2123-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
la puerta, cerca del suelo o en un lugar
elevado cuando se bloquean o desblo-
quean las puertas.
• La llave electrónica está en el panel de ins-
trumentos, la cubierta del portaequipajes,
el suelo, los bolsillos de las puertas o la
guantera cuando se pone en marcha el
sistema híbrido o se cambia el modo del
interruptor de arranque.
●No deje la llave electrónica en la parte
superior del panel de instrumentos ni cerca
de los bolsillos de las puertas cuando
salga del vehículo. En función de las cir-
cunstancias de recepción de las ondas de
radio, puede ser detectada por la antena
situada en el exterior del habitáculo y la
puerta se podrá cerrar desde el exterior, lo
que puede provocar que la llave electró-
nica quede atrapada en el interior del vehí-
culo.
●Mientras la llave electrónica esté dentro
del radio de alcance, cualquier persona
puede bloquear o desbloquear las puertas.
Sin embargo, para desbloquear el vehículo
solo se pueden usar las puertas que
detecten la llave electrónica.
●Aunque la llave electrónica no esté dentro
del vehículo, es posible que pueda arran-
carse el sistema híbrido si la llave electró-
nica está cerca de la ventanilla.
●Cuando la llave electrónica está dentro del
radio de alcance, las puertas pueden des-
bloquearse si una gran cantidad de agua
salpica la manilla de la puerta, como en
caso de lluvia o en un túnel de lavado de
coches. (Las puertas se volverán a blo-
quear de forma automática después de
unos 30 segundos si no se abre o se cierra
ninguna puerta).
●Si se utiliza el control remoto inalámbrico
para bloquear las puertas y la llave electró-
nica está cerca del vehículo, cabe la posi-
bilidad de que la puerta no se desbloquee
con la función de entrada. (En ese caso,
desbloquee las puertas usando el control
remoto inalámbrico).
●Es posible que la operación de bloqueo no
se pueda llevar a cabo, o tarde más de lo
esperado, si se toca el sensor de bloqueo
de la manilla de la puerta con guantes. Quítese los guantes y toque el sensor de
bloqueo de nuevo.
●Al realizar la operación de bloqueo con el
sensor de bloqueo, se emitirán señales de
reconocimiento hasta dos veces consecu-
tivas. Después, no se volverán a emitir
más señales.
●Si se moja la manilla de la puerta mientras
la llave electrónica se encuentra dentro del
radio de alcance, es posible que la puerta
se bloquee y desbloquee de forma repe-
tida. En tal caso, siga los procedimientos
de corrección siguientes para lavar el vehí-
culo:
• Coloque la llave electrónica como mínimo
a 2 m (6 pies) de distancia del vehículo.
(Preste atención para que no le roben la
llave).
• Ponga la llave electrónica en modo de
ahorro de energía para desactivar el sis-
tema inteligente de entrada y arranque.
(P.211)
●Si durante el lavado la llave electrónica se
encuentra en el interior del vehículo y una
de las manillas de las puertas se moja,
puede aparecer un mensaje en la pantalla
de información múltiple y sonar un avisa-
dor acústico en el exterior del vehículo.
Para apagar la alarma, bloquee todas las
puertas.
●Puede que el sensor de bloqueo no fun-
cione correctamente si entra en contacto
con hielo, nieve, barro, etc. Limpie el sen-
sor de bloqueo y acciónelo de nuevo o uti-
lice el sensor de bloqueo de la parte
inferior de la manilla de la puerta.
●Si se aproxima repentinamente la llave al
radio de alcance o a la manilla de la
puerta, es posible que las puertas no se
desbloqueen. En tal caso, vuelva a colocar
la manilla de la puerta en su posición origi-
nal y compruebe si las puertas se desblo-
quean antes de volver a tirar de la manilla.
●Si hay otra llave electrónica en el área de
detección, puede tomar más tiempo de lo
normal desbloquear las puertas después
de agarrar la manilla de la puerta.
3004-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●No coloque la carga ni el equipaje en
los lugares siguientes.
• A los pies del conductor
• Sobre el asiento del pasajero delantero o los asientos traseros (cuando se api-lan objetos)
• En la cubierta del portaequipajes (si el
vehículo dispone de ello)
• En el panel de instrumentos
• En el salpicadero
●Sujete bien todos los objetos presentes dentro del habitáculo.
■Carga y distribución
●No cargue excesivamente el vehículo.
●Distribuya la carga de manera uniforme.
Una carga inapropiada podría afectar negativamente al control de la dirección o
del frenado, lo que podría dar lugar a un accidente con lesiones graves o incluso mortales.
■Si carga equipaje en el portaequipa-jes del techo (si el vehículo dispone de ello)
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución:
●Coloque la carga de tal modo que su peso quede distribuido de forma uni-
forme entre los ejes delantero y trasero.
●Si coloca objetos muy largos o muy anchos, no exceda nunca la longitud ni
la anchura total del vehículo. ( P.614)
●Antes de conducir, compruebe que el equipaje está seguro y bien sujeto en el
portaequipajes del techo.
●Al cargar equipaje en el portaequipajes del techo, el centro de gravedad del
vehículo estará más alto. Evite las velo- cidades elevadas, lo s arranques brus- cos, las curvas cerradas, los frenazos y
las maniobras abruptas; de lo contrario, podría perder el control o el vehículo podría volcar, provocando un accidente
con lesiones graves o incluso mortales.
●Si conduce largas distancias, por carre- teras abruptas o a gran velocidad, pare
de vez en cuando para comprobar si el equipaje sigue bien sujeto.
●No coloque una carga que exceda los
80 kg (176,4 lb.) en el portaequipajes del techo.
AV I S O
■Si carga equipaje en el portaequipa-jes del techo (si el vehículo dispone
de ello)
Tenga cuidado de no arañar la superficie del techo solar panorámico (si el vehículo dispone de ello).
329
4
4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas
Conducción
4-3.Func ion amie nto de las luces y los limpiaparabris as
El accionamiento del interruptor
enciende las luces como se describe a
continuación:
1 Se encienden las luces de
posición delanteras, las luces trase-
ras, las luces de la matrícula y la ilu-
minación del panel de instrumentos.
2 Se encienden los faros y todas
las luces mencionadas anterior-
mente.
3 Los faros, las luces de conduc-
ción diurna ( P.329) y todas las
luces indicadas anteriormente se
encienden y se apagan automática-
mente.
■El modo AUTO puede utilizarse cuando
El interruptor de arranque está en ON.
■Sistema de luces de conducción diurna
Para que los demás conductores puedan ver su vehículo con mayor facilidad durante el día, las luces de conducción diurna se
encienden automáticamente cada vez que se pone en marcha el sistema híbrido y se suelta el freno de estacionamiento con el
interruptor de los faros en la posición .
(Se iluminan con mayor intensidad que las
luces de posición delanteras). Las luces de conducción diurna no son aptas para uso nocturno.
■Sensor de control de los faros
El sensor puede no funcionar correctamente
si está tapado por algún objeto o si se ha fijado en el parabrisas algo que lo bloquee. En este caso el sensor no podrá detectar el
nivel de luminosidad ambiental, lo que puede afectar al funcionamiento del sistema de encendido automático de los faros.
■Sistema de apagado automático de las
luces
Tipo A
Las luces se apagarán después de girar el
interruptor de arranque a ACC u OFF y abrir
la puerta del conductor.
Para volver a encender las luces, gire el inte-
rruptor de arranque a ON o coloque el inte-
rruptor de las luces una vez en la posición
y, a continuación, vuelva a colocarlo en
la posición o .
Tipo B
●Cuando el interruptor de las luces está en
la posición o : Los faros y las
luces antiniebla delanteras se apagarán después de girar el interruptor de arranque a ACC u OFF.
Interruptor de los faros
Los faros pueden funcionar
manual o automáticamente.
Activación de los faros
489
6
6-1. Mantenimiento y cuidados
Mantenimiento y cuidados
Utilice un aspirador para eliminar la
suciedad y el polvo. Limpie las
superficies sucias con un paño
humedecido en agua tibia.
Si no logra eliminar la suciedad, lím-
piela con un paño suave humede-
cido con detergente neutro diluido
en una concentración de aproxima-
damente el 1 %.
Escurra el paño al máximo y elimine
cualquier resto de detergente y
agua.
■Lavado de la moqueta
Hay disponibles varios tipos de productos de limpieza comerciales a base de espuma. Aplique la espuma con una esponja o un
cepillo. Frote en círculos superpuestos. No use agua. Limpie las superficies sucias y deje que se sequen. Los mejores resultados
se obtienen manteniendo la moqueta lo más seca posible.
■Manipulación de los cinturones de seguridad
Límpielos con un paño o una esponja hume-
decidos en una solución de agua tibia y jabón neutro. Revise periódicamente los cinturones para comprobar que no estén gastados, des-
hilachados ni cortados.
Limpieza y protección del
interior del vehículo
Lleve a cabo la limpieza de la
manera adecuada según cada
componente y el material corres-
pondiente.
Protección del interior del vehí-
culo
ADVERTENCIA
■Agua en el vehículo
●No salpique ni derrame líquido en nin-
guna zona del vehículo, como en el piso, en los asientos traseros, sobre la rejilla de ventilación de la batería híbrida
(batería de tracción eléctrica) o el com- partimiento de equipajes. ( P.92) De lo contrario, podría provocar una
avería en la batería híbrida o en los componentes eléctricos, pudiendo cau-sar un incendio.
●No permita que se humedezcan los componentes del SRS ni el cableado del interior del vehículo.
( P. 4 0 ) Una avería en los sistemas eléctricos podría desplegar los airbags o impedir
que funcionen correctamente, lo que podría provocar lesiones graves o incluso mortales.
●Vehículos con cargador inalámbrico: No permita que el cargador inalámbrico ( P.478) se moje. De lo contrario, el
cargador podría calentarse y ocasionar quemaduras o descargas eléctricas, con el consiguiente riesgo de lesiones
graves o incluso mortales.
■Limpieza del interior (particularmente
del panel de instrumentos)
No utilice cera ni abrillantadores. El panel de instrumentos podría reflejarse en el parabrisas y dificultar la visibilidad del con-
ductor, lo cual podría dar lugar a un acci- dente, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
5386-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Panel de instrumentos del lado
izquierdo
Vehículos con volante a la izquierda: Retire
la tapa.
Vehículos con volante a la derecha: Pre-
sione la lengüeta hacia dentro, retire la
cubierta y, a continuación, retire la tapa.
Compartimiento de equipajes del
lado derecho
Abra el tablero de la cubierta. (P.470)
Suelte las 12 garras y tire del tablero de la
cubierta lateral para extraerlo.
Retire la cubierta.
615
8
8-1. Especificaciones
Especificaciones del vehículo
*: Vehículos que pueden arrastrar un remolque. ( P.301)
■Número de identificación del vehí-
culo
El número de identificación del vehículo
(VIN) es su identificador legal. Este es
el número principal de identificación de
su Toyota. Se utiliza para registrar la
propiedad del vehículo.
En algunos modelos, este número está
estampado en la parte superior
izquierda del panel de instrumentos.
Este número también aparece en la eti-
queta del fabricante.
Este número también figura debajo del
asiento delantero derecho.
■Número del motor
El número del motor está grabado en el
bloque motor, como se observa en la
ilustración.
Capacidad de remol-
que*
Sin freno750 kg (1653 lb.)
Con freno1650 kg (3638 lb.)
Identificación del vehículo