80
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
fig. 100F0M0506mfig. 101F0M0622m
ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN MANUAL
El dispositivo se puede activar/desactivar
mediante el botón situado en los mandos
del salpicadero fig. 101. Cuando se des-
activa el sistema en el cuadro se encien-
de el testigo “Start&Stop OFF” fig. 100.
Asimismo, para versiones/paises, donde
esté previsto, se facilitan indicaciones com-
plementarias a partir del mensaje de la
pantalla de desactivación o activación
Start&Stop. CONDICIONES EN LAS
QUE NO SEAPAGA EL MOTOR
Con el sistema activo, por comodidad,
contención de las emisiones y seguridad,
el motor no se apaga en ciertas condicio-
nes como:
❒
motor todavía frío;
❒ temperatura exterior especialmente
fría;
❒ batería insuficientemente cargada;
❒ regeneración del filtro de partículas
(DPF) en proceso (sólo para los mo-
tores Diésel);
❒ puerta del conductor abierta;
❒ cinturón de seguridad del conductor
desabrochado;
❒ marcha atrás engranada (por ejemplo
en las maniobras de aparcamiento); ❒
para versiones con climatizador auto-
mático
(para versiones/países donde esté pre-
visto), en caso de que no se haya al-
canzado un nivel de comfort térmico
adecuado o con activación de MAX-
DEF;
❒ con vehículo nuevo durante el primer
período de uso, para inicializar el sis-
tema.
En estos casos, para versiones/países don-
de esté previsto, se enciende el LED del
botón, fig. 101.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:34 Pagina 80
86
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
PREINSTALACIÓN
DEL SISTEMA
DE NAVEGACIÓN
PORTÁTIL
Instale el sistema de navegación portátil, in-
troduciendo la placa de soporte específica,
en el alojamiento indicado en la fig. 110.
fig. 110F0M0431m
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, desea
instalar accesorios que necesitan una ali-
mentación eléctrica permanente (equipo
de radio, sistema antirrobo vía satélite,
etc.) o accesorios que influyen sobre
el equilibrio eléctrico, acuda a la Red de
Asistencia Fiat donde, además de sugerir-
le los dispositivos más adecuados de la Li-
neaccessori Fiat, valorarán si la instalación
eléctrica del vehículo puede soportar la
carga demandada o si, por el contrario, es
necesario montar una batería de mayor
capacidad.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:34 Pagina 86
88
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
REPOSTADO
DEL COCHE
MOTORES DE GASOLINA
Utilice exclusivamente gasolina sin plomo.
Para evitar errores, el diámetro de la bo-
ca del depósito es demasiado pequeño co-
mo para introducir la boquilla de las bom-
bas de gasolina con plomo. El número de
octanos de la gasolina (R.O.N.) utilizada
no debe ser inferior a 95.
ADVERTENCIA El catalizador en mal es-
tado produce emisiones nocivas en el es-
cape, contaminando el medio ambiente.
ADVERTENCIA No introduzca en el de-
pósito, ni siquiera en casos de emergen-
cia, una cantidad mínima de gasolina con
plomo: el catalizador se dañaría irreme-
diablemente. MOTORES DIESEL
Con bajas temperaturas el grado de flui-
dez del gasoil podría ser insuficiente a cau-
sa de la formación de parafinas con el con-
siguiente peligro de obturación del filtro
del gasoil.
Para evitar problemas de funcionamiento,
en las gasolineras se distribuye normal-
mente, según la estación del año, gasoil de
verano, de invierno y ártico (zonas de
montañas frías).
En caso de repostado con gasóleo inade-
cuado a la temperatura de funcionamien-
to, se recomienda mezclarlo con el aditi-
vo TUTELA DIESEL ART en las propor-
ciones indicadas en el envase de dicho
producto, introduciendo en el depósito
primero el anticongelante y luego el ga-
sóleo.
En caso de uso/estacionamiento prolon-
gado del vehículo en zonas de montaña/frí-
as, se recomienda el repostaje con el ga-
sóleo disponible in situ.
Además, en esta situación, le sugerimos
que mantenga en el depósito una cantidad
de combustible superior al 50% de su ca-
pacidad útil. Para coches diesel, utilice só-
lo gasóleo para automoción
conforme a la especificación
Europea EN590. El uso de
otros productos o mezclas puede da-
ñar irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía
por los daños causados. En caso de re-
postaje accidental con otro tipo de car-
burante, no ponga en marcha el motor
y vacíe el depósito. En cambio, si el mo-
tor ha funcionado incluso durante muy
poco tiempo, hay que vaciar, además
del depósito, todo el circuito de ali-
mentación.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 88
ADVERTENCIA El correcto enganche del
respaldo está garantizado por la desapari-
ción de la “banda roja” junto a las palan-
cas fig. 4 de abatimiento del respaldo. Es-
ta “banda roja” indica que el respaldo no
se ha enganchado. Al colocar el respaldo
en su posición de uso normal, asegurarse
de oír el “clic” de bloqueo que indica que
se ha enganchado.
ADVERTENCIA Al volver a colocar el
asiento trasero en posición normal des-
pués de su inclinación, preste atención de
colocar el cinturón de seguridad correc-
tamente en modo de permitir su rápida
disponibilidad de uso.
93
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
fig. 4F0M0042m
Recuerde que, en caso de
impacto violento, los pasa-
jeros de los asientos traseros que no
lleven los cinturones de seguridad
abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo, se
convierten en un peligro para los pa-
sajeros de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
Compruebe que el respaldo
esté enganchado correcta-
mente a ambos lados para evitar que,
en caso de frenazos bruscos, pueda
proyectarse hacia adelante causan-
do lesiones a los pasajeros.
ADVERTENCIA
SISTEMA S.B.R.
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El coche está equipado con el sistema
S.B.R. (Sealt Belt Reminder), señal acústi-
ca que, junto con el encendido parpade-
ante del testigo
jero del asiento delantero
(para versio-
nes/paises, donde esté previsto), que no
se han abrochado su cinturón de seguri-
dad.
Para la desactivación permanente, diríja-
se a la Red de Asistencia Fiat.
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 93
Para una mayor protección en caso de im-
pacto, los ocupantes deben viajar senta-
dos y con los sistemas de sujeción corre-
spondientes.
Especialmente si viajan niños.
Esta norma es obligatoria, según la direc-
tiva 2003/20/CE, en todos los países
miembro de la Unión Europea.
Con respecto a los adultos, la cabeza de
los niños es proporcionalmente más gran-
de y pesada que el resto del cuerpo, ya
que los músculos y la estructura ósea no
están completamente desarrollados. Por
lo tanto, para una correcta sujeción en ca-
so de impacto, es necesario utilizar siste-
mas diferentes de los cinturones de los
adultos. Los resultados de la investigación sobre la
mejor protección para los niños se resu-
men en el Reglamento Europeo CEE-R44
que, además de hacerlos obligatorios, di-
vide los sistemas de retención en cinco
grupos:
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede observar, hay una super-
posición parcial entre los grupos y, de he-
cho, en el mercado están disponibles di-
spositivos que cubren más de un grupo de
peso.
97
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE EL TRANSPORTE
Todos los dispositivos de sujeción para
niños deben llevar los datos de homolo-
gación junto con la marca de control en
una etiqueta fijada sólidamente en la silli-
ta del niño, y bajo ningún concepto debe
quitarse.
Desde el punto de vista del sistema de
sujeción, los niños cuya estatura supere
los 1,50 m se equiparan a los adultos y de-
berán llevar los cinturones normales.
En la Lineaccessori Fiat están disponibles
sillitas para niños adecuadas a cada grupo
de peso. Se recomienda esta opción, ya
que han sido específicamente experimen-
tadas para los coches Fiat.
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 97
99
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
fig. 10F0M0048m
GRUPO 2
Los niños entre 15 y 25 kg de peso pue-
den abrocharse directamente los cinturo-
nes de seguridad del vehículo fig. 10. Las
sillitas cumplen sólo la función de colo-
car correctamente al niño respecto a los
cinturones, de manera que el tramo dia-
gonal se ajuste al tórax y nunca al cuello
y que el tramo horizontal se ajuste a la pel-
vis y no al abdomen del niño.
La figura para el montaje es
sólo indicativa. Monte la sil-
lita siguiendo las instrucciones que
obligatoriamente se adjuntan con la
misma.
ADVERTENCIA
Existen sillitas para niños
adaptadas para los grupos
de peso 0 y 1, con una fijación po-
sterior y cinturones propios para
sujetar el niño. Debido a su masa,
pueden ser peligrosas si se montan
inadecuadamente (por ejemplo, si se
abrochan a los cinturones del coche
interponiendo un cojín). Siga estric-
tamente las instrucciones de montaje
adjuntas.
ADVERTENCIA
GRUPO 3
Para niños de 22 a 36 kg de peso, están di-
sponibles alzas adecuadas que permiten
que el cinturón de seguridad se coloque
correctamente.
La fig. 11 muestra un ejemplo de la posi-
ción correcta del niño en el asiento tra-
sero.
Los niños con más de 1,50 m de estatura
se deben colocar los cinturones como los
adultos.
fig. 11F0M0049m
La figura para el montaje es
sólo indicativa. Monte la sil-
lita siguiendo las instrucciones que
obligatoriamente se adjuntan con la
misma.
ADVERTENCIA
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 99
102
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
fig. 13F0M0050m
fig. 14F0M0051m
Monte la sillita sólo con el
vehículo detenido. La sillita
estará correctamente fijada a las bri-
das de preinstalación cuando se oi-
gan los clics que confirmen que se ha
realizado el enganche. En cualquier
caso, siga las instrucciones de mon-
taje, de desmontaje y de colocación
que el fabricante de la sillita sumini-
stra con la misma.
ADVERTENCIA
E
E
D C
D C B
B1 A
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE LOS PASAJEROS PARA USO DE
SILLITAS ISOFIX UNIVERSALES
En conformidad con la legislación europea ECE 16, la siguiente tabla \
muestra la posibi-
lidad de instalación de las sillitas para niños Isofix Universales\
en los asientos equipa-
dos con enganches Isofix.
Grupo de peso Orientación Clase de Posición Isofix
sillita tamaño lateral trasera
Isofix
Grupo 0 hasta 10 kg
Grupo 0+ hasta 13 kg
Grupo I de 9 hasta 18 kg
IUF: adecuada para sistemas de sujeción de las sillitas para los niñ\
os Isofix orientadas en
sentido de marcha, de clase universal (dotadas de tercer enganche super\
ior), homolo-
gadas para el uso del grupo de peso.
IL:adecuada para sistemas especiales de sujeción de niños de tipo \
Isofix específico y
homologado para este tipo de vehículo. Se puede instalar la sillita d\
esplazando el asien-
to delantero hacia adelante. IL
IL
IL
IL
IL
IL
IUF
IUF
IUF
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha En el sentido de la marcha
En el sentido de la marcha
En el sentido de la marcha
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 102
103
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
AIRBAGS FRONTALES
El coche está equipado con airbags fron-
tales para el conductor, para el pasajero
y el airbag a la altura de las rodillas del la-
do conductor (para versiones/paises, don-
de esté previsto).
Los airbags frontales del lado conductor/
pasajero y el airbag a la altura de las rodi-
llas del lado conductor (para versiones/pai-
ses, donde esté previsto) protegen a los
ocupantes de los asientos delanteros con-
tra los choques frontales de media – alta
envergadura, interponiendo un cojín en-
tre el ocupante y el volante o el salpica-
dero.
Por lo tanto, la falta de activación de los
airbags en otros tipos de impactos (late-
ral, trasero, vuelco, etc.) no significa que
el sistema funcione incorrectamente.
En caso de impacto frontal, una centrali-
ta electrónica activa, si hace falta, el infla-
do del cojín. El cojín se infla instantánea-
mente, interponiéndose como protección
entre el cuerpo de los ocupantes de la par-
te delantera y las estructuras que podrí-
an causar lesiones; inmediatamente des-
pués el cojín se desinfla.
Los airbags frontales del lado conductor/
pasajero y el airbag a la altura de las rodi-
llas del conductor (para versiones/paises,
donde esté previsto) no sustituyen sino
complementan el uso de los cinturones de
seguridad que le aconsejamos llevar siem-
pre abrochados, como lo prescribe la le-
gislación europea y en la mayor parte de
los países no europeos. El volumen de los airbags frontales al
alcanzar su inflado máximo es tal que ocu-
pa la mayor parte del espacio entre el vo-
lante y el conductor, y entre el salpicade-
ro y el pasajero.
En caso de impacto, una persona que no
lleva el cinturón de seguridad se desplaza
hacia adelante y puede entrar en contac-
to con el cojín, que se encuentra aún en
fase de apertura. En este caso, la protec-
ción ofrecida por el cojín se reduce.
Los airbags frontales pueden no activarse
en los siguientes casos:
❒choques frontales contra objetos muy
deformables, que no afectan la superfi-
cie frontal del coche (por ejemplo, cho-
que del parachoques contra una barre-
ra de protección, pilas de gravilla, etc.);
❒bloqueo del vehículo debajo de otrosvehículos o de barreras protectoras
(por ejemplo, debajo de camiones o ba-
rreras de seguridad), ya que podría no
ofrecer protección adicional respecto
de los cinturones de seguridad y, en
consecuencia, su activación sería in-
oportuna. La falta de activación en es-
tos casos no es señal de un funciona-
miento anormal del sistema. En caso de impactos leves (para los cuales
la acción de sujeción de los cinturones de
seguridad es suficiente), los airbags no se
activan. Por ello, siempre es necesario el
uso de los cinturones de seguridad que,
en caso de impacto lateral, aseguran el co-
rrecto posicionamiento del ocupante
y evitan su expulsión en caso de impac-
tos más violentos.
No aplique adhesivos u otros
objetos en el volante, en
la funda del airbag del lado del pa-
sajero o en el revestimiento lateral del
techo. No coloque objetos en el sal-
picadero lado pasajero, ya que po-
drían interferir en la apertura co-
rrecta del airbag (p. ej., teléfonos mó-
viles) y causar graves lesiones a los
ocupantes del coche.
ADVERTENCIA
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 103