71
Iluminación y visibilidad
4Con barrido manual (intermitente)
Con barrido automático
Limpiaparabrisas
► Para seleccionar la velocidad de barrido: suba o baje la palanca hasta la posición
deseada.
Barrido rápido (lluvia intensa)
Barrido normal (lluvia moderada)
Barrido intermitente (proporcional a la velocidad del vehículo)
Desactivado
o
Barrido automático (accione el mando hacia abajo y suéltelo).
Barrido único (tire brevemente del mando hacia
el volante).
Lavaparabrisas
► Mantenga accionado el mando del limpiaparabrisas hacia usted.
El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas funcionan
mientras el mando está accionado.
La finalización del lavaparabrisas va seguida de
un ciclo de limpiado.
En los vehículos equipados con aire
acondicionado automático, cualquier
acción en el mando del lavaparabrisas
supondrá el cierre momentáneo de la entrada
de aire para evitar olores en el interior del
habitáculo.
Los surtidores del parabrisas se
encuentran en la punta de cada brazo.
El líquido lavacristales se pulveriza a lo largo
de toda la escobilla del limpiaparabrisas.
De este modo se mejora la visibilidad y se
reduce el consumo de líquido lavacristales.
En algunos casos, según el contenido o el
color del líquido y la luminosidad exterior, la
pulverización de líquido puede resultar casi
imperceptible.
Para no dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de
lavaparabrisas está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en
el parabrisas e interfiera en la visibilidad. En
invierno, utilice siempre productos adecuados
para bajas temperaturas.
No reponga nunca el nivel con agua.
Limpialuneta
Anillo de selección del limpialuneta:Apagado.
Barrido intermitente (proporcional a la velocidad del vehículo).Barrido con lavado (duración determinada).
Marcha atrás
Al engranar la marcha atrás, si el
limpiaparabrisas está activado, el limpialuneta se
pondrá en marcha automáticamente.
Activación/Desactivación
La activación y la desactivación se realizan a
través del menú de configuración del vehículo.
72
Iluminación y visibilidad
Este sistema está activado por defecto.
En caso de que se haya acumulado
nieve o hielo de forma significativa, o si
se lleva instalado un portabicicletas en el
portón trasero, desactive el limpialuneta
automático.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Esta posición se utiliza para limpiar o cambiar
las escobillas. Asimismo, puede ser útil en
invierno (hielo, nieve), para evitar que las
escobillas se adhieran al parabrisas.
Para conservar la eficacia de las
escobillas de los limpiaparabrisas se
aconseja lo siguiente:
– Manipularlas con cuidado.– Limpiarlas con regularidad con agua y jabón.
– No utilizarlas para sujetar un cartón contra el parabrisas.– Sustituirlas en cuanto aparezcan los primeros signos de desgaste.
Antes de desmontar una escobilla del
limpiaparabrisas
► Si se acciona el mando del limpiaparabrisas en el plazo de un minuto tras quitar el contacto,
las escobillas se colocarán en posición vertical.
► Continúe con la operación deseada o el cambio de las escobillas.
Después de montar una escobilla
delantera
► Para volver a colocar las escobillas en su posición inicial, dé el contacto y accione el
mando del limpiaparabrisas.
Cambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
Desmontaje/montaje en la parte
delantera
► Realice estas operaciones de sustitución de las escobillas desde el lado del conductor.► Empiece con la escobilla situada más lejos de usted, sujete cada brazo por la sección rígida
y levante lo más posible.
Tenga cuidado de no coger los brazos por las ubicaciones de los surtidores.
No toque las escobillas para evitar causar
deformaciones irreparables.
¡No las suelte mientras las mueve, podría
dañarse el parabrisas!
► Limpie el parabrisas con líquido de lavaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo "Rain X".
► Suelte la escobilla desgastada más cercana a usted y desmóntela.► Monte la nueva escobilla y engánchela al brazo.► Repita el procedimiento para la otra escobilla.► Empezando por la escobilla más cercana a usted, vuelva a sujetar cada brazo por la sección
rígida, a continuación, pliéguela con cuidado
guiándola hacia el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
trasera
► Sujete el brazo por la sección rígida y levántelo hasta el tope.► Limpie la luneta con líquido de lavaparabrisas.► Suelte la escobilla desgastada y extráigala.► Monte la nueva escobilla y engánchela al brazo.► Vuelva a sujetar el brazo por la sección
rígida y pliéguela con cuidado guiándola hacia
la luneta.
73
Iluminación y visibilidad
4No aplique productos antilluvia tipo "Rain
X".
► Suelte la escobilla desgastada más cercana a usted y desmóntela.► Monte la nueva escobilla y engánchela al brazo.► Repita el procedimiento para la otra escobilla.► Empezando por la escobilla más cercana a usted, vuelva a sujetar cada brazo por la sección
rígida, a continuación, pliéguela con cuidado
guiándola hacia el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
trasera
► Sujete el brazo por la sección rígida y levántelo hasta el tope.► Limpie la luneta con líquido de lavaparabrisas.► Suelte la escobilla desgastada y extráigala.► Monte la nueva escobilla y engánchela al brazo.► Vuelva a sujetar el brazo por la sección
rígida y pliéguela con cuidado guiándola hacia
la luneta.
Limpiaparabrisas
automáticos
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente al detectarse lluvia (sensor
situado detrás del retrovisor), sin que intervenga
el conductor, adaptando su velocidad a la
intensidad de las precipitaciones.
Encendido
Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.
Este testigo se encenderá en el cuadro de instrumentos y
aparecerá un mensaje.
Parada
Accione el mando brevemente hacia abajo o sitúe el mando en otra posición
(Int, 1 o 2).
Este testigo del cuadro de instrumentos se
apaga y aparece un mensaje.
Es necesario volver a activar el barrido
automático del limpiaparabrisas,
accionando el mando hacia abajo, después
de haber quitado el contacto durante más de
un minuto.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático con detección de
lluvia, este funciona de manera intermitente.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
No cubra el sensor de lluvia, situado en
la parte superior del parabrisas, detrás
del retrovisor interior (según equipamiento);
las funciones asociadas dejarían de
funcionar.
Para lavar el vehículo en un túnel de
autolavado, desactive el barrido automático.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes de
accionar el barrido automático.
11 4
Conducción
Este sistema muestra la velocidad máxima
autorizada en el cuadro de instrumentos, según
los límites de velocidad del país en el que
circula, utilizando:
– Posición del vehículo detectado por la cámara.– Información relativa a los límites de velocidad facilitada por la cartografía del sistema de
navegación.
Los mapas de navegación deben ser
actualizan con regularidad para recibir
del sistema información precisa sobre límites
de velocidad.
– Señales que indican una zona de intersección
detectada por la cámara.
Señal detectada Velocidad sugerida
(calculada)
Entrada en
una zona de
intersección Ejemplo:
Sin PEUGEOT Connect Nav10 mph o 20 km/h (según las unidades del cuadro de instrumentos)
Con PEUGEOT Connect Nav
Se muestra la
velocidad máxima
permitida en el país por el que circula.
– La cámara detecta algunas señales de tráfico.
Señal de tráfico detectada Indicación de
la velocidad
relacionada con la señal de tráfico
Límite de velocidad en caso de lluvia Ejemplos:
Si el mando del
limpiaparabrisas
se encuentra en la
posición de "barrido intermitente" o
"barrido automático" (con el fin de activar el sensor de lluvia):
110 km/h (por ejemplo)
Señal de tráfico detectada Indicación de
la velocidad
relacionada con la señal de tráfico
Límite de velocidad en caso de remolcado
Si hay un dispositivo de remolque
aprobado fijado al vehículo:
90 km/h (por ejemplo)
Límite de velocidad aplicable en
una distancia determinada Ejemplo:
70 km/h (por ejemplo)
Límite de velocidad para vehículos
cuya masa máxima técnicamente
admisible o masa
máxima autorizada es inferior a 3,5 toneladas
90 km/h (por ejemplo)
176
En caso de avería
Fusible N.°Amperaje
(A)Funciones
F1 10Cargador
inalámbrico
de teléfonos,
retrovisor
interior
electrocrómico
F4 15Claxon.
F6 20Bomba del
lavaparabrisas.
F7 10
Toma de 12 V (trasera).
F10 30Módulo de
seguros
eléctricos.
F13 10Controles
de radio y
telemáticos.
F14 5Alarma,
indicador de
sobrecarga,
unidad
telemática
avanzada.
F19 3Caja de
enganche de
remolque.
Fusible N.°Amperaje
(A)Funciones
F22 3Pantalla de
visión trasera
envolvente.
F23 5Caja de
enganche
de remolque
genérica.
F27 5Calefacción
adicional.
F29 20Sistema de
audio , pantalla
táctil.
F32 15
Toma de 12 V (delantera).
F34 5Control de
espejo.
F36 5Toma USB.
Fusibles en el
compartimento motor
Esta caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la batería.
Acceso a los fusibles
► Desbloquee los dos cierres A.► Abra la tapa.► Sustituya el fusible.► Después de la intervención, cierre la tapa con cuidado y bloquee los dos cierres A para
garantizar la estanqueidad de la caja de fusibles.
Fusible N.°Amperaje
(A) Funciones
F16 15 Luz antiniebla
delantera.
F18 10 Luz de carretera
derecha.
F19 10 Luz de carretera
izquierda.
F29 40 Limpiaparabrisas.
Batería de 12 V
Procedimiento para arrancar el motor a partir
de otra batería o para recargar la batería
descargada.
Baterías de arranque de
plomo/ácido
Las baterías contienen sustancias nocivas como ácido sulfúrico y plomo.
Se deben desechar según la normativa y en
ningún caso se deben desechar junto con la
basura doméstica.
Lleve las pilas del mando a distancia y las
baterías gastadas a un punto de recogida
autorizado.
177
En caso de avería
8Fusible N.°Amperaje
(A) Funciones
F16 15 Luz antiniebla
delantera.
F18 10 Luz de carretera
derecha.
F19 10 Luz de carretera
izquierda.
F29 40 Limpiaparabrisas.
Batería de 12 V
Procedimiento para arrancar el motor a partir
de otra batería o para recargar la batería
descargada.
Baterías de arranque de
plomo/ácido
Las baterías contienen sustancias nocivas como ácido sulfúrico y plomo.
Se deben desechar según la normativa y en
ningún caso se deben desechar junto con la
basura doméstica.
Lleve las pilas del mando a distancia y las
baterías gastadas a un punto de recogida
autorizado.
Antes de manipular la batería, protéjase los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio ventilado, alejado de
llamas o de fuentes de chispas, para evitar
cualquier riesgo de explosión o incendio.
Lávese las manos al finalizar la intervención.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de ácido de
plomo de 12 V con una tecnología y
características específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Acceso a la batería
La batería está situada en el capó.► Abra el capó con el mando interior y luego con el cierre de seguridad exterior.► Fije la varilla de soporte del capó.
El borne (-) de la batería no está accesible.
Hay una toma de tierra remota cerca de la
batería.
Para más información relativa al Capó y
al Motor, consulte los apartados
correspondientes.
Arranque a partir de otra batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería de
emergencia.
No arranque nunca el motor utilizando un
cargador de baterías.
Jamás utilice una batería de emergencia de
24 V o superior.Compruebe de antemano que la batería de emergencia tiene un voltaje nominal de 12 V
y al menos la misma capacidad que la batería
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores eléctricos
de los dos vehículos (sistema de audio,
limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de emergencia
no pasen cerca de las partes móviles del
motor (ventilador, correa, etc.).
178
En caso de avería
No desconecte el borne (+) cuando el motor
esté en marcha.
► Conecte el cable rojo al borne (+) de la batería descargada A (a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne positivo (+)
de la batería auxiliar B o de emergencia.
► Conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería auxiliar B o de
emergencia (o al punto de masa del vehículo
auxiliar).
► Conecte el otro extremo del cable verde o negro al punto de masa C del vehículo averiado.► Arranque el motor del vehículo auxiliar y déjelo en marcha unos minutos.► Accione el motor de arranque del vehículo averiado y deje el motor en marcha.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite el
contacto y espere unos instantes antes de volver
a intentarlo.
► Espere a que regrese a ralentí.
► Desconecte los cables de arranque de emergencia en orden inverso.► Deje el motor en marcha, con el vehículo circulando o parado, durante 30 minutos para que la batería alcance un nivel de carga
adecuado.
Para la desconexión, efectúe estas
operaciones en el orden inverso.
Algunas funciones como el Stop & Start
no están disponibles si la batería no
tiene un nivel de carga suficiente.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para una vida útil óptima de la batería, es
indispensable mantener la carga a un nivel
adecuado.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
– Uso del vehículo principalmente en trayectos
cortos– En previsión de una inmovilización prolongada de varias semanas.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Para cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente cargadores
compatibles con baterías de plomo con una
tensión nominal de 12 V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
► Apague el contacto.► Apague todos los consumidores eléctricos (sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, etc.).
► Apague el cargador B antes de conectar los
cables a la batería para evitar cualquier chispa
peligrosa.
► Compruebe que los cables del cargador estén en buen estado.► Levante la tapa de plástico del borne (+) si el vehículo dispone de ella.► Conecte los cables del cargador B de la
siguiente manera:
• El cable rojo positivo (+) al borne (+) de la batería A,
• El cable negro negativo (-) al punto de masa C del vehículo.► Al final de la operación de carga, apague el cargador B antes de desconectar los cables de
la batería A.
24v 12v
Si esta etiqueta está presente, utilice únicamente un cargador de 12 V para evitar daños irreversible de los componentes
eléctricos asociados al sistema Stop & Start.
No intente nunca recargar una batería
congelada, puesto que podría explotar.
Si la batería está congelada, llévela a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado donde
comprobarán que los componentes internos
no hayan resultado dañados y que la carcasa
no presente fisuras, lo que supondría un
riesgo de fuga de ácido tóxico y corrosivo.
Desconexión de la batería
Con el fin de mantener un nivel de carga
suficiente para arrancar el motor, se recomienda
desconectar la batería en caso de inmovilización
del vehículo durante un periodo de tiempo largo.
Antes de desconectar la batería:
179
En caso de avería
8• El cable negro negativo (-) al punto de masa C del vehículo.► Al final de la operación de carga, apague el cargador B antes de desconectar los cables de
la batería A.
24v 12v
Si esta etiqueta está presente, utilice únicamente un cargador de 12 V para evitar daños irreversible de los componentes
eléctricos asociados al sistema Stop & Start.
No intente nunca recargar una batería
congelada, puesto que podría explotar.
Si la batería está congelada, llévela a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado donde
comprobarán que los componentes internos
no hayan resultado dañados y que la carcasa
no presente fisuras, lo que supondría un
riesgo de fuga de ácido tóxico y corrosivo.
Desconexión de la batería
Con el fin de mantener un nivel de carga
suficiente para arrancar el motor, se recomienda
desconectar la batería en caso de inmovilización
del vehículo durante un periodo de tiempo largo.
Antes de desconectar la batería:
► Cierre todos los accesos (puertas, portón trasero, lunas, techo).► Apague todos los consumidores eléctricos (sistema de audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).► Quite el contacto y espere durante cuatro minutos.
Después de acceder a la batería, desconecte el
borne (+) solamente.
Abrazadera de borne de cierre rápido
Desconexión del borne (+)
► Levante la palanca A al máximo para abrir la
abrazadera B.
► Retire la abrazadera B levantándola.
Reconexión del borne (+)
► Levante la palanca A al máximo.► Coloque de nuevo la abrazadera B abierta en
el borne (+).
► Presione la abrazadera B hacia abajo hasta
que haga tope.
► Baje la palanca A para bloquear la
abrazadera B.
Nunca fuerce la palanca, ya que si la
abrazadera está mal colocada, el
bloqueo no se efectuará y tendrá que repetir
el procedimiento.
Después de la reconexión de la
batería
Después de la reconexión de la batería, dé el
contacto y espere un minuto antes de arrancar
el motor para permitir que se inicialicen los
sistemas electrónicos.
No obstante, si después de esta operación
persisten ligeras perturbaciones, consulte con la
red PEUGEOT o un taller cualificado.