera del vehículo, como mínimo a unos
30 centímetros y como máximo a unos 2 metros
del vehículo.
El bloqueo automático después del cierre
de la puerta se puede programar en el
menú de configuración del vehículo.
Antes de hacer el movimiento con el pie, asegúrese de estar estable y bien
posicionado, ya que si no podría perder el
equilibrio (lluvia, nieve, hielo, barro, etc.).
Tenga cuidado de no tocar la salida de
escape durante el movimiento del pie ya que
podría quemarse.
► Coloque el pie debajo de la esquina del
paragolpes trasero, y a continuación, realice un
movimiento de barrido a una velocidad normal.
El sensor detecta la aproximación y luego el
alejamiento
del pie y activa la apertura o el cierre
de la puerta lateral.
Realice el movimiento sin interrupción y
no lo repita inmediatamente ni varias
veces.
Si la puerta no se abre, espere
aproximadamente 2 segundos para intentarlo
de nuevo.
No mantenga el pie en el aire.
La apertura o el cierre se confirma
mediante el parpadeo de los
intermitentes durante unos segundos,
acompañado de una señal acústica.
El movimiento de la puerta se invierte si pasa
el pie por debajo del paragolpes durante el
movimiento de la misma.
Si el vehículo está equipado con ellos, los
retrovisores exteriores eléctricos se pliegan/
despliegan al bloquear/desbloquear el
vehículo.
Bloqueo automático
El vehículo se bloquea al efectuar el cierre
manos ocupadas de una puerta corredera.
Si el vehículo no va equipado con
alarma, el bloqueo se indica mediante el
encendido fijo de los intermitentes durante
dos segundos aproximadamente.
Dependiendo de la versión, los retrovisores
exteriores se pliegan al mismo tiempo.
Activación/Desactivación
Con sistema de audio o pantalla táctil
Por defecto, el acceso manos ocupadas está
activado.
La función "Acceso manos libres
del portón" o el bloqueo
automático al cerrar la puerta corredera se
83
Ergonomía y Confort
3máximo, corre el riesgo de dañar alguna
parte de la mesa o toda la mesa.
No levante la mesa cuando se encuentre
entre asientos individuales, puesto que se
podrían dañar los paneles de la mesa.
Si desea desplazar la mesa o un asiento
individual hacia delante o hacia atrás,
asegúrese de que el respaldo del asiento
esté en posición vertical y la mesa esté
guardada.
Al guardar los paneles, nunca coloque la mano dentro de la zona de
deslizamiento, ya que podría pillarse los
dedos. Utilice el asa a tal efecto.
Calefacción y ventilación
Consejos
Consejos relativos a ventilación y aire
acondicionado
►
Para que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la base
del parabrisas, los difusores, los aireadores
y las salidas de aire, así como el extractor de
aire situado en el maletero.
►
No cubra el sensor solar
, situado en
el salpicadero, ya que interviene en la
regulación del sistema de aire acondicionado
automático.
►
Ponga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10 minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en perfecto estado de
funcionamiento.
► Si el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, la desconexión del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y, por tanto, mejorar la capacidad
de remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación desactivada y el
funcionamiento prolongado con la
recirculación del aire interior (existe riesgo de
formación de vaho y de degradación de la
calidad del aire).
Si la temperatura interior es muy alta
después de que el vehículo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol,
airee en primer lugar el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
95
Iluminación y visibilidad
4Encendido de las luces después de
quitar el contacto
Para reactivar el mando de luces, gire el
mando circular hasta la posición " 0" (luces
apagadas), y a continuación, gírelo hasta la
posición que desee.
Si la puerta del conductor está abierta, una
señal audible temporal le alertará de que las
luces están encendidas.
Las luces se apagarán automáticamente
después de un periodo de tiempo que
depende del nivel de carga de la batería
(entra en modo de economía de energía).
Apagado de las luces al quitar el
contacto
Al quitar el contacto, todas las luces se
apagan instantáneamente, salvo las luces de
cruce si el alumbrado de acompañamiento
automático está activado.
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparecerá unos
minutos después de encender las luces.
Desplazamientos al extranjero
Si está pensando en conducir el
vehículo en un país en el que el sentido
de la circulación es inverso al del país de
comercialización del vehículo, es necesario
adaptar el reglaje de las luces de cruce para
no deslumbrar a los usuarios que circulen en
sentido contrario. Póngase en contacto con
un concesionario autorizado PEUGEOTo con
un taller cualificado.
Intermitentes
► Izquierda o derecha: baje o suba el mando
de las luces rebasando el punto de resistencia.
Si olvida quitar los intermitentes durante
más de 20 segundos a velocidad
superior a 80 km/h, la señal acústica
aumentará.
Tres parpadeos
► Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo,
sin rebasar el punto de resistencia. Los
intermitentes parpadearán tres veces.
Luces diurnas/Luces de
posición
Si el vehículo va equipado con ellas, se
encienden automáticamente al arrancar el motor,
cuando el mando de luces está en la posición
"0" o "AUTO".
Encendido automático de
las luces
Si el sensor solar detecta poca luminosidad
exterior, las luces de matrícula, de posición y
de cruce se encienden automáticamente sin
intervención por parte del conductor. Asimismo,
en caso de detección de lluvia, las luces se
encenderán junto con los limpiaparabrisas
automáticos con detección de lluvia.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente,
o al desactivarse los limpiaparabrisas, las luces
se apagan automáticamente.
96
Iluminación y visibilidad
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del
sensor de lluvia/solar, las luces del vehículo se
encienden y este testigo de alerta se muestra en
el cuadro de instrumentos acompañado de una
señal acústica o la visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
No cubra el sensor de lluvia/luminosidad
situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
En condiciones de niebla o nieve, el
sensor de lluvia/luminosidad puede
detectar una luz suficiente. Por este motivo,
las luces no se encenderán automáticamente.
La superficie interior del parabrisas
puede empañarse y afectar el correcto
funcionamiento del sensor de lluvia/
luminosidad.
Desempañe el parabrisas con regularidad
cuando haga humedad o frío.
Iluminación de
acompañamiento y de
bienvenida
Iluminación de acompañamiento
Manual
Encendido/apagado
► Con el contacto quitado, haga una "ráfaga"
con el mando de luces para activar/desactivar
la función.
La iluminación de acompañamiento manual se
apaga automáticamente cuando transcurre un
periodo de tiempo determinado.
Luces automáticas
Con la función de encendido automático de
faros activada (palanca de las luces en posición
"AUTO"), cuando la luminosidad es baja las
luces de cruce se encienden automáticamente al
quitar el contacto.
Con el mando circular en posición " AUTO" y
cuando la luminosidad es baja, las luces de cruce se encienden automáticamente al quitar
el contacto.
Con sistema de audio o pantalla táctil
La activación, desactivación y
duración de la iluminación de
acompañamiento se ajustan en el menú de
configuración del vehículo.
Iluminación de acogida exterior
El encendido a distancia de las luces facilita
la llegada al vehículo cuando la luminosidad
es reducida. Se activa cuando el mando de
luces está en posición " AUTO" y el sensor solar
detecta una intensidad luminosa insuficiente.
Encendido
Pulse este botón del mando a distancia o
la manecilla de alguna de las puertas
delanteras con el sistema "Acceso y arranque
manos libres".
Las luces de cruce y de posición se encenderán
y el vehículo se desbloqueará.
Apagado
La iluminación de acogida exterior se apaga
automáticamente al cabo de un tiempo
determinado, al dar el contacto o al bloquear el
vehículo.
Programación
Con sistema de audio o pantalla táctil
La activación, la desactivación y la
duración de la iluminación de
acogida se pueden ajustar en el menú de
configuración del vehículo.
Iluminación estática de
intersección
Este sistema permite que el haz de luz de uno
de los faros antiniebla alumbre el interior de un
giro cuando las luces de cruce o de carretera
están encendidas y la velocidad del vehículo
es inferior a 40 km/h (en conducción urbana,
carreteras sinuosas, intersecciones, maniobras
de estacionamiento).
Sin / Con iluminación estática de intersección
Encendido/apagado
Este sistema se activa:
– Al accionar el intermitente correspondiente.
o bien
100
Iluminación y visibilidad
Desactivado
Barrido único (accionando el mando
hacia abajo y soltándolo)
o bien
Barrido automático del limpiaparabrisas
Consulte el apartado correspondiente.
Después de quitar el contacto, es posible
que se produzca un ligero movimiento de
los limpiaparabrisas y se recojan bajo el
capó.
Si se ha quitado el contacto con el
limpiaparabrisas activo, es necesario
accionar el mando para reactivar el barrido al
dar el contacto (a menos que el contacto esté
quitado durante menos de 1 minuto).
Lavaparabrisas
► Mantenga accionada la palanca de mando
del limpiaparabrisas hacia usted.
El lavaparabrisas y
, a continuación, los
limpiaparabrisas funcionan durante un tiempo
predeterminado.
Con aire acondicionado automático,
cualquier acción en el mando del
lavaparabrisas supondrá el cierre
momentáneo de la entrada de aire para evitar
olores en el interior del habitáculo.
Para no dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de
lavaparabrisas está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en
el parabrisas e interfiera en la visibilidad. No
olvide retirar las pantallas "para climas muy
fríos".
No reponga nunca el nivel con agua.
Líquido lavaparabrisas en reserva
Cuando se alcanza la reserva del
depósito, este testigo de alerta se ilumina
en el cuadro de instrumentos, acompañado de
una señal acústica y un mensaje.
Se enciende al dar el contacto o cada vez que
se acciona la palanca, hasta que se repone el
nivel del depósito.
La próxima vez que se detenga, es necesario
reponer el depósito del lavaparabrisas.
Limpiaparabrisas
automático
En modo AUTO, los limpiaparabrisas funcionan
automáticamente y se adaptan a la intensidad
de la lluvia.
La función de detección de lluvia usa un sensor
de lluvia/solar ubicado en la parte superior
central del parabrisas, detrás del retrovisor
interior.
Encendido
► Accione la palanca brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.
Este testigo se ilumina en el cuadro de
instrumentos acompañado de un
mensaje.
Apagado
► Accione la palanca brevemente hacia abajo o
sitúela en otra posición ( Int
, 1 o 2).
El testigo del cuadro de instrumentos se
apagará y aparecerá un mensaje.
Después de quitar el contacto durante
más de un minuto, es necesario volver a
activar el barrido automático de los
limpiaparabrisas accionando la palanca hacia
abajo.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático, este funciona de
manera intermitente.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del sistema.
No tape el sensor de lluvia/luminosidad.
En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia.
Limpialuneta
Desactivado.
Barrido intermitente.
Barrido con lavaluneta (duración
determinada).
Marcha atrás
Al engranar la marcha atrás, si el
limpiaparabrisas está activado, el limpialuneta se
pondrá en marcha automáticamente.
Activación o desactivación
Con sistema de audio o pantalla táctil
Los ajustes del sistema se regulan
a través del menú de configuración
del vehículo.
101
Iluminación y visibilidad
4No tape el sensor de lluvia/luminosidad.
En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia.
Limpialuneta
Desactivado.
Barrido intermitente.
Barrido con lavaluneta (duración
determinada).
Marcha atrás
Al engranar la marcha atrás, si el
limpiaparabrisas está activado, el limpialuneta se
pondrá en marcha automáticamente.
Activación o desactivación
Con sistema de audio o pantalla táctil
Los ajustes del sistema se regulan
a través del menú de configuración
del vehículo.
Esta función está activada por defecto.
En caso de acumulación de nieve o
escarcha dura, o si hay un
portabicicletas fijado al portón trasero,
desactive el limpiaparabrisas trasero
automático a través del menú de
configuración del vehículo.
Lavaparabrisas trasero
► Gire el mando circular completamente hacia
el salpicadero y manténgalo en esta posición.
El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas funcionan
mientras el mando circular está girado.
Se realiza un ciclo de barrido final cuando
finaliza el lavaparabrisas.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Esta posición de mantenimiento se usa mientras
se limpian o sustituyen las escobillas de los
limpiaparabrisas. También puede resultar útil
en invierno, cuando hay hielo o nieve, para
despegar las escobillas del parabrisas.
Para conservar la eficacia de las
escobillas planas de los limpiaparabrisas,
se aconseja lo siguiente:
–
Manipularlas con cuidado.
–
Limpiarlas regularmente con agua
jabonosa.
– No utilizarlas para sujetar un cartón contra
el parabrisas.
–
Sustituirlas en cuanto aparezcan los
primeros signos de desgaste.
Antes de desmontar una escobilla del
limpiaparabrisas
► Accione la palanca de mandos del
limpiaparabrisas en el plazo de un minuto
después de apagar el contacto para que las
escobillas se coloquen en posición vertical.
►
Realice la operación deseada o sustituya las
escobillas.
Después de montar una escobilla del
limpiaparabrisas
► Para volver a colocar las escobillas en su
posición inicial, encienda el contacto y accione la
palanca de mandos del limpiaparabrisas.
11 6
Seguridad
Los airbags podrían no desplegarse en caso de
impacto violento.
En caso de impacto o golpe ligero en el
lateral del vehículo o en caso de vuelco,
los airbags podrían no desplegarse.
En caso de colisión trasera o frontal, los
airbags laterales no se desplegarán.
Consejo
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes
medidas de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con
normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No coloque nada entre los pasajeros y los
airbags (por ejemplo,
un niño, un animal
o un objeto) y no fije ni pegue nada cerca
de los airbags o en su trayectoria, ya que
esto podría ocasionar lesiones cuando se
desplieguen.
No modifique la disposición original del
vehículo, en especial en el entorno directo de
los airbags.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad indicadas, existe el riesgo
de sufrir lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el tórax o los brazos debido al
despliegue de un airbag. La bolsa se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por los orificios
previstos para ello.
Después de un accidente o de recuperar
el vehículo en caso de robo, es necesario
realizar una revisión de los sistemas de
airbag.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante
por los radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones al desplegarse los airbags.
Airbags laterales
Use sólo fundas de asiento homologadas
compatibles con el despliegue de estos
airbags. Para conocer la gama de fundas de
asiento adecuadas para el vehículo, consulte
un concesionario autorizado PEUGEOT.
No fije ni coloque nada en los respaldos de
los asientos (por ejemplo, ropa), ya que se
podrían producir lesiones en el tórax o el
brazo al desplegarse el airbag.
No se siente con la parte superior del cuerpo
más cerca de la puerta de lo necesario.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer
el funcionamiento de estos sensores, dando
lugar a un riesgo de fallo de funcionamiento
de los airbags laterales.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Active, Allure, Business VIP
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrían producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No quite los asideros instalados en el techo,
ya que pueden ayudar a proteger los airbags
de cortina.
146
Conducción
La capacidad de refrigeración del ventilador no
aumenta cuando lo hace la velocidad del motor.
► Reduzca la velocidad y disminuya las
revoluciones del motor para limitar el calor
generado.
En cualquier caso, preste atención a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Si se enciende este testigo
de alerta y el de STOP,
detenga el vehículo y apague el motor lo antes
posible.
Frenos
Al arrastrar un remolque, la distancia de frenado
aumenta. Para evitar el sobrecalentamiento de
los frenos, se recomienda utilizar el freno motor.
Viento lateral
Tenga en cuenta que la presencia de un
remolque hace que el viento tenga mayor efecto
sobre el vehículo.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
El mando a distancia tiene un chip electrónico
que posee un código particular. Al dar el
contacto, este código debe ser reconocido para
que el arranque sea posible.
Unos segundos después de quitar el contacto,
este sistema bloquea el sistema de control del
motor, impidiendo de este modo que se pueda
arrancar el motor en caso de robo.
Si el vehículo debe pasar obligatoriamente por
un tramo inundado de la calzada:
►
Compruebe que la profundidad del agua no
supere los 15
cm, teniendo en cuenta las olas
que puedan generar otros usuarios.
►
Desactive la función Stop & Start.
►
Circule lo más lentamente posible sin calar el
motor
. No supere en ningún caso los 10 km/h.
►
No se detenga ni apague el motor
.
Al salir de la zona inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las pastillas
de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado.
Ruido (eléctrico)
En el exterior
Dado que el vehículo es muy silencioso, el
conductor debe prestar especial atención
durante la conducción.
A velocidades superiores a 30 km/h, el aviso
acústico para peatones alerta a los demás
usuarios de la calzada sobre la presencia del
vehículo.
Refrigeración de la batería de tracción
Los ventiladores de refrigeración se
activan durante la carga para refrigerar el
cargador de a bordo y la batería de tracción.
En el interior
Durante la conducción, es posible que oiga
ruidos completamente normales propios de los
vehículos eléctricos como los siguientes:
–
El relé de la batería de tracción al arrancar
.
–
La bomba de vacío al frenar
.
–
Los neumáticos o la aerodinámica del
vehículo durante la conducción.
–
T
raqueteo y golpes al subir colinas.
Remolque
La conducción con remolque exige
mucho del vehículo que remolca, por lo
que debe conducirse con especial cuidado.
No supere el peso máximo remolcable.
En altitud: reduzca la carga como
mínimo un 10
% por cada 1000 metros de
altitud; la baja densidad del aire a grandes
alturas afecta al rendimiento del motor.
Vehículo nuevo: no arrastre un
remolque hasta que el vehículo haya
recorrido al menos 1000 kilómetros (620
millas).
Si la temperatura exterior es elevada,
deje que el motor vaya al ralentí durante
1 a 2 minutos después de detener el vehículo
para que se enfríe más rápidamente.
Antes de iniciar la marcha
Peso sobre la lanza
► Distribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje, y que el peso en la
lanza (en el punto en que se une al vehículo) se
aproxime al máximo autorizado sin superarlo.
Neumáticos
► Controle la presión de los neumáticos del
vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.
Iluminación
► Compruebe la señalización eléctrica y el
alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
original de PEUGEOT, los sensores de
aparcamiento traseros se desactivan
automáticamente para evitar la señal
acústica.
Al conducir
Refrigeración
El arrastre de un remolque en una superficie
ascendente provoca que la temperatura del
líquido de refrigeración aumente. La carga
máxima remolcable depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.