213
Información práctica
7taller cualificado. Tras 1.100 km, se activa
automáticamente un dispositivo que impide
arrancar al motor.
En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que se
puede recorrer antes de la inmovilización del
vehículo.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Nivel de AdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto se genere el primer aviso que indica que
el depósito está en reserva.
Para el correcto funcionamiento del
sistema SCR:
–
Utilice únicamente líquido
AdBlue
®
conforme a la norma ISO 22241.
–
No transfiera nunca
AdBlue
® a otro
recipiente, ya que podría perder su pureza.
–
No diluya nunca
AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® en un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado, o
bien en estaciones de servicio equipadas con
surtidores de AdBlue® especialmente diseñadas
para vehículos de pasajeros.
Nunca reponga el nivel en un
dispensador de AdBlue® reservado para
el uso de vehículos pesados.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones invernales, compruebe que la
temperatura del vehículo es superior a -11
°C.
En caso contrario, el AdBlue
® puede estar
congelado y no se podrá verter en el depósito.
Estacione el vehículo durante unas horas en un
lugar donde la temperatura sea más alta para
poder realizar la reposición de nivel.
No vierta AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que AdBlue® rebose o se
produzcan salpicaduras sobre la
214
Información práctica
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
avería por falta de AdBlue, debe esperar
unos 5 minutos antes de volver a dar el
contacto, sin abrir la puerta del conductor,
desbloquear el vehículo, introducir la llave
en el contacto o introducir la llave del
sistema "Acceso y arranque manos libres"
en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
►
Quite el contacto y retire la llave del
interruptor de encendido para parar el motor
.
o bien
►
Con
Acceso y arranque manos libres, pulse
el botón "START/STOP" para apagar el motor.
Acceso al depósito de AdBlue®
► Para acceder al depósito de AdBlue®, abra la
puerta delantera izquierda.
► Por la parte inferior , tire de la
tapa negra.
►
Gire el tapón azul un sexto de vuelta hacia la
izquierda.
►
T
ire del tapón hacia arriba.
►
Con un envase de
AdBlue
®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones de la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue
del vehículo.
►
Con una bomba de
AdBlue®: introduzca la
boquilla y llene el depósito hasta que la boquilla
interrumpa automáticamente la operación.
►
Después del llenado, realice la misma
secuencia de operaciones en orden inverso.
► Vuelva a colocar la tapa
negra empezando por la parte
superior.
Para no llenar en exceso el depósito de
AdBlue:
–
Añada entre 10 y 13 litros empleando el
envase
de AdBlue
®.
–
Deténgase tras la primera parada
automática de la boquilla si está efectuando
el llenado en una estación de servicio.
El sistema solamente registra las puestas a
nivel
de AdBlue
® de 5 litros o más.
Si el depósito de AdBlue® está
completamente vacío, lo que se confirma
mediante el mensaje “Rellene
AdBlue:
arranque bloqueado”, es imprescindible
añadir al menos 5 litros.
Rueda libre
El determinadas situaciones, debe permitir que
el vehículo circule en modo de "rueda libre"
(cuando esté siendo remolcado, cuando se
encuentre sobre rodillos de prueba, en un túnel
de lavado automático, durante el transporte
ferroviario o marítimo, etc.).
El procedimiento varía dependiendo del tipo de
caja de cambios y de freno de estacionamiento.
Con una caja de cambios
manual o automática y freno
de estacionamiento manual
/
Para desbloquearlas
► Con el vehículo detenido y el motor en
marcha, pise el pedal del freno.
► Con una caja de cambios manual, ponga la
palanca de cambios en punto muerto.
► Con una caja de cambios automática, sitúe el
selector de marchas en el modo N.
► Suelte el freno de estacionamiento.
► Suelte el pedal del freno y quite el contacto.
Con caja de cambios
manual y freno de mano
eléctrico
/
Para desbloquearlas
► Con el motor en marcha y el pedal del freno
pisado, mueva el selector de marchas a la
posición neutral.
► Con el pedal del freno pisado, quite el
contacto.
► Libere el pedal del freno y, a continuación, dé
el contacto de nuevo.
► Mientras presiona el pedal de freno, tire de la
palanca para liberar el freno de mano.
► Libere el pedal de freno y quite el contacto.
Regreso al funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, reinicie el
motor.
218
En caso de avería
Triángulo de emergencia
Este dispositivo reflectante y extraíble debe
colocarse en el arcén de la carretera cuando el
vehículo sufre una avería o un accidente.
Antes de salir del vehículo
Encienda las luces de emergencia
y, a continuación, póngase el chaleco de
seguridad y coloque el triángulo.
Montaje y colocación del
triángulo
Para las versiones equipadas con un triángulo
de origen, consulte la ilustración anterior.
Para las demás versiones, consulte las
instrucciones de montaje que se entregan con
el triángulo.
►
Coloque el triángulo en posición detrás
del vehículo conforme a la legislación vigente
localmente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema , es
imprescindible introducir al menos 5 litros de
gasoil en el depósito de carburante.
Para obtener más información relativa al
Repostaje y al Sistema anticonfusión
de carburante (diésel), consulte el apartado
correspondiente.
En el caso de las versiones que no sean
BlueHDi, los componentes del sistema de
carburante se encuentran en el compartimento
del motor, posiblemente bajo la cubierta
desmontable.
Para obtener más información relativa al
Compartimento del motor, y, en
particular, a la ubicación de los diferentes
componentes bajo el capó, consulte la
sección correspondiente.
Motores 1.5 BlueHDi
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 1 minuto aproximadamente y quite el
contacto.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Motores 2.0 BlueHDi
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 6 segundos aproximadamente y quite
el contacto.
►
Repita la operación 10 veces.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Motores 2.0 HDi
► Abra el capó y , si es necesario, suelte la tapa
de estilo para acceder a la bomba de cebado.
►
Afloje el tornillo de desgasificación.
► Utilice la bomba de cebado hasta que
aparezca carburante en el tubo
transparente.
►
Apriete el tornillo de desgasificación como se
ha indicado.
►
Accione el motor de arranque hasta que el
motor se ponga en funcionamiento (en caso de
que el motor no se ponga en funcionamiento en
el primer intento, espere aproximadamente 15
segundos y vuelva a intentarlo).
►
Si, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y el
motor de arranque a continuación.
►
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela; a
continuación, cierre el capó.
Caja de herramientas
Acceso
La caja de herramientas está guardada bajo el
asiento delantero izquierdo.
Por motivos de seguridad, las barras 1 y
2 impiden que la caja salga de su
alojamiento si no se ha bloqueado
correctamente.
242
Características técnicas
Motorizaciones y cargas remolcables: diésel EURO 4/5
* Carga útil aumentada.
Motorizaciones HDi 150 BVM6 HDi 150 EAT6/EAT8 BlueHDi 150 BVM6 BlueHDi 150 EAT6/
EAT8
Cajas de cambios Manual de 6
velocidades Automática de 6/8
velocidades Manual de 6
velocidades Automática de 6/8
velocidades
Código DW10FDW10FD
Cilindrada (cc) 1.9971.997
Potencia máx.: estándar CE (kW) 11 011 0
Carburante DiéselDiésel
Longitud Compact,
Standard, Long
(L1/L2/L3) Standard*,
Long*
(L2/L3)* Compact,
Standard, Long
(L1/L2/L3) Standard*,
Long*
(L2/L3)* Compact,
Standard, Long
(L1/L2/L3) Standard*,
Long*
(L2/L3)* Compact,
Standard, Long
(L1/L2/L3) Standard*,
Long*
(L2/L3)*
243
Características técnicas
9MotorizacionesHDi 150 BVM6 HDi 150 EAT6/EAT8 BlueHDi 150 BVM6 BlueHDi 150 EAT6/
EAT8
Cajas de cambios Manual de 6
velocidades Automática de 6/8
velocidades Manual de 6
velocidades Automática de 6/8
velocidades
Código DW10FDW10FD
Remolque con frenos
(dentro del límite de la
MMC) (kg)
en una pendiente del
10 % o del 12 % 6-7-8-9 plazas
1.100 8001.100 800
Remolque sin frenos
(kg) 750
750750750
Masa máxima
autorizada en la lanza
(kg) 44
324432
244
Características técnicas
Motorizaciones y cargas remolcables: diésel EURO 6.2
MotorizacionesBlueHDi 100 S&S BVM6 BlueHDi 120 S&S BVM6 BlueHDi 120 S&S EAT8
Cajas de cambios Manual de 6 velocidades Manual de 6 velocidades Automática de 8
velocidades
Código DV5RUCd - ML6 - STT DV5RUC - ML6 - STT DW10FEU - AMN8 - STT
Cilindrada (cc) 1.4991.4991.997
Potencia máx.: estándar CE (kW) 758888
Carburante DiéselDiéselDiésel
Longitud Compact/
Standard/ Long
(L1/L2/L3) Standard*/
Long*
(L2/L3)* Compact/
Standard/ Long
(L1/L2/L3) Standard*/
Long*
(L2/L3)* Compact/
Standard/ Long
(L1/L2/L3) Standard*/
Long*
(L2/L3)*
Remolque con frenos
(dentro del límite de la
MMC) (kg)
en una pendiente del 10 %
o del 12 % 6-7-8-9 plazas
1.800 2.000 1.800 2.000 2.300 2.500
Remolque sin frenos (kg) 750750750750750750
Masa máxima autorizada
en la lanza (kg) 72
80728092100
* Carga útil aumen tada.
245
Características técnicas
9MotorizacionesBlueHDi 150 S&S BVM6BlueHDi 180 S&S EAT8
Cajas de cambios Automática de 6 velocidadesAutomática de 8 velocidades
Código DW10FD - ML6 - STTDW10FDCU - AMN8 - STT
Cilindrada (cc) 1.9971.499
Consumo máx.: estándar CE (kW) 11 0130
Carburante DiéselDiésel
Longitud Compact/Standard/
Long
(L1/L2/L3) Standard*/Long*
(L2/L3)* Compact/Standard/
Long
(L1/L2/L3) Standard*/Long*
(L2/L3)*
Remolque con frenos
(dentro del límite de la
MMC) (kg)
en una pendiente del 10 %
o del 12 % 6-7-8-9 plazas
2.3002.5002.3002.500
Remolque sin frenos (kg) 750750750750
Masa máxima autorizada
en la lanza (kg) 92
100 92100
246
Características técnicas
Motorizaciones y cargas remolcables: diésel EURO 6.3
MotorizacionesBlueHDi 100 S&S BVM6 BlueHDi 120 S&S BVM6 BlueHDi 140 S&S BVM6
Cajas de cambios Manual de 6 velocidades Manual de 6 velocidades Manual de 6 velocidades
Código DV5RUCd - ML6 - STT DV5RUC - ML6 - STT DW10FDDU - ML6 - STT
Cilindrada (cc) 1.4991.4991.997
Potencia máx.: estándar CE (kW) 7588103
Carburante DiéselDiéselDiésel
Longitud Compact/
Standard/ Long
(L1/L2/L3) Standard*/
Long*
(L2/L3)* Compact/
Standard/ Long
(L1/L2/L3) Standard*/
Long*
(L2/L3)* Compact/
Standard/ Long
(L1/L2/L3) Standard*/
Long*
(L2/L3)*
Remolque con frenos
(dentro del límite de la
MMC) (kg)
en una pendiente del 10 %
o del 12 % 6-7-8-9 plazas
1.4001.4001.900 1.800
Remolque sin frenos (kg) 750750750750
Masa máxima autorizada
en la lanza (kg) 84
848484
* Carga útil aumen tada.