134
Conducción
Sistema activo de
vigilancia de ángulos
muertos
Como complemento al testigo luminoso fijo
en el retrovisor del lado correspondiente, para
ayudarle a evitar una colisión se percibirá una
corrección de la trayectoria en caso de que se
intente franquear el carril cuando el intermitente
esté activado.
Este sistema es la combinación del Alerta activa
al franqueo involuntario de línea y Vigilancia de
ángulos muertos.
Estas dos funciones deben estar activadas y en
funcionamiento.
El vehículo debe circular a una velocidad de
entre 65 y 140 km/h.Estas funciones son especialmente adecuadas
para conducir en carreteras y autopistas.
Para más información relativa a la Alerta
activa al franqueo involuntario de línea y la
Vigilancia de ángulos muertos , consulte el
apartado correspondiente.
Este sistema es una ayuda a la
conducción que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
– La velocidad del vehículo debe estar comprendida entre 12 y 140 km/h.– Al adelantar a un vehículo, la diferencia de velocidad es menor de 10 km/h.– Al adelantar a un vehículo, la diferencia de velocidad es menor de 25 km/h.– El tráfico fluye con normalidad.– Durante una maniobra de adelantamiento prolongada, el vehículo adelantado permanece
oculto en la zona de ángulo muerto.
– Se circula por una vía recta o con curvas suaves.– El vehículo no arrastra ningún remolque, caravana, etc.
Límites de funcionamiento
No se activará ninguna alerta en las siguientes
condiciones:
– En presencia de objetos fijos (vehículos estacionados, guardarraíles, farolas, señales de
tráfico, etc.).
– Tráfico en dirección contraria.– Circulando por carreteras sinuosas o con curvas pronunciadas.– En caso de adelantar o de ser adelantado por
un vehículo largo (camión, autobús, etc.) que
se detecta en una zona de ángulo muerto de la
parte trasera al mismo tiempo que está presente
en el campo de visión del conductor por la parte
delantera.
– En adelantamientos rápidos.– Con circulación muy densa: los vehículos, detectados delante y detrás, se confunden con
un vehículo largo o un objeto fijo.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, este testigo se encenderá en el cuadro de
instrumentos, acompañado de un mensaje en
pantalla.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o un taller cualificado para proceder
a la revisión del sistema.
Algunas condiciones climatológicas pueden perturbar momentáneamente el
sistema (lluvia, granizo, etc.).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca a una
zona mojada puede provocar la activación
de falsas alertas (por ejemplo, una nube de
gotas de agua en el ángulo muerto puede ser
interpretada como un vehículo).
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
No tape con adhesivos u otros objetos la
zona de alerta situada en los retrovisores
exteriores, ni las zonas de detección
situadas en los parachoques delantero y
trasero, ya que ello podría impedir el buen
funcionamiento del sistema.
135
Conducción
6Sistema activo de
vigilancia de ángulos
muertos
Como complemento al testigo luminoso fijo
en el retrovisor del lado correspondiente, para
ayudarle a evitar una colisión se percibirá una
corrección de la trayectoria en caso de que se
intente franquear el carril cuando el intermitente
esté activado.
Este sistema es la combinación del Alerta activa
al franqueo involuntario de línea y Vigilancia de
ángulos muertos.
Estas dos funciones deben estar activadas y en
funcionamiento.
El vehículo debe circular a una velocidad de
entre 65 y 140 km/h.Estas funciones son especialmente adecuadas
para conducir en carreteras y autopistas.
Para más información relativa a la Alerta
activa al franqueo involuntario de línea y la
Vigilancia de ángulos muertos , consulte el
apartado correspondiente.
Este sistema es una ayuda a la
conducción que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
Detección de falta de
atención
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Descanse si se siente cansado o al menos cada
2 horas.
Según versión, la función incluye el sistema
"Alerta atención al conductor" solo, o combinado
con el sistema "Alerta atención al conductor por
cámara".
Estos sistemas bajo no están, ningún
concepto, diseñados para mantener
despierto al conductor o evitar que se duerma
al volante.
Es responsabilidad del conductor detener el
vehículo si se encuentra cansado.
Activación/desactivación
La activación o
desactivación de la función
se efectúa a través del menú de configuración
del vehículo.
El estado de la función se memoriza al quitar el
contacto.
Alerta atención al conductor
El sistema activa una alerta cuando
detecta que el conductor no ha realizado
una pausa después de dos horas de conducción a una velocidad superior a 65 km/h.Esta alerta se traduce mediante un mensaje que
le propone realizar una pausa, acompañado de
una señal acústica.
Si el conductor no sigue esta recomendación,
la alerta se repetirá cada hora hasta que se
detenga el vehículo.
El sistema se reinicializa si se cumple alguna de
las siguientes condiciones:
– Con el motor en marcha, el vehículo ha estado parado durante más de 15 minutos.– El contacto está quitado desde hace unos minutos.– El cinturón de seguridad del conductor está desabrochado y su puerta está abierta.
Cuando la velocidad del vehículo es inferior a 65 km/h, el sistema se pone en modo de espera.
El tiempo de conducción se contabiliza de
nuevo cuando la velocidad es superior a
65 km/h.
Alerta atención al conductor por cámara
Según versión, el sistema "Alerta atención al
conductor" puede combinarse con el sistema
"Alerta atención al conductor por cámara".
138
Conducción
principio de la maniobra se indiquen
erróneamente, mientras que los obstáculos
móviles que aparecen a los lados del
vehículo y que no se habían registrado
previamente no se indicarán.
Los objetos memorizados durante la
maniobra dejarán de guardarse al quitar
el contacto.
Desactivación/activación
Sin sistema de audio
► Pulse este botón para desactivar o volver a activar el sistema en cualquier momento.
El testigo se enciende cuando se desactiva el
sistema.
Con sistema de audio o pantalla táctil
Este ajuste se realiza desde el menú de configuración
del vehículo.
El estado de la función se memoriza al quitar el
contacto.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente cuando se
conecta un remolque o un portabicicletas a
un enganche de remolque instalado según
las recomendaciones del fabricante.
En ese caso, el contorno del remolque se
visualiza en la parte trasera de la imagen del
vehículo.
Límites de funcionamiento
La inclinación del vehículo si el maletero está
muy cargado puede desviar las mediciones de
distancia.
Fallo de funcionamiento
Si se detecta un fallo al introducir la marcha atrás, este testigo se enciende en
el cuadro de instrumentos, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje (pitido corto).
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado.
Cámara de marcha atrás
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Con el contacto dado, este sistema usa una
cámara situada cerca de la tercera luz de freno
para mostrar una vista de la parte trasera del
vehículo en la pantalla (si es un furgón o incluye
una separación completa).
La cámara de marcha atrás se activa
automáticamente al introducir la marcha atrás.
La imagen se muestra en la pantalla. La pantalla
se apaga cuando la caja de cambios está en
punto muerto o en una marcha de avance.
Las líneas azules 1 representan la dirección
general del vehículo (la separación corresponde
a la anchura del vehículo con los retrovisores).
144
Información práctica
Repostaje
Se debe añadir como mínimo 10 litros de
carburante para que el indicador de nivel de
carburante los tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse un
ruido producido por la irrupción de aire. Esto es
completamente normal y es consecuencia de la
estanqueidad del sistema de carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
► Pare siempre el motor.► Desbloquee el vehículo con la llave Acceso y arranque manos libres.► Abra la tapa del depósito de carburante.
► Con llave convencional, introduzca la llave en el tapón y gire la llave hacia la izquierda.
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la norma EN228 conteniendo hasta 5 % y 10 % de etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7 %, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, carburante doméstico...)
está terminantemente prohibido, ya que
podría dañar el motor y el circuito de
carburante.
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
las normas B715001 (gasolina) o B715000
(gasoil).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50 % lleno.A temperaturas inferiores a -15 °C, para evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito: aproximadamente
61 litros (gasolina) o 50 litros (gasoil).
Capacidad de la reserva: 6 litros
aproximadamente.
Nivel de carburante bajo
/2 11Cuando el depósito de carburante alcanza un nivel bajo, se enciende
este testigo de alerta en el cuadro de
instrumentos, acompañado de la visualización
de un mensaje y de una señal acústica. Cuando
se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 6 litros de carburante.
El testigo de alerta reaparecerá, acompañado
de una señal acústica y de un mensaje, cada
vez que se dé el contacto hasta que se efectúe
un repostaje de carburante suficiente. Durante
la conducción, la señal acústica y el mensaje
reaparecen a intervalos cada vez más cortos a
medida que el nivel de carburante se aproxima
a 0.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel), consulte el apartado correspondiente.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
149
Información práctica
7Desmonte la bola de remolque de
desmontaje rápido cuando no vaya a
tirar de un remolque.
Indicador de sobrecarga
El indicador de sobrecarga es un sistema de
ayuda a la conducción y le informa de que se
ha superado el peso máximo autorizado;
puede tratarse bien de la masa técnica máxima
admitida (GVW) o del peso máximo autorizado
en cada eje (delantero y trasero) (GAWR).
El indicador no exime al usuario de
cumplir con su responsabilidad.
Incluso si mide correctamente el peso de
la carga del vehículo, cualquier factor
que pueda variar este peso (conductor o
pasajeros adicionales o repostar carburante
adicional) después de la medición puede
hacer que se supere la medición y que se
sobrecargue el vehículo.
La carga incluye el peso de los objetos
almacenados en la zona de carga
(incluyendo accesorios como p. ej. bandejas)
pero también el peso de todas las personas
que vayan en el vehículo, de la cantidad de
carburante y de los diferentes equipamientos
del vehículo.
Para conseguir un rendimiento óptimo, el
vehículo debe estar parado y cargarse sobre
una superficie nivelada (evite estacionar en
pendiente o subir un lateral sobre a la acera).
Enganchar un remolque al vehículo
puede afectar al funcionamiento del
sistema.
Funcionamiento
La medición de la carga presente sobre el
vehículo se activa:
► Automáticamente al arrancar el motor;
ON► Pulsando en parado este botón situado en la zona de carga. El sistema
permanece activo durante 5 minutos.
Visualización del valor en la zona de carga
ON
Si la masa sobre e vehículo se aproxima al
peso máximo autorizado, se encienden los
testigos en estos botones.
ON
Si la masa sobre e vehículo sobrepasa el peso
máximo autorizado, se encienden los testigos
en estos botones.
Visualización del valor en el cuadro de
instrumentos
154
Información práctica
manera fija, acompañado de una señal acústica y de un mensaje de advertencia que informa de
que el nivel de aditivo es demasiado bajo.
Reposición de nivel
Se debe reponer el nivel del aditivo lo antes
posible en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
AdBlue (BlueHDi)
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel
de la reserva.
Para más información relativa a los indicadores
de autonomía de AdBlue, consulte el apartado
correspondiente.
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado con
arreglo a la normativa, debe reponer el nivel del
depósito de AdBlue.
Para más información relativa al Suministro de
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, acuda a un concesionario
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
del vehículo (también disponible en su
concesionario autorizado PEUGEOT y en
talleres cualificados).
El uso de un aceite no recomendado puede
invalidar la garantía contractual en el caso de
fallo del motor.
Puesta a nivel del aceite del motor
La ubicación del tapón del depósito de aceite
se muestra en el esquema del compartimento
motor correspondiente.
► Vierta el aceite en pequeñas cantidades, evitando que se derrame sobre los componentes
del motor (riesgo de incendio).
► Espere unos minutos antes de comprobar el nivel de nuevo mediante la varilla.► Añada más aceite si es necesario.► Después de comprobar el nivel, apriete con cuidado el tapón del depósito y vuelva a colocar
la varilla en su emplazamiento.
Durante los 30 minutos después de
completar el nivel de aceite, la
comprobación realizada mediante el indicador
de nivel de aceite del cuadro de instrumentos
al dar el contacto no es válida.
Líquido de frenos
El nivel de líquido debe estar cerca de la marca "MAX". De lo contrario, verifique el
desgaste de las pastillas de freno.
Para saber con qué frecuencia se debe
cambiar el líquido de frenos, consulte el plan de
mantenimiento del fabricante.
Si está reponiendo el nivel, limpie el
tapón antes de colocarlo. Utilice
solamente líquido de frenos DOT4 de un
recipiente hermético.
Líquido de refrigeración del
motor
Compruebe regularmente el nivel del líquido de refrigeración.
Es normal reponer el nivel de líquido entre dos
servicios.
La comprobación y la reposición de nivel deben
hacerse únicamente con el motor frío.
Un nivel insuficiente presenta riesgo de daños
importantes para el motor.
El nivel de este líquido debe estar cerca de la
marca "MAX" sin llegar a sobrepasarla nunca.
Si el nivel está cerca o por debajo de la marca
"MIN", es esencial reponerlo.
Cuando el motor está caliente, el ventilador
regula la temperatura del refrigerante.
Además, puesto que el sistema de refrigeración
está bajo presión, espere como mínimo una
hora después de parar el motor antes de realizar
ningún trabajo.
Para evitar el riesgo de quemaduras si necesita
reponer el nivel con urgencia, coloque un trapo
alrededor del tapón y afloje el tapón dos vueltas
para dejar que disminuya la presión.
Una vez que la presión haya disminuido, retire el
tapón y reponga el nivel de refrigerante.
Líquido de lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea necesario.
Capacidad del depósito:
– 5,3 litros en las versiones para clima muy frío.– 2,2 litros en las demás versiones.
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla
preparada.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido que contenga un producto para
evitar la congelación que sea apropiado para
las condiciones en cuestión, a fin de conservar
los elementos del sistema (bomba, depósito,
conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de
congelación, depósitos de lodo, etc.).
Aditivo de carburante
diésel (diésel con filtro de
partículas)
o El nivel mínimo del depósito de aditivo del filtro de partículas se
indica mediante el encendido de este testigo de
155
Información práctica
7manera fija, acompañado de una señal acústica
y de un mensaje de advertencia que informa de
que el nivel de aditivo es demasiado bajo.
Reposición de nivel
Se debe reponer el nivel del aditivo lo antes
posible en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
AdBlue (BlueHDi)
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel
de la reserva.
Para más información relativa a los indicadores
de autonomía de AdBlue, consulte el apartado
correspondiente.
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado con
arreglo a la normativa, debe reponer el nivel del
depósito de AdBlue.
Para más información relativa al Suministro de
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, acuda a un concesionario
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales (en las
versiones sin terminales de bloqueo rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar intervenciones en la batería de
12 V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de ácido de
plomo de 12 V con una tecnología y características específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Filtro del habitáculo
En función del entorno y de la utilización del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado y generar
olores desagradables.
Filtro de aire
En función del entorno y de la utilización del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
Cuando el filtro de partículas empieza a saturarse, este testigo
de alerta se ilumina temporalmente,
acompañado de un mensaje que alerta del
riesgo de obstrucción del filtro.
Tan pronto como las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el filtro conduciendo a una
velocidad de, al menos, 60 km/h (37 mph) hasta que se apague el testigo de alerta.
156
Información práctica
negativamente al agarre del vehículo a la vía, con el consiguiente riesgo de accidente.
La conducción con los neumáticos gastados o
dañados reduce la eficacia de los frenos y el
rendimiento del agarre del vehículo sobre el
firme. Se recomienda comprobar periódicamente
el estado de los neumáticos (banda de rodadura
y paredes) y las llantas, así como la presencia
de las válvulas.
Cuando los indicadores de desgaste no
aparecen hundidos en la talla del neumático,
la profundidad de las ranuras es de menos
de 1,6 mm y es imprescindible reemplazar los
neumáticos.
El uso de llantas y neumáticos de tamaño
distinto a los especificados puede afectar a la
vida útil de los neumáticos, el giro de las ruedas,
la distancia al suelo, la lectura del velocímetro y
tener un efecto negativo de la adherencia sobre
la calzada.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
PEUGEOT ha decidido equipar sus vehículos
con un sistema que asocia la SCR (Reducción
Si el testigo de alerta no se apaga,
significa que el nivel de aditivo para
combustible diésel es bajo.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar la presencia de emisiones de
vapor de agua por el tubo de escape al
acelerar. Estas emisiones no afectan al
funcionamiento del vehículo ni al medio
ambiente.
Vehículo nuevo
Durante las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas, puede
que note un cierto olor a quemado. Este
hecho es completamente normal.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere mantenimiento (no es necesario realizar
un cambio de aceite).
Caja de cambios automática
La caja de cambios no requiere mantenimiento (no es necesario realizar
un cambio de aceite).
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del estilo de conducción, especialmente en
los vehículos utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea necesario
controlar el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel
del líquido de frenos indica un desgaste de las
pastillas de freno.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo que se
pueda formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Aplique suavemente los frenos
varias veces para secar y deshelar los frenos.
Desgaste de los discos de
freno
Para información relativa a la comprobación del grado de desgaste de
los discos de freno, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
manual
Cuando el recorrido del freno de estacionamiento es excesivo o se
observa una pérdida de eficacia de este sistema,
es necesario ajustarlo, incluso entre dos
revisiones.
Un concesionario autorizado PEUGEOT o
un taller cualificado deberá encargarse de
comprobar el sistema.
Freno de estacionamiento
eléctrico
Este sistema no requiere ningún control específico. No obstante, en caso de
problemas, lleve a comprobar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Para más información relativa al Freno
de estacionamiento eléctrico, consulte
el apartado correspondiente.
Ruedas y neumáticos
La presión de inflado de todos los neumáticos, incluido el de repuesto, debe
hacerse con neumáticos fríos.
Las presiones que figuran en la etiqueta de
presión de los neumáticos son las indicadas
para neumáticos fríos. Si ha circulado más de
10 minutos o más de 10 kilómetros a más de
50 km/h, añada 0,3 bares a los valores indicados en la etiqueta.
El inflado insuficiente aumenta el
consumo de carburante. Si la presión de
los neumáticos no es conforme se produce
un desgaste de los neumáticos que afecta