13
Instrumentación de a bordo
1circulación permitido después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety
Brake
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través del menú
de configuración del vehículo.
Parpadeante.
El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Fijo, acompañado de un mensaje y una
señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo.
Los sensores del asiento del
conductor (o del airbag del acompañante o
ambos, según versión) han detectado peso pero
el cinturón correspondiente no se ha abrochado.
Precalentamiento del motor diéselTemporalmente encendido. Al dar el contacto o durante la circulación,
indica la temperatura del aceite del motor.
Espere a que el testigo se apague antes de
arrancar. Con el sistema Acceso y arranque manos libres,
cuando se apaga el testigo el arranque es
inmediato, siempre que se mantenga pisado:
–
El pedal de embrague en los vehículos con
caja de cambios manual.
–
El pedal del freno con caja de cambios
automática.
Si el motor no arranca, quite el contacto y vuelva
a
darlo, espere a que el testigo vuelva a apagarse
y arranque entonces el motor.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
Control dinámico de estabilidad (DSC) y
antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Fijo.
Con versión GTi:
Los sistemas DSC/ASR se ha desactivado
pulsando el botón de desactivación.
Excepto versión GTi:
El sistema ASR se ha desactivado mediante el
menú Funciones de conducción.
Este o estos sistemas se reactivan
automáticamente a partir de 50 km/h, excepto la
versión GTi, así como al quitar el contacto.
Para reactivarlos por debajo de 50 km/h, según
versión, pulse el botón de nuevo o vaya al menú
Funciones de conducción.
Control dinámico de estabilidad (DSC) /
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Parpadeante.
La regulación DSC/ASR se activa
en el caso de pérdida de adherencia o de la
trayectoria.
Fijo.
Fallo del sistema DSC/ASR.
Lleve a cabo (3).
Fallo de funcionamiento del freno de
emergencia (con freno de estacionamiento
eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".
El freno de emergencia no proporciona un
rendimiento óptimo.
Si la desactivación automática no está disponible,
use la desactivación manual o lleve a cabo (3).
AirbagsFijo.
Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores de los cinturones de seguridad.
Lleve a cabo (3).
Airbag del acompañante (ACTIVADO)Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
activado.
El mando está en la posición "ON".
En este caso, no instale un asiento para niños
de espaldas al sentido de la marcha en el
38
Ergonomía y Confort
Modelo manual
Ajuste
► Ajuste el retrovisor de forma que quede
correctamente orientado en la posición "día".
Posición día/noche
► Tire de la palanca para pasar a la posición
antideslumbramiento "noche".
►
Empuje la palanca para cambiar a la posición
normal "día".
Modelo "electrocromo" automático
Gracias a un sensor que mide la luminosidad
procedente de la parte trasera del vehículo, este
sistema cambia de forma automática y progresiva
entre los modos día y noche.
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se
aclara automáticamente en cuanto se engrana
la marcha atrás.
Asientos traseros (berlina)
La banqueta consta de un cojín fijo de un único
bloque y respaldos abatibles (1/3 - 2/3) para
modular el espacio de carga del maletero.
Abatimiento del respaldo
► Avance el asiento delantero correspondiente
si es necesario.
►
Coloque el cinturón lateral correspondiente
contra el respaldo y abróchelo .
►
Coloque los reposacabezas en posición baja.
► Empuje el mando 1 para desbloquear el
respaldo 2.
►
Abata el respaldo
2 sobre el cojín 3.
Para abatir el respaldo, el cinturón central
no debe estar abrochado, sino colocado
en plano en el asiento.
El cojín de asiento trasero permanece fijo.
Para aumentar la capacidad de carga del
maletero, solo se puede bascular el respaldo.
46
Ergonomía y Confort
1.ª fila
► Abata los asientos traseros.
► Retire los embellecedores de cada lado del
techo.
►
Posicione los enganches superiores de la red
en el techo.
►
Fije la red en la parte inferior en los ganchos
situados en los anclajes de los cinturones de
seguridad.
►
T
ense las correas para estirar la red.
Una vez colocada, la red no impide el plegado de
los respaldos de los asientos traseros.
2.ª fila
► Retire los embellecedores de cada lado del
techo.
►
Posicione los enganches superiores de la red
en el techo.
►
Fije la parte inferior de la red en las anilla
s
situadas o bien en los lados de la alfombrilla del maletero, o bien en los raíles de maletero (según
el nivel de acabado).
►
T
ense las correas para estirar la red.
Calefacción y ventilación
Entrada de aire
El aire que circula en el habitáculo está filtrado y
proviene o bien del exterior a través de la rejilla
situada en la base del parabrisas, o bien del
interior gracias al modo de recirculación de aire.
Mandos
Según versión, se puede acceder a los mandos
desde el menú Climatización de la pantalla táctil
o bien se encuentran agrupados en el panel de
mandos de la consola central.
Distribución de aire
1.
Aireadores de desempañado/desescarchado
del parabrisas
2.Aireadores de desempañado/desescarchado
de las ventanillas laterales delanteras
3. Aireadores laterales que se pueden ajustar y
cerrar
4. Aireadores centrales que se pueden ajustar
y cerrar
5. Salidas de aire hacia los espacios delanteros
para los pies
6. Salidas de aire hacia los espacios traseros
para los pies
Consejos
Consejos relativos a ventilación y aire
acondicionado
►
Para que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejilla
s de entrada
de aire exterior situadas en la base del
parabrisas, los difusores, los aireadores y las
salidas de aire, así como el extractor de aire
situado en el maletero.
►
No cubra el sensor solar
, situado en el
salpicadero, ya que interviene en la regulación
del sistema de aire acondicionado automático.
►
Ponga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10 minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en perfecto estado de
funcionamiento.
►
Si el sistema no produce aire frío, apáguelo
y consulte con la red PEUGEOT
o con un
taller cualificado.
54
Iluminación y visibilidad
Mando de las luces
exteriores
Alumbrado principal
Luces apagadas (contacto apagado) /
Luces diurnas (motor en marcha)
Encendido automático de luces/luces
diurnas
Sólo las luces de posición
Luces de cruce o de carretera
Conmutación de las luces
Tire de la palanca para conmutar entre el
encendido de los faros de cruce y carretera.
En los modos luces apagadas y luces de
posición, el conductor puede encender
temporalmente las luces de carretera ("ráfagas")
tirando de la palanca.
Indicaciones en el cuadro de
instrumentos
El encendido del testigo correspondiente en el
cuadro de instrumentos confirma la activación de
la iluminación seleccionada.
Luces antiniebla
Con tiempo despejado o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las luces
antiniebla traseras encendidos. En estas
situaciones, la potencia del haz de luz puede
deslumbrar a los demás conductores. Por ello,
solo deben utilizarse con niebla o cuando está
nevando.
En estas condiciones meteorológicas, es
necesario encender manualmente las luces
antiniebla y las luces de cruce, ya que el
sensor solar puede detectar suficiente luz.
No olvide apagar las luces antiniebla
delanteras y traseras cuando no las necesite.
Luz antiniebla trasera
Sólo funciona si las luces de cruce o las
luces de carretera están encendidas.
► Gire el mando circular hacia delante o hacia
atrás para encenderla o apagarla.
Al apagarse las luces automáticamente ("
AUTO"
position), las luces antiniebla se apagan.
Luces antiniebla delanteras
y traseras
Funcionan junto con las luces de posición,
de cruce o de carretera encendidas.
► Gire el mando circular hacia adelante:
• una vez para encender las luces antiniebla
delanteras,
•
una segunda vez para encender las luces
antiniebla traseras.
►
Gire el mando circular hacia atrás:
•
una vez para apagar las luces antiniebla
traseras,
•
una segunda vez para apagar las luces
antiniebla delanteras.
Si se produce el apagado automático de las
luces (con modelo
AUTO) o las luces de cruce se
apagan manualmente, las luces antiniebla y las
luces de posición permanecerán encendidas.
► Gire el mando circular hacia atrás para
apagar las luces antiniebla. Las luces de posición
también se apagarán.
No mire nunca demasiado de cerca al
haz luminoso de los faros"Full LED", ya
que existe el riesgo de sufrir lesiones oculares
graves.
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparece unos minutos
después de encender las luces.
Desplazamientos al extranjero
Faros halógenos
Para conducir su vehículo en un país en el
que el sentido de la circulación es inverso
al del país de comercialización del vehículo,
es necesario adaptar el reglaje de los faros
delanteros para no deslumbrar a los usuarios
que circulen en sentido contrario.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Luces LED
Las luces están diseñadas de modo que
pueda conducir su vehículo en un país en el
que se conduce por el lado contrario al del
55
Iluminación y visibilidad
4apagan manualmente, las luces antiniebla y las
luces de posición permanecerán encendidas.
►
Gire el mando circular hacia atrás para
apagar las luces antiniebla. Las luces de posición
también se apagarán.
No mire nunca demasiado de cerca al
haz luminoso de los faros"Full LED", ya
que existe el riesgo de sufrir lesiones oculares
graves.
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparece unos minutos
después de encender las luces.
Desplazamientos al extranjero
Faros halógenos
Para conducir su vehículo en un país en el
que el sentido de la circulación es inverso
al del país de comercialización del vehículo,
es necesario adaptar el reglaje de los faros
delanteros para no deslumbrar a los usuarios
que circulen en sentido contrario.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Luces LED
Las luces están diseñadas de modo que
pueda conducir su vehículo en un país en el
que se conduce por el lado contrario al del
país de comercialización sin realizar ninguna
modificación.
Apagado de las luces al quitar el
contacto
Al quitar el contacto, todas las luces se
apagan instantáneamente, salvo las luces de
cruce si la iluminación de acompañamiento
automática está activada.
Encendido de las luces después de
quitar el contacto
Para reactivar los mandos de las luces, gire
el anillo A a la posición 0: faros apagados y, a
continuación, a la posición deseada.
Al abrir la puerta del conductor, una señal
acústica temporal recuerda al conductor que
las luces están encendidas.
Las luces se apagarán automáticamente
después de un periodo de tiempo que
depende del estado de carga de la batería
(entra en el modo de ahorro de energía).
Luces diurnas/Luces de
posición
Las luces se encienden automáticamente al
arrancar el motor.
Garantizan las siguientes funciones:
– Luces diurnas (mando de iluminación en
la posición "
0" o "AUTO" con luminosidad
suficiente).
–
Luces de posición (mando de las luces en
la posición "
AUTO" con poca luminosidad o
"Solo las luces de posición" o "Luces de cruce/
carretera").
Encendido automático de
los faros
Si el mando circular está en la posición “AUTO" y
el sensor solar/de lluvia detecta poca luminosidad
exterior, las luces de matrícula, de posición y
de cruce se encienden automáticamente sin
intervención por parte del conductor. También
pueden encenderse si se detecta lluvia, a la vez
que se activan los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente
o después de parar los limpiaparabrisas, las luces
se apagan automáticamente.
56
Iluminación y visibilidad
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento
del sensor de lluvia/luminosidad, las luces
del vehículo se encienden y este testigo de alerta
se indica en el cuadro de instrumentos
acompañado de una señal acústica y/o la
visualización de un mensaje.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado.
No cubra el sensor de lluvia/luminosidad
situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
En condiciones de niebla o nieve, el
sensor de lluvia/luminosidad puede
detectar una luz suficiente. Por este motivo,
las luces no se encenderán automáticamente.
La superficie interior del parabrisas puede
empañarse y afectar el correcto
funcionamiento del sensor de lluvia/
luminosidad.
Desempañe el parabrisas con regularidad
cuando haga humedad o frío.
Ajuste de iluminación automático
Cuando el mando circular se encuentra en
la posición "AUTO” y se activa la función
en la pantalla táctil, este sistema conmuta
automáticamente entre las luces de carretera y
las de cruce, según las condiciones lumínicas y
de tráfico, mediante una cámara ubicada en la
parte superior del parabrisas.
Este sistema es una ayuda a la
conducción.
El conductor es siempre responsable de la
iluminación del vehículo y de su adecuación
a las condiciones de luminosidad, visibilidad
y tráfico, así como de respetar el código de
circulación.
El sistema entra en funcionamiento
cuando el vehículo supera los 25 km/h (9
mph).
Cuando la velocidad cae por debajo de los
15 km/h (9 mph), la función deja de estar
operativa.
Activación/desactivación
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
El estado del sistema se queda memorizado al
parar el motor.
Funcionamiento
Si la luminosidad es suficiente y/o si las
condiciones de circulación no son adecuadas
para el uso de las luces de carretera:
– Las luces de cruce se mantienen
encendidas. Estos testigos se
encienden en el cuadro de instrumentos.
Si la luminosidad es muy baja y las condiciones
de circulación lo permiten:
– Las luces de carretera se
encienden automáticamente. Estos
testigos se encienden en el cuadro de
instrumentos.
La función se desactiva cuando las luces
antiniebla están encendidas o el sistema detecta
una niebla espesa.
La función se reactiva automáticamente de forma
inmediata cuando las luces antiniebla se apagan
o el vehículo ya no se encuentra en un área de
niebla espesa.
Este testigo se apaga cuando la función
está desactivada.
Pausa
Si la situación requiere un cambio del estado
de las luces, el conductor puede intervenir en
cualquier momento.
► Una "ráfaga" interrumpe la función.
• Si los testigos "AUTO" y "Luces de cruce"
estaban encendidos, el sistema cambiará a
las luces de carretera.
• Si los testigos "AUTO" y "Luces de carretera"
estaban encendidos, el sistema cambiará a
las luces de cruce.
Para reactivar la función, efectúe de nuevo una
ráfaga de luces.
El sistema puede verse perturbado o
puede no funcionar correctamente:
– En condiciones adversas de visibilidad
(nevada, lluvia intensa, etc.).
– Si el parabrisas está sucio, empañado
o cubierto (por un adhesivo, por ejemplo)
delante de la cámara.
– Si el vehículo está situado frente a señales
muy reflectantes.
Cuando el sistema detecta niebla intensa,
desactiva temporalmente la función.
El sistema no puede detectar:
– A los usuarios que no tienen iluminación
propia, como los peatones.
61
Iluminación y visibilidad
4Cambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
Desmontaje/montaje en la parte
delantera
► Realice estas operaciones de sustitución de
las escobilla s limpiaparabrisas desde el lado del
conductor.
►
Empezando por la escobilla
que está más
lejos de usted, sujete cada brazo por la parte
rígida y levántelo todo lo posible.
No toque las escobillas del
limpiaparabrisas, ya que podrían
deformarse de forma irreversible.
No las suelte mientras las mueve, ya que
podría dañar el parabrisas.
►
Limpie el parabrisas con líquido
lavaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo "Rain
X".
►
Desenganche la escobilla
desgastada más
cercana a usted y desmóntela.
►
Monte la nueva escobilla
y engánchela al
brazo.
►
Repita el procedimiento para la otra escobilla
.
►
Empezando por la escobilla
más cercana a
usted, vuelva a sujetar cada brazo por la parte
rígida y llévelo con cuidado hasta el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
trasera
► Sujete el brazo por la sección rígida y
levántelo hasta el tope.
►
Limpie la luneta con líquido de lavaparabrisas.
►
Suelte la escobilla desgastada y extráigala.
►
Monte la nueva escobilla
y engánchela al
brazo.
►
V
uelva a sujetar el brazo por la sección rígida
y pliéguela con cuidado guiándola hacia la luneta.
Limpiaparabrisas
automáticos
En el modo AUTO, el barrido del limpiaparabrisas
funciona automáticamente, sin que intervenga
el conductor. Si se detecta lluvia, el barrido se
adapta automáticamente a la intensidad de la
lluvia.
La detección se realiza mediante un sensor de
lluvia/luminosidad situado en la parte superior
central del parabrisas, detrás del retrovisor
interior.
No tape el sensor de lluvia/luminosidad.
En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección de
lluvia.
Activación
Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.
Este testigo se encenderá en el cuadro de
instrumentos y aparecerá un mensaje.
Apagado
Accione el mando brevemente hacia abajo o sitúe el mando en otra posición (Int, 1 o
2).
El testigo del cuadro de instrumentos se apagará
y aparecerá un mensaje.
74
Seguridad
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los pies
en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni sobre
el salpicadero, ya que ello podría causar
lesiones al desplegarse los airbags.
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el despliegue
de los airbags laterales. Para conocer la
gama de fundas de asiento adecuadas para el
vehículo, consulte en la red PEUGEOT.
No fije ni pegue nada en los respaldos de
los asientos (ropa, etc.), ya que se podrían
producir lesiones en el tórax o el brazo al
desplegarse el airbag lateral.
No se siente con la parte superior del cuerpo
más cerca de la puerta de lo necesario.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer
el funcionamiento de estos sensores, dando
lugar a un riesgo de fallo de funcionamiento de
los airbags laterales.
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT o por un
taller cualificado.
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrían producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No desmonte los asideros instalados en
el techo sobre las puertas, ya que estos
intervienen en la fijación de los airbags de
cortina.
Asientos para niños
La normativa sobre el transporte de niños
es específica de cada país. Consulte la
legislación vigente relativa al país.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
–
Conforme a la reglamentación europea,
todos
los niños menores de 12 años o que midan
menos 150 cm centímetros, deben viajar en
sillas infantiles homologadas adecuadas a
su peso e instaladas en las plazas del vehículo
equipadas con cinturón de seguridad o fijaciones
ISOFIX.
– Estadísticamente, las plazas más seguras
para instalar a los niños son las plazas
traseras del vehículo.
–
Los niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar en posición orientada hacia atrás, tanto
en las plazas delanteras como traseras.
Se recomienda que los niños viajen en
los asientos traseros del vehículo:
–
Orientados hacia atrás
hasta los 3 años.
–
En el sentido de la marcha
a partir de los
3 años.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté bien colocado y
adecuadamente tensado.
En el caso de los asientos para niños con pata
de apoyo, asegúrese de que esta esté bien
apoyada y estable en el suelo.
Recomendaciones
La instalación incorrecta de un asiento
para niños puede comprometer la
seguridad del niño en caso de accidente.
Compruebe que no haya ningún cinturón de
seguridad o hebilla de cinturón bajo el asiento
para niños, ya que ello podría desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o los
arneses de la silla infantil limitando al máximo
su holgura respecto al cuerpo del niño, incluso
para trayectos cortos.