3224-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
• Si un vehículo que circula delante tiene un extremo trasero bajo, como un remolque
de plataforma baja
• Si un vehículo delante tiene una distancia hacia el suelo extremadamente alta
• Si un vehículo delante lleva una carga que sobresale del parachoques trasero
• Si un vehículo delante tiene forma irregu-
lar, como un tractor o un sidecar • Si el vehículo que circula delante es una
bicicleta para niños, una bicicleta que lleva
una carga voluminosa, una bicicleta con más de una persona, o una bicicleta con
una forma distinta a lo habitual (bicicleta
con un asiento para niños, tándem, etc.) • Si la altura de un peatón/ciclista que cir-
cula delante del vehículo es menor de 1 m
(3,2 pies) aproximadamente o mayor de 2 m (6,5 pies)
• Si un peatón/ciclista lleva ropa de grandes
dimensiones (chubasquero, falda larga, etc.), que hace que su silueta se distor-
sione
• Si un peatón se inclina hacia delante o se agacha, o un ciclista se inclina hacia
delante
• Si un peatón/ciclista se mueve rápida- mente
• Si un peatón empuja un carrito, una silla
de ruedas, una bicicleta u otro vehículo • Al conducir en condi ciones meteorológicas
muy adversas, como lluvia intensa, niebla,
nieve o tormentas de arena • Al conducir a través de vapor o humo
• Cuando el área circundante está oscura, como al amanecer o al anochecer, o
durante la noche o en un túnel, haciendo
un elemento detectable aparecer casi del mismo color que sus alrededores
• Al conducir en un lugar donde el brillo del
entorno cambia de forma repentina, como en la entrada o salida de un túnel
• Después de arrancar el motor, el vehículo
no se ha conducido durante un determi- nado período de tiempo
• Al girar a la izquierda/derecha unos segun-
dos después de girar a la izquierda/dere-
cha • Al conducir en una curva durante unos
segundos después de conducir en una
curva • Si su vehículo derrapa
• Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja
• Si las ruedas están desalineadas
• Si una escobilla del limpiaparabrisas blo- quea la cámara delantera
• El vehículo se conduce a velocidades
extremadamente altas • Al conducir por una pendiente
• Si el sensor del radar o la cámara delan-
tera están desalineados
●En algunas situaciones como las siguien-
tes, una fuerza de frenado suficiente puede no lograrse, lo que evita que el sis-
tema funcione correctamente:
• Si las funciones de frenado no funcionan al máximo, como cuando las piezas del freno
están extremadamente frías, extremada-
mente calientes o húmedas • Si el vehículo no está mantenido de forma
correcta (los frenos o los neumáticos están
desgastados en exceso, la presión de inflado de los neumáticos no es la
correcta, etc.)
• Cuando el vehículo se conduce en una carretera de gravilla o una superficie desli-
323
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
zante
■Si el VSC está desactivado
●Si el VSC está desactivado ( P.448), la
asistencia al frenado de precolisión y las funciones del frenado de precolisión tam-
bién se desactivan.
●La luz de aviso PCS se encenderá y se
mostrará “Sistema de frenado de precoli-
sión no disponible. VSC apagado.” en el visualizador de información múltiple.
*: Si está instalado
LTA (Sistema de alerta de
trazado de carril)*
Al conducir en autopistas y auto-
vías cuyas líneas de carril son
blancas (amarillas), esta función
alerta al conductor cuando existe
la posibilidad de que el vehículo
vaya a salirse del carril por el que
circula o de que su trayectoria se
desvíe* y proporciona asistencia
accionando el volante para mante-
ner el vehículo en su carril o tra-
yectoria*. Además, el sistema
proporciona asistencia de direc-
ción cuando el control de crucero
con radar dinámico para todas las
velocidades está funcionando
para mantener el vehículo en el
carril.
El sistema LTA reconoce las líneas
blancas (amarillas) de los carriles
o una trayectoria* mediante la
cámara delantera. Asimismo,
detecta los vehículos que circulan
delante mediante la cámara delan-
tera y el radar.
*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bor-
dillo
3284-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
■Función de centrado en el carril
Esta función está vinculada con el con-
trol de crucero con radar dinámico para
todas las velocidades y proporciona la
asistencia necesaria accionando el
volante para mantener el vehículo en el
carril actual.
Cuando el control de crucero con radar diná-
mico para todas las velocidades no está en
funcionamiento, la función de centrado en el
carril no funciona.
En situaciones donde las líneas de carril
blancas (amarillas) apen as son visibles o no
se ven, como en un atasco, esta función se
accionará para ayudar a seguir a un vehí-
culo que circule delante mediante el control
de la posición del v ehículo que circula
delante.
Si el sistema detecta que el volante no se ha
operado durante un período determinado de
tiempo o que el volante no se está aga-
rrando firmemente, se muestra un aviso en
el visualizador de información múltiple y la
función se cancela temporalmente.
Vuelva a pulsar el interruptor LTA para
conectar el sistema LTA.
El indicador LTA se enciende y se muestra
un mensaje en el visualizador de informa-
ción múltiple.
Pulse el interruptor LTA nuevamente para
desactivar el sistema LTA.
Cuando el sistema LTA se enciende o se
apaga, el funcionamiento del sistema LTA
continúa en la misma condición la próxima
vez que se arranca el motor.
Activación del sistema LTA
331
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
todas las siguientes condiciones.
• El ajuste de “Adv.vaivén” en del
visualizador de información múltiple
está ajustado a “ON”. ( P.675)
• La velocidad del vehículo es de aproxima- damente 50 km/h (32 mph) o superior.
• La anchura del carril de tráfico es de apro-
ximadamente 3 m (9,8 pies) o superior.
• No se detectan funcionamientos incorrec- tos del sistema. ( P.332)
●Función de centrado en el carril
Esta función funciona cuando se cumplen
todas las siguientes condiciones.
• El LTA está encendido. • El ajuste de “Asist. dir” y “Centrar trayect.”
en del visualizador de información
múltiple están ajustados en “ON”
( P.675)
• Esta función reconoce líneas de carril
blancas (amarillas) o la posición de un vehículo que circul a delante (excepto
cuando el vehículo qu e circula delante es
pequeño, como una motocicleta). • El control de crucero con radar dinámico
para todas las velocidades está en funcio-
namiento en el modo de control de distan- cia entre vehículos.
• La anchura del carril de tráfico es aproxi-
madamente de 3 a 4 m (de 10 a 13 pies). • La palanca del intermitente no se acciona.
• El vehículo no se conduce por una curva
cerrada. • No se detectan funcionamientos incorrec-
tos del sistema. ( P.332)
• El vehículo no acelera o desacelera una cantidad determinada o más.
• El volante no se opera con un nivel de
fuerza de dirección apropiado para cam- biar de carril.
• ABS, VSC, TRC y PCS no están funcio-
nando. • El sistema TRC o VSC no está desacti-
vado.
• No se muestra el aviso de manos alejadas del volante. ( P.331)
• El vehículo se conduce por el centro del
carril. • La función de asistencia de dirección no
funciona.
■Cancelación temporal de funciones
●Cuando ya no se cumplen las condiciones
de funcionamiento, se puede cancelar temporalmente una función. Sin embargo,
cuando las condiciones de funciona-
miento se cumplen de nuevo, el funciona- miento de la función se restaura
automáticamente. ( P.330)
●Si ya no se cumplen las condiciones de
funcionamiento ( P.330) mientras la fun-
ción de centrado en el carril está funcio-
nando, un indicador acústico podría sonar para indicar que la función se ha cance-
lado temporalmente.
■Función de asistencia de dirección/fun-
ción de centrado en el carril
●Según la velocidad del vehículo, la situa-
ción de cambio de carril, las condiciones de la carretera, etc., es posible que el con-
ductor no sienta que funciona la función o
es posible que la función no funcione en absoluto.
●El control de la dirección que ejerce la fun-ción se anula con el accionamiento del
volante que realiza el conductor.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de asistencia de dirección.
■Función de alerta de cambio de carril
●Puede ser difícil oír el indicador acústico
de aviso debido al ruido externo, a la
reproducción de audio, etc.
●Si el borde de la carretera* no está claro o
no es recto, puede que no funcione la fun- ción de alerta de cambio de carril.
●Vehículo con BSM: Es posible que el sis-tema no sea capaz de determinar si hay
peligro de colisión con un vehículo circu-
lando por un carril adyacente.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de alerta de cambio de carril.*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
■Aviso de manos alejadas del volante
En las siguientes situaciones, y para avisar al
conductor, en el visual izador de información múltiple aparece el símbolo que se muestra
333
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
*: Si está instalado
LDA (Alerta de cambio de
carril con control de la
dirección)*
Al conducir en autopistas y auto-
vías cuyas líneas de carril son
blancas (amarillas), esta función
alerta al conductor cuando existe
la posibilidad de que el vehículo
vaya a salirse del carril por el que
circula o de que su trayectoria se
desvíe* y proporciona asistencia
accionando el volante para mante-
ner el vehículo en su carril o tra-
yectoria*.
El sistema LDA identifica las
líneas blancas (amarillas) de los
carriles o de una trayectoria*
mediante la cámara delantera. Asi-
mismo, detecta los vehículos que
circulan delante mediante la
cámara delantera y el radar.
*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bor-
dillo
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LDA
●No confíe únicamente en el sistema
LDA. El sistema LDA no conduce el
vehículo automáticamente ni reduce la cantidad de atención que se debe pres-
tar a la zona delante del vehículo. El
conductor debe asumir siempre total responsabilidad para conducir siempre
de forma segura prestando siempre
atención a las condiciones del entorno y accionando el volante para corregir la
ruta del vehículo. Además, el conductor
debe hacer las pausas necesarias si está cansado, como tras conducir
durante un largo período de tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones de conducción adecuadas ni prestar
atención se puede producir un acci-
dente, dando como resultado lesiones graves o mortales.
●Cuando no se usa el sistema LDA, use
el interruptor LDA para apagar el sis- tema.
■Situaciones inadecuadas para el sis-
tema LDA
En las siguientes sit uaciones, utilice el
interruptor LDA para apagar el sistema. En caso contrario, podría provocar un acci-
dente con resultado de lesiones graves o
mortales.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie de carretera que es resbaladiza
debido al tiempo lluvioso, la nieve depo- sitada, la congelación, etc.
●El vehículo se conduce en una carretera
cubierta de nieve.
●Cuando resulta difícil distinguir las
líneas blancas (amarillas) debido a la
lluvia, nieve, niebla, polvo, etc.
●Se han instalado un neumático de
repuesto, cadenas para neumáticos,
etc.
●Cuando los neumáticos estén desgasta-
dos excesivamente, o cuando la presión
de inflado de los neumáticos sea baja.
341
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
*: Si está instalado
■Visualizador del contador
Visualizador de información múltiple
Velocidad establecida
Indicadores
■Interruptores de funcionamiento
Interruptor de distancia entre vehí-
culos
Interruptor “+RES”
Interruptor principal de control de
crucero
Interruptor de cancelación
Interruptor “-SET”
Control de crucero con
radar dinámico para todas
las velocidades*
En el modo de control de distancia
entre vehículos, el vehículo ace-
lera automáticamente, desacelera
y se detiene para ajustarse a los
cambios de velocidad del vehículo
que circula delante incluso si el
pedal del acelerador no se pisa.
En el modo de control de veloci-
dad constante, el vehículo circula
a una velocidad fija.
Utilice el control de crucero con
radar dinámico para todas las
velocidades en autovías y autopis-
tas.
Modo de control de distancia entre
vehículos ( P.344)
Modo de control de velocidad
constante ( P.348)
Componentes del sistema
ADVERTENCIA
■Antes de usar el control de crucero con radar dinámico para todas las
velocidades
●Conducir de forma segura es responsa-
bilidad exclusiva del conductor. No con- fíe solamente en el sistema y conduzca
de forma segura prestando siempre
atención al entorno.
●El control de crucero con radar diná-
mico para todas las velocidades propor-
ciona asistencia a la conducción para reducir el esfuerzo del conductor. Sin
embargo, la asistencia proporcionada
tiene limitaciones.
Lea las siguientes condiciones con pre- caución. No confíe en exceso en este sis-
tema y conduzca siempre con precaución.
• Cuando puede que el sensor no detecte
correctamente el vehículo de delante: P.351
3424-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
ADVERTENCIA
• Condiciones en las que el modo de con-
trol de distancia entre vehículos puede
no funcionar correctamente: P.351
●Ajuste la velocidad de forma adecuada
dependiendo del límite de velocidad, el
flujo de tráfico, las condiciones de la carretera, las condiciones climatológi-
cas, etc. El conductor es responsable
de comprobar la velocidad establecida.
●Aunque el sistema funcione correcta-
mente, el estado del vehículo prece-
dente detectado por el sistema puede diferir del estado observado por el con-
ductor. Por lo tanto, el conductor debe
permanecer siempre alerta, determinar los riesgos de cada si tuación y conducir
con seguridad. Confiar solamente en el
sistema o dar por hecho que el sistema garantiza la seguridad durante la con-
ducción puede provocar un accidente
con resultado de lesiones graves o mor- tales.
●Cuando no lo utilice, desactive el control
de crucero con radar dinámico para todas las velocidades usando el inte-
rruptor principal de control de crucero.
■Precauciones relativas a los siste-
mas de asistencia a la conducción
Respete las siguientes precauciones, ya que la asistencia proporcionada por el sis-
tema tiene limitaciones. En caso contrario,
podría provocar un accidente con resul- tado de lesiones graves o mortales.
●Asistencia al conduc tor para medir la
distancia de seguimiento
El control de crucero con radar dinámico
para todas las velocidades tiene como única finalidad ayudar al conductor a
determinar la distancia entre su propio
vehículo y un vehículo designado que cir- cule por delante. No se trata de un meca-
nismo que permita conducir de forma
descuidada o distraída ni que preste asis- tencia al conductor en condiciones de baja
visibilidad.
Es aun necesario que el conductor preste
atención a los alrededores del vehículo.
●Asistencia al conductor a la hora de valorar la distancia de seguimiento ade-
cuada
El control de crucero con radar dinámico
para todas las velocidades determina si la distancia de seguimiento entre el vehículo
del conductor y un vehículo designado
que circule por delante se encuentra den- tro de un rango establecido. No es capaz
de realizar otro tipo de valoraciones. Por lo
tanto, es absolutamente necesario que el conductor permanezca alerta y determine
si existe la posibilidad de peligro en cir-
cunstancias concretas.
●Asistencia al conductor a la hora de
conducir el vehículo
El control de crucero con radar dinámico
para todas las velocidades no incluye fun- ciones para prevenir o evitar colisiones
con vehículos que circulan por delante de
su vehículo. Por lo tanto, ante cualquier posibilidad de peligro, el conductor deberá
asumir el control inmediato y directo del
vehículo y actuar de forma adecuada para garantizar la seguridad de todos los ocu-
pantes del vehículo y de los demás usua-
rios de la vía.
343
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
ADVERTENCIA
■Situaciones en las que no es ade-
cuado utilizar el control de crucero
con radar dinámico para todas las velocidades
No use el control de crucero con radar
dinámico para todas las velocidades en
ninguna de las siguientes situaciones. De lo contrario puede oc asionar un control
inadecuado de la velocidad y causar un
accidente, provocando lesiones graves o mortales.
●Carreteras con peatones, ciclistas, etc.
●Con tráfico intenso
●En vías con curvas pronunciadas
●En vías con curvas
●En vías resbaladizas, como las cubier-tas de lluvia, hielo o nieve
●En pendientes cuesta abajo pronuncia-
das o en tramos con fuertes desniveles de subida y bajada
La velocidad del vehículo puede superar
la velocidad establecida cuando se con-
duce cuesta abajo por una pendiente pro-
nunciada.
●En las entradas a autopistas y autovías
●Cuando las condiciones atmosféricas
sean lo suficientemente adversas como para impedir que los sensores detecten
de forma correcta (niebla, nieve, tor-
mentas de arena, lluvia intensa, etc.)
●Cuando hay lluvia, nieve, etc. en la
superficie delantera del radar de la
cámara delantera
●En condiciones de tráfico que requieren
aceleración y desac eleración repetida
frecuente
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que o durante un remolcado en caso de
emergencia
●Cuando un indicador acústico de aviso
de aproximación se escuche con fre-
cuencia