2704-1. Antes de conducir
COROLLA_TMMT_ES
a desacelerar con suavidad accio-
nando lentamente los frenos. Con-
duzca siempre el vehículo en línea
recta hacia delante mientras frena.
■Al adelantar a otros vehículos
Tenga en cuenta la longitud total combi-
nada del vehículo y el remolque, y ase-
gúrese de que hay suficiente distancia
entre vehículo y ve hículo antes de
cambiar de carril.
■Información sobre la transmisión
Multidrive
Para mantener la eficiencia del freno
de motor y el rendimiento del sistema
de carga al usar el freno de motor, no
use la transmisión en D, debe estar en
M y seleccionar el paso de marcha 4 o
inferior. ( P.278)
Transmisión manual
Absténgase de conducir en la 6.ª mar-
cha para mantener la efectividad del
freno de motor y para mantener el ren-
dimiento del sistema de carga.
■Si el motor se sobrecalienta
Al arrastrar un remolque cargado
cuesta arriba por una pendiente larga
pronunciada con temperaturas superio-
res a 30°C (85°F), el motor se podría
sobrecalentar. Si el termómetro del
refrigerante del motor indica que el
motor se está sobrecalentando, apague
inmediatamente el aire acondicionado,
salga de la carretera y pare el vehículo
en un lugar seguro. ( P.654)
■Al estacionar el vehículo
Coloque siempre calzas debajo de las
ruedas del vehículo y del remolque.
Accione firmemente el freno de estacio-
namiento y coloque la palanca de cam-
bios en P (Multidrive) y 1 o R
(transmisión manual).
ADVERTENCIA
Siga todas las instrucciones que se descri-
ben en esta sección. En caso contrario, se
podría ocasionar un accidente, provo- cando lesiones graves o mortales.
■Precauciones de arrastre de un
remolque
Al remolcar, asegúrese de que no se superan los límites de peso. ( P.266)
■Velocidad del vehículo al remolcar
Respete las velocidades máximas fijadas
por la reglamentación a la hora de arras- trar un remolque.
■Antes de bajar por pendientes o des-
censos prolongados
Reduzca la velocidad y reduzca la mar- cha. Sin embargo, nunca reduzca la mar-
cha bruscamente al descender pendientes
largas o empinadas.
■Funcionamiento del pedal del freno
No mantenga pisado el pedal del freno
con frecuencia o por períodos de tiempo
prolongados. De lo contrario el freno se puede sobrecalentar o se pueden reducir
los efectos de frenado.
■Para evitar accidentes o lesiones
●Vehículos con neumático de repuesto
compacto: No arrastre un remolque cuando el neumático de repuesto com-
pacto esté montado en su vehículo.
●Vehículos con el kit de emergencia para la reparación de pinchazos: No arrastre
un remolque cuando el neumático insta-
lado ha sido reparado con el kit de emergencia para la reparación de pin-
chazos.
●No use los siguientes sistemas mientras arrastra un remolque.
• Control de crucero (si está instalado)
• Control de crucero con radar dinámico
(si está instalado)
• Control de crucero con radar dinámico
para todas las velocidades (si está ins-
talado)
2784-2. Procedimientos de conducción
COROLLA_TMMT_ES
*: Si está instalado
*1: Para mejorar el rendimiento del combus-
tible y reducir los ruidos, ponga la
palanca de cambios en D para la conduc-
ción normal.
*2: Excepto para motor M15A-FKS
*3: Para motor M15A-FKS
■Si se muestra “Temp. alta aceite transm. Deténgase en lugar seguro y consulte
el manual.” en el visualizador de infor-
mación múltiple (para motor M15A-FKS)
Reduzca la velocidad soltando progresiva- mente el pedal del acelerador. Pare el vehí-
culo en un lugar seguro, ponga la palanca de
cambios en P y deje el motor al ralentí hasta que se apague el mensaje de aviso.
Cuando se apague el mensaje de aviso,
podrá volver a conducir el vehículo.
Si no desaparece el m ensaje de aviso des-
pués de esperar un tiempo, lleve el vehículo a un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza para que lo
revisen.
■Al conducir teniendo activado el control de crucero, el control de crucero con
radar dinámico o el control de crucero
con radar dinámico para todas las velo- cidades (si está instalado)
Aun cuando se cambie el modo de conduc-
ción al modo deportivo con la intención de
habilitar el freno de motor, el freno de motor no se activará debido a que no se cancelará
el control de crucero, el control de crucero
con radar dinámico o el control de crucero con radar dinámico para todas las velocida-
des. ( P.445)
■Restricción de arranque repentino
(Control de inicio de la conducción)
P. 2 5 9
■G AI-SHIFT
G AI-SHIFT selecciona automáticamente la marcha adecuada para conducción deportiva
en función de la forma de conducir del con-
ductor y de las condiciones de conducción. G AI-SHIFT se acciona automáticamente
cuando la palanca de cambios está en la
posición D y se selecciona el modo deportivo para el modo de conducción. (Seleccionar un
modo distinto al deportivo o colocar la
palanca de cambios en la posición M cancela esta función.)
■Después de recargar/reconectar la bate-
ría
P. 6 5 2
Multidrive (transmisión
multidrive)*
Seleccione la posición del cambio
dependiendo de su objetivo y
situación.
Funciones y objetivo de la
posición del cambio
Posición del
cambioObjetivo o función
PEstacionamiento del vehí-
culo/arranque del motor
RMarcha atrás
N
Punto muerto
(Condición en la que no se
transmite la alimentación)
DConducción normal*1
M
Conducción en modo depor-
tivo con transmisión
shiftmatic secuencial de 7
velocidades*2 ( P.280)
Conducción en modo depor-
tivo con transmisión
shiftmatic secuencial de 10
velocidades*3 ( P.281)
3044-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
4-5.Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
*: Si está instalado
■PCS (Sistema de seguridad de
precolisión)
P.316
■LTA (Sistema de alerta de trazado
de carril)*
P.323
*: Si está instalado
■LDA (Alerta de cambio de carril
con control de la dirección)*
P.333
*: Si está instalado
■AHB (Luz de carretera automá-
tica)
P.295
■RSA (Asistencia a las señalizacio-
nes en la carretera)*
P.368
*: Si está instalado
■Control de crucero con radar
dinámico para todas las velocida-
des*
P.341
*: Si está instalado
■Control de crucero con radar
dinámico*
P.352
*: Si está instalado
Dos tipos de sensores, ubicados detrás
de la rejilla delantera y el parabrisas,
detectan la información necesaria para
accionar los sistemas de asistencia a la
conducción.
Sensor del radar
Cámara delantera
Toyota Safety Sense*
El Toyota Safety Sense se com-
pone de los siguientes sistemas
de asistencia a la conducción y
contribuye a una conducción
segura y confortable:
Sistema de asistencia a la con-
ducción
ADVERTENCIA
■Toyota Safety Sense
El Toyota Safety Sense está diseñado
para funcionar bajo la asunción de que el conductor conducirá de forma segura, y
está diseñado para ayudar a reducir el
impacto a los ocupantes y el vehículo en caso de colisión o ayudar al conductor en
situaciones de conducción normales.
Dado que hay un límite en el grado de la precisión de reconocim iento y el rendi-
miento de control que este sistema puede
proporcionar, no confíe en exceso en este sistema. El conductor siempre es respon-
sable de prestar atención a los alrededo-
res del vehículo y de conducir de forma segura.
Sensores
305
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
ADVERTENCIA
■Para evitar un funcionamiento inco-
rrecto del sensor del radar
Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, el sensor del radar puede no funcionar correctamente, lo que podría
ocasionar un accidente que provocara
lesiones graves o mortales.
●Mantenga siempre limpios el sensor del
radar y la cubierta del sensor del radar.
Sensor del radar
Cubierta del sensor del radar
Si la parte delantera del sensor del radar o
la parte delantera o trasera de la cubierta
del sensor del radar están sucias o cubier-
tas de gotas de agua, nieve, etc., límpie-
las.
Limpie el sensor del radar y la cubierta del
sensor del radar con un paño suave para
no dañarlos.
●No fije accesorios, pegatinas (incluidas pegatinas transparentes) u otros obje-
tos al sensor del radar, la cubierta del
sensor del radar o al área circundante.
●No someta el sensor del radar o el área
circundante a fuertes impactos.
Si el sensor del rada r, la rejilla delantera o el parachoques delantero se han
sometido a un impacto fuerte, lleve el
vehículo a revisar a un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller
de confianza.
●No desmonte el sensor del radar.
●No modifique ni pinte el sensor del
radar ni la cubierta del sensor del radar.
●En los siguientes casos, el sensor del
radar se debe recalibrar. Para obtener
información, póngase en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o con un taller de confianza.
• Cuando se extraiga, instale o sustituya
el sensor del radar o la rejilla delantera
• Cuando se sustituya el parachoques
delantero
■Para evitar un funcionamiento inco-
rrecto de la cámara delantera
Respete las siguientes precauciones. De lo contrario, la cámara delantera puede
no funcionar correctamente, lo que podría
ocasionar un accidente con posibles lesio- nes graves o mortales.
●Mantenga siempre limpio el parabrisas.
• Si el parabrisas está sucio o cubierto de
una capa de aceite, gotas de agua, nieve, etc., limpie el parabrisas.
• Si se aplica un agente de recubrimiento
del cristal en el parabrisas, seguirá siendo necesario utilizar los limpiapara-
brisas para eliminar las gotas de agua,
etc., de la zona del parabrisas frente a la cámara delantera.
• Si el lado interior del parabrisas donde
está instalada la cámara delantera está sucio, póngase en contacto con un taller
de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
315
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
●En las siguientes circunstancias, si la situac ión ha cambiado (o se ha conducido el vehículo durante algún tiempo) y se han detectado las condiciones normales de conducción, el men-
saje desaparecerá y el si stema volverá a funcionar.
Si no desaparece el mensaje, póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza. • Cuando la temperatura alrededor del sensor del radar está fuera del alcance de funciona-
miento, como cuando el vehículo está al sol o expuesto a temperaturas extremadamente
bajas • Cuando la cámara delantera no puede detectar obj etos delante del vehículo, como al condu-
cir en la oscuridad, con nieve o niebla, o cuando luces brillantes inciden directamente sobre
la cámara delantera
SituaciónAcción
Cuando la zona que rodea un sensor está
cubierta de suciedad, humedad (empañada,
llena de condensación, hielo, etc.), u otra
materia extraña
Para limpiar la zona del parabrisas enfrente
de la cámara delantera, utilice las escobillas
del limpiaparabrisas o el desempañador del
parabrisas del sistema de aire acondicionado
( P.515, 522).
Cuando la temperatura alrededor de la
cámara delantera está fuera del alcance de
funcionamiento, como cuando el vehículo
está al sol o expuesto a temperaturas extre-
madamente bajas
Si la cámara delantera está caliente, como
después de que el vehículo haya estado esta-
cionado al sol, utilice el sistema de aire acon-
dicionado para reducir la temperatura del área
circundante a la cámara delantera.
Si se ha utilizado un parasol mientras el vehí-
culo ha estado estacionado, y dependiendo
del tipo, es posible que la luz solar reflejada
desde la superficie de dicho parasol cause
que la temperatura de la cámara delantera
sea excesivamente alta.
Si la cámara delantera está fría, como des-
pués de haber dejado el vehículo estacionado
a temperaturas extremadamente bajas, uti-
lice el sistema de aire acondicionado para
aumentar la temperatura de la zona circun-
dante a la cámara delantera.
Si la zona en frente de la cámara delantera
está obstruida, como cuando el capó está
abierto o se adhiere una pegatina en el para-
brisas cerca de la cámara delantera.
Cierre el capó, retire la pegatina, etc. para eli-
minar la obstrucción.
3164-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
*: Si está instalado
El sistema puede detectar lo siguiente:
Ve h íc u l o s
Ciclistas
Peatones
■Aviso de precolisión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de colisionar frontalmente
es alta, sonará un indicador acústico y
se mostrará un mensaje de aviso en el
visualizador de información múltiple
para instar al conductor a que tome
medidas evasivas.
■Asistencia al frenado de precoli-
sión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de colisionar frontalmente
es alta, el sistema aplica una mayor
fuerza de frenado con respecto a la
fuerza con la que se pise el pedal del
freno.
■Frenado de precolisión
Si el sistema determina que la posibili-
dad de colisionar frontalmente es extre-
madamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el fin
de ayudar a evitar la colisión o ayudar a
reducir el impacto de la colisión.
PCS (Sistema de seguri-
dad de precolisión)*
El sistema de seguridad de preco-
lisión utiliza un sensor del radar y
la cámara delantera para detectar
objetos ( P.319) delante del vehí-
culo. Cuando el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es alta,
se proporciona un aviso para ins-
tar al conductor a que tome medi-
das evasivas y la presión de los
frenos de potencia aumentará para
ayudar al conductor a evitar la
colisión. Si el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es
extremadamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el
fin de ayudar a evitar la colisión o
ayudar a reducir el impacto de la
colisión.
El sistema de seguridad de preco-
lisión se puede desactivar/activar
y la frecuencia del aviso se puede
cambiar. ( P.318)
Elementos detectables
Funciones del sistema
3184-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
■Activación/desactivación del sis-
tema de seguridad de precolisión
El sistema de seguridad de precolisión
se puede activar/desactivar en
( P.675) del visualizador de informa-
ción múltiple.
El sistema se activa automáticamente cada
vez que se coloca el interruptor del motor en
ON.
Si el sistema está desactivado, la luz
de aviso PCS se encenderá y se mos-
trará un mensaje en el visualizador de
información múltiple.
■Cambio de la frecuencia del aviso
de precolisión
La frecuencia de aviso de precolisión
se puede cambiar en ( P.675) del
visualizador de información múltiple.
El ajuste de la frecuencia del aviso se man-
tiene cuando se apaga el interruptor del
motor. Sin embargo, si se desactiva y se
vuelve a activar el sistema de seguridad de
precolisión, la frecuencia de funcionamiento
volverá al ajuste predeterminado (medio).
ADVERTENCIA
●Cuando se inspecciona el vehículo
mediante un probador de tambor, como
un dinamómetro de chasis o un proba- dor del velocímetro, o al utilizar un equi-
librador de ruedas en el vehículo
●Cuando se aplica un fuerte impacto al parachoques delantero o a la rejilla
delantera, debido a un accidente u otras
razones
●Si el vehículo no se puede conducir de
forma estable, como cuando el vehículo
ha tenido un accidente o funciona de forma incorrecta
●Cuando el vehículo se conduce de
forma deportiva o todoterreno
●Cuando los neumáticos no se inflan de
forma correcta
●Cuando los neumáticos están muy des- gastados
●Cuando se instalan neumáticos de un
tamaño distinto al especificado
●Cuando se instalan cadenas para neu-
máticos
●Cuando se usa un neumático de
repuesto compacto o un kit de emer- gencia para la reparación de pinchazos
●Si se monta temporalmente en el vehí-
culo equipamiento (quitanieves, etc.) que pueda obstruir el sensor del radar o
la cámara delantera
Cambio de los ajustes del sis-
tema de seguridad de precoli-
sión
321
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
• Al pasar debajo de un elemento (una señal de tráfico, una valla, etc.)
• Al aproximarse a una barrera eléctrica de
peaje, una barrera de una zona de aparca- miento o cualquier otra barrera que se
abre y se cierra
• Al utilizar un túnel de lavado automático • Al conducir por, o por debajo de elementos
que pueden entrar en contacto con su
vehículo, como hierba gruesa, ramas de árboles o un cartel
• Al conducir a través de vapor o humo • Al conducir cerca de un objeto que refleja
ondas de radio, como un camión grande o
un guardarraíl • Al conducir cerca de una torre de TV, emi-
sora, planta eléctrica u otro lugar donde
pueden estar presentes ondas de radio fuertes o ruido eléctrico
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
●En algunas situaciones como las siguien-
tes, puede que el sensor del radar y la
cámara delantera no detecten un ele- mento, lo que impide al sistema funcionar
correctamente:
• Cuando un elemento detectable se apro- xima a su vehículo
• Cuando su vehículo o un elemento detec-
table se tambalea • Si un elemento detectable realiza una
maniobra brusca (como un viraje, acelera-
ción o desaceleración repentinos)
• Cuando su vehículo se aproxima rápida- mente a un elemento detectable
• Cuando un elemento detectable no está
directamente delante de su vehículo
• Cuando un elemento detectable está cerca
de una pared, una valla, un guardarraíl,
una alcantarilla, un vehículo, una placa de acero en la carretera, etc.
• Cuando un elemento detectable se
encuentra debajo de una estructura • Cuando una parte de un elemento detecta-
ble se encuentra oculta por un objeto,
como equipaje grande, un paraguas, o un guardarraíl
• Cuando hay varios elementos detectables
juntos • Si el sol u otra luz incide directamente
sobre un elemento detectable
• Cuando un elemento detectable es similar al blanco, y tiene un aspecto muy brillante
• Cuando un elemento detectable parece
tener casi el mismo color o brillo que sus alrededores
• Si un elemento detectable aparece repenti-
namente delante de su vehículo, o corta su trayectoria
• Cuando agua, nieve, polvo, etc. golpea la
parte delantera de su vehículo • Cuando una luz de frente muy brillante,
como la luz solar o los faros de vehículos
que circulan en sentido contrario, incide directamente en la cámara delantera
• Al aproximarse a un lateral o a la parte
delantera de un vehículo que circula delante
• Si el vehículo que circula delante es una
motocicleta • Si un vehículo que circula delante es estre-
cho, como un vehículo para movilidad per-
sonal • Si un vehículo que circula delante tiene un
extremo trasero pequeño, como un camión
descargado