16
Instrumentación de a bordo
autorizado después de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema de control de emisiones).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Desactivación de las funciones automáticas
(con freno de estacionamiento eléctrico)
Fijo.Las funciones de "aplicación automática" (al
apagar el motor) y "liberación automática" (al acelerar)
están desactivadas.
Si la aplicación/liberación automática ya no es posible:
► Arranque el motor .► Utilice la palanca para accionar el freno de estacionamiento.► Suelte completamente el pedal del freno.► Mantenga la palanca presionada en el sentido de liberación durante un intervalo de 10 a 15 segundos.► Suelte la palanca.► Mantenga pisado el pedal del freno.► Mantenga la palanca en el sentido de "aplicación» durante 2 segundos.► Suelte la palanca y el pedal de freno.
Fallo de funcionamiento (con freno de
estacionamiento eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del freno de estacionamiento".
El vehículo no se puede inmovilizar con el motor en
marcha.
Si no funcionan los comandos de aplicación ni
desactivación manuales, la palanca del freno de
estacionamiento eléctrico presenta un fallo. Las funciones automáticas deben utilizarse todo el
tiempo y se reactivan automáticamente en caso de
fallo de la palanca.
Lleve a cabo (2).
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento".
El freno de estacionamiento no funciona
correctamente: las funciones manuales y automáticas
podrían estar inoperativas.
Con el vehículo parado, para inmovilizarlo:
► Tire de la palanca y manténgala así de 7 a 15 segundos aproximadamente, hasta que se encienda
el testigo en el cuadro de instrumentos.
Si este procedimiento no da resultado, inmovilice el
vehículo:
► Estacione sobre suelo plano.► Con una caja de cambios manual, introduzca una marcha.► Con una caja de cambios automática o un selector de marchas, seleccione P y, a continuación, coloque
el calzo suministrado contra una de las ruedas.
A continuación, lleve a cabo (2).
Alerta Riesgo Colisión / Active Safety BrakeFijo, acompañado de un mensaje.El sistema se ha desactivado a través de la
pantalla táctil (menú Al. conducción/ Vehículo).
Alerta Riesgo Colisión/Active Safety BrakeIntermitente.El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir la
velocidad de colisión con el vehículo que le precede.
Fijo, acompañado de un mensaje y una señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Alerta Riesgo Colisión / Active Safety BrakeFijo.El sistema presenta un fallo.
Si se encienden estos testigos después de parar el
motor y a continuación arrancarlo de nuevo, lleve a
cabo (3).
Antibloqueo de las ruedas (ABS)Fijo.Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
Dirección asistidaFijo.Fallo de la dirección asistida.
Conduzca con cuidado a velocidad moderada y, a
continuación, lleve a cabo (3).
Control dinámico de estabilidad (DSC)/
Antipatinado de las ruedas (ASR)
Fijo.La función está desactivada.
El sistema DSC/ASR se vuelva a activar
automáticamente al arrancar el motor, y a partir de 50
km/h aproximadamente.
Por debajo de 50 km/h, puede reactivarlo manualmente.
68
Seguridad
Entran en funcionamiento si se detectan problemas de adherencia o de trayectoria.Cuando está en funcionamiento, el testigo de alerta en el cuadro de instrumentos parpadea.
Desactivación/reactivación
En condiciones excepcionales (arranque de un
vehículo atrapado en el barro, inmovilizado en la
nieve, o sobre un suelo blando, etc.) puede resultar
útil desactivar el sistema de antideslizamiento de las
ruedas (ASR) para permitir que estas giren libremente
y vuelvan a ganar tracción.
En cuanto las condiciones de adherencia lo permitan,
reactive el sistema.
Se ajusta mediante el menú Al. conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
La desactivación se confirma mediante el encendido de este testigo en el cuadro de
instrumentos, acompañado de la aparición de un
mensaje.
El sistema ASR se reactiva automáticamente cada
vez que se vuelve a dar el contacto o a partir de
50 km/h (31 mph).Por debajo de 50 km/h (31 mph), la reactivación debe ser manual.
Fallo de funcionamiento
Este testigo de alerta se enciende, acompañado de una señal acústica y la
visualización de un mensaje, para indicar que hay un
fallo de funcionamiento.
telemático integrado en el vehículo en cualquier
momento.
Si se beneficia de la oferta Peugeot Connect
Packs con pack SOS y asistencia incluidos,
dispondrá de servicios complementarios en su
espacio personal a través de la página web de su
país.
Para obtener más información sobre el pack SOS
y asistencia, consulte las condiciones generales
de dichos servicios.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
– Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBFD).– Asistencia al frenado de urgencia (EBA)– Antideslizamiento de las ruedas (ASR)– Control dinámico de estabilidad (DSC).
– Asistencia a la estabilidad del remolque (TSA).
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) y distribuidor electrónico
de la fuerza de frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo durante el frenado y
permiten un mayor control en curvas, en especial
en carreteras con superficies en mal estado o
resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso de
frenado de emergencia.
El EBFD gestiona la presión de frenado en cada
rueda.
Este testigo se enciende fijo en caso de un fallo de funcionamiento del ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule con
precaución a velocidad moderada.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o un taller
cualificado lo antes posible.
Si este testigo se enciende junto con los de STOP y ABS, acompañado de un mensaje y
una señal acústica, indica un mal funcionamiento del
EBFD.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado.
El funcionamiento normal del ABS puede
causar leves vibraciones en el pedal del
freno.
En frenado de emergencia, pise muy
firmemente y mantenga la presión.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y
llantas), asegúrese de que estén autorizadas
para su vehículo.
Después de un impacto, lleve a revisar los
sistemas a un concesionario de PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Asistencia a la frenada de emergencia (EBA)
Este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima de
frenada y, por tanto, reducir la distancia de detención.
Se activa en función de la velocidad de accionamiento
del pedal del freno. Esto se traduce en una
disminución de la resistencia del pedal y un aumento
de la eficacia de la frenada.
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)/Control dinámico
de estabilidad (DSC)
El sistema de antideslizamiento de las ruedas (ASR)
optimiza la tracción al actuar sobre los frenos de las
ruedas motrices y sobre el motor para evitar que las
ruedas patinen. También mejora la estabilidad de la
dirección del vehículo al acelerar.
En caso de diferencia entre la trayectoria que sigue
el vehículo y la que desea el conductor, el control
dinámico de la estabilidad actúa automáticamente
sobre el freno de una o varias ruedas y sobre el motor
para reconducir el vehículo a la trayectoria deseada,
dentro de los límites de las leyes de la física.
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
93
Conducción
6► Mueva la palanca para accionar el freno de estacionamiento, si está suelto.► Suelte completamente el pedal del freno.► Mantenga la palanca presionada en la dirección de liberación durante entre 10 y un máximo de 15
segundos.
► Suelte la palanca.► Mantenga pisado el pedal del freno.► Tire de la palanca en el sentido de accionamiento durante 2 segundos.Este testigo en el cuadro de instrumentos se enciende para confirmar que se han
desactivado las funciones automáticas.
► Suelte la palanca y el pedal del freno.En adelante, el freno de estacionamiento solo se
podrá accionar y liberar manualmente con la palanca.
Repita este procedimiento para activar de nuevo
el funcionamiento automático (que se confirma al
apagarse el testigo en el cuadro de instrumentos).
Frenado de emergencia
En el caso de que el pedal del freno falle o en
una situación excepcional (por ejemplo, porque el
conductor se encuentra mal o porque actúa como
instructor), tirar de forma continua de la palanca del
freno de estacionamiento eléctrico permite frenar el
vehículo. El freno sigue accionado mientras se tira de
la palanca y cesa al soltar la palanca.
Los sistemas ABS y DSC estabilizan el vehículo
durante el frenado de emergencia.
En caso de fallo del frenado de emergencia, aparece
el mensaje "Fallo del freno de estacionamiento" en el
cuadro de instrumentos.
En caso de fallo de los sistemas ABS y DSC, señalizado al encenderse uno o
ambos testigos de alerta en el cuadro de
instrumentos, no se garantiza la estabilidad del
vehículo.
En dicho caso, el conductor debe mantener el
vehículo estable tirando y soltando la palanca de
manera sucesiva. Deberá repetir esta operación hasta
que se detenga el vehículo.
Caja de cambios manual de
5 velocidades
Introducción de la marcha atrás
► Pise a fondo el pedal de embrague.► Mueva la palanca de cambios completamente hacia la derecha y hacia atrás.
Introduzca la marcha atrás únicamente con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar el
arranque del motor:
– Seleccione siempre punto muerto.
– Pise el pedal de embrague.
Caja de cambios manual de
6 velocidades
Introducción de la 5.a o la 6.a
marcha
► Desplace el selector de marchas al máximo hacia la derecha para introducir correctamente la 5.a o la 6.a
marcha.
Si no se respeta esta instrucción la caja de
cambios puede resultar dañada de forma
permanente (introducción de la 3.
a o la 4.a marcha
por descuido).
Introducción de la marcha atrás
105
Conducción
6Ayudas a las maniobras
Durante toda la maniobra, el conductor debe
comprobar siempre el vehículo y su interno, en
particular utilizando los retrovisores.
Radar
El funcionamiento del radar y las funciones
relacionadas puede verse afectado por la
acumulación de suciedad (barro, escarcha, etc.)
o en determinadas condiciones meteorológicas
adversas (lluvia muy intensa, nieve, etc.) si el
paragolpes está dañado.
En caso de pintar o retocar la pintura del
paragolpes delantero, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado; algunos tipos
de pintura podrían perturbar el funcionamiento del
radar.
Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus funciones
asociadas se vean afectadas si la superficie
del parabrisas frente a la cámara está sucia,
empañada, con escarcha, cubierta de nieve,
dañada o cubierta por una pegatina.
En las versiones solo con cámara, este mensaje
le indica que la cámara está cubierta: " Cámara de
ayuda a la conducción: visibilidad reducida,
consulte la guía de utilización ".
Desempañe el parabrisas con regularidad en caso
de humedad o frío.
También puede afectar el rendimiento de
la detección la mala visibilidad (iluminación
inadecuada de la vía, lluvia intensa, niebla
espesa, nevada) y el deslumbramiento (faros de
un vehículo que se aproxima, sol bajo, reflejos en
una carretera húmeda, al salir de un túnel, cambio
brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas, póngase en
contacto con un concesionario PEUGEOT o con
un taller cualificado para recalibrar la cámara, de
lo contrario el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas pueden interrumpirse.
Otras cámaras
Las imágenes de la(s) cámara(s) que
aparecen en la pantalla táctil o en el cuadro de
instrumentos se pueden deformar por el relieve.
Si hay zonas en sombra, o en caso de luz
solar intensa o en condiciones de luminosidad
insuficiente, las imágenes se pueden ensombrecer
y el contraste puede verse reducido.
Puede parecer que los obstáculos están más lejos
de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y de las
funciones asociadas puede verse perturbado por
interferencias de sonido como las emitidas por
vehículos y maquinaria ruidosos (p. ej., camiones,
taladros neumáticos), por la acumulación de nieve
u hojas muertas sobre la calzada o en el caso de
daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal acústica
(pitido largo) indica que los sensores pueden estar
sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo puede
alterar los ajustes de los sensores, algo que el
sistema no siempre detecta: es posible que las
mediciones de distancia resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma sistemática
los obstáculos que son demasiado bajos (aceras,
topes) o demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados en los
ángulos muertos de los sensores no se detecten o
dejen de detectarse durante la maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las ondas
sonoras: es posible que los peatones no se
detecten.
Revisiones
Limpie regularmente los paragolpes y los
retrovisores exteriores y el campo de visión de las
cámaras.
Cuando lave el vehículo con un sistema de lavado
de alta presión, no sitúe el surtidor a menos de
30 cm del radar, los sensores y las cámaras.
Alfombrillas
El uso de alfombrillas no autorizadas por
PEUGEOT puede interferir en el funcionamiento
152
Información práctica
► Retire la cubierta de protección de la bola de remolque.► Sujete el remolque a la bola de remolque.► Enganche el cable del remolque a la anilla de seguridad 4 del soporte.► Inserte la clavija del remolque y gírela un cuarto de vuelta para conectarla a la toma de conexión 3 del
soporte.
Desmontaje de la bola de
remolque
► Sujete fírmemente la clavija del remolque, gírela un cuarto de vuelta y estire para desconectarla de la
toma de conexión 3 del soporte.
► Suelte el cable del remolque de la anilla de seguridad 4 del soporte.► Suelte el remolque de la bola de remolque.► Vuelva a colocar la cubierta de protección sobre la bola de remolque.► Retire el protector de la cerradura y colóquelo sobre la cabeza de la llave.
– La marca verde de la ruedecilla coincide con la marca verde de la bola de remolque.– La ruedecilla está en contacto con la bola de remolque (posición A).– La cerradura de seguridad está bloqueada y la llave retirada; la ruedecilla no se puede accionar.– La bola de remolque no debe poder moverse en absoluto en su soporte; compruébelo intentando
agitarla con la mano.
Si la bola de remolque no está bloqueada, el
remolque podría soltarse y provocar un accidente.
Durante la utilización
No libere nunca el sistema de bloqueo si hay
un remolque o un portacargas enganchado a la
bola.
No supere nunca el peso máximo autorizado para
el vehículo (masa máxima autorizada o MMA).
Respete siempre la carga máxima autorizada para
el dispositivo de enganche de remolque: si se
supera, el dispositivo puede desengancharse del
vehículo y provocar un accidente.
Antes de iniciar la conducción, compruebe el
reglaje de la altura de los faros y que las luces del
remolque funcionen correctamente.
Para más información relativa al Reglaje de
la altura de los faros, consulte el apartado
correspondiente.
Después de la utilización
Cuando viaje sin un remolque o portacargas,
retire la bola de remolque y coloque el obturador
de protección en el soporte, para facilitar la
visibilidad de la matrícula y/o de su iluminación.
Montaje de la bola de remolque
► Bajo el parachoques trasero, retire el obturador de protección 2 del soporte 1.► Inserte el extremo de la bola de remolque 5 en
el soporte 1 y tire hacia arriba. Se bloqueará en la
posición adecuada automáticamente.
► La ruedecilla 6 efectuará un cuarto de vuelta en el
sentido inverso a las agujas del reloj. ¡Tenga cuidado
de mantener las manos alejadas!
► Compruebe que el mecanismo esté correctamente bloqueado en la posición adecuada (posición A).► Bloquee la cerradura 7 utilizando la llave.► Retire la llave. No es posible retirar la llave si la cerradura está abierta.► Fije el protector en la cerradura.
243
Índice alfabético
A
Abatimiento de los asientos traseros 45ABS 68Accesorios 65Acceso y encendido del kit manos libres 32–33, 88–89Aceite motor 157Acondicionamientos 52
Acondicionamientos del maletero 55–56Acondicionamientos interiores 51–52Active Safety Brake 126, 128AdBlue® 20, 161Adhesivos de personalización 165Aditivo gasoil 159Airbags 72–74, 76Airbags cortinas 73–74Airbags frontales 72–74, 76Airbags laterales 73–74Aire acondicionado 46, 49Aire acondicionado automático 48, 50Aire acondicionado manual 47Aireadores 46Ajuste del ángulo del asiento 42Alarma 37–38Alerta activa de cambio involuntario de carril 120, 125Alerta atención conductor 129Alerta Riesgo Colisión 126–127Alfombrilla 53, 105Alta tensión 143Alumbrado de conducción 57
Ángulo del asiento 42Antiarranque electrónico 86Antibloqueo de las ruedas (ABS) 68Antipatinado de las ruedas (ASR) 68–69Antirrobo / Antiarranque 32Apertura de la persiana de ocultación del techo acristalado panorámico 55Apertura de las lunas 30Apertura de las puertas 32, 37
Apertura del capó motor 156Apertura del maletero 32, 37Aplicaciones 231Aplicaciones de conexión 231Arrancar 182Arranque de emergencia 89, 182Arranque del motor 87, 89Arranque del vehículo 87–88, 96–99Arranque de un motor Diesel 142Asientos delanteros 41–42Asientos eléctricos 42Asientos para niños 71, 74–75, 77Asientos para niños clásicos 77Asientos para niños ISOFIX 79–80Asientos térmicos 42–43Asientos traseros 44–45, 75Asistencia a la frenada de urgencia 68, 127Autonomía AdBlue 20, 159Ayuda a la frenada de urgencia (AFU) 68Ayuda al estacionamiento delantero 130Ayuda al estacionamiento trasero 130Ayuda al mantenimiento en la vía 113, 116–118, 120
Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento trasero 129Ayuda lateral al estacionamiento 130Ayuda para arrancar en una pendiente 100–101Ayudas a la conducción (recomendaciones) 104Ayudas a las maniobras (recomendaciones) 104
B
Bandeja trasera 56Banqueta trasera 44Barras de techo 154Barrido automático de los limpiaparabrisas 64Batería 155Batería de 12 V 159, 181–184Batería de accesorios 181–182Batería de tracción 22, 143–144, 192Bidón AdBlue® 162Bloqueo 31–33Bloqueo centralizado 33–34Bloqueo de las puertas 34Bloqueo desde el interior 34BlueHDi 20, 159, 166Bluetooth (kit manos libres) 199–200, 212–213, 235–236Bluetooth (teléfono) 199–200, 212–213, 235–236Bocina 66