LECTURA OBLIGATORIA
K
REPOSTADO DE COMBUSTIBLEMotores de gasolina : el coche debe repostarse únicamente con gasolina sin plomo con nú\
mero de octano (RON)
superior a 95 conforme a la norma europea EN228.
Motores Diesel: el coche debe repostarse únicamente con gasoil para autotracción c\
onforme a la norma europea EN590.
El uso de otros productos o mezclas puede dañar irreparablemente el m\
otor, con el consecuente vencimiento de la
garantía por los daños causados.
ARRANQUE DEL MOTOR Para los motores de gasolina: compruebe que el freno de estacionamiento esté accionado; ponga la pa\
lanca del
cambio en punto muerto; pise a fondo el pedal del embrague sin pisar el \
acelerador y a continuación, gire la llave de
contacto a AVV y suéltela en cuanto el motor se ponga en marcha.
Motores Diesel : compruebe que el freno de mano esté accionado; ponga la palanca del\
cambio en punto muerto;
pise a fondo el pedal del embrague sin pisar el acelerador y a continuac\
ión, gire la llave de contacto a la posición
MAR y espere que se apaguen los testigos
Yy m; gire la llave de contacto a AVV y suéltela en cuanto el motor
se ponga en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE Durante el funcionamiento, el silenciador catalítico desarrolla eleva\
das temperaturas. Por lo tanto, no estacione el
vehículo sobre hierba, hojas secas, agujas de pino u otros materiales\
inflamables: peligro de incendio.
RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE El coche está equipado con un sistema que permite un diagnóstico c\
ontinuo de sus componentes vinculados a las emi-
siones, para garantizar el mayor respeto por el medio ambiente.
001-032 PUNTO POP 1ed ES 31/03/14 09:04 Pagina 2
11
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
A continuación se resumen las principales funciones que pueden activa\
rse con las llaves (con o sin mando a distancia):
Tipo de llave
Llave mecánica
Llave con mando a distancia
Señalización visual
Parpadeo de los intermitentes
(sólo con llave con mando a
distancia)
Led de disuasión
Desbloqueo
cerraduras
Rotación de la llave
hacia la izquierda
(lado conductor)
Rotación de la llave
hacia la izquierda
(lado conductor)
Presión breve
de la tecla
Ë
2 parpadeos
Apagado Bloqueo
cerraduras desde
el exterior
Rotación de la llave
hacia la derecha
(lado conductor)
Rotación de la llave
hacia la derecha
(lado conductor)
Presión breve
de la tecla
Á
1 parpadeo
Se enciende
fijamente durante
3 segundos
y a continuación
emite el parpadeo
de disuasión Introducción
Dead lock (*)
–
–
Doble presión
de la tecla
Á
3 parpadeos
Doble parpadeo
y a continuación
parpadeo
de disuasión Desbloqueo
cerraduras del portón
–
–
Presión breve
de la tecla
R
2 parpadeos
Parpadeo
de disuasión
(*) Para versiones/paises, donde esté previsto.
ADVERTENCIA La maniobra de bajada de las ventanillas es una consecuencia\
de un mando de desbloqueo de las puertas; en cam-
bio, la maniobra de subida de las ventanillas es una consecuencia de un \
mando de bloqueo de las puertas.
Bajada
ventanillas (*)
–
–
Presión prolongada(durante más
de 2 segundos)
en el botón
Ë
2 parpadeos
Apagado Subida
ventanillas (*)
–
–
Presión prolongada(durante más
de 2 segundos)
en el botón
Á
1 parpadeo
Parpadeo
de disuasión
001-032 PUNTO POP 1ed ES 31/03/14 09:04 Pagina 11
12
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
CONMUTADOR
DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 3 posiciones
fig. 9:
❒STOP: motor apagado, llave extraíble,dirección bloqueada. Algunos dispositi-
vos eléctricos (por ejemplo, equipo de
radio, cierre centralizado, etc.) pueden
funcionar.
❒MAR: posición de marcha. Todos losdispositivos eléctricos funcionan.
❒AVV: puesta en marcha del motor (po-sición inestable).
El conmutador de arranque tiene un sis-
tema electrónico de seguridad que obliga,
en caso de que el motor no se ponga en
marcha, a volver a girar la llave a STOP
antes de repetir la maniobra de arranque. BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición
STOP, ex-
traiga la llave y gire el volante hasta que se
bloquee.
Desactivación
Mover ligeramente el volante mientras se
gira la llave a la posición MAR.
En caso de manipulación del
conmutador de arranque
(por ejemplo, un intento de robo), ha-
ga controlar el funcionamiento en un
taller de la Red de Asistencia Fiat an-
tes de reanudar la marcha.
ADVERTENCIA
Al bajar del coche retire
siempre la llave, para evitar
que alguien accione inadvertidamen-
te los mandos. Recuerde accionar el
freno de estacionamiento. Si el coche
está estacionado en subida en una
pendiente, acople la primera marcha;
si está estacionada en bajada en una
pendiente, acople la marcha atrás.
Nunca deje niños solos en el coche.
ADVERTENCIA
fig. 9F0M0608m
No extraiga la llave cuando
el coche esté en movimien-
to. El volante se bloquearía automá-
ticamente en el primer viraje. Esto es
válido siempre, aún en caso de que el
coche sea remolcado.
ADVERTENCIA
Queda terminantemente
prohibido realizar cualquier
intervención después de la venta del
coche, tal como manipular el volante
o la columna de dirección (por ejem-
plo, en caso de que se monte un sis-
tema de alarma) ya que podría cau-
sar, además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalida-
ción de la garantía, graves problemas
de seguridad, así como la no confor-
midad de homologación del coche.
ADVERTENCIA
001-032 PUNTO POP 1ed ES 31/03/14 09:04 Pagina 12
26
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Cierre centralizado automático
con el coche en marcha (Autoclose)
Esta función, previa activación (On), per-
mite bloquear automáticamente las puer-
tas al superar la velocidad de 20 km/h.
Para activar (On) o desactivar (Off) esta
función, proceda del siguiente modo:
– presione brevemente el botón MENU
ESC, en la pantalla se visualiza un sub-
menú;
– presione brevemente el botón MENU
ESC, en la pantalla se visualiza en modo
parpadeante (On) o (Off) en función de lo
que se ha programado anteriormente;
– presionar el botón + o − para efectuar
la selección;
– presione brevemente el botón MENU
ESC para volver a la página vídeo del sub-
menú o presiónelo prolongadamente para
volver a la página vídeo menú principal sin
memorizar la nueva selección.
– pulse nuevamente el botón MENÚ
ESC prolongadamente para volver a la pá-
gina vídeo estándar o al menú principal, se-
gún el punto en el cual se encuentra en
el menú.
Repetición información de audio
(Véase radio)
Esta función permite visualizar la informa-
ción del equipo de radio en la pantalla.
– Radio: frecuencia o mensaje RDS de la
radioemisora seleccionada, activación de
la búsqueda automática o AutoSTore;
– CD audio, CD MP3: número de la pista;
– Cargador de CD: número del CD y nú-
mero de la pista;
Para visualizar (On) o eliminar (Off) la in-
formación de la radio en la pantalla:
– presione brevemente el botón MENU
ESC, en la pantalla se visualiza en modo
parpadeante
(On) o (Off) (en función de lo
que se ha programado anteriormente);
– presione el botón + o − para efectuar
la selección;
– pulse brevemente el botón MENU
ESC para volver a la pantalla del menú
o púlsela prolongadamente para volver
a la pantalla estándar sin memorizar. Regulación unidad de medida
(Unidad medida)
Esta función permite seleccionar la unidad
de medida mediante tres submenús: “Dis-
tancias”, “Consumos” y “Temperatura”.
Para configurar la unidad de medida desea-
da, proceda del siguiente modo:
– presione brevemente el botón
MENU
ESC, en la pantalla se visualizan los tres sub-
menús;
– presionar el botón + o − para recorrer
los tres sub-menús;
– después de seleccionar el submenú que
se desea modificar, pulse brevemente el bo-
tón MENU ESC;
– en caso de que se entre en el submenú
“Distancias” : pulsando brevemente el botón
MENU ESC, en la pantalla se visualiza
“km” o “mi” (en función de la selección re-
alizada anteriormente);
– presionar el botón + o − para efectuar
la selección;
– en caso de que se entre en el submenú
“Consumos” : pulsando el botón MENU
ESC brevemente, en la pantalla aparece
“km/l”, “l/100 km” o “mpg” (en función de
lo configurado anteriormente);
001-032 PUNTO POP 1ed ES 31/03/14 09:04 Pagina 26
50
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
POSTERIOR fig. 41
Sólo funcionan con la llave de contacto en
posición MAR.
La función se desactiva al soltar la palanca.
Girando el casquillo de la palanca de la po-
sición Oa la posición
'se acciona el lim-
pialuneta posterior como se describe
a continuación:
❒en modo intermitente cuando no está funcionando el limpiaparabrisas;
❒en modo sincrónico (a la mitad de lafrecuencia del limpiaparabrisas) cuando
el limpiaparabrisas esté funcionando;
❒en modo continuo cuando esté aco-plada la marcha atrás y con el mando
activado. No utilice el limpialuneta pa-
ra liberar las acumulaciones
de nieve o hielo de la luneta.
En estas condiciones, si some-
te el limpialuneta posterior a un es-
fuerzo excesivo, interviene un disposi-
tivo que protege el motor inhibiendo su
funcionamiento durante algunos se-
gundos. Si posteriormente la función no
se restablece incluso después de volver
a accionar la llave de arranque, acuda
a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Con el limpiaparabrisas funcionando y la
marcha atrás acoplada en este caso se ac-
tiva también el limpialuneta posterior en
modo continuo.
Empujando la palanca hacia el salpicadero
(posición inestable) se acciona el pulveri-
zador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posición
durante más de medio segundo, se activa
también el limpialuneta posterior.
Al soltar la palanca se activa el lavado in-
teligente, como para el limpiaparabrisas.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 50
64
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Inicialización del sistema
de elevalunas
Después de una eventual desconexión de
la batería o de la interrupción del fusible
de protección, es necesario inicializar nue-
vamente el funcionamiento del sistema.
Procedimiento de inicialización:
❒ponga el cristal que se desea inicializaren funcionamiento manual y en posición
de fin de recorrido superior;
❒una vez alcanzado el fin de recorrido su-perior mantenga accionado el mando de
subida por lo menos durante 1 segundo.
El uso inadecuado de los ele-
valunas eléctricos puede re-
sultar peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegúrese siempre de
que los pasajeros no estén expuestos
al riesgo de lesiones provocadas, ya
sea directamente por las ventanillas
en movimiento o por objetos perso-
nales enganchados o golpeados por
los mismos. Al bajar del vehículo, qui-
te siempre la llave del dispositivo de
arranque para evitar que los eleva-
lunas eléctricos puedan activarse ac-
cidentalmente, pudiendo ser peligro-
sos para las personas que permane-
cen en el interior.
ADVERTENCIA
MANUALES TRASEROS
(versiones de 5 puertas) fig. 76
Para abrir y cerrar el cristal gire la mani-
lla de accionamiento correspondiente.
fig. 76F0M0091m
En este caso, es necesario realizar el pro-
cedimiento de restablecimiento del siste-
ma, procediendo como sigue:
❒abra los cristales;
o
❒gire la llave de contacto a la posición STOP y, a continuación, a MAR.
Si no hay anomalías, el elevalunas reanu-
da automáticamente su funcionamiento
normal.
ADVERTENCIA Con la llave de contac-
to en posición STOP o fuera del dispo-
sitivo de arranque, los elevalunas perma-
necen activados durante unos 2 minutos
y se desactivan inmediatamente cuando se
abre una de las puertas.
El sistema es conforme a la
norma 2000/4/CE que se
ocupa de la protección de los ocu-
pantes que se asoman al interior del
coche.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA En algunas versiones, al
presionar el botón Ëde la llave con man-
do a distancia durante más de 2 segundos,
se abren los cristales; al presionar el bo-
tón
Áde la llave con mando a distancia du-
rante más de 2 segundos, se cierran los
cristales.
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 64
65
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
fig. 80F0M0095m
MALETERO
APERTURA DEL MALETERO
Pulsar el botón A-fig. 77.
El portón del maletero también puede
abrirse pulsando el botón
Rdel man-
do a distancia fig. 78.
La apertura del maletero con mando a dis-
tancia se indica con un doble parpadeo de
los intermitentes. CIERRE DEL MALETERO
Baje el portón del maletero presionándo-
lo hasta oír el “clic” de bloqueo fig. 79.
APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA PUERTA DEL MALETERO
fig. 80
Para poder abrir el maletero desde el inte-
rior, en caso de que esté descargada la ba-
tería del coche, o como consecuencia de una
anomalía en la cerradura eléctrica de la puer-
ta del mismo maletero, proceda como sigue:
fig. 78F0M0425m
fig. 79F0M0094m
Coloque los objetos en el por-
taequipajes o en el maletero
(altavoces, spoiler, etc.) a me-
nos que el fabricante especi-
fique que puede perjudicar el funciona-
miento correcto de los amortiguadores
laterales a gas del mismo maletero.
Al utilizar el maletero nunca
supere los pesos máximos ad-
mitidos (consulte el capítulo “Carac-
terísticas técnicas”). Compruebe ade-
más que los objetos en el maletero se
encuentren bien ordenados para evi-
tar que, en caso de frenazos bruscos,
puedan proyectarse hacia adelante
causando lesiones a los pasajeros.
ADVERTENCIA
No viaje con objetos sobre la
repisa posterior: podrían
provocar lesiones a los pasajeros en
caso de frenazo o accidente.
ADVERTENCIA
fig. 77F0M0654m
033-069 PUNTO POP 1ed ES 30/08/13 09.57 Pagina 65
76
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Las prestaciones del sistema
no deben inducir al conduc-
tor a correr riesgos inútiles e innece-
sarios. Cuando conduzca debe adap-
tarse siempre a las condiciones del fir-
me de carretera, a la visibilidad y al
tráfico. La responsabilidad de la se-
guridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
ADVERTENCIA
Para el funcionamiento correcto del sis-
tema ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y del mis-
mo tipo en todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que respeten el
tipo, la marca y las dimensiones prescritas.
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
En caso de eventuales anomalías, el siste-
ma ASR se desactiva automáticamente
y en el cuadro de instrumentos se en-
ciende con luz fija el testigo
á, junto con
el mensaje que se muestra en la pantalla
multifunción, para versiones/paises, don-
de esté previsto, (consulte el capítulo
“Testigos y mensajes”). En este caso, acu-
da lo antes posible a la Red de Asistencia
Fiat.
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis continua
de las emisiones en los componentes pre-
sentes en el coche.
Además, indica mediante el testigo
Uen-
cendido en el cuadro de instrumentos jun-
to con un mensaje que se visualiza en la
pantalla multifunción (para versiones/pai-
ses, donde esté previsto), el estado de de-
terioro de los mismos componentes (vé-
ase el capítulo “Testigos y mensajes”).
El objetivo del sistema es:
❒mantener bajo control el rendimiento del sistema;
❒indicar el aumento de las emisiones a causa de un funcionamiento defec-
tuoso del coche;
❒indicar la necesidad de sustituir loscomponentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un conec-
tor que se puede acoplar con un equipo
adecuado y que permite leer los códigos
de error memorizados en la centralita, jun-
to con una serie de parámetros específi-
cos de diagnosis y de funcionamiento del
motor. Este control lo pueden realizar
también los agentes de control de tráfico. ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, la Red de Asistencia Fiat
deberá efectuar las pruebas de banco y si
fuera necesario, probar el coche en ca-
rretera incluso en trayectos largos para
realizar un control completo del sistema.
Si al girar la llave de contac-
to a MAR, el testigo U no se
enciende o si se enciende du-
rante la marcha con luz fija
o intermitente (junto al mensaje en la
pantalla multifunción, para versio-
nes/paises, donde esté previsto), acuda
lo antes posible a la Red de Asistencia
Fiat. El funcionamiento del testigo U
puede ser probado con aparatos ade-
cuados por los agentes de control del
tráfico. Respete las normas vigentes del
país en el que se circula.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:34 Pagina 76