
19
Instrumentación de a bordo
1Sistema de audio y
telemático de pantalla
táctil
Este panel de mandos de ajuste del sistema
de audio, ubicado en el centro del salpicadero,
da acceso a menús destinados a personalizar
algunos equipamientos.
La información correspondiente se muestra en la
pantalla táctil.
Está disponible en 9 idiomas: alemán, inglés,
español, francés, italiano, holandés, polaco,
portugués y turco.
Por motivos de seguridad, algunos menús sólo
son accesibles con el contacto quitado.
Proporciona acceso al menú "Ajustes".
Permite desplazarse hacia arriba en un
menú o aumentar un valor.
Permite desplazarse hacia abajo en un
menú o disminuir un valor.
Menú "Ajustes"
1."Visualización"
2. "Comandos de voz"
3. "Fecha y hora"
4. "Seguridad/Ayuda"
5. "Luces"
6. "Puertas y bloqueo"
7. "Audio"
8. "Teléfono/Bluetooth"
9. "Ajustes de la radio"
10. "Restaurar ajustes" vuelve a la
configuración predeterminada del
fabricante.
11 . "Borrar datos pers." elimina todos los datos
personales, relacionados con el equipo
Bluetooth, del sistema de audio.
Para obtener más información sobre
audio, teléfono, radio y navegación,
consulte el apartado correspondiente.
Los ajustes en los submenús 4, 5 y 6
varían según el equipamiento instalado
en el vehículo.
En el submenú "Visualizar", es posible:
– Seleccionar "Idiomas" y elegir uno de los idiomas mencionados más arriba,
– Seleccionar "Unidades de medida" y establecer el consumo (millas por galón, l/100
km), distancia (millas, km) y temperatura (°C,
°F),
– Seleccionar "V isualización trayecto B" para activar o desactivar el trayecto B en el ordenador
de a bordo (On, Off).
En el submenú "Seguridad/ayuda", es posible:
– Seleccionar "Cámara de aparcamiento" y , a continuación, "Cámara de visión trasera" para
activar o desactivar su uso (On, Off),
– Seleccionar "Cámara de aparcamiento" y, a continuación, "Retardo de la cámara" para
activar o desactivar su visualización en pantalla
durante 10 segundos o hasta 18 km/h (On, Off),
– Seleccionar "Señales de tráfico" para activar o desactivar su uso (On, Off),– Seleccionar "Airbag del acompañante" para activar o desactivar su uso (On, Off),
En el submenú "Luces", es posible:
– Seleccionar "Luces diurnas" para activar o desactivar su uso (On, Off),– Seleccionar "Luces de carretera auto." para
activar o desactivar su uso (On, Off),– Seleccionar "Sensor de faros" para ajustar su sensibilidad (1, 2, 3).
En el submenú "Puertas y bloqueo", es posible:
– Seleccionar "Bloqueo automático" para activar o desactivar su uso (On, Off).

33
Ergonomía y Confort
3► No cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en la
regulación del sistema de aire acondicionado
automático.
► Ponga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10 minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en perfecto estado de
funcionamiento.
► Si el sistema no produce aire frío, apáguelo y consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, la desconexión del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y, por tanto, mejorar la capacidad
de remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación desactivada y el
funcionamiento prolongado con la
recirculación del aire interior (existe riesgo de
formación de vaho y de degradación de la
calidad del aire).
Si la temperatura interior es muy alta después de que el vehículo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol,
airee en primer lugar el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
► Asegúrese de que el filtro de la cabina esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda la utilización de un filtro del
habitáculo combinado. Gracias a su aditivo
activo específico, contribuye a purificar el aire
respirado por los ocupantes y a mantener
la limpieza del habitáculo (reducción de
síntomas alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
► Para garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, llévelo a
revisar de acuerdo con las recomendaciones
de la guía de mantenimiento y de garantías.
Contiene gas fluorado de efecto invernadero R134A
Dependiendo de la versión y del país
de comercialización, el sistema de aire
acondicionado puede contener gases
fluorados de efecto invernadero R134A.
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el motor
en marcha.
Desactive temporalmente el sistema Stop
& Start para mantener una temperatura
agradable en el habitáculo.
Para más información relativa a Stop & Start,
consulte el apartado correspondiente.
Calefacción/Aire
acondicionado manual
1. Encendido/apagado del aire acondicionado
2. Regulación de la temperatura
3. Regulación del caudal de aire
4. Regulación de la distribución de aire
5. Entrada de aire/Recirculación de aire
Aire acondicionado
El modo aire acondicionado sólo funciona con el
motor en marcha.

48
Iluminación y visibilidad
Mando de luces
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparece unos minutos
después de encender las luces.
Viajes al extranjero
Para conducir su vehículo en un país en
el que el sentido de la circulación es inverso
al del país de comercialización del vehículo,
es necesario adaptar el reglaje de los faros
delanteros para no deslumbrar a los usuarios
que circulen en sentido contrario.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Selección del modo de
iluminación principal
► Gire la palanca de las luces para situar la marca blanca frente al símbolo deseado.
Luces apagadas (contacto quitado)/Luces
diurnas (motor en marcha)
Luces de cruce/Luces de carretera
Iluminación automática de luces de cruce/
Luces de carretera
Conmutación de las
luces (luz de cruce/luz de
carretera)
► Tire hacia usted de la palanca de las luces para cambiar entre luces de cruce y luces de
carretera.
Para dar ráfagas, tire hacia usted de la palanca,
independientemente de la posición del mando
circular.
Intermitentes
► Izquierda o derecha: baje o suba el mando de las luces rebasando el punto de resistencia.
Función "autopista"
► Pulse brevemente el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia.
Los indicadores de dirección parpadearán cinco
veces.
Luces antiniebla
Si el vehículo está equipado con luces
antiniebla, funcionarán con las luces de cruce o
con las luces de carretera.
Luces antiniebla delanteras
Luces antiniebla traseras
► Pulse uno de estos mandos para encender las luces correspondientes.
Las luces antiniebla deben usarse sólo
en caso de niebla o precipitación de
nieve.
Con tiempo despejado o lluvioso, tanto de día
como de noche, las luces antiniebla traseras
deslumbran y están prohibidas.
No olvide apagarlas en cuanto dejen de ser
necesarias.
Luces diurnas de LED
Durante el día, al arrancar el vehículo se
encienden automáticamente las luces diurnas
de LED.
Al encenderse, ya sea de forma manual o
automática, las luces de posición o las luces de
cruce o carretera, las luces diurnas se apagan.
Programación
En los países en los que la reglamentación
no exige el encendido de las luces diurnas, la
función puede activarse o desactivarse desde el menú de configuración.
Encendido automático de
las luces
Si el vehículo está equipado con esta
función, las luces de cruce se encienden
automáticamente cuando la luminosidad es
reducida.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luminosidad, por lo que las luces no se
encenderán automáticamente. En ese caso,
será necesario encender manualmente las
luces de cruce.
Estas se apagan automáticamente cuando la
luminosidad vuelve a ser suficiente.
No cubra el sensor de luminosidad situado en
la parte superior central del parabrisas.
Puede regular la sensibilidad del sensor
de luminosidad.
Para más información relativa a la
Configuración del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
Activación
► Gire el mando circular hasta esta posición.

68
Conducción
Iluminación
► Compruebe la señalización eléctrica y el alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
original de PEUGEOT, los sensores de
aparcamiento traseros se desactivan
automáticamente para evitar la señal
acústica.
Al conducir
Refrigeración
Al arrastrar un remolque cuesta arriba aumenta
la temperatura del líquido de refrigeración.
La carga máxima remolcable depende de la
inclinación de la pendiente y de la temperatura
exterior. La capacidad de refrigeración del
ventilador no aumenta con las revoluciones del
motor.
► Reduzca la velocidad y las revoluciones del motor con el fin de reducir el calentamiento.
En cualquier caso, preste atención a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Si se enciende este testigo y el de STOP,
detenga el vehículo y apague el motor lo
antes posible.
Frenos
Al arrastrar un remolque, la distancia de frenado
aumenta. Para limitar el calentamiento de los
frenos se recomienda utilizar el freno motor.
Conduzca con cuidado y eficazmente el vehículo
Tome las curvas con suavidad.
Anticipe la frenada puesto que la distancia de
parada aumenta, sobre todo sobre firme mojado
o con hielo.
Preste atención a la resistencia al viento en los
laterales del vehículo.
Una buena eco-conducción permite economizar
litros de carburante; realice una aceleración
progresiva, anticipe las deceleraciones y adapte
la velocidad a las situaciones.
Indique con suficiente antelación los cambios de
dirección para que los demás usuarios le vean.
Con cuidado
Los neumáticos deben estar inflados, como
mínimo, según la presión indicada en la etiqueta,
incluso inflados entre 0,2 y 0,3 bares más en
caso de trayectos largos.
En calzadas inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios y
los sistemas eléctricos del vehículo.
Si se ve obligado a pasar por un paso inundado:► compruebe que la profundidad del agua no supere los 15 cm, teniendo en cuenta las posibles olas que puedan generar otros
usuarios,
► desactive la función Stop & Start,► circule lo más lentamente posible sin calar el motor. No supere en ningún caso la velocidad de 10 km/h.► no se pare ni apague el motor .Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos y
las pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
En caso de remolcado
La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un mayor esfuerzo y
exige mayor atención al conductor.
Respete las masas máximas
remolcables.
A gran altitud: reduzca la carga máxima
un 10 % por cada 1000 metros de altitud; la densidad del aire disminuye con la altitud y el
rendimiento del motor se reduce.
Vehículo nuevo: no arrastre un
remolque sin haber conducido como
mínimo 1000 kilómetros.
Si la temperatura exterior es elevada,
deje el motor funcionando entre 1 y 2
minutos después de detener el vehículo para
facilitar su refrigeración.
Antes de iniciar la marcha
Peso sobre la lanza
► Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje, y que el peso en la
lanza (en el punto en que se une al vehículo) se
aproxime al máximo autorizado sin superarlo.
Neumáticos
► Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.

69
Conducción
6Iluminación
► Compruebe la señalización eléctrica y el alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
original de PEUGEOT, los sensores de
aparcamiento traseros se desactivan
automáticamente para evitar la señal
acústica.
Al conducir
Refrigeración
Al arrastrar un remolque cuesta arriba aumenta
la temperatura del líquido de refrigeración.
La carga máxima remolcable depende de la
inclinación de la pendiente y de la temperatura
exterior. La capacidad de refrigeración del
ventilador no aumenta con las revoluciones del
motor.
► Reduzca la velocidad y las revoluciones del motor con el fin de reducir el calentamiento.
En cualquier caso, preste atención a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Si se enciende este testigo y el de STOP,
detenga el vehículo y apague el motor lo
antes posible.
Frenos
Al arrastrar un remolque, la distancia de frenado
aumenta. Para limitar el calentamiento de los
frenos se recomienda utilizar el freno motor.
Viento lateral
Tenga en cuenta la mayor incidencia del viento
sobre el vehículo.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
Todas las llaves contienen un dispositivo de
antiarranque electrónico.
Este dispositivo bloquea el sistema
de alimentación del motor. Se activa
automáticamente cuando se retira la llave del
contacto.
Al dar el contacto, se establece un diálogo
entre la llave y el dispositivo del antiarranque
electrónico.
Este testigo se apaga después de que la
llave haya sido reconocida; se da el
contacto y es posible poner en marcha el motor.
Si la llave no es reconocida, es imposible
poner en marcha el motor. Utilice otra
llave y haga que revisen la llave que falla en
la red PEUGEOT.
Anote cuidadosamente el número de las llaves; en caso de pérdida, la red
PEUGEOT puede intervenir de forma más
eficiente y rápida si proporciona este número
y la tarjeta confidencial.
No realice ninguna modificación en el
sistema de antiarranque electrónico.
Manipular el mando a distancia, incluso
cuando lo lleva en el bolsillo, puede provocar
el desbloqueo involuntario de las puertas.
La utilización simultánea de otros aparatos
de alta frecuencia (teléfonos móviles,
alarmas domésticas…), puede perturbar
temporalmente el funcionamiento del mando
a distancia.
Excepto para la reinicialización, el mando
a distancia no funciona si la llave está en
el interruptor de encendido, incluso con el
contacto quitado.
La circulación con las puertas
bloqueadas puede dificultar el acceso de
los servicios de emergencia al habitáculo en
caso de emergencia.
Como medida de seguridad (si hay niños a
bordo), retire la llave del contacto cuando
salga del vehículo, aunque sea por un breve
período de tiempo.
Si compra un vehículo de ocasión:– asegúrese de que le han entregado la tarjeta confidencial,– realice una memorización de las llaves en la red PEUGEOT, con el fin de asegurarse de
que las llaves que posee son las únicas que
permiten arrancar el vehículo.