ADVERTENCIA
22)Al bajar del coche, quite siempre la
llave del dispositivo de arranque para evitar
que el techo practicable, activado
accidentalmente, constituya un peligro
para los que permanecen en el coche: el
uso inadecuado del techo puede ser
peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegurarse siempre de
que los pasajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas ya sea
directamente por el techo en movimiento o
por objetos personales enganchados o
golpeados por el mismo.
CAPOTA
(donde esté presente)
Es posible desplazar la capota de
modo automático de la posición de
cierre a la posición spoiler y de la
posición spoiler a la de apertura
completa Fig. 2.
Sugerencias
Se recomienda cerrar la capota al
aparcar. La capota cerrada protege
eficazmente el habitáculo no sólo
contra los daños imprevistos por mal
tiempo si no que es además una
protección contra robos.
Con la capota cerrada se
recomienda de todos modos dejar los
posibles objetos de valor dentro del
maletero, teniendo cuidado de cerrar
con llave la portezuela.
MOVIMIENTO CAPOTA
23) 24) 25)
11) 12) 13)
ADVERTENCIA: en caso de maniobras
frecuentes en poco tiempo, el motor
de la capota puede sobrecalentarse y
bloquearse por actuación de la
protección térmica. Esperar 1 minuto y
repetir el mando.
DESPLAZAMIENTO MEDIANTE LAS
TECLAS INTERNAS
Apertura de la capota:
Apertura parcial (posición spoiler):
pulsar una vez la tecla 1 fig. 34.
Interrupción de la apertura: pulsar la
tecla 1 durante la apertura. Volver a
pulsar la tecla para seguir abriendo la
capota.
Apertura total: desde la posición
spoiler, pulsar la tecla 1. Si antes de
llegar a la posición final, se pulsa una
de los dos teclas1o2,eltecho se
para e invierte el movimiento
poniéndose en la posición inicial
(posición spoiler).
Cierre de la capota:
34AB0A0287C
33
Cierre desde la posición de apertura
total: pulsar una vez la tecla 2 fig. 34.
Si antes de llegar a la posición spoiler,
se pulsa una de las dos teclas, el techo
se para e invierte el movimiento
poniéndose en la posición inicial
(completamente abierto).
Cierre desde la posición spoiler:
pulsando la tecla 2, el techo avanza
automáticamente hasta la posición de
seguridad (a unos 25 cm de la posición
de cierre completo). Si antes de llegar
a la posición de parada se pulsa una de
los dos teclas, el techo puede pararse
en una posición intermedia en el tramo
horizontal de apertura.
Con el techo en posición de seguridad,
mantener pulsada la tecla 2. Si se
suelta la tecla antes de llegar a la
posición de cierre completo, el techo se
para instantáneamente.
DESPLAZAMIENTO MEDIANTE EL
MANDO A DISTANCIA
El control mediante el mando a
distancia se permite sólo con el
vehículo apagado y con las portezuelas
cerradas.
NOTA Desde el mando a distancia se
permite exclusivamente la apertura
del techo en el tramo horizontal (hasta
la posición spoiler).Pulsando continuamente el botón de
“desbloqueo” 1 fig. 35, el techo se abre
y se detiene al soltar el botón en
cualquier posición.
ADVERTENCIAS
Se puede accionar el tramo
horizontal de la capota a cualquier
velocidad del vehículo inferior a 100
km/h y el tramo vertical a cualquier
velocidad del vehículo inferior a 80
km/h.
Es posible desplazar la capota con
cualquier condición de temperatura
comprendida entre -18 y +80 °C.
Se recomienda mantener el motor
encendido durante los movimientos de
apertura y cierre de la capota.
Proceder, si es necesario, a la
desconexión de la batería
indiferentemente con la capota abierta
o cerrada, pero NO con la capota en
movimiento.
No fijar a la capota dispositivos para
el transporte de equipaje y no viajar
con objetos apoyados sobre la capota
abierta.
La activación de la luneta térmica,
tras una solicitud específica por parte
del usuario, se produce sólo si la
capota está completamente cerrada. Si
la capota no está bien cerrada, la
luneta térmica no se activa y el testigo
correspondiente no se enciende.
No quitar con objetos puntiagudos
el hielo que haya podido formarse
sobre la capota.
No utilizar rascadores o productos
en aerosol para eliminar el hielo que
haya podido formarse en la luneta
térmica para evitar dañarla.
No apoyar objetos sobre la capota,
ya que al accionarla podrían caerse
ocasionando daños o lesiones.
Si se aparca el vehículo al aire libre
durante un largo período, se
recomienda cubrir la capota con una
lona de protección.
No conserve la capota plegada
durante largos períodos para evitar
causar pliegues e imperfecciones en la
tela.
35AB0A0332C
34
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Antes de mover la capota
asegurarse de que hay espacio
suficiente para llevar a cabo fácilmente
la operación y de que no hay
elementos que obstaculicen o personas
cerca de las partes en movimiento de
la capota.
Con el climatizador automático
activado, si la capota no está cerrada
completamente, podría verificarse
un descenso en el caudal de aire del
climatizador en el habitáculo.
Con la capota abierta, con el
vehículo en movimiento, el sistema de
reconocimiento vocal podría no
reconocer los mandos vocales a causa
de los ruidos externos; con la capota
cerrada, a alta velocidad, la función
vocal de llamada de número podría no
reconocerse.
MANIOBRA DE
EMERGENCIA
Si los botones de mando no funcionan,
la capota puede moverse
manualmente, de la siguiente manera:
utilizar la llave 1 fig. 36 suministrada
de serie que se encuentra en el
maletero en la caja de herramientas o
en el kit Fix&Go;
introducir la llave en el alojamiento
situado dentro del maletero, debajo de
la bandeja en el punto 1 que se ilustra
en fig. 37;
girar: hacia la derecha para abrir la
capota y hacia la izquierda para
cerrarla.Si el portón no se abre porque la
batería se ha descargado o por
anomalía en la cerradura eléctrica del
portón, proceder a la apertura de
emergencia del maletero tal y como se
describe en el apartado "Maletero"
del capítulo "Conocimiento del
vehículo" y mover la capota de manera
manual como se describe
anteriormente.
Para restablecer las condiciones de
movimiento automático, es necesario
acudir a la Red de Asistencia Abarth.
PROCEDIMIENTO DE
INICIALIZACIÓN
Si la batería se desconecta o el fusible
de protección se funde, es necesario
volver a iniciar el funcionamiento de
la capota.
Proceder de la siguiente manera:
antes de realizar cualquier otra
operación, asegurarse de que el motor
esté encendido durante todo el
procedimiento de inicialización;
pulsar el botón de apertura hasta
que la capota esté completamente
abierta;
cuando la capota esté
completamente abierta, mantener el
botón pulsado durante al menos 2
segundos;
36AB0A0327C
37AB0A0295C
35
pulsar el botón de cierre hasta que
la capota quede completamente
cerrada;
cuando la capota esté
completamente cerrada, mantener el
botón pulsado durante al menos 2
segundos.
Al finalizar el procedimiento, la capota
efectuará automáticamente un
recorrido de apertura y cierre completo
(hasta 25 cm de la posición de cierre
completo) para señalar al conductor
que vuelve a funcionar correctamente.
En caso de capota ya inicializada,
realizar lo siguiente:
antes de realizar cualquier otra
operación, asegurarse de que el motor
esté encendido durante todo el
procedimiento de inicialización;
pulsar el botón de apertura hasta
que la capota esté completamente
abierta;
cuando la capota esté
completamente abierta, mantener el
botón pulsado durante al menos 10
segundos;
pulsar el botón de cierre hasta que
la capota quede completamente
cerrada;
cuando la capota esté
completamente cerrada, mantener el
botón pulsado durante al menos 2
segundos.Al finalizar el procedimiento, la capota
efectuará automáticamente un
recorrido de apertura y cierre completo
(hasta 25 cm de la posición de cierre
completo) para señalar al conductor
que vuelve a funcionar correctamente.
WIND STOP
El Wind Stop fig. 38 se ha diseñado
para mejorar el confort de marcha
y reducir la turbulencia de aire que se
genera dentro del habitáculo al circular
con la capota abierta.
Para utilizarlo:
Desenganchar el respaldo del
asiento trasero (sencillo o doble).
Introducir la parte central del Wind
Stop dentro de la protección de la
luneta, con la parte cóncava orientada
hacia el pasajero, como se ilustra en
fig. 38;
colocar el respaldo de manera
correcta; el Wind Stop se bloquea entre
el asiento y la bandeja del maletero.
SPOILER DELANTERO
El vehículo está dotado de un spoiler
delantero que puede levantarse para
mejorar el confort aerodinámico en
el interior del habitáculo.
Para levantar el spoiler soltar el diente
de sujeción actuando en el cursor
(1) desplazándolo hasta la posición B
como se indica en fig. 39.
Con el spoiler levantado, prestar
atención a no desplazar el cursor 1 de
la posiciónBalaposición A.
Para bajar el spoiler presionarlo y,
cuando el diente del cursor encaje en
su alojamiento fig. 40, poner el cursor
(A) en la posición A fig. 39 para
bloquearlo.
38AB0A0328C
39AB0A0329C
36
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Se recomienda levantar el spoiler con el
tramo horizontal del techo abierto y
con una velocidad del vehículo de más
de 50 km/h.
Con el techo completamente abierto,
se recomienda mantener el spoiler
bajado para limitar los roces dentro del
habitáculo.
El spoiler levantado permite reducir el
flujo de aire hacia los asientos traseros.
ADVERTENCIA
23)No meta las manos cerca de los
mecanismos de la capota durante las
maniobras de apertura/cierre o con la
capota parada en un ciclo que no se ha
terminado, puesto que podrían causarse
daños o lesiones.
24)Mantener a los niños alejados de la
zona de rotación de la capota durante las
operaciones de desplazamiento.25)Al bajar del vehículo, quitar siempre la
llave del dispositivo de arranque para evitar
que la capota, activada accidentalmente,
constituya un peligro para los que
permanecen en el interior: el uso
inadecuado puede ser peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por la
capota en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
la misma.
ADVERTENCIA
11)No abrir la capota en presencia de
nieve o hielo: podría dañarse.
12)No se permite colocar sobre la bandeja
objetos que, durante la fase de plegado
de la capota, podrían dañarla.
13)No se permite colocar cargas sobre el
techo.
CAPÓ
APERTURA
Proceder de la siguiente manera:
tirar de la palanca 1 fig. 41 en el
sentido indicado por la flecha;
mover la palanca 2 fig. 42 hacia la
derecha como indica la figura
levantar el capó y, al mismo tiempo,
soltar la varilla de sujeción 3 fig. 43
de su dispositivo de bloqueo 4; a
continuación introducir el extremo de la
varilla en el alojamiento 5 del capó
(orificio grande) y empujarlo en la
posición de seguridad (orificio
pequeño), de la manera indicada en la
figura.
26) 27) 28) 30)
40AB0A0330C
41AB0A0051C
37
CIERRE
Proceder de la siguiente manera:
mantener levantado el capó con una
mano y con la otra retirar la varilla 3
fig. 43 del alojamiento 5 y volverla
a introducir en su dispositivo de
bloqueo 4;
bajar el capó hasta unos 20 cm del
compartimento motor, luego dejarlo
caer y asegúrese, intentando levantarlo,
que esté completamente cerrado y no
sólo enganchado en posición de
seguridad. En este último caso, no
ejercer presión sobre el capó, sino
levantarlo y repetir la maniobra.
29)
ADVERTENCIA
26)La colocación errónea de la varilla
podría provocar la caída violenta del capó.
Realizar la operación únicamente con el
vehículo parado.
27)Con el motor caliente preste atención
al trabajar en el compartimiento del motor
para evitar quemaduras. No acercar las
manos al electroventilador: puede ponerse
en funcionamiento incluso con la llave
extraída del conmutador de arranque.
Esperar a que el motor se enfríe.
28)Tener mucho cuidado para evitar que
accidentalmente, bufandas, corbatas y
prendas de vestir holgadas entren en
contacto con órganos en movimiento;
podrían ser arrastradas con grave riesgo
para quien las lleva.29)Por motivos de seguridad, el capó
debe estar siempre bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado y
bloqueado. Si durante la marcha se
detecta que el bloqueo no está
perfectamente introducido, detenerse de
inmediato y cerrar correctamente el capó.
30)Levantar el capó con las dos manos.
Antes de proceder a la elevación,
asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
parabrisas, que el vehículo esté parado
y que el freno de mano esté accionado.
42AB0A0052C
43AB0A0053C
38
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
MALETERO
31) 32)
APERTURA DEL PORTÓN
CON EL MANDO A
DISTANCIA
Pulsar el botónde la llave con
mando a distancia.
La apertura del maletero se indica con
los parpadeos de los intermitentes.
En algunas versiones, al abrir la puerta
del maletero se enciende la luz interior
que ilumina el compartimento: la
lámpara se apaga automáticamente al
cerrarse la puerta.
14)
33)
MANILLA ELÉCTRICA
(TACTO SUAVE)
El portón del maletero (si está
desbloqueado) se puede abrir desde el
exterior del vehículo con la manilla
eléctrica de apertura 1 fig. 44 ubicada
debajo de la empuñadura.
Si el portón está mal cerrado, se
enciende el símbolo
en la
pantalla.
CIERRE
Para cerrar, bajar el portón presionando
la cerradura hasta advertir el clic de
bloqueo.
APERTURA DE
EMERGENCIA DEL
PORTÓN
Para poder abrir la puerta del maletero
desde el interior, en caso de que esté
descargada la batería del vehículo,
o como consecuencia de una anomalía
en la cerradura eléctrica de la puerta
del mismo maletero, proceder del
siguiente modo (ver “Ampliación del
maletero” en este capítulo):
quitar los reposacabezas traseros
abatir los respaldos
para desbloquear mecánicamente el
portón, en el interior del maletero,
accionar la palanca 1 fig. 45.
AMPLIACIÓN DEL
MALETERO
El asiento trasero partido permite
ampliar el maletero parcial (50/50) o
totalmente.
Para ampliar el maletero, ver el
apartado “Asientos traseros”.
DESMONTAJE DE LA
BANDEJA
Para extraer la repisa posterior, quitar
los dos pernos laterales y extraerla.
ADVERTENCIA
31)No superar las cargas máximas
admitidas para el maletero, consultar el
capítulo "Datos técnicos". Comprobar
también que los objetos en el maletero se
encuentren bien ordenados para evitar
que, en caso de frenazos bruscos, puedan
proyectarse hacia adelante causando
lesiones a los pasajeros.
44AB0A0045C45AB0A0047C
39
GEAR SHIFT INDICATOR
El sistema GSI (Gear Shift Indicator)
propone al conductor que realice un
cambio de marcha a través de una
indicación específica en la pantalla.
A través del GSI, el conductor es
informado de que el paso a otra
marcha permitiría una reducción del
consumo.
Cuando en la pantalla aparece el icono
SHIFT (SHIFT UP), el GSI propone
pasar a una marcha con una relación
superior, mientras que cuando la
pantalla muestra el icono
SHIFT
(SHIFT DOWN), el GSI propone pasar a
una marcha con relación inferior.
La indicación en el cuadro de
instrumentos permanece encendida
hasta que el conductor efectúa el
cambio de marcha o mientras
las condiciones de conducción sigan
un perfil de viaje que requiere un
cambio de marcha para reducir el
consumo.
MANÓMETRO
ANALÓGICO
El vehículo lleva un manómetro que
mide la presión del turbocompresor
mediante el indicador analógico 1 fig.
48.
En función del modelo, la escala del
indicador 1 puede llegar a 2.0 bar.NOTA La indicación en el manómetro
de la presión de sobrealimentación del
turbocompresor nunca supera el valor
de 1 ÷ 1,2 bares, incluso en caso de
conducción deportiva al máximo de las
prestaciones.
Visualización modalidad sport
Si se utiliza la función SPORT la
pantalla 2 fig. 48 ubicada en el
manómetro presión turbocompresor
muestra la palabra SPORT.
OPCIONES DEL
MENÚ
El menú está compuesto por una serie
de opciones que pueden seleccionarse
con los botones+y–y que permiten
acceder a las diferentes operaciones de
selección y configuración (Setup)
indicadas a continuación. Para algunas
opciones se ha previsto un submenú.
+Para moverse por la pantalla y por las
opciones hacia arriba o para
incrementar el valor visualizado.
MENÚPresión corta para acceder
al menú y/o pasar a la
pantalla siguiente o para
confirmar la selección
deseada. Presión larga
para volver a la vista
estándar.
48AB0A0333C
49AB0A0002C
44
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS