Bienvenido/a
Le agradecemos que haya elegido un Peugeot 308.
Estos documentos incluyen la información clave y las recomendaciones
necesarias para que pueda explorar su vehículo con total seguridad. Le
recomendamos encarecidamente que se familiarice con este documento y
la Guía de mantenimiento y garantía.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento mencionado, en
función del nivel de acabado, de la versión y de las características propias
del país de comercialización.
Las descripciones e imágenes no tienen valor contractual.
0024005800570052005000790059004C004F004800560003
técnicas, el equipamiento y los accesorios sin obligación de actualizar este
documento.
0036G
u se entrega al nuevo propietario.
Leyenda
Alerta de seguridad
Información complementaria
Características medioambientales
Vehículo con volante a la izquierda
Vehículo con volante a la derecha
Ubicación del equipamiento/botón que se indica
mediante una zona negra
59
Iluminación y visibilidad
4En invierno, elimine la nieve, el hielo o la
escarcha presente en el parabrisas,
alrededor de los brazos y las escobillas de los
limpiaparabrisas y en la junta del parabrisas
antes de poner en funcionamiento los
limpiaparabrisas.
No accione los limpiaparabrisas si el
parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe que las
escobillas no se hayan quedado pegadas al
parabrisas antes de ponerlo en
funcionamiento.
Mandos manuales
Los mandos del limpiaparabrisas son accionados
directamente por el conductor.
Barrido manual (intermitente)
Con barrido automático
Limpiaparabrisas
► Para seleccionar la velocidad de barrido: suba
o baje la palanca hasta la posición deseada.
Barrido rápido (lluvia intensa)
Barrido normal (lluvia moderada)
Barrido intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo)
Apagado
Barrido único (accionando el mando hacia
abajo y soltándolo)
o bien
Barrido automático del limpiaparabrisas
Consulte el apartado correspondiente.
Limpialuneta
Anillo de selección del limpialuneta:Apagado.
Barrido intermitente.
Barrido con lavaluneta (duración
determinada).
Marcha atrás
Al engranar la marcha atrás, si el limpiaparabrisas
está activado, el limpialuneta se pondrá en
marcha automáticamente.
► La función se puede activar o
desactivar mediante el menú Vehículo/Al.
conducción de la pantalla táctil.
Esta función está activada por defecto.
En caso de que se haya acumulado nieve
o hielo de forma significativa o si se lleva
instalado un portabicicletas en el maletero,
desactive el limpialuneta automático.
88
Conducción
Interruptor de encendido
1.Posición Stop.
2.Posición Contacto dado.
3.Posición Arranque.
Arranque con la llave
El freno de estacionamiento debe estar
accionado.
►
Con una caja de cambios manual en punto
muerto, pise a fondo el pedal de embrague.
►
Con caja de cambios automática en los
modos
P o N, pise a fondo el pedal de freno.
►
Introduzca la llave en el contacto.
–
El sistema reconoce el código de arranque.
►
Desbloquee la columna de dirección girando
simultáneamente el volante y la llave.
En determinados casos, puede resultar
necesario ejercer fuerza para maniobrar
las ruedas (por ejemplo, en caso de que estén
giradas contra la acera)
► Con motor de gasolina, accione el motor de
arranque girando la llave hasta la posición 3 sin
pisar el pedal del acelerador, hasta que arranque
el motor. Tan pronto como lo haga suelte la llave.
►
Con motor diésel, gire la llave hasta la
posición
2, contacto dado, para accionar el
sistema de precalentamiento del motor.
► Aguarde a que este testigo de alerta se
apague en el cuadro de instrumentos y , a
continuación, gire la llave hasta la posición 3 sin
pisar el acelerador para accionar el motor de
arranque hasta que el motor arranque. Tan pronto
como lo haga suelte la llave.
En condiciones invernales, el testigo de
alerta puede permanecer encendido
durante un tiempo más prolongado.
Cuando el motor está caliente, el testigo de
alerta no se enciende.
Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto.
Espere unos segundos antes de volver a
accionar el motor de arranque. Si después de
varios intentos el motor no arranca, no insista:
podría dañar el motor de arranque y el motor.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado.
En condiciones climáticas suaves, no
deje que el motor se caliente
permaneciendo detenido; inicie la marcha
inmediatamente y circule a velocidad
moderada.
No deje el motor en funcionamiento en un
local cerrado sin suficiente aireación: los
motores de combustión interna emiten gases
de escape tóxicos, como monóxido de
carbono. Existe riesgo de intoxicación e
incluso de muerte.
En condiciones invernales severas
(temperatura inferior a -23 °C), se recomienda
dejar el motor en funcionamiento durante
4 minutos antes de iniciar la marcha para
garantizar el buen funcionamiento y la vida
útil de las piezas mecánicas del vehículo, del
motor y de la caja de cambios.
Parada mediante la llave
► Detenga el vehículo.
► Gire la llave hacia usted hasta la posición 1
(Stop).
►
Retire la llave del conductor
.
►
Para bloquear la columna de dirección, gire el
volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la columna
de dirección, las ruedas delanteras deben
estar rectas antes de parar el motor.
► Compruebe que el freno de
estacionamiento esté puesto
correctamente, especialmente en terreno en
pendiente.
– Con freno de estacionamiento manual, la
palanca debe estar subida.
– Con freno de estacionamiento eléctrico,
el testigo de la palanca debe estar
encendido.
No quite nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo.
Cuando salga del vehículo, conserve la
llave y bloquee las puertas.
La parada del motor provoca la pérdida
de asistencia a la frenada.
Evite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contacto y provocar fallos de
funcionamiento.
Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el contacto
en posición 2 (contacto), el contacto se
quitará automáticamente al cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, ponga la llave
en posición 1 (parada) y luego en posición 2
(contacto).
106
Conducción
Los valores de presión de inflado
definidos para el vehículo se indican en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación, consulte el
apartado correspondiente.
Control de la presión de los
neumáticos
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace 1 hora o después de un
trayecto inferior a 10
km efectuado a velocidad
moderada).
En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas para
nieve.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo de
este testigo, acompañado de una señal
acústica y, en función del equipamiento, de la
indicación de un mensaje.
►
Reduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y evitar frenadas
bruscas.
►
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad y de circulación lo permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático.
No se conforme con realizar un control visual.
►
Utilizando un compresor como por ejemplo el
del kit de reparación provisional de neumáticos,
controle en frío la presión de los cuatro
neumáticos.
►
Si no le resulta posible efectuar dicho control
inmediatamente, circule con precaución a
velocidad reducida.
►
En caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la rueda
de repuesto (según equipamiento).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.
Antes de reinicializar el sistema, asegúrese de que la presión de los cuatro
neumáticos es correcta para las condiciones
de utilización del vehículo y es conforme a las
valores que figuran en la etiqueta de presión
de los neumáticos.
Controle la presión de los cuatro neumáticos
antes de realizar la reinicialización.
El sistema no avisa si la presión es errónea en
el momento de la reinicialización.
Con el vehículo parado, el sistema se
reinicializa mediante el menú Al.
conducción/Vehículo
de la pantalla táctil.
La reinicialización se confirma mediante una
señal acústica y un mensaje.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento,
se encienden estos testigos de
alerta.
Se muestra un mensaje acompañado de una
señal acústica.
En este caso, la supervisión del inflado
insuficiente de los neumáticos no está
garantizada.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del sistema.
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones
generales
Las ayudas a la conducción y a las
maniobras no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe cumplir con el código de
circulación, debe tener el control del vehículo
en todo momento y poder recuperarlo de
nuevo en cualquier momento. El conductor
debe adaptar la velocidad a las condiciones
meteorológicas, de conducción y viales.
Es responsabilidad del conductor permanecer
constantemente atento al estado de la
circulación, evaluar las distancias relativas
y las velocidades respecto a los demás
vehículos y anticipar sus maniobras antes de
indicar y cambiar de carril.
Los sistemas no pueden superar los límites
impuestos por las leyes de la física.
Ayudas a la conducción
Debe sujetar el volante con ambas
manos, utilizar siempre los el retrovisor interior
y los retrovisores exteriores, mantener siempre
el pie cerca de los pedales y descansar cada
dos horas.
11 9
Conducción
6El regulador de velocidad funciona tanto
de día como de noche, con niebla o lluvia
moderada.
Sin embargo, se recomienda encarecidamente
mantener una distancia de seguridad con el
vehículo precedente según las condiciones de
tráfico, meteorológicas y de la superficie de la
carretera.
Utilice el regulador de velocidad solo si las
condiciones de circulación le permiten circular
a una velocidad constante y manteniendo una
distancia de seguridad adecuada.
No active el programador de velocidad en
zonas urbanas donde es probable que los
peatones crucen la calle, en caso de tráfico
denso (excepto en las versiones con caja
de cambios EAT8), en carreteras sinuosas
o escarpadas, sobre firme deslizante o
inundado, en caso de nevada, si el paragolpes
delantero o el parabrisas están dañados o en
caso de fallo de las luces de freno.
Es posible que en determinadas
circunstancias la velocidad programada no
se mantenga o que incluso ni siquiera se
alcance, por la carga del vehículo, una subida
pronunciada, etc.
El sistema no está diseñado para las
siguientes situaciones:
–
Si se ha modificado la parte delantera del
vehículo (montaje de faros de largo alcance,
pintado del paragolpes delantero).
–
Conducción en un circuito de carreras
– Sobre un banco de rodillo s
– Utilización de cadenas para nieve, fundas
antideslizantes o neumáticos tachonados
La utilización de alfombrilla
s no autorizadas
por PEUGEOT puede interferir en el
funcionamiento del regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
–
Asegúrese de que la alfombrilla
esté
correctamente fijada,
–
Nunca superponga varias alfombrilla
s.
El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
–
Conducción sobre una carretera sinuosa,
–
Mala visibilid
ad (alumbrado de la calzada
insuficiente, nieve o lluvia intensa, niebla
espesa, etc.).
–
Deslumbramiento (faros de un vehículo que
circula en sentido contrario, sol bajo, reflejo
de la calzada mojada, salida de un túnel,
alternancia de sombras y luces, etc.),
–
Radar obstruido (barro, hielo, nieve,
condensación, etc.).
En estas situaciones es posible que se
reduzca el rendimiento de la detección.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
regulador de velocidad, se muestran
guiones en lugar del ajuste del regulador de
velocidad.
Este testigo de alerta se enciende
acompañado de un mensaje de alerta y
una señal acústica, para indican una anomalía
del sistema.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
El regulador de velocidad adaptativo se
desactiva automáticamente si se detecta
el uso de la rueda de repuesto de tipo
"temporal" o en caso de anomalía en las luces
de freno laterales o las luces de freno del
remolque (en remolques autorizados).
Active Safety Brake con Alerta de riesgo de
colisión y Asistencia a la
frenada de emergencia
inteligente
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Este sistema:
190
Características Técnicas
Motorizaciones y cargas remolcables - DIÉSEL
MotorBlueHDi 100 S&S BVM6BlueHDi 130 S&S BVM6
Caja de cambios Manual de 6 velocidadesManual de 6 velocidades
Código DV5RD STT MB6DV5RC ML6C STT
Carrocería HatchbackHatchback SW
Códigos de modelo LBYHYPLBYHZJLCYHZJ
Cilindrada (cm
3) 1.499 1.499
Consumo máx.: estándar CE (kW) 7596
Carburante DiéselDiésel
Remolque con frenos (dentro del límite de la
MMC) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % 1.300
1.5001.400
Remolque sin frenos (kg) 600615680
Peso máximo autorizado sobre la bola de
remolque (kg) 75
7571
Motor BlueHDi 130 S&S EAT8HDi 92 BVM5
Caja de cambios Automática de 8 velocidadesManual de 5 velocidades
Código DV5RC STT ATN8DV6D BE5
Carrocería HatchbackSWHatchback SW
Códigos de modelo LBYHZKLCYHZK LB9HPA LC9HPA
Cilindrada (cm
3) 1.4991.560
Consumo máx.: estándar CE (kW) 9668
Carburante DiéselDiésel
Motorizaciones THP 165 EAT6
Cajas de cambios Automática de 6 velocidades
Código EP6FDTM AT6III
Carrocerías HatchbackSW
Códigos de modelo L35GYVL45GYV
Peso máximo autorizado sobre la bola de
remolque (kg) 75
71
Motorizaciones y cargas remolcables - GTi GASOLINA
Motor PureTech 263 S&S BVM6
Caja de cambios Manual de 6 velocidades
Código EP6FADTR MCM STT
Carrocería Hatchback
Códigos de modelo L3EGXP
Cilindrada (cm
3) 1.598
Consumo máx.: estándar CE (kW) 193
Carburante Sin plomo
(Se recomienda RON 98)
Remolque con frenos (dentro del límite de la
MMC) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % 0
Remolque sin frenos (kg) 0
Peso máximo autorizado sobre la bola de
remolque (kg) 0
195
PEUGEOT Connect Radio
10PEUGEOT Connect Radio
Sistema de audio multimedia
- Aplicaciones - Teléfono
Bluetooth
®
Las funciones y reglajes descritos varían en
función de la versión y configuración del
vehículo.
Por razones de seguridad y debido a que
requieren una atención sostenida por parte
del conductor, las siguientes operaciones deben
realizarse con el vehículo parado y el contacto
encendido:
–
V
incular el smartphone al sistema en modo
Bluetooth.
–
Usar el smartphone.
–
Conectar aplicaciones CarPlay®, MirrorLinkTM
o Android Auto (no es posible ver determinadas
aplicaciones cuando el vehículo está en
movimiento).
–
Cambiar la configuración y reglaje del sistema.
El sistema está protegido de manera que
solo pueda funcionar en el vehículo.
Aparece el mensaje Modo de economía de
energía cuando el sistema está a punto de entrar
en dicho modo.
Los códigos fuente del OSS (software de
fuente abierta) del sistema se encuentran
disponibles en las siguientes direcciones:
https://www.groupe-psa.com/fr/oss/
https://www.groupe-psa.com/en/oss/
Primeros pasos
Con el motor en marcha, una pulsación
permite cortar el sonido.
Con el contacto quitado, una pulsación pone el
sistema en marcha.
Aumente o reduzca el volumen con la rueda o los
botones "más" o "menos" (según equipamiento).
Utilice los botones a cada lado de la pantalla táctil
para acceder a los menús y, una vez dentro del
menú, utilice los botones que aparecen en la pantalla
táctil.
Según el modelo, utilice los botones "Fuente" o
"Menú" situados a ambos lados de la pantalla táctil
para acceder a los menús y luego pulse los botones
virtuales de la pantalla táctil.
Pulsando brevemente la pantalla con tres dedos
se pueden visualizar en todo momento los menús
desplazándose.
Todas las zonas táctiles de la pantalla son de color
blanco.
Para las páginas con varias pestañas en la parte
inferior de la pantalla, se puede cambiar entre
páginas tocando la pestaña de la página deseada, o
deslizando con el dedo las páginas hacia la izquierda
o la derecha.
Pulse en la zona en gris para volver al nivel anterior
o para confirmar.
Pulse la flecha atrás para volver al nivel anterior o
para confirmar.
La pantalla táctil es de tipo "capacitiva".
Para limpiar la pantalla, se recomienda
utilizar un trapo suave no abrasivo (gamuza de
gafas) sin producto adicional.
No utilice objetos puntiagudos en la pantalla.
No toque la pantalla con las manos mojadas.
Cierta información aparece indicada
permanentemente en la barra superior de la pantalla
táctil:
–
Información sobre el estado del aire
acondicionado (según versión) y acceso directo al
menú correspondiente.
–
Información sobre el estado del menú Radio
multimedia
y Teléfono
–
Información sobre el estado de la privacidad.
–
Acceder a la configuración de la pantalla táctil y el
cuadro de instrumentos digital.
202
PEUGEOT Connect Radio
Pulse "MirrorLinkTM" para abrir la aplicación
del sistema.
Una vez que se ha establecido conexión, se abre
una página en la que aparecen las aplicaciones que
ya se han descargado en el smartphone que son
compatibles con la tecnología MirrorLink
TM.
El acceso a las distintas fuentes de audio
permanece operativo en el margen de la pantalla de
MirrorLink
TMmediante los botones táctiles situados en
la barra superior.
Puede accederse en cualquier momento a los menús
del sistema utilizando los botones específicos.
Puede producirse una pausa antes de que la
aplicación pase a estar disponible, en
función de la calidad de la red.
CarPlay® para conexión del
smartphone
Conecte un cable USB. El smartphone está
en modo carga cuando está conectado
mediante un cable USB.
Desde el sistema, pulse Teléfono para ver la
interfaz de CarPlay®.
O
Si el smartphone ya está conectado mediante
Bluetooth®.Conecte un cable USB. El smartphone está
en modo carga cuando está conectado
mediante un cable USB.
Desde el sistema, pulse "Teléfono" para
acceder a la página principal.
conectarse a la toma auxiliar mediante un cable
jack (no incluido) o a través del streaming Bluetooth
según la compatibilidad.
Con el fin de preservar el sistema, no utilice
un concentrador USB.
El sistema de audio reproduce archivos de audio con
formato ".wav", ".wma", ".aac", ".ogg" y ".mp3" con
una tasa de bits comprendida entre los 32 Kbps y los
320 Kbps.
También es compatible con el modo VBR (Variable
Bit Rate).
No reproduce ningún otro tipo de archivos (.mp4,
etc.).
Todos los archivos ".wma" deben ser archivos WMA
9 estándares.
Las frecuencias de muestreo admitidas son 11, 22,
44 y 48 KHz.
Para evitar tener problemas de lectura y
visualización, le recomendamos que escoja nombres
de archivos con menos de 20 caracteres y que no
contengan ningún carácter especial (p. Ej. "? .
; ù).
Utilice únicamente llaves USB con formato FAT32
(File Allocation Table).
Le recomendamos que use el cable USB
original para el dispositivo portátil.
Teléfono
Tomas USB
Según el equipo, para obtener información sobre
las tomas USB compatibles con las aplicaciones
CarPlay
®, MirrorLinkTM o Android Auto, consulte el
apartado "Facilidad de uso y confort".
La sincronización de un smartphone permite
al usuario ver en la pantalla del vehículo las
aplicaciones adaptadas a la tecnología CarPlay
®,
MirrorLinkTM o Android Auto del smartphone. Para
la tecnología CarPlay®, la función CarPlay® debe
estar previamente activada en el smartphone.
Para que funcione el proceso de comunicación
entre el smartphone y el sistema, es esencial
en todos los casos que el smartphone esté
desbloqueado.
Los principios y normas evolucionan
constantemente; le recomendamos actualizar
el sistema operativo de su smartphone, así
como la fecha y la hora del smartphone y del
sistema.
Para conocer los modelos de smartphone
compatibles, conéctese a la dirección de internet
de la marca correspondiente al país.
MirrorLinkTM para conexión del
smartphone
Según país o versión.
La función "MirrorLinkTM" requiere la
utilización de un smartphone y de
aplicaciones compatibles.
Teléfono no conectado mediante
Bluetooth®
Le recomendamos que, cuando va a
conectar un smartphone al sistema, habilite
Bluetooth
® en el smartphone.Conecte un cable USB. El smartphone está
en modo carga cuando está conectado
mediante un cable USB.
Desde el sistema, pulse "Teléfono" para
acceder a la página principal.
Pulse "MirrorLinkTM" para abrir la aplicación
del sistema.
En función del smartphone, podría ser necesario
activar la función "MirrorLink
TM".Durante el procedimiento, aparecen varias
páginas-pantallas relativas a algunas
funcionalidades.
Acepte para iniciar y realizar la conexión.
Teléfono conectado mediante Bluetooth®
Conecte un cable USB. El smartphone está
en modo carga cuando está conectado
mediante un cable USB.
Desde el sistema, pulse "Teléfono" para
acceder a la página principal.
Pulse el botón "TEL" para acceder a la página
secundaria.