Funcionamiento del airbag delantero
Los airbags delanteros están diseñados para
proporcionar protección adicional comple-
mentando los cinturones de seguridad. No se
prevé que los airbags delanteros reduzcan el
riesgo de lesión en colisiones traseras, late-
rales o con vuelco. Los airbags delanteros no
se desplegarán en todas las colisiones fron-
tales, inclusive algunas que pueden producir
daños sustanciales en el vehículo como, por
ejemplo, algunas colisiones contra postes,
empotramientos contra un camión y colisio-
nes frontales desviadas.
Por otro lado, dependiendo del tipo y locali-
zación del impacto, los airbags delanteros se
pueden desplegar en choques con pequeños
daños en la parte delantera del vehículo pero
que producen una desaceleración inicial se-
vera.
Dado que los sensores de airbag miden la
desaceleración del vehículo con el tiempo, la
velocidad del vehículo y los daños, por sí
solos no son buenos indicadores de si un
airbag debería haberse desplegado o no.Los cinturones de seguridad son necesarios
para la protección en todas las colisiones y
también se necesitan para ayudar a mante-
nerle en posición, lejos de un airbag que se
despliega.
Cuando el ORC detecta una colisión que
requiere los airbags delanteros, envía una
señal a los dispositivos de inflado. Se genera
entonces una gran cantidad de gas no tóxico
que infla los airbags delanteros.
La cubierta tapizada del cubo del volante y el
lado superior del acompañante del panel de
instrumentos se separan y apartan a medida
que los airbags se inflan hasta alcanzar su
tamaño máximo. Los airbags delanteros se
inflan por completo en menos del tiempo del
que se tarda en pestañear. Después, los air-
bags delanteros se desinflan rápidamente
mientras ayudan a sujetar al conductor y al
acompañante.
Protectores de rodillas ante impactos
Los protectores de rodillas ante impactos
ayudan a proteger las rodillas del conductor y
acompañante y mantienen a los ocupantesdelanteros en posición para una interacción
mejorada con los airbags delanteros.
ADVERTENCIA
• No perfore, corte ni altere en modo al-
guno los protectores de rodillas ante
impactos.
• No instale ningún accesorio en los pro-
tectores de rodillas ante impactos, como
luces de alarma, estéreos, bandas de
radio ciudadanas, etc.
Airbag de rodillas del conductor suplemen-
tario
Además, el vehículo está equipado con un
airbag de rodilla del lado de conductor suple-
mentario, emplazado en el panal de instru-
mentos debajo de la columna de dirección. El
airbag de rodillas del conductor suplementa-
rio mejora la protección durante un impacto
frontal actuando conjuntamente con los
cinturones de seguridad, los pretensores y los
airbags delanteros avanzados.
139
ADVERTENCIA
siempre el cinturón de seguridad incluso
aunque disponga de airbags laterales.
NOTA:
Puede que las cubiertas de los airbags pasen
desapercibidas en el tapizado interior, pero
se abrirán durante la activación del airbag.
Vuelcos (si está equipado con detección de
vuelco)
Los airbags laterales están diseñados para
activarse en determinados vuelcos (si está
equipado con detección de vuelco). El ORC
determina si el despliegue de los airbags
laterales en un determinado vuelco es ade-
cuado, en función de la fuerza y el tipo de
colisión. Los daños en el vehículo por sí solos
no son buenos indicadores de si los airbags
laterales deberían haberse desplegado o no.
Los airbags laterales no se desplegarán en
todos los vuelcos. El sistema de detección de
vuelco determina si se está produciendo un
vuelco y si el despliegue es adecuado o no.
En el caso de que el vehículo sufra un vuelco
o accidente similar, y el despliegue de losairbags laterales sea pertinente, el sistema
de detección de vuelco también desplegará
los pretensores de cinturones de seguridad
en ambos lados del vehículo.
Los SABIC pueden ayudar a reducir el riesgo
de expulsión total o parcial de los ocupantes
del vehículo a través de las ventanillas late-
rales en determinados impactos laterales o
vuelcos.
Componentes del sistema del airbag
NOTA:
El sistema Occupant Restraint Controller
(ORC) (Controlador de sujeción de ocupan-
tes) controla los circuitos internos y el ca-
bleado de interconexión asociado a los com-
ponentes eléctricos del sistema del airbag
indicados a continuación:
• Controlador de sujeción de ocupantes
(ORC)
• Luz de advertencia del airbag
• Volante y columna de dirección
• Panel de instrumentos
• Protectores de rodillas ante impactos• Airbag delantero del conductor y el acom-
pañante
• Interruptor de hebilla del cinturón de segu-
ridad
• Airbags laterales suplementarios
• Airbags de rodillas suplementarios
• Sensores de impactos frontales y laterales
• Pretensores de cinturones de seguridad
En caso de producirse un despliegue
Los airbag delanteros están diseñados para
desinflarse inmediatamente después del des-
pliegue.
NOTA:
Los airbags delanteros y/o laterales no se
activarán en todas las colisiones. Esto no
significa que el sistema del airbag tenga
algún problema.
En caso de sufrir una colisión que provoque la
activación de los airbags, pueden producirse
todas o alguna de las circunstancias si-
guientes:
143
Es posible que el vehículo se haya diseñado
para realizar alguna de estas funciones como
respuesta al sistema de respuesta ante acci-
dentes perfeccionada.
• Apagar el calefactor del filtro de combus-
tible, apagar el motor del ventilador del
HVAC y cerrar la compuerta de circulación
del HVAC.
• Cortar la alimentación eléctrica a los si-
guientes elementos:
– Motor
– Motor eléctrico (si está equipado)
– Dirección asistida eléctrica
– Sobrealimentador de frenos
– Freno de estacionamiento eléctrico
– Caja de cambios automática
– Claxon
– Limpiaparabrisas delantero
– Bomba del lavafaros
NOTA:
Recuerde colocar el encendido en la posición
STOP (OFF/LOCK) (Detener [Apagado/
Bloqueo]) y retirar la llave del interruptor de
encendido después de un accidente para
evitar que se descargue la batería. Com-
pruebe con cuidado si el vehículo tiene fugasde combustible en el compartimiento del
motor, compruebe el suelo cerca del compar-
timiento del motor, y en el depósito de com-
bustible, antes de restablecer el sistema y
poner en marcha el motor. Si los dispositivos
eléctricos del vehículo (p. ej., faros) no pre-
sentan fugas de combustible ni daños tras un
accidente, restablezca el sistema mediante
el procedimiento descrito a continuación. En
caso de duda, póngase en contacto con un
concesionario autorizado.
Procedimiento de restablecimiento del sis-
tema de respuesta ante accidentes perfec-
cionada
Tras un incidente, para restablecer las fun-
ciones del sistema de respuesta ante acci-
dentes perfeccionada, el interruptor de en-
cendido debe cambiarse de la posición
START (Arranque) u ON/RUN (Encendido/
Marcha) a OFF (Apagado). Compruebe con
cuidado si el vehículo tiene fugas de combus-
tible en el compartimiento del motor, com-
pruebe el suelo cerca del compartimiento del
motor, y en el depósito de combustible, antes
de restablecer el sistema y poner en marcha
el motor.
Mantenimiento del sistema de airbag
ADVERTENCIA
• Las modificaciones efectuadas en cual-
quiera de las piezas del sistema del
airbag pueden provocar un fallo del sis-
tema cuando lo necesite. Podría llegar a
lesionarse debido a que el sistema del
airbag no esté a punto para protegerle.
No modifique los componentes ni el ca-
bleado, ni tampoco coloque ningún tipo
de distintivo o adhesivo en la cubierta
tapizada del cubo del volante o en el
lado del acompañante superior del panel
de instrumentos. No modifique el para-
choques delantero, la estructura de la
carrocería del vehículo ni añada equipa-
miento del mercado de piezas de re-
puesto como peldaños laterales o estri-
bos.
• Es peligroso tratar de reparar por su
cuenta cualquier pieza del sistema del
airbag. Asegúrese de informar a todas
las personas que vayan a trabajar en su
vehículo de que este dispone de sistema
de airbag.
145
Funciones del botón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) — Con el pie
del conductor levantado del pedal de freno (en
la posición PARK [Estacionamiento] o NEUTRAL
[Punto muerto])
El botón ENGINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor) funciona de forma simi-
lar a un interruptor de encendido. Tiene tres
modos: OFF, ACC y RUN (Apagado, Accesorio
y Marcha). Para cambiar los modos de encen-
dido sin poner en marcha el vehículo y utili-
zar los accesorios, siga los pasos siguientes:
1. Arranque con el encendido en modo OFF
(Apagado).
2. Pulse una vez el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del motor)
para cambiar el encendido al modo ACC
(Accesorio) (el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "ACC" [Accesorio]).
3. Pulse una segunda vez el botón ENGINE
START/STOP (Encendido/Apagado del
motor) para cambiar el encendido al modo
RUN (Marcha) (el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "ON/RUN"
[Encendido/Marcha]).4. Pulse una tercera vez el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) para volver a colocar el
encendido en el modo OFF (el grupo de
instrumentos mostrará "OFF" [Apagado]).
NOTA:
Pise un único pedal de forma simultánea
mientras conduce el vehículo. Puede que el
par del vehículo se reduzca si se pisan los dos
pedales a la vez. Si se detecta presión en los
dos pedales a la vez, se mostrará un mensaje
de advertencia en el grupo de instrumentos.
Para obtener más información, consulte "Ele-
mentos del menú de la pantalla del grupo de
instrumentos" en "Descripción de su panel de
instrumentos".
AutoPark (Estacionamiento automático)
AutoPark es una función complementaria
para ayudar a colocar el vehículo en modo
PARK (Estacionamiento) si ocurriera alguna
de las situaciones de las siguientes páginas.
Es un sistema de marcha atrás y no se debe
confiar en él como el método principal por el
cual el conductor cambia el vehículo al modo
PARK (Estacionamiento).Las condiciones en las que se activará Auto-
Park se describen en las siguientes páginas.
ADVERTENCIA
• Si el conductor está despistado podría
no colocar el vehículo en la posición
PARK (Estacionamiento). SIEMPRE
HAGA UNA COMPROBACIÓN VISUAL
de que su vehículo está en modo PARK
(Estacionamiento) comprobando que se
indica una "P" sólida (que no parpadea)
en la pantalla del grupo de instrumentos
y en el selector de marchas. Si el indi-
cador "P" está parpadeando, su vehículo
no está en modo PARK (Estaciona-
miento). Como medida de precaución
adicional aplique siempre el freno de
estacionamiento al salir del vehículo.
• AutoPark es una característica suple-
mentaria. No está diseñada para evitar
la necesidad de cambiar su vehículo a
PARK (Estacionamiento). Es un sistema
de marcha atrás y no se debe confiar en
él como el método principal por el cual
el conductor cambia el vehículo al modo
PARK (Estacionamiento).
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
168
ADVERTENCIA
ner en marcha los elevalunas eléctricos,
otros controles o mover el vehículo.
• En días de calor, no deje niños o anima-
les dentro de un vehículo aparcado. La
acumulación de calor en el interior del
vehículo puede causar lesiones graves o
incluso la muerte.
NOTA:
Arrancar el motor a temperaturas ambiente
muy bajas puede generar humo blanco evi-
dente. Esta condición desaparece a medida
que se vaya calentando el motor.
PRECAUCIÓN
• El motor puede arrancar en hasta 30 se-
gundos. Si el motor no arranca en este
periodo, espere al menos dos minutos
para dar tiempo a que se enfríe el motor
de arranque antes de repetir el procedi-
miento de puesta en marcha.
• Si la luz indicadora "Water in Fuel" (agua
en el combustible) se mantiene encen-
dida, NO PONGA EN MARCHA EL MO-
PRECAUCIÓN
TOR antes de haber drenado el agua de
los filtros de combustible para evitar
averías en el motor. Consulte "Drenaje
de combustible/Filtro separador de
agua" en "Servicio y mantenimiento" del
suplemento diésel disponible junto con
la información del propietario en línea
para obtener más información.
Caja de cambios automática
Ponga en marcha el motor con el selector de
marchas en la posición PARK (Estaciona-
miento). Antes de cambiar a una posición de
circulación, aplique el freno.
Puesta en marcha normal
Observe las luces del grupo de instrumentos
en el panel al poner en marcha el motor.
NOTA:
La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin ne-
cesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.1. Aplique siempre el freno de
estacionamiento.
2. Mantenga pisado el pedal del freno al
tiempo que pulsa el botón ENGINE
START/STOP (Arranque/apagado del mo-
tor) una vez.
NOTA:
En condiciones de temperaturas muy
frías, es posible un retardo de arranque de
hasta cinco segundos. El indicador "Wait
to Start" (Esperar para arrancar) se ilumi-
nará durante el proceso de precalenta-
miento. Cuando la luz de esperar para
arrancar el motor se apague, el motor
arrancará automáticamente.
PRECAUCIÓN
Si la luz indicadora "Water in Fuel" (agua
en el combustible) se mantiene encen-
dida, NO PONGA EN MARCHA EL MOTOR
antes de haber drenado el agua de los
filtros de combustible para evitar averías
en el motor. Consulte "Drenaje de
combustible/Filtro separador de agua" en
"Servicio y mantenimiento" del suple-
171
PRECAUCIÓN
mento diésel disponible junto con la infor-
mación del propietario en línea para obte-
ner más información.
3. El sistema acoplará automáticamente el
motor de arranque para arrancar el motor.
Si el vehículo no se pone en marcha, el
motor de arranque se apagará automáti-
camente después de 25 segundos.
4. Si desea detener el arranque del motor
antes de que este se ponga en marcha,
vuelva a pulsar el botón otra vez.
5. Compruebe que la luz de advertencia de
presión de aceite se ha apagado.
6. Suelte el freno de estacionamiento.
NOTA:
Pise un único pedal de forma simultánea
mientras conduce el vehículo. Puede que el
par del vehículo se reduzca si se pisan los dos
pedales a la vez. Si se detecta presión en los
dos pedales a la vez, se mostrará un mensaje
de advertencia en el grupo de instrumentos.
Para obtener más información, consulte "Ele-
mentos del menú de la pantalla del grupo deinstrumentos" en "Descripción de su panel de
instrumentos".
RECOMENDACIONES PARA
EL RODAJE DEL MOTOR
Motores de 3,6Ly5,7L
Su vehículo nuevo no requiere un período de
rodaje prolongado para el mecanismo de
transmisión (motor, caja de cambios, embra-
gue y eje trasero).
Conduzca moderadamente durante los pri-
meros 500 km (300 millas). Tras los pri-
meros 100 km (60 millas), acelere a 80 o
90 km/h (50 o 55 mph) según desee.
Mientras marcha a velocidad de crucero, el
realizar una breve aceleración pisando a
fondo, dentro de los límites de velocidad
permitidos, contribuye a un buen rodaje. Sin
embargo, la aceleración pisando a fondo
mientras se está en una marcha baja resulta
perjudicial, motivo por el cual deberá evi-
tarse.El aceite del motor, el líquido de transmisión
y el lubricante del eje instalado en fábrica
son de alta calidad y conservadores de ener-
gía. Los cambios de aceite, líquido y lubri-
cante deben ser acordes con las condiciones
climáticas previstas bajo las cuales deberá
funcionar el vehículo. Si desea obtener infor-
mación sobre los grados de calidad y viscosi-
dad, consulte Líquidos y lubricantes en Es-
pecificaciones técnicas.
PRECAUCIÓN
No utilice nunca aceite sin detergente ni
aceite directamente mineral en el motor,
ya que podría dañarlo.
NOTA:
Un motor nuevo puede consumir algo de
aceite durante los primeros miles de kilóme-
tros de funcionamiento. Esto debe conside-
rarse como parte normal del proceso de ro-
daje y no debe interpretarse como una
indicación de dificultad. Verifique el nivel de
aceite con el indicador de aceite del motor a
menudo durante el período de rodaje. Agre-
gue aceite según sea necesario.ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
172
161 - 483 km (100 - 300 millas):
• Presione el pedal del acelerador lenta-
mente y no más de la mitad del recorrido
para evitar una aceleración rápida en las
marchas bajas (primera a tercera).
• No frene de manera brusca.
• Conduzca con el régimen del motor a me-
nos de 5.000 rpm.
• Mantenga una velocidad del vehículo infe-
rior a 112 km/h (70 mph) y respete los
límites de velocidad locales.
300 a 500 millas (483 a 805 km):
• Utilice todo el régimen de rpm del motor y
cambie manualmente (cambio por paletas
o palanca) a rpm altas cuando sea posible.
• No utilice el vehículo durante mucho
tiempo con el pedal del acelerador a fondo.
• Mantenga una velocidad del vehículo infe-
rior a 136 km/h (85 mph) y respete los
límites de velocidad locales.
Durante las primeras 1500 millas (2414 km):
•No participe en eventos en pista, autoescue-
las deportivas ni actividades similares du-
rante los primeros 2414 km (1500 millas).
NOTA:
Compruebe el aceite del motor cada vez que
reposte combustible y añada más si es nece-
sario. El consumo de aceite y combustible
puede ser más alto hasta el primer cambio de
aceite. Tener el motor en marcha con el nivel
de aceite por debajo de la marca de rellenado
puede ocasionar daños graves en el motor
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Antes de abandonar el vehículo, asegúrese de
que el freno de estacionamiento está comple-
tamente aplicado y coloque el selector de
marchas en la posición PARK (Estaciona-
miento).
El freno de estacionamiento accionado con el
pie está situado debajo de la esquina inferior
izquierda del panel de instrumentos. Para
aplicar el freno de estacionamiento, pise a
fondo el pedal del freno de estacionamiento.
Para soltar el freno de estacionamiento, pise
de nuevo el pedal del freno de estaciona-
miento y levante el pie cuando sienta que el
freno se desacopla.Cuando se aplica el freno de estacionamiento
con el interruptor de encendido en el modo
ON (Encendido), se iluminará la luz de ad-
vertencia de freno en el grupo de instrumen-
tos.
NOTA:
• Si se aplica el freno de estacionamiento y la
caja de cambios tiene metida una marcha,
la luz de advertencia de freno parpadeará.
Si se detecta velocidad en el vehículo,
Freno de estacionamientoARRANQUE Y CONDUCCIÓN
174
Para desacoplar Autostick, vuelva a colocar el
selector de marchas en la posición DRIVE
(Directa), o pulse y mantenga pulsada la
paleta de cambio (+) (si el selector de mar-
chas ya está en la posición DRIVE [Directa])
hasta que se vuelva a mostrar "D" en el grupo
de instrumentos. Puede entrar y salir del
modo AutoStick en cualquier momento sin
necesidad de levantar el pie del acelerador.
ADVERTENCIA
No realice un cambio descendente para
obtener un mayor frenado del motor sobre
una superficie resbaladiza. Las ruedas de
tracción pueden perder adherencia y el
vehículo podría patinar, causando una co-
lisión o lesiones personales.
MODO SPORT
(DEPORTIVO) — SI ESTÁ
EQUIPADO
Su vehículo está equipado con una función
de modo Sport (Deportivo). Este modo es una
configuración para los fanáticos de la con-
ducción típica. Tanto el motor como la caja
de cambios y los sistemas de dirección se
ajustan a la configuración SPORT (Depor-tivo). El modo Sport (Deportivo) proporciona
una mayor respuesta del acelerador y una
modificación del cambio de marchas para
una mejora de la experiencia de conducción,
así como una sensación máxima de la direc-
ción. Este modo puede activarse y desacti-
varse pulsando el botón Sport (Deportivo) en
el banco de interruptores del panel de instru-
mentos.
FUNCIONAMIENTO DE LA
TRACCIÓN A LAS CUATRO
RUEDAS
Precauciones/instrucciones de
funcionamiento de Quadra-TracI—Siestá
instalado
La caja de transferencia Quadra-Trac I de una
sola velocidad (alta solamente) proporciona
una práctica tracción en las cuatro ruedas a
tiempo completo. El conductor no tiene que
hacer nada. El sistema de control de tracción
de freno (BTC), que combina el control de
tracción y ABS de serie, ofrece resistencia a
cualquier rueda que patine para transferir par
adicional a las ruedas con tracción.Botón de modo Sport (Deportivo)
181