
2
Índice
■
Vista general
■
Conducción ecológica
1Instrumentación de a bordo
Cuadro de instrumentos 6
Indicadores y testigos de alerta 6
Indicadores 10
Configuración del vehículo (MODE)
13
Sistema de audio y multimedia
de pantalla táctil
19
Ajuste de fecha y hora 20
Ordenador de a bordo 20
Ordenador de a bordo 20
2Acceso
Llave 21
Mando a distancia 21
Puertas delanteras 24
Puerta lateral corredera 24
Puertas traseras 25
Alarma 25
Elevalunas eléctricos 26
3Ergonomía y Confort
Asientos delanteros 28
Banqueta delantera 29
Asientos traseros 30
Banqueta trasera 30
Reglaje del volante 31
Retrovisores 32
Calefacción y ventilación 32
Calefacción/Aire acondicionado manual 33
Aire acondicionado automático 34
Sistemas de calefacción adicional 36
Calefacción trasera/aire acondicionado. 36
Calefacción programable adicional 37
Desempañado/desescarchado
del parabrisas
39
Desescarchado de la luneta trasera
40
Acondicionamiento de la cabina 40
Acondicionamiento de la parte trasera 44
Acondicionamiento exterior 46
4Iluminación y visibilidad
Mando de luces 48
Intermitentes 48
Cambio automático de las luces de
carretera a las luces de cruce cuando
viene un vehículo de frente
49
Reglaje de la altura los faros 51
Mando de los limpiacristales 51
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
52
5Seguridad
Recomendaciones generales de seguridad 53
Luces de emergencia 53
Claxon 54
Control electrónico de estabilidad (ESC) 54
Cinturones de seguridad 57
Airbags 59
Asientos para niños 61
Desactivación del airbag frontal del
acompañante
63
Sillas ISOFIX 64
Seguro para niños 66
6Conducción
Consejos de conducción 67
Arranque-Parada del motor
70
Sistema de modo en espera de la batería 71
Freno de estacionamiento 71
Caja de cambios 72
Indicador de cambio de marcha 72
Stop & Start 72
Ayuda al arranque en pendiente 74
Detección de inflado de rueda insuficiente 75
Suspensión neumática 76
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
77
Reconocimiento y recomendación
de las señales de limite de velocidad
79
Limitador de velocidad 81
Regulador de velocidad -
Recomendaciones particulares
82
Regulador de velocidad 83
Regulador de velocidad (motor 3L HDi) 84
Alerta de cambio involuntario de carril 85
Vigilancia de ángulos muertos
con detección de remolque
88

6
Instrumentación de a bordo
Cuadro de instrumentos
1.Velocímetro (km/h o mph)
2. Pantalla
3. Indicador de nivel de carburante
4. Temperatura del líquido de refrigeración
5. Cuentarrevoluciones (rpm x 1.000)
Nivel 1 de la pantalla
Parte inferior– Hora,– Temperatura exterior,– Kilómetros/millas recorridos,– Ordenador de a bordo (autonomía, consumo, etc.),– Altura de los faros,– Alerta de exceso de velocidad programable,
– Limitador de velocidad o regulador de velocidad,– Indicador de cambio de marcha,– Stop & Start.Parte superior:– Fecha,– Indicador de mantenimiento,– Mensajes de alerta,– Mensajes de estado de las funciones,– Configuración del vehículo.
Nivel 2 de la pantalla
Parte izquierda:– Hora,– Temperatura exterior,– Testigos de alerta o estado,– Limitador de velocidad o regulador de velocidad.
Parte derecha:
– Fecha,– Indicador de mantenimiento,– Ordenador de a bordo (autonomía, consumo, etc.),– Mensajes de alerta,– Mensajes de estado de las funciones,
– Configuración del vehículo– Altura de los faros,– Kilómetros/millas recorridos.
Luminosidad de los
instrumentos y mandos
La luminosidad de los instrumentos y
mandos se puede regular mediante el
botón MODE con las luces de posición
encendidas.
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) , consulte
el apartado correspondiente.
Indicadores y testigos de
alerta
En forma de símbolos, los testigos e indicadores
informan al conductor de la aparición de una
anomalía (testigos de alerta) o del estado de
funcionamiento de un sistema (testigos de
funcionamiento o de desactivación). Algunos
testigos se encienden de dos formas (fijos o
intermitentes) y/o en varios colores.
Avisos asociados
El encendido de un testigo puede ir acompañado
de una señal acústica y un mensaje en una
pantalla.
En relación al tipo de alerta sobre el estado
operativo del vehículo, le permiten determinar
si la situación es normal o si se ha producido

7
Instrumentación de a bordo
1una anomalía: consulte la descripción de cada
testigo para más información.
Al poner el contacto
Algunos testigos rojos o naranjas se encienden
durante unos segundos al dar el contacto del
vehículo. Estos testigos deben apagarse al
arrancar el motor.
Para más información sobre algún sistema o
alguna de estas funciones, consulte el apartado
correspondiente.
Testigo encendido continuo
El encendido de un testigo rojo o naranja
indica la aparición de una anomalía que debe
investigarse.
Si un testigo permanece encendido
Las referencias (1), (2) y (3) en la descripción
de la advertencia y del testigo le indican si
debe ponerse en contacto con un profesional
cualificado además de las medidas inmediatas
recomendadas.
(1): Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad se lo permitan y quite el contacto.
(2): Póngase en contacto con la red PEUGEOT
o un taller cualificado.
(3): Visite la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Lista de testigos
Testigos de alerta de color rojo
Temperatura del líquido de refrigeración
Sobre H en la zona roja o fijo con la aguja
en la zona roja.
La temperatura del líquido de refrigeración es
demasiado alta y/o ha subido de forma anómala.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, espere a
que el motor se enfríe y reponga el nivel de
refrigerante si fuese necesario. Si el problema
persiste, lleve a cabo (2).
Presión de aceite del motorIntermitente, durante unos segundos,
acompañado de un mensaje en la
pantalla.
La calidad del aceite del motor se ha
deteriorado.
Cambie el aceite del motor lo antes posible.
Tras un segundo nivel de alerta, se limitará el
rendimiento del motor.
Encendido temporal o permanentemente
con el motor en marcha.
Se ha detectado falta de aceite o un fallo de
funcionamiento.
Lleve a cabo (1) y compruebe manualmente el
nivel.
Repóngalo si fuese necesario.
Si el nivel es correcto, lleve a cabo (2).
Carga de la bateríaFijo.
Se ha detectado un fallo de
funcionamiento en el circuito de carga o en la
batería.
Compruebe los terminales de la batería.
Fijo o intermitente a pesar de las
comprobaciones.
Se ha detectado un fallo de funcionamiento en el
encendido o la inyección.
Lleve a cabo (2).
Detección de aperturaFijo.
Uno de los accesos del vehículo está mal
cerrado.
Compruebe el cierre de las puertas de la cabina,
de las puertas traseras y lateral, y del capó.
Dirección asistidaFijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla.
Fallo de la dirección asistida.
Conduzca con cuidado a velocidad moderada y,
a continuación, lleve a cabo (3).
AirbagsFijo o intermitente.
Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Lleve a cabo (3).

8
Instrumentación de a bordo
Cinturón de seguridad no abrochadoFijo, a continuación intermitente.
El conductor no se ha abrochado el
cinturón de seguridad.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Acompañado de una señal sonora y luego permanece encendido.
El vehículo circula con el cinturón del conductor
sin abrochar.
Compruebe que el cinturón de seguridad está
correctamente abrochado tirando de la correa.
Suspensión neumáticaFijo.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Freno de estacionamientoFijo.
El freno de estacionamiento está aplicado
o no se ha soltado correctamente.
Pisando el pedal del freno, suelte el freno de
estacionamiento para que se apague el testigo.
Frenos
Fijo.
Nivel de líquido de frenos es insuficiente.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, reponga con
líquido que cumpla con las recomendaciones del
fabricante.
Si el problema persiste, lleve a cabo (2).
Fijo.
Fallo en el sistema de distribución
electrónica de la fuerza de frenado (EBFD).Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Testigos de alerta de color naranja
Mantenimiento
Temporalmente encendido. Se ha detectado una o varias anomalías
leves que no tienen testigo de alerta específico.
Lleve a cabo (2).
Fijo, acompañado de un mensaje.
Se han detectado una o varias anomalías
para las que no hay un testigo de alerta
específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos y, a continuación, lleve a cabo (3).
Antibloqueo de las ruedas (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
Alerta Riesgo Colisión / Active Safety BrakeFijo, acompañado de un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través del
menú de configuración del vehículo.
Alerta Riesgo Colisión/Active Safety BrakeIntermitente.
El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Fijo, acompañado de un mensaje y una señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Alerta Riesgo Colisión / Active Safety BrakeFijo.
El sistema presenta un fallo.
Si se encienden estos testigos después de parar
el motor y a continuación arrancarlo de nuevo,
lleve a cabo (3).
Pastillas de frenoFijo.
Las pastillas de freno delanteras están
gastadas.
Lleve a cabo (3) para sustituir las pastillas.
DSC/ASRIntermitente.
El sistema está en funcionamiento.
El sistema optimiza la tracción y mejora la
estabilidad direccional del vehículo.
Fijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla
Fallo en el sistema DSC/ASR o en la ayuda al
arranque en pendiente.
Lleve a cabo (2).
Fijo.
Fallo en el Control de tracción inteligente.
Lleve a cabo (2).
Filtro de partículas (diésel)Fijo.
El filtro de partículas se está
autoregenerando.

9
Instrumentación de a bordo
1Deje el motor en marcha hasta que se apague
el testigo de alerta para que finalice la fase de
regeneración.
Sistema de autodiagnosis del motorFijo.
Se ha detectado un fallo en el motor o en
el sistema anticontaminación EOBD.
EOBD (European On Board Diagnosis) es
un sistema europeo de diagnosis conforme,
entre otras, con la normativa sobre emisiones
autorizadas de:
– CO (monóxido de carbono),– HC (hidrocarburos no quemados),– NOx (óxidos de nitrógeno), detectados por unas sondas de oxígeno situadas a la salida de
los catalizadores y
– partículas.Lleve a cabo (3) rápidamente.
Detección de inflado de rueda insuficienteFijo.
Un neumático está desinflado o pinchado.
Lleve a cabo (1).
Cambie la rueda o repare el neumático.
Fijo.
Fallo en un sensor
Lleve a cabo (3).
Sistema de alerta de cambio involuntario
de carril
Intermitente, acompañado de una
señal acústica.
Se ha detectado que se ha rebasado
involuntariamente una línea a la derecha o a la
izquierda.
Gire el volante hacia el lado opuesto para
retomar la trayectoria correcta.
Fijo, acompañado de una señal acústica.
El sistema de alerta de cambio
involuntario de carril presenta una anomalía.
Limpie el parabrisas.
Si el problema persiste, lleve a cabo (3).
Antiarranque electrónicoFijo.
No se reconoce la llave de contacto
insertada.
El motor no se puede arrancar.
Cambie la llave y lleve a cabo (3) para que
comprueben la llave defectuosa.
Encendida durante unos 10 segundos al
dar al contacto.
Se ha activado la alarma.
Lleve a cabo (3) para que comprueben las
cerraduras.
Presencia de agua en el filtro de
diésel(Diésel)
Fijo.
El filtro de diésel contiene agua.
Haga (2) lo antes posible o, de lo contrario, corre
el riesgo de dañar el sistema de inyección.
AdBlueFijo, después intermitente acompañado
de un mensaje en la pantalla.
Disminuye la autonomía.
Debe reponer AdBlue rápidamente.
Reserva de carburanteFijo con la aguja en la zona E.
Se está usando la reserva de carburante.
Reposte lo antes posible.
Intermitente.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (2).
Precalentamiento diéselFijo.
Las condiciones climáticas hacen que sea
necesario el precalentamiento.
Espere a que el testigo se apague antes de
arrancar el motor.
Luces antiniebla traserasFijo.
El botón en el panel de control MODE
está encendido.
Las luces sólo funcionan cuando están
encendidas las luces de cruce.
Apáguelas en condiciones normales de
visibilidad.
Testigos de alerta de color verde
Intermitentes
Intermitentes con avisador acústico.
Los intermitentes están activados.

10
Instrumentación de a bordo
Luces antiniebla delanterasFijo.
El botón en el panel de control MODE
está encendido.
Las luces sólo funcionan cuando están
encendidas las luces de cruce.
Luces de cruceFijo.
Las luces están encendidas.
Programador de velocidadFijo.
El programador de velocidad está
seleccionado.
Selección manual.
Testigos de alerta de color azul
Luces de carretera
Fijo.
Las luces están encendidas.
Cambio automático de las luces de
carretera a las luces de cruce cuando
viene un vehículo de frente
Fijo.
La función se ha activado por medio del
menú "MODO".
La conmutación las luces de carretera se
controla automáticamente según el tráfico y las
condiciones de circulación.
Testigos negros/blancos
Temperatura/Hielo negro
Fijo, acompañado de un mensaje
en la pantalla.
Las condiciones climáticas pueden dar lugar a
hielo negro sobre la carretera.
Extreme la precaución y evite frenadas
repentinas.
Fecha/HoraFijo.
Se ajusta mediante el menú "MODO".
Altura de los farosFijo.
Los faros se ajustan entre las posiciones
0 y 3 según la carga transportada.
Ajuste con los botones en el módulo de control
MODE.
Llave de mantenimientoFijo.
Efectuar mantenimiento.
Consulte la lista de revisiones en el plan de
mantenimiento del fabricante y haga que se
efectúe el mantenimiento.
Stop & StartFijo.
Con el vehículo detenido (semáforo,
señal de parada, retención, etc.) el sistema Stop
& Start pone el motor en modo STOP.
El testigo se apaga y el motor vuelve a arrancar
automáticamente en modo START tan pronto
como se inicia la marcha.
Intermitente durante unos segundos y
luego se apaga.
El modo STOP no está disponible
momentáneamente.
Indicador de cambio de marchaFijo.
Puede engranarse la siguiente marcha
superior.
Limitador de velocidadFijo.
El limitador está activo.
Fijo y "OFF".
El limitador está seleccionado e inactivo.
Indicadores
Información de
mantenimiento
Al dar el contacto, la llave que simboliza la
información de mantenimiento se enciende
durante unos segundos: la pantalla informa de
cuándo debe realizarse la siguiente revisión
con arreglo al plan que se indica en el plan de
mantenimiento del fabricante .

50
Iluminación y visibilidad
► Efectúe una ráfaga de luces (rebasando el punto de resistencia) para activar la función.
Funcionamiento
Una vez que la función esté activada, el sistema
funcionará de la siguiente manera:
Si la luminosidad es suficiente y/o si las
condiciones de circulación no permiten el
encendido de las luces de carretera:
– Las luces de cruce permanecerán encendidas: este testigo se enciende en
el cuadro de instrumentos.
Si la luminosidad es muy baja y las condiciones
del tráfico lo permiten:
– Las luces de carretera se encienden automáticamente: estos
testigos se encienden el cuadro de instrumentos.
Si la situación requiere un cambio del estado
de las luces, el conductor puede intervenir en
cualquier momento.
Al realizar de nuevo una ráfaga de luces, la
función se interrumpe y el sistema de alumbrado
cambia al modo "encendido automático de
faros".
La función se desactiva automáticamente a una
velocidad inferior a unos 15 km/h.
Si aún se requieren las luces de carretera,
realice de nuevo una ráfaga de luces y las luces
de carretera permanecerán encendidas hasta
que el vehículo alcance una velocidad de unos
40 km/h.
La función se desactiva automáticamente
por encima de 40 km/h (si no se ha realizado
ninguna ráfaga nuevamente para encender las
luces de carretera durante este período).
Desactivación
► Gire el anillo del mando de luces hasta la posición de " Luces de cruce".
El sistema puede verse perturbado o
puede no funcionar correctamente:
– En condiciones adversas de visibilidad (en
caso de nevada, lluvia intensa, niebla espesa,
etc.).
– Si el parabrisas está sucio, empañado o cubierto (por un adhesivo, por ejemplo)
delante de la cámara.
– si el vehículo está situado frente a paneles muy reflectantes.
El sistema no puede detectar:– a quienes circulan sin iluminación propia, como peatones,– Los vehículos cuyo alumbrado queda oculto, por ejemplo, los vehículos que
circulan detrás de una barrera de seguridad
como puede ser la mediana en una autopista.
– Los vehículos que se encuentran en la parte superior o inferior de un cambio
de rasante, en curvas sinuosas o en
intersecciones en cruz.
Luces de estacionamiento
Este sistema permite mantener las luces
encendidas al estacionar, con el contacto
quitado y la llave en posición STOP o sin ella.
► Lleve el mando circular de la palanca de las luces a la posición O y, a continuación, a la
posición de luces de carretera o de cruce.
Este testigo se enciende en el salpicadero.
Las luces permanecerán encendidas durante el
estacionamiento.
Una iluminación prolongada puede
reducir significativamente la carga de la
batería del vehículo.
Reglaje de la altura los
faros
Para evitar inconvenientes a los demás usuarios
de la vía, debe regularse la altura de los faros
halógenos en función de la carga del vehículo.
Esta función es accesible tanto en la posición de
luces de carretera como de cruce.
Pulsaciones sucesivas de estos mandos ajustan los faros.
Un testigo en la pantalla muestra la posición de
reglaje seleccionada (0, 1, 2, 3).

54
Seguridad
Claxon
► Presione en la parte central del volante.
Control electrónico de
estabilidad (ESC)
Control electrónico de estabilidad (ESC:
Electronic Stability Control) que integra los
siguientes sistemas:
– Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD).
– Asistencia a la frenada de emergencia (EBA).– Regulación antideslizamiento de las ruedas
(ASR) o control de tracción.– Control dinámico de estabilidad (DSC).
Definiciones
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
y sistema electrónico de distribución
de la fuerza de frenado (EBFD)
Este sistema incrementa la estabilidad y
manejabilidad del vehículo al frenar, y contribuye
a un mejor control en las curvas, especialmente
en carreteras degradadas o deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenada de emergencia.
El sistema de distribución electrónica de la
fuerza de frenado (EBFD) controla la presión de
frenada rueda por rueda.
Asistencia a la frenada de emergencia (EBA)
En caso de emergencia, este sistema permite
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia del
pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
Sistema de antipatinado de las
ruedas (ASR)
El sistema ASR (también conocido como Control
de tracción) optimiza la tracción para limitar el
patinado de las ruedas, actuando en los frenos
de las ruedas motrices y en el motor. Asimismo, permite mejorar la estabilidad direccional del
vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(DSC)
En caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, el sistema DSC controla las ruedas
y actúa automáticamente en el freno de una
o varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, en el límite
de las leyes de la física.
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y sistema
electrónico de distribución
de la fuerza de frenado
(EBFD)
El encendido de este testigo,
acompañado de un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos, indica un
fallo de funcionamiento del sistema de frenos
antibloqueo (ABS), que podría provocar la
pérdida del control del vehículo en una frenada.
El encendido de estos testigos,
acompañado de un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos, indica un
fallo de funcionamiento del sistema electrónico
de distribución de la fuerza de frenado (EBFD),
que podría provocar la pérdida del control del
vehículo en una frenada.