Page 261 of 436
Arranque y conducción
Posteriormente, también deberá conducirse
a un r égimen moder
ado (especialmente con
el motor en frío), para reducir el desgaste del
motor e incrementar su vida útil. Nunca con-
duzca a un régimen demasiado bajo. Reduz-
ca siempre una marcha cuando el motor fun-
cione “irregularmente”. Hasta los 1.000 kiló-
metros (600 millas), tenga en cuenta:
Page 265 of 436
Sistemas de asistencia al conductor
respecta a conducción, formación de un
corr
edor de emer
gencia, distancia de se-
guridad, velocidad, posición de estaciona-
miento, posición de las ruedas, etc. El con-
ductor es el único responsable de cumplir
siempre con la normativa específica de ca-
da país.
Page 269 of 436
Sistemas de asistencia al conductor
Los testigos se iluminan al conectar el encen-
dido y deber án apagarse después de unos 2
segundos, que es el tiempo que dur
a el che-
queo de la función. ATENCI
Page 277 of 436

Sistemas de asistencia al conductor
Rango de velocidades
El ACC r egul
a a velocidades comprendidas
entre 30 km/h (20 mph) y 210 km/h (130
mph). 1)
Si su vehículo va equipado con cambio auto-
mático, el ACC puede llegar a frenar su ve-
hículo por completo ante un vehículo que se
detiene.
Si su vehículo equipa cambio manual, deberá
prestar atención a la velocidad y a los cam-
bios de marcha. El ACC se desactiva si la ve-
locidad es demasiado baja (menor de 30
km/h) o al llegar a un régimen de revolucio-
nes demasiado bajo o alto.
Solicitud de intervención del conductor El ACC está sujeto a determinadas limi-
taciones propias del sistema, es decir, en
ciertas circunstancias el conductor ten-
drá que regular la velocidad y la distan-
cia respecto otros vehículos. En este ca-
so, en la pantalla del cuadro de instru-
mentos se le indicará que intervenga
pisando el freno y sonará una adverten-
cia acústica.
Sensor de radar
El ACC utiliza l
a tecnología del radar delan-
tero. Lea las indicaciones de mantenimiento y
limitaciones del mismo ››› pág. 262
. ATENCI
Page 293 of 436

Sistemas de asistencia al conductor
Asistente de cambio de carril (Side
Assist) El asistente de cambio de carril vigila la zona
sit
uada detr
ás del vehículo mediante unos
sensores de radar ››› pág. 9
. Para ello, el sis-
tema mide la distancia y la diferencia de ve-
locidad con respecto a otros vehículos. El
asistente de cambio de carril no funciona a
velocidades inferiores a aprox. 15 km/h (9
mph). El sistema informa al conductor me-
diante señales ópticas en los retrovisores ex-
teriores.
El ancho del carril no se detecta individual-
mente, sino que está prefijado en el sistema.
De ahí que si se circula por carriles estrechos
o en medio de dos carriles, las indicaciones
puedan ser erróneas. Asimismo, el sistema
podría detectar vehículos que circulen por el
carril siguiente al contiguo (si lo hubiera) u
objetos fijos, como pueden ser las vallas de
protección, y mostrar una indicación errónea.
Indicación en el retrovisor exterior
El testigo de control informa en el lado co-
rrespondiente sobre la situación del tráfico
detrás del vehículo si se considera que es crí-
tica. El testigo de control izquierdo ››› fig. 194
informa sobre la situación del tráfico poste-
rior en el lado izquierdo del vehículo, y el tes-
tigo de control derecho ››› fig. 195
, sobre la
situación del tráfico en el lado derecho. En el caso de las ventanillas tintadas o con
l
áminas tint
adas montadas posteriormente,
puede que las indicaciones del retrovisor ex-
terior no se perciban con claridad o no co-
rrectamente.
Mantenga los retrovisores exteriores limpios,
sin nieve ni hielo, y no los cubra con adhesi-
vos o similares.
Asistente de cambio de carril Plus La función Asistente de cambio de carril Plus
se consigue mediant
e l
a activación de las
funciones de Asistente de aviso de salida
de carril (Lane Assist) ››› pág. 282
y de
Asistente de cambio de carril (Side Assist) .
En este caso se amplían sus funciones del
modo descrito a continuación.
En caso que el conductor inicie una maniobra
de desplazamiento de carril y ante una posi-
ble situación crítica:
Page 296 of 436

Conducción
El último ajuste realizado en el sistema per-
manece activ o al v
olver a conectar el encen-
dido.
Conducción con remolque
El asistente de cambio de carril y el asistente
de desaparcamiento se desactivan automá-
ticamente y no se pueden activar si el engan-
che para remolque montado de fábrica está
conectado eléctricamente con un remolque
o dispositivo similar.
En cuanto el conductor inicia la marcha con
un remolque conectado eléctricamente al
vehículo, aparece un mensaje en la pantalla
del cuadro de instrumentos indicando que el
asistente de cambio de carril y el asistente
de desaparcamiento están desactivados.
Una vez desenganchado el remolque del ve-
hículo, si se quieren utilizar el asistente de
cambio de carril y el asistente de desaparca-
miento, habrá que activarlos de nuevo en el
menú correspondiente.
Si el enganche para remolque no viene mon-
tado de fábrica, hay que desactivar manual-
mente el asistente de cambio de carril y el
asistente de desaparcamiento cuando se cir-
cule con remolque. Frenar y estacionar
Sist ema de fr
enos
Testigos de control
Se ilumina en rojo
Nivel del l
Page 297 of 436

Frenar y estacionar
Desgaste
El desgast e de l
as pastillas de freno depen-
de en gran medida de las condiciones de uso
y de la forma en que se conduce. Esto se pro-
duce especialmente en tráfico urbano y tra-
mos cortos, o bien con una conducción muy
deportiva.
En función de la velocidad, la fuerza de fre-
nado y las condiciones ambientales (p. ej.,
temperatura, humedad del aire) pueden pro-
ducirse ruidos al frenar.
Humedad o sales antihielo
En determinadas situaciones (por ejemplo, al
vadear zonas inundadas, en caso de fuertes
aguaceros o después de lavar el vehículo) la
acción de frenado podría retrasarse debido
a que los discos y las pastillas están húme-
dos y, en invierno, congelados. En este caso,
habrá que frenar repetidas veces hasta que
los frenos se “sequen”.
A gran velocidad y con el limpiaparabrisas
conectado, las pastillas de freno contactarán
brevemente con los discos del freno. Esto se
produce, de forma imperceptible para el
conductor, a intervalos regulares para mejo-
rar el tiempo de respuesta de los frenos
cuando están mojados.
También cuando se conduce por carreteras
tratadas con sales antihielo y se lleva mucho
tiempo sin frenar puede verse disminuida la
función de frenado. Primero hay que eliminar, frenando, la capa de sal formada en los dis-
cos y en las pastill
as de los frenos.
Corrosión
Tanto un uso poco frecuente del automóvil
como la poca utilización de los frenos propi-
cian la corrosión de los discos y el ensucia-
miento de las pastillas de freno.
En caso de utilizar los frenos de forma poco
frecuente o de existir corrosión se aconseja
frenar repetidas veces de forma brusca y a
alta velocidad para limpiar así los discos y
las pastillas de los frenos ››› .
Av ería del sist
ema de frenos
Si observa que el recorrido del pedal ha au-
mentado repentinamente, uno de los dos cir-
cuitos del sistema de frenado puede que ha-
ya dejado de funcionar. En este caso, diríjase
inmediatamente al taller especializado más
cercano para que reparen la avería. Conduz-
ca hasta el mismo a baja velocidad y tenga
en cuenta que para frenar habrá que pisar
con más fuerza el pedal y el recorrido de fre-
nado será más largo.
Nivel bajo del líquido de frenos
Si el nivel de líquido de frenos es demasiado
bajo pueden presentarse averías en el siste-
ma de frenos. El nivel de líquido se vigila elec-
trónicamente. Servofreno
El servofr
eno aumenta la presión que usted
ejerce al pisar el pedal del freno. Sólo funcio-
na con el motor en marcha. ATENCI
Page 321 of 436

Ayudas para aparcar y maniobrar
Segmentos rojos: l os obst
áculos se en-
cuentran a una distancia inferior a 30
cm aprox.
Siempre que el obstáculo se encuentre en el
sentido de marcha del vehículo, se escucha-
rá el aviso acústico correspondiente.
A medida que el vehículo se acerque a un
obstáculo, los segmentos se mostrarán más
próximos al vehículo. A más tardar, cuando se
visualice el penúltimo segmento se habrá al-
canzado la zona de colisión. En la zona de
colisión, los obstáculos se representan en ro-
jo (también aquéllos fuera del recorrido). ¡No
siga retrocediendo ››› en Introducción al
t ema de l
a pág. 312, ››› en Introducción
al t ema de l
a pág. 312!
En caso de ir equipado con Top View
Camera*
No se muestra la visualización de segmentos
cuando el vehículo incorpora Top View
Camera*.
La Ayuda de aparcamiento avisará acústica-
mente de los objetos que se encuentren en
las proximidades de la parte posterior del ve-
hículo, y en la pantalla tendremos la imagen
del Top View Camera*, el cual ya da una
imagen real de los objetos situados alrede-
dor del coche. – Asistente para maniobras
con remol
que (Trailer Assist)
Introducci