¡ADVERTENCIA!(Continuación)
vehículo". Siga las advertencias que apare-
cen en el apartado"Tapa a presión del
sistema de enfriamiento".
18. Indicador de crucero - Si está equipado Este indicador muestra que el sis-
tema de control de velocidad elec-
trónico está activado.
19. Luz indicadora de 4WD
Esta luz indica el vehículo está en modo blo-
queado de 4WD.
20. Indicador de la palanca de cambios
El indicador de la palanca de cambios está
incorporado en el grupo de instrumentos.
Muestra la posición de marcha de la transmi-
sión automática.
NOTA:
Debe utilizar los frenos antes de hacer el
cambio de la posición de PARQUEO. 21. Odómetro/Botón de restablecimiento de
pantalla del odómetro para viajes
Presione este botón para cambiar la pantalla
del odómetro a cualquiera de las dos configu-
raciones del odómetro para viajes. El recorrido
A o el recorrido B aparecerán cuando se en-
cuentre en el modo de odómetro para viajes.
Presione y mantenga pulsado el botón por dos
segundos para restablecer el odómetro para
viajes a 0 millas (0 km). El odómetro debe estar
en modo de Viaje para restablecer.
Si el vehículo está equipado con el centro de
información electrónica del vehículo (EVIC) op-
cional en el grupo de instrumentos, consulte
"Centro de información electrónica del vehículo
— Si está equipado"
para obtener más
información.
22. Luz indicadora de monitoreo de presión
de las gomas
Cada goma, incluida la de re-
puesto (si se provee), debe revi-
sarse todos los meses cuando está
fría e inflarse a la presión de in-
flado recomendada por el fabri- cante en la etiqueta del vehículo o en la eti-
queta de presión de inflado de las gomas. (Si su
vehículo tiene gomas de un tamaño diferente al
indicado en la etiqueta del vehículo o la etiqueta
de presión de inflado de las gomas, debe
determinar la presión de inflado correcta para
esas gomas.)
Como una característica de seguridad adi-
cional, su vehículo ha sido equipado con un
sistema de monitoreo de presión de las gomas
(TPMS) que ilumina un indicador de baja pre-
sión de las gomas cuando una o más gomas
están considerablemente desinfladas. Por con-
siguiente, cuando el indicador de baja presión
de las gomas se ilumina, usted debe detener el
vehículo y revisar sus gomas tan pronto como
sea posible, e inflarlas según la presión apro-
piada. Si conduce con una goma muy desin-
flada, esta podrá recalentarse con la posible
consecuencia de una falla. El inflado insufi-
ciente también reduce la eficiencia en el con-
sumo de gasolina y en la vida útil de la banda,
y podría afectar tanto la capacidad de maniobra
del vehículo como su capacidad de frenado.
Tenga en cuenta que el TPMS no reemplaza el
mantenimiento apropiado de las gomas y es
147
responsabilidad del conductor mantener la pre-
sión correcta, aun cuando no se haya alcan-
zado el nivel de inflado insuficiente que dispara
la iluminación del indicador de baja presión de
las gomas del TPMS.
Su vehículo está equipado también con un
indicador de funcionamiento incorrecto del
TPMS para señalar cuando el sistema no fun-
ciona correctamente. El indicador de funciona-
miento incorrecto del TPMS se combina con el
indicador de baja presión de las gomas.
Cuando el sistema detecta un funcionamiento
incorrecto, el indicador destella durante aproxi-
madamente un minuto y después permanece
iluminado en forma permanente. Esta secuen-
cia se mantiene en los siguientes arranques del
vehículo, mientras exista esta condición de
funcionamiento incorrecto. Cuando el indicador
de funcionamiento incorrecto se ilumina, el sis-
tema tal vez no pueda detectar o indicar la
presión baja de las gomas según está progra-
mado. Los funcionamientos incorrectos del
TPMS pueden ocurrir por una variedad de
razones, incluidas la instalación de repuestos o
la rotación de gomas o ruedas en el vehículo
que impiden que el TPMS funcione correcta-mente. Compruebe siempre el indicador de
funcionamiento incorrecto de TPMS después
de reemplazar una o más gomas o ruedas de
su vehículo, a fin de asegurar que las gomas y
ruedas de repuesto o alternativas permiten que
el TPMS siga funcionando correctamente.
¡PRECAUCIÓN!
El sistema TPMS se ha optimizado para las
gomas y ruedas del equipo original. Se han
establecido las presiones y advertencia del
sistema TPMS para el tamaño de goma con
que está equipado su vehículo. Se puede
producir un funcionamiento del sistema no
deseado o un deterioro de los sensores
cuando se utiliza equipo de reemplazo que
no es del mismo tamaño, tipo o estilo. Las
ruedas del mercado de piezas de repuesto
pueden provocar el deterioro del sensor. No
utilice sellante de gomas de una lata ni
rebordes de contrapeso cuando su vehículo
esté equipado con el sistema TPMS, puesto
que pueden deteriorarse los sensores.
23. Pantalla del odómetro/Pantalla del odó-
metro para viajes
Esta pantalla muestra la distancia total que ha
recorrido el vehículo.
NOTA:
Al transferirse la propiedad de un vehículo,
la normativa exige que el vendedor certifi-
que al comprador el correcto millaje del
vehículo. Si el odómetro necesita una repa-
ración o un servicio, el técnico debe dejar la
lectura del odómetro igual que como estaba
antes de la reparación o el servicio. Si no
puede hacerlo, el odómetro debe ponerse
en cero y, en el marco de la puerta, debe
pegarse una etiqueta que indique el millaje
existente antes de la reparación o el servi-
cio. Es conveniente anotar la lectura del
odómetro antes de la reparación o el servi-
cio, para asegurarse de que esté reiniciado
apropiadamente o que la etiqueta del marco
de la puerta sea exacta si el odómetro debe
ponerse en cero.
148
lla aparecerá"RESET"(Restablecer) o se mos-
trarán guiones por dos segundos. Luego, el
historial será borrado y el promedio continuará
a partir de la última lectura de combustible
antes del restablecimiento.
Distancia a Depósito Vacío (DTE)Muestra la distancia estimada que puede ser
alcanzada con el combustible que queda en el
tanque. Esta distancia estimada es determi-
nada por una media ponderada del ahorro
medio de combustible e instantáneo, según el
nivel actual del tanque de combustible. Esto no
puede restablecerse.
NOTA:
Los cambios significativos en el estilo de
conducción o la carga del vehículo afecta-
rán mucho la distancia verdadera que pueda
alcanzar el vehículo, independientemente
del valor que muestre el DTE.
Cuando el valor del DTE es menor a 30 millas
(48 km) estimadas de viaje, la pantalla del DTE
cambiará a una visualización de texto de
"COMBUSTIBLE BAJO". Esta visualización
continuará hasta que se acabe el combustible
del vehículo. Luego de agregar una cantidad significativa de combustible al vehículo se apa-
gará el texto
"COMBUSTIBLE BAJO" yse
mostrará un nuevo valor de DTE basado en los
valores actuales en el cálculo del DTE y en el
nivel actual del tanque de combustible.Monitor de presión de las gomas
(TPM)
Consulte "Puesta en marcha y funcionamiento",
"Sistema de monitoreo de presión de las gomas
(TPMS)" para conocer más sobre el funciona-
miento del sistema.
Tiempo TranscurridoMuestra el tiempo de viaje total transcurrido
desde el último restablecimiento. El tiempo
transcurrido se incrementará cuando el switch
de ignición esté en la posición RUN/START
(Encendido/Arranque).
El tiempo transcurrido es presentado de la
siguiente manera:
horas: minutos: segundos
Es posible restablecer el tiempo transcurrido
manteniendo pulsado el botón SELECT (Selec-
cionar) (como en el visor del EVIC). Al restable- cer todos los dígitos cambiarán a ceros y el
tiempo empezará a incrementarse otra vez si el
switch de ignición está en RUN (Encendido) o
START (Arranque).
Configuración personal
(Características programables por el
cliente)
Permite al conductor programar y recuperar
funciones cuando la transmisión se encuentre
en PARQUEO (transmisión automática) o el
vehículo se encuentre detenido (transmisión
manual).
Presione y suelte los botones MENU (Menú) o
DOWN (Hacia abajo) hasta que
"Configuración
personal" aparezca en el EVIC y luego presione
el botón SELECT (Seleccionar).
Use el botón SELECT (Seleccionar) para mos-
trar en pantalla una de las siguientes opciones:
Idioma
Cuando se encuentre en esta pantalla usted
puede seleccionar diferentes idiomas para toda
la nomenclatura visualizada, incluso las funcio-
nes de viaje. Al presionar el botón SELECT
(Seleccionar) cuando se encuentre en esta
156
•SISTEMA DE MONITOREO DE PRESIÓN DE GOMAS (TPMS) . . . .255•Sistema básico .............................. .257
• Sistema premium – Si está equipado ..................258
• Información general ........................... .261
•REQUISITOS DEL COMBUSTIBLE .....................261•Motor de 2.0 L y de 2.4 L ......................... .261
• Gasolina reformulada .......................... .261
• Mezclas de gasolina y sustancias oxigenadas ............262
• Uso de E-85 en vehículos con combustible no flexibles .......262
• MMT en la gasolina ............................ .263
• Materiales agregados al combustible ..................263
• Precauciones del sistema de combustible ...............263
• Advertencias sobre el monóxido de carbono .............264
•AGREGAR COMBUSTIBLE .........................264•Tapa de la boca de llenado de combustible (tapa de gasolina) . . .264
• Mensaje de tapa suelta de la boca de llenado de combustible . . .266
•Carga del vehículo ..............................266•Etiqueta de certificación del vehículo ..................266•REMOLQUE DEL TRÁILER .........................267•Definiciones comunes para remolcar ..................267
• Clasificación del enganche para tráiler .................269
• Pesos para arrastre de tráileres (Estipulaciones de peso
máximo de tráiler) ............................ .269
• Peso del tráiler y de la saliente .....................270
• Requisitos para remolcar ........................ .271
• Consejos para remolcar ......................... .274
208
ayudará a mantener los niveles de tracción
sobre el lodo, la nieve y el agua, y contribuirá a
una marcha suave y silenciosa.
Consulte"Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento. Las razones de cualquier des-
gaste rápido o inusual deben corregirse antes
de realizar la rotación.
El método de rotación sugerido es el de "cru-
ceta hacia atrás" mostrado en el siguiente es-
quema. Este patrón de intercambio no se aplica
a algunas gomas direccionales que no deben
ser invertidas.SISTEMA DE MONITOREO DE
PRESIÓN DE GOMAS (TPMS)
El Sistema de monitoreo de presión de gomas
(TPMS) advertirá al conductor sobre la presión
de una goma baja basándose en la presión de
las gomas en frío recomendada para el
vehículo.
La presión de las gomas variará en función de
la temperatura en aproximadamente 1 psi (6.9
kpa) cada 6.5°C (12°F). Esto significa que
cuando la temperatura exterior disminuye, la
presión de las gomas también disminuirá. La
presión de las gomas siempre deberá fijarse
basándose en la presión de inflado en frío. Esto
se define como la presión de la goma después
de que el vehículo no ha sido conducido du-
rante al menos tres horas, o se ha conducido
menos de 1 milla (1.6 km) después de un
período de tres horas. La presión de inflado en
frío no debe exceder los valores máximos mol-
deados en la cara de la goma. Consulte "Go-
mas – Información general" en la sección
"Puesta en marcha y funcionamiento" para ob-
tener información sobre la forma de inflar co-
rrectamente las gomas del vehículo. La presión de las gomas también aumentará a medida que
se conduce el vehículo; esto es normal y no
debe realizarse ajuste alguno para este incre-
mento de presión.
El TPMS advertirá al conductor de una presión
de goma baja si la presión de la goma dismi-
nuye por debajo del límite de advertencia de
presión baja por algún motivo, incluidos los
efectos de una temperatura baja, o la pérdida
natural de presión a través de la goma.
El TPMS seguirá advirtiendo al conductor de
una presión de goma baja mientras exista la
condición, y no dejará de hacerlo hasta que la
presión de la goma se encuentre en la presión
de inflado en frío recomendada en la etiqueta, o
por encima de la misma. Una vez iluminada la
advertencia de presión de goma baja (luz indi-
cadora de monitoreo de presión de las gomas),
deberá incrementar la presión de la goma hasta
la presión de las gomas en frío recomendada
para que se apague la luz del indicador de
monitoreo de presión de las gomas. Una vez
recibidas las presiones de las gomas actualiza-
das, el sistema se actualizará automáticamente
y la Luz del indicador de monitoreo de presión
de las gomas se apagará. Para que el TPMS
Rotación de las gomas
255
reciba esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante 20 minutos a
más de 15 mph (24 km/h).
Por ejemplo, su vehículo puede tener una pre-
sión de aire en frío recomendada (parqueado
durante más de tres horas) de 30 psi (207 kPa).
Si la temperatura ambiente es de 68°F (20°C) y
la presión medida de las gomas es de 27 psi
(186 kpa), una disminución de temperatura a
20° F (-7°C) disminuirá la presión de las gomas
a aproximadamente 23 psi (158 kPa). Esta
presión de las gomas es suficientemente baja
como para que se encienda la luz indicadora de
monitoreo de presión de las gomas. La conduc-
ción del vehículo puede hacer que la presión de
las gomas suba a aproximadamente 27 psi
(186 kPa), pero la luz indicadora de monitoreo
de presión de las gomas seguirá encendida. En
esta situación, la luz indicadora de monitoreo
de presión de las gomas solamente se apagará
después de que se hayan inflado las gomas
según el valor de presión de inflado en frío de
las gomas recomendado para el vehículo.¡PRECAUCIÓN!
•El sistema TPMS se ha optimizado para
las gomas y ruedas del equipo original. Se
han establecido las presiones y adverten-
cias del sistema TPMS para el tamaño de
goma con que está equipado su vehículo.
Se puede producir un funcionamiento del
sistema no deseado o un deterioro de los
sensores cuando se utiliza equipo de re-
emplazo que no es del mismo tamaño, tipo
o estilo. Las ruedas del mercado de piezas
de repuesto pueden provocar el deterioro
del sensor. Si su vehículo está equipado
con TPMS, no use rebordes de contrapeso
o sellantes de gomas del mercado de
piezas de repuesto, ya que podrían dete-
riorarse los sensores.
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
•Después de inspeccionar o ajustar la pre-
sión de las gomas, siempre reinstale la
tapa del vástago de válvula. Esto evitará
que entre humedad y suciedad al vástago
de válvula, lo cual podría deteriorar el
sensor de monitoreo de presión de las
gomas.
NOTA:
• El TPMS no tiene como finalidad reempla-
zar el cuidado y mantenimiento normal de
las gomas, ni servir de advertencia para
una falla o condición de la goma.
• Dicho sistema no debe utilizarse como
indicador de presión cuando se regule la
presión de las gomas.
• Si conduce con una goma muy desin-
flada, esta podrá recalentarse con la po-
sible consecuencia de una falla. El inflado
insuficiente también reduce la eficiencia
en el consumo de gasolina y en la vida útil
de la banda, y podría afectar tanto la
256
capacidad de maniobra del vehículo
como su capacidad de frenado.
• El TPMS no es un sustituto del correcto
mantenimiento de las gomas, y el con-
ductor es responsable de mantener las
gomas con la presión correcta, em-
pleando un indicador de presión de go-
mas preciso, incluso si el inflado insufi-
ciente no ha alcanzado el nivel necesario
para provocar la iluminación de la luz
indicadora de monitoreo de presión de
las gomas.
• Los cambios de temperatura estacionales
afectarán a la presión de las gomas, y el
TPMS monitoreará la presión real en la
goma.
Sistema básico
Este es el indicador de advertencia de
TPMS situado en el grupo de
instrumentos. El TPMS emplea tecnología inalámbrica con
sensores emplazados en el aro de la rueda
para monitorear los niveles de presión de las
gomas. Los sensores, emplazados en cada
rueda, como parte del vástago de válvula,
transmiten las lecturas de presión de las gomas
al Módulo de receptáculo.
NOTA:
Es particularmente importante revisar la
presión de todas las gomas de su vehículo
regularmente y mantenerlas con el valor de
presión correcto.
El TPMS está compuesto de los componentes
siguientes:
•
Módulo de receptáculo
• Cuatro sensores de monitoreo de presión de
las gomas
• Luz indicadora de monitoreo de presión de
las gomas
Advertencias de baja presión del
monitoreo de presión de las gomas
La "luz indicadora de monitoreo de presión de
las gomas" se iluminará en el grupo de instru-
mentos, aparecerá el mensaje “BAJA PRE- SIÓN DE LAS GOMAS"
en el panel de instru-
mentos durante un mínimo de cinco segundos y
se activará un timbre audible, si una o más de
las presiones de las cuatro gomas en uso sobre
la carretera están bajas. Si sucede esto, debe
detenerse cuanto antes, revisar la presión de
inflado de cada goma de su vehículo, e inflar
cada goma con el valor de presión en frío de la
etiqueta recomendado para las gomas del
vehículo. La Luz indicadora de monitoreo de
presión de las gomas se apagará y el mensaje
de GOMA BAJA se apagará una vez las presio-
nes de gomas actualizadas han sido recibidas.
Para recibir esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse por hasta 20 minutos
a más de 15 mph (24 km/h).
Advertencias de revisión del TPMS
La luz indicadora de monitoreo de presión de
las gomas se encenderá y apagará por 75
segundos y se quedará encendida cuando se
haya detectado un defecto en el sistema. El
defecto en el sistema también hará sonar un
timbre. Si se gira la llave de encendido, esta
secuencia se repetirá, a condición de que el
defecto en el sistema aun exista. La luz indica-
dora de monitoreo de presión de las gomas se
257
apagará cuando el defecto ya no exista. Un
defecto en el sistema puede producirse como
consecuencia de lo siguiente:
1. Interferencias producidas por dispositivos
electrónicos o por conducir cerca de instalacio-
nes que trasmiten en las mismas radiofrecuen-
cias que los sensores de TPM.
2. Instalación de algún tipo de ventanas tinta-
das del mercado de piezas de repuesto que
afecten a las señales de ondas de radio.
3. Nieve o hielo alrededor de las ruedas o
guardalodos.
4. Utilización de cadenas para nieve en el
vehículo.
5. Utilización de ruedas o gomas que no están
equipadas con sensores de TPM.
NOTA:
Su vehículo está equipado con un conjunto
de rueda y goma de repuesto compacta.
1. La goma de repuesto compacta no dispone
de un sensor de monitoreo de presión de la
goma. Por lo tanto, el TPMS no monitoreará la
presión de la goma de repuesto compacta.2. Si instala la goma de repuesto compacta en
lugar de una goma en uso sobre la carretera
con una presión por debajo del límite de adver-
tencia de presión baja, en el ciclo de llave de
encendido siguiente suena un timbre y la luz
indicadora de monitoreo de presión de las
gomas continuará encendida debido a la goma
baja.
3. Sin embargo, después de conducir el
vehículo durante hasta 20 minutos a más de
15 mph (24 km/h), la luz indicadora de monito-
reo de presión de las gomas destellará durante
75 segundos y luego quedará encendida de
forma permanente.
4. En cada ciclo subsiguiente de la llave de
encendido, sonará un timbre y la luz indicadora
de monitoreo de presión de las gomas deste-
llará durante 75 segundos y luego se quedará
encendida de forma permanente.
5. Una vez reparada o reemplazada la goma
original e instalada nuevamente en el vehículo
en lugar de la goma de repuesto compacta, el
TPMS se actualizará automáticamente, y se
apagará la luz indicadora de monitoreo de
presión de las gomas, siempre que ninguna delas cuatro ruedas en uso sobre la carretera
tenga una presión por debajo del límite de
advertencia de presión baja. Para que el TPMS
reciba esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante 20 minutos a
más de 15 mph (24 km/h).
Sistema premium – Si está equipadoEl TPMS emplea tecnología inalámbrica con
sensores emplazados en el aro de la rueda
para monitorear los niveles de presión de las
gomas. Los sensores, emplazados en cada
rueda, como parte del vástago de válvula,
transmiten las lecturas de presión de las gomas
al módulo de recepción.
NOTA:
Es especialmente importante que verifique
la presión de las gomas en todas sus gomas
regularmente y que mantenga la presión
apropiada.
El TPMS está compuesto de los componentes
siguientes:
•
Módulo de receptáculo
• Cuatro sensores de monitoreo de presión de
las gomas
258