98
Conducción
el cuadro de instrumentos al cerrar una puerta o
intentar apagar el motor.
► Para confirmar la solicitud de apagado del
motor, pulse durante aproximadamente cinco
segundos el botón " START/STOP".
En caso de fallo de funcionamiento de la
llave electrónica, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Parada de emergencia
Es posible parar el motor sin condiciones en sólo
en caso de emergencia (incluso circulando).
► Pulse el botón " START/STOP" durante
aproximadamente cinco segundos.
En este caso, la columna de dirección se
bloquea una vez detenido el vehículo.
Freno de estacionamiento
manual
Liberación del freno
Arranque o apagado del motor eléctrico
Arranque
El selector de marchas tiene que estar en modo
P.
►
Pise el pedal de freno a fondo y pulse
brevemente el botón " ST
ART/STOP".
►
Siga pisando el pedal de freno hasta que
el testigo
READY se encienda y se emita una
señal acústica que indica que ya puede empezar
la marcha.
►
Con el pie sobre el freno, pulse el botón
"
Unlock" y seleccione el modo D/B o R.
►
Suelte el pedal del freno y acelere.
Al arrancar
, el cuadro de instrumentos se
enciende y la aguja del indicador de potencia
o el cursor se mueve a la posición de "punto
muerto". La columna de dirección se bloquea de
forma automática (puede oír un sonido y notar
cómo se mueve el volante).
Apagado
► Pulse el botón " ST ART/STOP".
Antes de salir del vehículo, compruebe que:
–
El selector de marchas está en el modo
P
.
–
El testigo
READY está apagado.
Al abrir la puerta del conductor se emite una señal acústica, acompañada de la
visualización de un mensaje, si no se
cumplen las condiciones para apagar.
Accionamiento del contacto sin arranque del motor
Con la llave electrónica en el habitáculo, pulse
el botón "START/STOP" sin pisar ninguno de
los pedales para dar el contacto sin arrancar el
motor.
►
Pulse este botón de nuevo para quitar el
contacto y poder bloquear el vehículo.
Llave no detectada
Sistema de arranque alternativo
En la columna de dirección hay instalado un
lector de emergencia que permite el arranque
del motor cuando el sistema no detecta la llave
en la zona de detección o si la pila de la llave
electrónica está gastada.
► Coloque el mando a distancia frente al lector
de emergencia y manténgalo en esa posición.
►
Con una caja de cambios manual , coloque
la palanca de cambios en punto muerto y
, a
continuación, pise el pedal del embrague.
►
Con una caja de cambios automática o un
selector de marchas , seleccione el modo
P
y
pise el pedal del freno.
►
Pulse el botón " ST
ART/STOP".
El motor arranca.
Sistema de parada alternativo
Si la llave electrónica no se detecta o ya no está
en la zona de detección, aparece un mensaje en
105
Conducción
6después de apagar el contacto, sonará una
señal acústica y se mostrará un mensaje.
►
V
uelva a colocar el selector en la posición
P; la señal acústica se apagará y el mensaje
desaparecerá.
Fallo de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento, al
dar el contacto se enciende este testigo
de alerta y se muestra un mensaje.
Si eso ocurre, la caja de cambios pasa al modo
alternativo, bloqueándose en la 3
a marcha.
Puede que note una sacudida (sin riesgo para
la caja de cambios) al cambiar de
P
a R y de N
a R.
No exceda de 100
km/h, si lo permiten los
límites de velocidad locales.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
Existe riesgo de dañar la caja de
cambios:
–
Si pisa los pedales del acelerador y del
freno simultáneamente.
–
En caso de fallo en la batería que fuerce el
selector de la posición P
a otra posición.
Caja de cambios
automática (EAT8)
Caja de cambios automática de 8 velocidades
con selector de pulsación. Ofrece también un
modo manual en el que se puede cambiar
de marchas con las levas situadas detrás del
volante.
Posiciones del selector de
la caja de cambios
P.Estacionamiento
Para el estacionamiento del vehículo: las
ruedas delanteras están bloqueadas.
R. Marcha atrás
N. Punto muerto
Para mover el vehículo con el contacto
quitado o para permitir el modo "rueda libre".
Para obtener más información relativa al
Cambio al modo "rueda libre" , consulte el
apartado correspondiente.
D. Conducción en modo automático
La caja de cambios controla el cambio de
marchas en función del estilo de conducción,
del perfil de la carretera y de la carga del
vehículo.
M. Conducción en modo manual
El conductor cambia las marchas con los
mandos integrados en el volante.
Selector pulsador
A.Botón P
Para pasar al modo P (estacionamiento) en
la caja de cambios.
B. Botón Unlock
Para desbloquear la caja de cambios y salir
del modo P o cambiar a R, pisando el pedal
de freno.
Mantenga pulsado el botón antes de mover
el selector.
C. Botón M
Para cambiar del modo D al modo manual
permanente.
D. Testigo del estado de la caja de cambios (R,
N, D)
106
Conducción
Nunca pise los pedales del acelerador y
del freno al mismo tiempo. Existe riesgo
de que se dañe la caja de cambios.
Si la batería está descargada, debe
colocar los calzos que se entregan con las
herramientas del vehículo contra una de las
ruedas para inmovilizar el vehículo.
Desbloqueo de la caja de cambios
– Desde el modo P:
► Pise a fondo el pedal del freno.
► Pulse el botón Unlock.
► Seleccione otro modo mientras continúa
pisando el pedal del freno y el botón Unlock.
– Desde la posición de punto muerto N, a una
velocidad inferior a 5 km/h (3 mph): ► Pise a fondo el pedal del freno.
► Seleccione otro modo mientras continúa
pisando el pedal del freno.
Engranaje de la marcha atrás
► Reduzca la marcha hasta detenerse.
► Pise el pedal de freno y, a continuación,
pulse el botón Unlock (Desbloquear).
► Seleccione el modo R mientras continúa
pisando el pedal.
Modo manual permanente
Selección del modo:
► Modo D seleccionado inicialmente.
► Pulse el botón M; el testigo verde del botón
se enciende.
Salida del modo:
► Para mover el selector , empújelo hacia
delante ( N o R) o hacia atrás (N o D) una o dos
veces y rebase el punto de resistencia, si es
necesario.
Al soltar el selector de pulsación, este vuelve a
su posición inicial.
Por ejemplo, para cambiar de P a R, mientras
pulsa el desbloqueo , empuje dos veces el
selector hacia delante sin rebasar el punto de
resistencia o una vez rebasando el punto de
resistencia:
–
En el primer caso, la caja de cambios pasa de
P
a N, y después de N a R.
–
En el segundo caso, la caja de cambios pasa
directamente de P
a R.
Mandos en el volante
En el modo M o D, se pueden utilizar las levas
de los mandos en el volante para cambiar de
marcha de forma manual.
Sin embargo, no se pueden utilizar para
seleccionar el punto muerto ni para engranar o
sacar la marcha atrás.
► Tire de la leva "+" o "-" hacia usted y suéltela
para cambiar a una marcha más larga o más
corta, respectivamente.
Información que aparece en
el cuadro de instrumentos
Cuando el contacto está dado, el estado de la
caja de cambios se muestra en el cuadro de
instrumentos.
P : Estacionamiento.
R : Marcha atrás.
N : Punto muerto.
D1 a D8 : Modo automático.
M1 a M8 : Modo manual.
- : Instrucción no procesada en modo manual.
Con el contacto dado, si abre la puerta del
conductor se muestra un mensaje para
solicitarle que ponga la caja de cambios en
modo P.
Funcionamiento
Con el motor en marcha, si es necesario pisar el
pedal del freno y/o pulsar el botón Desbloqueo
para cambiar de modo, aparece un mensaje de
alerta en el cuadro de instrumentos.
Sólo se validan las instrucciones de cambio de
modo apropiadas.
Modo rueda libre
Según versión o motorización, si D está
seleccionado, salvo en el modo Sport,
levantar gradualmente el pie del pedal del
acelerador hasta soltarlo totalmente permite
circular en rueda libre, lo que puede ahorrar
carburante.
Una reducción del régimen del motor es
normal (cuentarrevoluciones a ralentí,
reducción del ruido del motor).
Con el motor en marcha y los frenos
sueltos, si se selecciona R, D o M, el
vehículo se desplaza incluso sin pisar el
pedal del acelerador.
107
Conducción
6Nunca pise los pedales del acelerador y
del freno al mismo tiempo. Existe riesgo
de que se dañe la caja de cambios.
Si la batería está descargada, debe
colocar los calzos que se entregan con las
herramientas del vehículo contra una de las
ruedas para inmovilizar el vehículo.
Desbloqueo de la caja de cambios
– Desde el modo P :
► Pise a fondo el pedal del freno.
►
Pulse el botón Unlock
.
►
Seleccione otro modo mientras continúa
pisando el pedal del freno y el botón Unlock
.
–
Desde la posición de punto muerto N
, a una
velocidad inferior a 5
km/h (3 mph):
►
Pise a fondo el pedal del freno.
►
Seleccione otro modo mientras continúa
pisando el pedal del freno.
Engranaje de la marcha atrás
► Reduzca la marcha hasta detenerse.
► Pise el pedal de freno y , a continuación,
pulse el botón Unlock (Desbloquear).
►
Seleccione el modo
R
mientras continúa
pisando el pedal.
Modo manual permanente
Selección del modo:
► Modo D seleccionado inicialmente.
►
Pulse el botón M
; el testigo verde del botón
se enciende.
Salida del modo:
► Empuje el selector una vez hacia delante
para volver a D
.
o bien
►
Pulse el botón M
; el testigo del botón se
apaga.
Quitar el contacto
Para quitar el contacto, el vehículo tiene que
estar parado.
Rueda libre
Para obtener más información sobre la Rueda
libre, consulte el apartado correspondiente.
Si abre la puerta del conductor cuando
está seleccionado el modo N, sonará
una señal acústica. Se detendrá cuando se
cierre de nuevo la puerta del conductor.
Particularidades del modo automático
La caja de cambios selecciona la marcha que
ofrece un rendimiento óptimo en función de la
temperatura ambiente, el perfil de la carretera, la
carga del vehículo y el estilo de conducción.
Para acelerar al máximo, pise el pedal del
acelerador a fondo (kick-down). La caja de
cambios cambiará automáticamente a una
marcha más corta o mantendrá la marcha
seleccionada hasta alcanzar el régimen máximo
del motor.
Los mandos en el volante permiten que el
conductor seleccione temporalmente las
marchas si las condiciones de velocidad y de
régimen del motor lo permiten.
Particularidades del modo manual
La caja de cambios solo cambia de una marcha
a otra si las condiciones de velocidad y de
régimen del motor lo permiten.
Arranque del vehículo
Desde el modo P:
► Pise el pedal de freno a fondo.
►
Arranque el motor
.
►
Pisando el pedal del freno, pulse el botón
Unlock
.
►
Empuje el selector hacia atrás una o dos
veces para seleccionar el modo automático
D
o
hacia delante para engranar la marcha atrás
R
.
Desde el punto muerto N:
►
Pise el pedal de freno a fondo.
►
Arranque el motor
.
►
Pisando el pedal del freno, empuje hacia
atrás para seleccionar el modo automático
D
,
o hacia delante, mientras presiona el botón
Unlock
para engranar la marcha atrás
R
.
A continuación, desde D o R:
►
Suelte el pedal del freno.
►
Acelere de forma gradual para soltar
automáticamente el freno de estacionamiento
eléctrico.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Caja de cambios automática
Nunca intente arrancar el motor
empujando el vehículo.
108
Conducción
R : Marcha atrás.
N : Punto muerto.
D : Conducción (marcha adelante automática).
B : Frenado (marcha adelante automática con
función de frenado regenerativo activada).
Funcionamiento
A.Botón P
Para pasar al modo P (estacionamiento) en
la caja de cambios.
B. Botón Unlock
Para desbloquear el selector y salir del modo
P o pasar al modo R, pisando el pedal de
freno.
Mantenga pulsado el botón antes de mover
el selector.
Apagado del vehículo
Con independencia del modo actual de la caja
de cambios, se selecciona el modo P de forma
inmediata y automática al quitar el contacto.
Sin embargo, en el modo N, se seleccionará
el modo P después de 5 segundos (tiempo
necesario para habilitar el modo rueda libre).
Compruebe que el modo
P
esté correctamente
seleccionado y que el freno de estacionamiento
eléctrico se haya aplicado automáticamente; en
su defecto, aplíquelo manualmente.
Los testigos correspondientes del selector
de marchas y del mando del freno de
estacionamiento eléctrico deben estar
encendidos, así como los testigos en el cuadro
de instrumentos.
Fallo de funcionamiento de
la caja de cambios
Se enciende el testigo de alerta,
acompañado de una señal acústica y de
la visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
No circule a una velocidad superior a 100
km/h
(62 mph), respetando el límite de velocidad.
Paso al modo emergencia de la caja de
cambios
El modo D se bloquea en la tercera marcha.
Las levas del volante no funcionan y no es
posible acceder al modo M.
Puede notar una fuerte sacudida al poner
la marcha atrás, pero no dañará la caja de
cambios.
Fallo de funcionamiento del
selector
Fallo de funcionamiento leve
Se enciende este testigo de alerta,
acompañado de una señal acústica y de
la visualización de un mensaje.
Circule con prudencia.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
En algunos casos, los testigos del selector ya
no se encienden, pero el estado de la caja de
cambios sigue visualizándose en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento grave
Se enciende este testigo de alerta,
acompañado de la visualización de un
mensaje.
Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo permitan y quite
el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Selector de marchas
(eléctrico)
El selector de marchas es un selector de
pulsación con una función de freno regenerativo.
El selector de marchas permite controlar la
tracción según el estilo de conducción, el perfil
de la carretera y la carga del vehículo.
Con el freno regenerativo activado, también
gestiona el freno motor cuando se suelta el
pedal del acelerador.
P. Estacionamiento
Para el estacionamiento del vehículo: se
bloquean las ruedas delanteras.
R. Marcha atrás
N. Neutral
Para mover el vehículo con el contacto
quitado, a fin de activar el modo de rueda
libre.
Para obtener más información sobre
la Rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
D/B. Conducción automática hacia delante ( D) o
conducción automática hacia delante con
freno regenerativo ( B).
Información mostrada en el
cuadro de instrumentos
Cuando el contacto está dado, el estado del
selector de marchas se muestra en el cuadro de
instrumentos:
P : Estacionamiento.
109
Conducción
6R : Marcha atrás.
N : Punto muerto.
D : Conducción (marcha adelante automática).
B : Frenado (marcha adelante automática con
función de frenado regenerativo activada).
Funcionamiento
A.Botón P
Para pasar al modo P (estacionamiento) en
la caja de cambios.
B. Botón Unlock
Para desbloquear el selector y salir del modo
P o pasar al modo R, pisando el pedal de
freno.
Mantenga pulsado el botón antes de mover
el selector.
C.Indicadores de estado del selector (R, N,
D/B)
►
Para mover el selector
, empújelo hacia
delante ( N o R) o hacia atrás (N o D/B) una o
dos veces y rebase el punto de resistencia, si es
necesario.
Al soltar el selector de pulsación, este vuelve a
su posición inicial.
Por ejemplo, para cambiar del modo P al R,
empuje dos veces el selector hacia delante sin
rebasar el punto de resistencia o solo una vez
pero rebasando el punto de resistencia:
–
En el primer caso, el selector pasa de P
a N y,
después, de N a R.
–
En el segundo caso, el selector pasa
directamente de P
a R.
Frenado regenerativo
Funcionamiento del frenado al desacelerar
El funcionamiento del frenado es similar al freno
motor, pues reduce la velocidad del vehículo
sin que sea necesario pisar el pedal de freno.
El vehículo se frena más rápidamente si el
conductor suelta el pedal del acelerador.
La energía recuperada al soltar el pedal del
acelerador se usa para recargar parcialmente la
batería de tracción, de tal forma que se aumenta
la autonomía del vehículo.
La desaceleración del vehículo
resultante no hace que se enciendan las
luces de freno.
► Partiendo del modo D/B , aplique un impulso
hacia atrás en el selector de impulsos para
activar o desactivar la función.
D en el cuadro de instrumentos se sustituirá por
B.
El estado del sistema no se guarda al quitar el
contacto.
En algunas situaciones (por
ejemplo, batería a plena carga o
temperaturas extremas), la cantidad de
frenado regenerativo puede limitarse
temporalmente causando una menor
desaceleración.
El conductor debe permanecer atento a las
condiciones del tráfico y estar preparado para
emplear el pedal del freno.
Con el pedal del freno
Al pisar el pedal del freno, el sistema de frenado
inteligente recupera automáticamente parte de
la energía y la usa para recargar la batería de
tracción.
Esta recuperación de energía también reduce el
uso de las pastillas de freno, lo que reduce su
desgaste.
El conductor puede experimentar una
sensación distinta al pisar el pedal del
freno en comparación con un vehículo sin
frenado regenerativo.