138
Conducción
Los objetos memorizados durante la maniobra no se archivan tras quitar el
contacto.
Desactivación/activación
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción /Vehículo de la pantalla
táctil.
El estado de la función se memoriza al quitar el
contacto.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente cuando se
conecta un remolque o un portabicicletas a
un enganche de remolque instalado según
las recomendaciones del fabricante.
En ese caso, el contorno del remolque se
visualiza en la parte trasera de la imagen del
vehículo.
La ayuda al estacionamiento queda desactivada
durante la fase de medición de plaza de las
funciones Park Assist y Full Park Assist.
Ayuda trasera al estacionamiento
El sistema se activa al introducir la marcha atrás,
lo cual se confirma mediante una señal acústica.
La función se desactiva al sacar la marcha atrás.
Ayuda sonora
El sistema indica la presencia de obstáculos
dentro de la zona de detección de los sensores.
La información de proximidad se indica mediante
una señal acústica discontinua cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Ajuste de la señal acústicaCon PEUGEOT Connect Radio o PEUGEOT Connect Nav, al pulsar
este botón se abren la ventanilla para ajustar
el volumen de la señal acústica.
Ayuda gráfica
Complementa la señal acústica mostrando
en pantalla unas barras que representan
la distancia entre el obstáculo y el vehículo
(blanco: obstáculos más distantes, naranja:
obstáculos cercanos, rojo: obstáculos muy
cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro) aparece
en la pantalla.
Sensores de ayuda al
estacionamiento delanteros
Como complemento a los sensores de ayuda
al estacionamiento traseros, los sensores de
ayuda al estacionamiento delanteros se activan
al detectar un obstáculo en la parte delantera del
vehículo, si va a una velocidad inferior a 10 km/h (6 mph).Los sensores de ayuda al estacionamiento
delanteros se desactivan si se detiene el
vehículo durante más de tres segundos al
conducir hacia delante, si ya no se detecta
ningún objeto o si la velocidad supera los 10 km/h (6 mph).
El sonido que sale del altavoz (delantero
o trasero) localiza el obstáculo respecto
a la posición del vehículo, ya sea delante o
detrás del vehículo.
Sensores de ayuda al
estacionamiento laterales
Con cuatro sensores adicionales situados a los
lados de los parachoques, el sistema registra la
posición de los obstáculos durante la maniobra
y los señaliza cuando se encuentran a los lados
del vehículo.
Solo se señalizan correctamente los
obstáculos fijos. Los obstáculos en
movimiento que se detectan al principio de la
maniobra pueden haberse señalizado por
error, mientras que los obstáculos en
movimiento que aparecen junto a los lados
del vehículo que no se han registrado
previamente no se señalizan.
140
Conducción
En la pantalla se muestra el área detrás del vehículo.
Las líneas azules 1 representan la anchura del
vehículo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja 2 representa una distancia de
30 cm desde el parachoques trasero; las dos líneas azules 3 y 4 representan 1 y 2 m respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
Vista ampliada
La cámara registra el entorno del vehículo
durante la maniobra para crear una vista desde
arriba de lo que hay detrás del vehículo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
El sistema de ayuda al estacionamiento completa la información de la vista desde arriba
del vehículo.
Pueden visualizarse diversas vistas
contextuales:
– Vista estándar.– Vista 180.– Vista ampliada.Por defecto, el modo AUTO está activado.
En este modo, el sistema elige la mejor vista
para mostrar (estándar o ampliada).
En cualquier momento durante la maniobra
puede cambiar el tipo de vista.
El estado del sistema no se guarda al quitar el
contacto.
Principio de funcionamiento
Utilizando la cámara trasera, se registran los
alrededores próximos del vehículo durante la
realización de maniobras a baja velocidad.
Se reconstruye una imagen del vehículo dentro
del entorno próximo (representado dentro de
los paréntesis) en tiempo real a medida que va
progresando la maniobra. Se facilita así alinear el vehículo durante el
estacionamiento y visualizar los obstáculos
próximos. Se borra automáticamente si el
vehículo permanece inmóvil durante demasiado
tiempo.
Vista trasera
Para activar la cámara, situada en el portón
trasero, engrane la marcha atrás y mantenga la
velocidad por debajo de 10 km/h (6 mph).El sistema se desactiva:– De forma automática, con una velocidad superior a unos 20 km/h (12 mph).– De forma automática, si el portón trasero está abierto.– Al sacar la marcha atrás.– Al pulsar la flecha blanca en la esquina superior izquierda de la pantalla táctil.
Modo AUTO
Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en el
parachoques trasero, la vista automática
cambia de la vista trasera a la vista desde arriba
(ampliada) cuando el vehículo se aproxima a
un obstáculo en la línea roja (menos de 30 cm) durante la maniobra.
Vista estándar
141
Conducción
6En la pantalla se muestra el área detrás del
vehículo.
Las líneas azules 1 representan la anchura del
vehículo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja 2 representa una distancia de
30 cm desde el parachoques trasero; las dos líneas azules 3 y 4 representan 1 y 2 m respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
Vista ampliada
La cámara registra el entorno del vehículo
durante la maniobra para crear una vista desde
arriba de lo que hay detrás del vehículo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
en el menú de selección de la vista.
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante controlar
los lados del vehículo a través de los
retrovisores.
La ayuda al estacionamiento también
proporciona información adicional sobre el
área que envuelve al vehículo.
Vista de 180°
La vista de 180° permite salir marcha atrás de
una plaza de estacionamiento anticipando la
aproximación de vehículos, peatones o ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para realizar
una maniobra completa. Se divide en tres zonas: izquierda
A, central B y
derecha C.
Esta vista solo está disponible en el menú de
selección de la vista.
Park Assist
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Este sistema proporciona una ayuda activa
al estacionamiento: detecta una plaza de
estacionamiento y, a continuación, maniobra
el sistema de la dirección para estacionar en
dicha plaza, mientras el conductor se ocupa
del sentido de desplazamiento del vehículo, el
cambio de marchas, el acelerador y el freno.
Para ayudar al conductor a supervisar la
maniobra, el sistema activa automáticamente
la visualización de Visiopark 1 y activa los
sensores de ayuda al estacionamiento.
El sistema realiza la medición de la plaza
de estacionamiento disponible y calcula las
distancias hasta los obstáculos por medio
de sensores ultrasónicos instalados en los
parachoques delantero y trasero del vehículo.
144
Conducción
mediante el encendido de uno de estos testigos de alerta, la función se desactiva.
En caso de fallo de funcionamiento, acuda a
un concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
En caso de fallo de funcionamiento de la dirección asistida, este testigo de alerta
se enciende en el cuadro de instrumentos,
acompañado de un mensaje de alerta.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad se lo permitan. Póngase en
contacto con un concesionario autorizado
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Full Park Assist
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Este sistema proporciona ayuda activa al
estacionamiento para los vehículos con caja
de cambios automática EAT8 o selector de
marchas: detecta una plaza de estacionamiento
libre "en línea" o "en batería" y, a continuación,
mueve el vehículo sin que el conductor tenga
que intervenir. También saca el vehículo de
forma automática de un "estacionamiento en
línea".
El sistema controla la dirección, el sentido de
la marcha, la aceleración y los frenos. También
mide las plazas de estacionamiento disponibles
y calcula las distancias hasta los obstáculos por
El símbolo de maniobra aparece en rojo, acompañado del mensaje " Maniobra
cancelada", en la pantalla táctil.
Un mensaje indica al conductor que retome el
control del vehículo.
La función se desactiva unos segundos
después, el testigo se apaga, y la función
vuelve a la visualización inicial.
Fin de la maniobra de entrada o
salida de la plaza de estacionamiento
El vehículo se detiene al completarse la
maniobra.
El símbolo de maniobra aparece en rojo,
acompañado del mensaje " Maniobra
completada" en la pantalla táctil.
La desactivación de la función se
confirma mediante el apagado de este
testigo acompañado de una señal acústica.
Al entrar en una plaza de estacionamiento,
es posible que se solicite al conductor que
complete la maniobra.
Límites de funcionamiento
– Es posible que el sistema sugiera una plaza de estacionamiento inadecuada
(estacionamiento prohibido, obras en la calzada,
ubicación a lo largo de una zanja, etc.).
– El sistema puede indicar que ha encontrado una plaza pero no la ofrecerá porque un
obstáculo fijo en el lado opuesto de la maniobra
no permite al vehículo seguir la trayectoria
necesaria para estacionar.
– El sistema puede indicar que ha encontrado una plaza pero no inicia la maniobra porque la
anchura del carril es insuficiente.
– El sistema no está diseñado para realizar maniobras de estacionamiento en una curva
cerrada.
– El sistema no detecta las plazas que son mucho más grandes que el propio vehículo o
que están delimitadas por obstáculos demasiado
bajos (aceras, bolardos, etc.) o demasiado finos
(árboles, postes, cercas de alambre, etc.).
– Si el maletero está muy cargado, la inclinación del vehículo hacia la parte trasera puede
interferir en la medición de la distancia.
No utilice la función cuando las
condiciones exteriores sean las
siguientes:
– A lo largo de un arcén blando (por ej., una zanja) o muelle o en el borde de un
precipicio.
– Cuando el firme de la calzada es deslizante (por ej., hielo).
No utilice la función cuando se produzca
alguno de los fallos de funcionamiento
siguientes:
– Si un neumático presenta un inflado insuficiente.– Si alguno de los paragolpes está dañado.– Si alguna de las cámaras está defectuosa.
No utilice la función si el vehículo se ha
sometido a alguna de las modificaciones
siguientes:
– Si transporta un objeto que supera el gálibo del vehículo (escalera en las barras de techo,
portabicicletas en el portón trasero, etc.).
– Si lleva montada una bola de remolque no homologada.– Si lleva montadas cadenas para la nieve.– Al conducir con una rueda de diámetro más pequeño o de tipo temporal.– Si las ruedas que lleva montadas son distintas de las originales.– Después de haber modificado uno o ambos paragolpes (se han añadido protecciones).– Si los sensores se han reparado fuera de la red PEUGEOT.– Con sensores no aprobados para su vehículo.
Fallos de funcionamiento
Cuando la función no está activada, el
parpadeo temporal de este testigo,
acompañado de una señal acústica, indica que
hay un fallo de funcionamiento en el sistema.
Si el fallo de funcionamiento se produce
mientras se está utilizando el sistema, el testigo
se apaga.
Si mientras se usa se produce un
fallo de funcionamiento en la
ayuda al estacionamiento, que se señala
145
Conducción
6mediante el encendido de uno de estos testigos
de alerta, la función se desactiva.
En caso de fallo de funcionamiento, acuda a
un concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
En caso de fallo de funcionamiento de la
dirección asistida, este testigo de alerta
se enciende en el cuadro de instrumentos,
acompañado de un mensaje de alerta.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad se lo permitan. Póngase en
contacto con un concesionario autorizado
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Full Park Assist
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Este sistema proporciona ayuda activa al
estacionamiento para los vehículos con caja
de cambios automática EAT8 o selector de
marchas: detecta una plaza de estacionamiento
libre "en línea" o "en batería" y, a continuación,
mueve el vehículo sin que el conductor tenga
que intervenir. También saca el vehículo de
forma automática de un "estacionamiento en
línea".
El sistema controla la dirección, el sentido de
la marcha, la aceleración y los frenos. También
mide las plazas de estacionamiento disponibles
y calcula las distancias hasta los obstáculos por medio de 12 sensores ultrasónicos instalados
en los parachoques delantero y trasero del
vehículo.
Para ayudar al conductor a controlar la
maniobra, el sistema activa automáticamente
la visualización de Visiopark 1 y la ayuda al
estacionamiento.
Para iniciar la ayuda al estacionamiento al
aproximarse a una plaza libre:
► Reduzca la velocidad del vehículo a como máximo 30 km/h (19 mph).
► Pulse el botón en el selector de marchas o seleccione
Al. conducción / Vehículo > Full
Park Assist en la pantalla táctil.
Al activar el sistema se desactiva
Vigilancia de ángulos muertos.
Secuencia
Una vez activado el sistema, deben seguirse los
siguientes pasos:
– Seleccione el tipo de maniobra en la pantalla táctil.– Busque una plaza disponible.– Prepare la maniobra.– Realice la maniobra.– Finalice la maniobra.
Puede desactivar el sistema en cualquier
momento hasta que empiece la
maniobra. Para ello, pulse la flecha roja en la
esquina superior izquierda de la pantalla.
Full Park Assist no siempre puede
reaccionar automáticamente y de forma
apropiada debido a los límites de rendimiento
inherentes al sistema.
La maniobra sigue siendo responsabilidad
del conductor, quien no debe abandonar
la posición de conducción y nunca deben
intentar bloquear el botón de mando del
sistema.
El cinturón de seguridad del conductor debe
permanecer abrochado durante la maniobra.
148
Conducción
– Al entrar en una plaza de estacionamiento, es posible que se solicite al conductor que
complete la maniobra. La caja de cambios
cambia a P 4 segundos después de completar
la maniobra.
– Al salir de una plaza de estacionamiento, la caja de cambios cambia a N después de finalizar
la maniobra. Un mensaje y unos símbolos
indican al conductor que retome el control del
vehículo.
La caja de cambios cambia automáticamente
al modo P si el conductor no realiza ninguna
acción durante los siguientes 30 segundos.
Límites de funcionamiento
– Es posible que el sistema sugiera una plaza de estacionamiento inadecuada
(estacionamiento prohibido, obras en la calzada,
ubicación a lo largo de una zanja, etc.).
– Es posible que el sistema indique que se ha encontrado una plaza pero no la propone debido
a un obstáculo fijo en el lado opuesto de la
maniobra, que no permite al vehículo seguir la
trayectoria necesaria para la maniobra.
– Es posible que el sistema indique que se ha encontrado un espacio pero la maniobra no se
puede activar porque la anchura de la plaza es
insuficiente.
– El sistema no está diseñado para realizar maniobras de estacionamiento en una pendiente
pronunciada o en una curva cerrada.
– El sistema no detecta los espacios que son mucho mayores que el propio vehículo o que
estén delimitados por obstáculos demasiado
bajos (aceras, bolardos, etc.) o demasiado
delgados (árboles, postes, cercas de alambre,
etc.).
– El funcionamiento del sistema puede verse afectado por un inflado incorrecto de los
neumáticos del vehículo.
– La inclinación del vehículo si el maletero está muy cargado puede afectar a las mediciones de
las distancias.
No utilice la función cuando las
condiciones exteriores sean las
siguientes:
– A lo largo de un arcén blando (zanja) o muelle o en el borde de un precipicio.– Cuando el firme de la calzada es deslizante (hielo).
No utilice la función cuando se produzca
alguno de los fallos de funcionamiento
siguientes:
– Si un neumático presenta un inflado insuficiente.– Si alguno de los paragolpes está dañado.– Si alguna de las cámaras está defectuosa.– Si las luces de freno no funcionan.
No utilice la función si el vehículo se ha
sometido a alguna de las modificaciones
siguientes:
– Si transporta un objeto que supera el gálibo del vehículo (escalera en las barras de techo,
portabicicletas en el portón trasero, etc.).
– Si lleva montada una bola de remolque no homologada.– Si lleva montadas cadenas para la nieve.– Al conducir con una rueda de diámetro más pequeño o de tipo temporal.– Si las ruedas que lleva montadas son distintas de las originales.– Después de haber modificado uno o ambos paragolpes (se han añadido protecciones).– Si los sensores se han reparado fuera de la red PEUGEOT.– Con sensores no aprobados para su vehículo.
Fallos de funcionamiento
Cuando la función no está activada, el
parpadeo temporal de este testigo de
alerta, acompañado de una señal acústica,
indica que hay un fallo de funcionamiento de Full
Park Assist.
Si el fallo de funcionamiento se produce
mientras se está utilizando el sistema, el testigo
de alerta se apaga.
176
Información práctica
Regreso al funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, reinicie el motor.
Acceso y arranque manos libres
Al dar o quitar el contacto, no debe
pisar el pedal del freno. Si lo hace, el motor
arranca, de modo que tendrá que reiniciar el
proceso.
Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones
generales
Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza
a alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
brillante o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de
lavado automático, asegúrese de
bloquear las puertas y, según versión, de
alejar la llave electrónica.
Cuando utilice un dispositivo de lavado
a presión, sostenga la lanza a una
distancia mínima de 30 cm del vehículo
(especialmente, en caso de presencia de
pintura descascarillada, sensores o juntas en
las áreas que vaya a limpiar).
Limpie inmediatamente cualquier mancha
que contenga elementos químicos que
puedan dañar la pintura del vehículo
(incluyendo resina de árboles, excrementos
de pájaros, secreciones de insectos, polen o
alquitrán).
Si el entorno lo justifica, lave el vehículo con
más frecuencia para retirar acumulaciones
de sal (zonas costeras), hollín (zonas
industriales) y barro (zonas húmedas o frías).
Es sustancias pueden ser muy corrosivas.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado
que le aconseje sobre manchas persistentes
que requieran productos especiales (como
productos contra insectos o alquitrán).
Preferiblemente, acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado
para la realización de retoques en la pintura.Interior
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca
una manguera de agua o un chorro a
alta presión para limpiar el interior.
Si transporta líquidos en un vaso o en otro
tipo de contenedor abierto, existe el riesgo de
que estos se viertan y dañen los controles del
salpicadero y la consola central. Debe tener
cuidado.
Carrocería
Pintura con acabado brillante
No utilice productos abrasivos,
disolventes, gasolina o aceites para
limpiar la carrocería.
No utilice nunca una esponja abrasiva para
limpiar las manchas más resistentes, ya que
podría rallar la pintura.
No aplique cera para pulir en condiciones
de sol intenso o sobre piezas de plástico o
goma.
Utilice una esponja suave, agua
jabonosa o un producto con pH neutro.
Frote suavemente la carrocería con un paño
de microfibra limpio.
Aplique la cera para pulir sobre el vehículo
limpio y seco.
Respete las instrucciones de uso indicadas
en el producto.
Distintivos adhesivos
(Según la versión)
No utilice un dispositivo de lavado de alta
presión para limpiar el vehículo. Podría
dañar o despegar los distintivos adhesivos.
Lave el vehículo mediante un chorro de
agua abundante a una temperatura de
entre 25°C y 40°C.
Desplace el chorro de agua por la superficie
que desee limpiar, de forma perpendicular a
esta.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Cuero
El cuero es un producto natural. Requiere un
cuidado periódico adecuado para prolongar su
durabilidad.
Debe protegerse e hidratarse mediante un
producto específico para el cuidado del cuero,
con el fin de mantenerlo suave y preservar su
aspecto original.
No utilice productos de limpieza no
adecuados para la limpieza del cuero,
como disolventes, detergentes, gasolina o
alcohol puro.
Cuando limpie elementos compuestos
parcialmente por cuero, tenga cuidado de no
dañar los demás materiales con los productos
específicos para cuero.
252
Índice alfabético
Recirculación del aire 52Reconocimiento ampliado de las señales de tráfico 11 6Reconocimiento de límite de velocidad 113, 115Recuperación de energía 23, 106REF 72Referencia color pintura 204Regeneración filtro de partículas 171Reglaje de la altura de los faros 62Reglaje de la fecha 217, 243Reglaje de la hora 217, 243Reglaje de la temperatura 49–50Reglaje del caudal de aire 49, 51Reglaje de los asientos 44Reglaje de los faros 62Reglaje de los reposacabezas 43Reglaje del reparto de aire 49, 51Reglaje en altura y en profundidad del volante 45Reglaje lumbar 44Regulación por el reconocimiento de límite de velocidad 115–116Regulador de velocidad 115–116, 118–120regulador de velocidad adaptativo 120–121Regulador de velocidad adaptativo con función Stop 115–116Reiniciación del telemando 37Reinicialización de la detección de subinflado 111Rejilla quita-nieve 165Remolcado 196–198Remolcado de un vehículo 196–198
Remolque 74, 160Reostato de luces 24Repartidor electrónico de frenada (REF) 72–73Reposacabezas delanteros 43Reposacabezas traseros 47Repostaje AdBlue® 170, 174Reproductor Apple® 211, 238Reserva de carburante 151–152Retrovisores exteriores 45–46, 53, 132Retrovisor interior 46Revisar los niveles 168–170Revisiones 19, 170, 172Revisiones corrientes 170–172Rótula desmontable sin herramientas 161–163Rueda de repuesto 172, 178–180, 182–183
S
Saturación del filtro de partículas (diésel) 171SCR (Reducción Catalítica Selectiva) 22, 173Seguridad para niños 79, 81–85, 81–86Selector de marcha 105Selector de velocidades 102–105Señal de emergencia 69, 178Señalizadores de a bordo 9–10Sensor de calor 48Sensores (alertas) 11 2Sillas infantiles i-Size 86Sincronización del telemando 37
Sistema activo de vigilancia de ángulo muerto 132Sistema anticonfusión de carburante 152Sistema anticontaminación SCR 22, 173Sistema de apertura y arranque sin llave 32Sistema de asistencia a la frenada 72–73Sistema de control de la trayectoria 72–73Sistema Hi-Fi 55Smartphone 28–29, 53Sonido de alerta de vehículo silencioso 70, 91Soporte de capó motor 167Stop & Start 26, 49, 52, 108–110,
151, 167, 170, 196
Streaming audio Bluetooth 211, 238Subcapó motor 168Subinflado (detección) 11 0Suelo de maletero móvil 58Superbloqueo 31, 33Suspensión 172Sustituir el filtro de aceite 171Sustituir el filtro de aire 171Sustituir el filtro habitáculo 171Sustituir una lámpara 185–186, 188Sustituir un fusible 188–189
T
Tablas de las motorizaciones 203Tablas de los fusibles 188, 192Tapa de carburante 152Tapón depósito de carburante 152