701-3. Asistencia de emergencia
COROLLA_TMMT_ES
ADVERTENCIA
• Cuando alguna parte del equipo relacio-
nado (como el panel del botón “SOS”,
las luces indicadoras, el micrófono, el altavoz, el DCM, la antena, o cualquier
cable de conexión del equipo) no fun-
ciona correctamente, está dañado o roto, no se puede realizar la llamada de
emergencia.
• Durante una llamada de emergencia, el sistema intenta conectar con el centro
de control de eCall repetidas veces. No
obstante, si no puede conectar con el centro de control de eCall debido a la
mala recepción de las ondas de radio,
es posible que el sistema no pueda conectar con la red móvil y la llamada
finalice sin que se llegue a conectar. La
luz indicadora roja parpadeará durante aproximadamente 30 segundos para
indicar esta desconexión.
●Si la tensión de la batería se reduce o hay una desconexión, es posible que el
sistema no pueda conectar con el cen-
tro de control de eCall.
■Cuando el sistema de llamada de
emergencia se sustituye por uno
nuevo
El sistema de llamada de emergencia
debe registrarse. Póngase en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado
de Toyota, o con un taller de confianza.
■Por su seguridad
●Conduzca de forma segura. La función de este sistema es ayudarle
a realizar la llamada de emergencia en
caso de accidentes tales como acciden- tes de tráfico o emergencias médicas
repentinas, y no protege de forma
alguna al conductor o a los pasajeros. Conduzca de forma segura y lleve el
cinturón de seguridad abrochado en
todo momento por su seguridad.
●En caso de una emergencia, las vidas
deben ser su prioridad.
●Si huele a quemado o percibe otro olor
inusual, abandone el vehículo y diríjase
a una zona segura de forma inmediata.
●Si los airbags se despliegan cuando el
sistema está funcionando con normali-
dad, el sistema realiza llamadas de emergencia. El sistema también realiza
llamadas de emergencia cuando el
vehículo es golpeado desde atrás o cuando da vueltas de campana, incluso
si los airbags no se despliegan.
●Por su seguridad, no realice la llamada
de emergencia mientras conduce.Realizar llamadas durante la con-
ducción puede hacer que no se
maneje correctamente el volante, lo que podría provocar accidentes.
Detenga el vehículo y confirme la segu-
ridad de la zona circundante antes de realizar la llamada de emergencia.
●Al cambiar fusibles, utilice los fusibles
especificados. Utilizar fusibles distintos puede hacer que se produzca humo en
el circuito o que prenda, y causar un
incendio.
●Usar el sistema cuando haya humo o se
perciba un olor inusual puede provocar
un incendio. Detenga el sistema inme- diatamente y consulte con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
AV I S O
■Para evitar daños
No derrame líquidos sobre el panel del
botón “SOS”, etc. ni lo someta a golpes.
5527-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
COROLLA_TMMT_ES
7-3.Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismoPrecauciones relaciona-
das con las tareas de man-
tenimiento que puede
hacer usted mismo
Si realiza el mantenimiento usted
mismo, asegúrese de seguir el
procedimiento adecuado que deta-
llamos en estas secciones.
Mantenimiento
ElementosPiezas y herramientas
Estado de la
batería
( P.561)
• Agua caliente
• Bicarbonato sódico
•Grasa
• Llave normal (para los
pernos de los terminales
de sujeción)
Nivel de refri-
gerante del
motor
( P.560)
• “Toyota Super Long Life
Coolant” «Refrigerante
de duración extralarga de
Toyota» o un refrigerante
de etilenglicol de alta cali-
dad similar sin silicato,
amina, nitrito ni borato y
con tecnología híbrida de
ácido orgánico de larga
duración
“Toyota Super Long Life
Coolant” «Refrigerante
de duración extralarga de
Toyota» es una mezcla
compuesta de un 50% de
refrigerante y un 50% de
agua desionizada.
• Embudo (utilizado sólo
para añadir refrigerante)
Nivel de aceite
de motor
( P.557)
• “Toyota Genuine Motor
Oil” «Aceite de motor ori-
ginal de Toyota» o equi-
valente
• Trapo o toallita de papel
• Embudo (utilizado sólo
para añadir aceite de
motor)
Fusibles
( P.586)
• Fusible con el mismo
amperaje que el original
Bombillas
( P.589)
• Bombilla con el mismo
número y la misma clasi-
ficación de vataje que la
original
• Destornillador de cabeza
plana
•Llave
Radiador y
condensador
( P.560)
Presión de
inflado de los
neumáticos
( P.578)
• Manómetro de neumáti-
cos
• Fuente de aire compri-
mido
Líquido del
lavador
( P.562)
• Agua o líquido del lava-
dor con anticongelante
(para invierno)
• Embudo (utilizado sólo
para añadir agua o
líquido del lavador)
ADVERTENCIA
El compartimento del motor contiene
muchos mecanismos y líquidos que pue-
den ponerse en movimiento, calentarse o cargarse con energía eléctrica de forma
repentina. Para evitar lesiones graves o
mortales, respete las siguientes precau- ciones.
ElementosPiezas y herramientas
5567-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
COROLLA_TMMT_ES
Motor 1ZR-FAE
Depósito del líquido del lavador ( P.562)
Depósito del refrigerante del motor ( P.560)
Cajas de fusibles ( P.586)
Varilla de medición de nivel de aceite de motor ( P.557)
Tapa de llenado de aceite de motor ( P.558)
Batería ( P.561)
Radiador ( P.560)
Condensador ( P.560)
Ventilador de refrigeración eléctrico
Compartimento del motor
Componentes
557
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
COROLLA_TMMT_ES
Motor M15A-FKS
Depósito del líquido del lavador ( P.562)
Depósito del refrigerante del motor ( P.560)
Cajas de fusibles ( P.586)
Tapa de llenado de aceite de motor ( P.558)
Varilla de medición de nivel de aceite de motor ( P.557)
Batería ( P.561)
Radiador ( P.560)
Condensador ( P.560)
Ventilador de refrigeración eléctrico
Con el motor a temperatura de funcio-
namiento y apagado, compruebe el
nivel de aceite en la varilla de medición.
■Comprobación del aceite de
motor
1 Estacione el vehículo en un terreno
nivelado. Después de calentar el
motor y apagarlo, espere más de 5
minutos hasta que el aceite repose
en la parte inferior del motor.
Comprobación y adición del
aceite de motor
5867-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
COROLLA_TMMT_ES
1 Apague el interruptor del motor.
2 Abra la tapa de la caja de fusibles.
Compartimento del motor: caja de
fusibles tipo A
Apriete las lengüetas hacia adentro y
levante la tapa.
Compartimento del motor: caja de
fusibles tipo B
Apriete las lengüetas hacia adentro y
levante la tapa.
AV I S O
■Al extraer la tapa de la pila (vehículos
sin sistema de llave inteligente)
No extraiga la tapa de la pila a la fuerza,
de lo contrario, podría dañarse. Si es difícil extraer la tapa de la pila,
levante el borde para poder extraerla.
Comprobación y recambio
de fusibles
Si algún componente eléctrico no
funciona, es posible que se haya
fundido un fusible. En tal caso,
revise y sustituya los fusibles si
es necesario.
Comprobación y recambio de
fusibles
587
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
COROLLA_TMMT_ES
Debajo del tablero de instrumentos
del lado del conductor (vehículos
con dirección a la izquierda)
Saque la tapa.
Asegúrese de empujar el agarre cuando
extraiga/instale la tapa.
Debajo del tablero de instrumentos
del lado del pasajero (vehículos con
dirección a la derecha)
Retire la cubierta y, a continuación, retire la
tapa.
Asegúrese de empujar el agarre cuando
extraiga/instale la tapa.
3 Extraiga el fusible con la herra-
mienta extractora.
Solo se puede retirar el fusible tipo
A utilizando la herramienta extrac-
tora.
4 Verifique si el fusible se ha fundido.
Sustituya el fusible fundido por un nuevo
fusible con el amperaje adecuado. Podrá consultar el amperaje en la tapa de la caja
de fusibles.
Tipo A
Fusible normal
Fusible fundido
5887-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
COROLLA_TMMT_ES
Tipo B
Fusible normal
Fusible fundido
Tipo C
Fusible normal
Fusible fundido
Tipo D
Fusible normal
Fusible fundido
Tipo E
Fusible normal
Fusible fundido
■Después de cambiar un fusible
●Al instalar la tapa, asegúrese de que la
lengüeta esté bien instalada.
●Si después de cambiar el fusible siguen
sin encenderse las luces, es posible que
tenga que cambiar la bombilla. ( P.589)
●Si el fusible sustituido se funde de nuevo,
lleve el vehículo a un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza para que lo revisen.
■En caso de sobrecarga en un circuito
Los fusibles están diseñados para fundirse y
proteger el mazo de cables para que no resulte dañado.
■Al sustituir las bombillas
Toyota recomienda el uso de productos origi-
nales de Toyota diseñados para este vehí-
culo. Debido a que algunas bombillas están
conectadas a circ uitos cuya función es la de
evitar sobrecargas, las piezas que no sean originales o no estén diseñadas para este
vehículo podrían no servir.
589
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
COROLLA_TMMT_ES
Compruebe el voltaje de la bombilla
que va a sustituir. ( P.671)
■Parte delantera
Faros (tipo bombilla)
Luces de los intermitentes delante-
ros (tipo bombilla)
ADVERTENCIA
■Para evitar averías en el sistema e
incendios en el vehículo
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, podrían producirse daños en el vehículo y probablemente
lesiones o un incendio.
●No utilice nunca un fusible de mayor amperaje que el indicado ni utilice nin-
gún otro objeto en lugar de un fusible.
●Utilice siempre fusibles originales de Toyota o equivalentes.
No cambie nunca un fusible por un
cable, aunque sea de forma temporal.
●No modifique los fusibles ni las cajas de
fusibles.
AV I S O
■Antes de cambiar los fusibles
Lleve su vehículo lo antes posible a un
taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza, para que
se determine la causa de la sobrecarga
eléctrica y la reparen.
Bombillas
Las bombillas que le indicamos a
continuación puede sustituirlas
usted mismo. El grado de dificul-
tad de la sustitución varía según la
bombilla. Debido a que existe peli-
gro de que se dañen los compo-
nentes, le recomendamos que el
cambio lo realice en un taller de
Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
Preparación para la sustitu-
ción de bombillas
Ubicación de las bombillas