9
madamente la misma cantidad de
ondas electromagnéticas que los vehí-
culos convencionales impulsados con
gasolina o que los aparatos electrodo-
mésticos, a pesar de su protección
electromagnética.
Pueden ocurrir ruidos no deseados en
la recepción del radio móvil de dos
vías.
El vehículo está equipado con compu-
tadoras sofisticadas que registran cier-
tos datos, por ejemplo:
Los datos registrados varían según la
versión del vehículo y las opciones con
las que está equipado.
Estas computadoras no registran con-
versaciones ni sonidos, solo registran
imágenes exteriores del vehículo en
determinadas situaciones.
• Velocidad del motor/velocidad del motor eléctrico (velocidad del motor
de tracción)
• Estado del acelerador
• Estado de los frenos
• Velocidad del vehículo
• Estado de funcionamiento de los sis- temas de asistencia a la conducción,
como el sistema ABS y PCS
Uso de los datos
Toyota puede utilizar los datos registrados
en esta computadora para hacer un diag-
nóstico de las fallas, llevar a cabo investiga-
ciones y mejoras, además de mejorar la
calidad.
Toyota no divulgará los datos registrados a
un tercero, excepto en los siguientes casos:
• Con el consentimiento del propietario del
vehículo o con el consentimiento del
arrendatario en caso de que el vehículo
esté arrendado.
• En respuesta a una solicitud oficial de la policía, un tribunal o una agencia guber- namental.
• Para su uso por parte de Toyota en un asunto legal.
• Con fines de investi gación en los casos
en los que los datos no estén vinculados
a un vehículo en particular ni al propieta-
rio de un vehículo.
Este vehículo está equipado con una
grabadora de datos de eventos (EDR).
El propósito princ ipal de la EDR es
registrar en ciertas situaciones de coli-
sión o casi colisión, tales como el des-
pliegue de una bolsa de aire o el golpe
contra un obstáculo en el camino,
datos que ayuden a entender cómo
actuaron los sistema s del vehículo. La
grabadora de datos de eventos (EDR)
está diseñada para grabar los datos
relacionados con los sistemas diná-
mico y de seguridad del vehículo por
períodos cortos, generalmente
30 segundos o menos. Sin embargo,
es posible que no se graben los datos
dependiendo de la gravedad y el tipo
de colisión.
La EDR de este vehículo está diseñada
para grabar datos tales como:
Cuántos sistemas estaban en fun-
cionamiento en el vehículo,
Qué tanto (si acaso) estaba pisando
el conductor el ped al de freno o de
acelerador, y
Qué tan rápido viajaba el vehículo.
Estos datos pueden ayudar a brindar
una mejor comprens ión de las circuns-
tancias en las que oc urren las colisio-
nes y lesiones.
NOTA: Su vehículo registra datos en la
EDR sólo si se producen situaciones
de colisiones no tr iviales. La EDR no
registra datos en condiciones de con-
ducción normales y tampoco datos per-
Registro de datos del vehículo
Grabadora de datos de eventos
611-4. Sistema antirrobo
1
Para su protección y seguridad
1-4.Sistema antirrobo
La luz indicadora parpadea después de
que el interruptor de arranque se
coloca en la posición OFF para indicar
que el sistema está funcionando.
La luz indicadora deja de parpadear después de que el interruptor de arran-
que se cambia a la posición ON o ACC
para indicar que se canceló el sistema.
■Mantenimiento del sistema
El vehículo tiene un sist ema inmovilizador del
tipo que no requiere mantenimiento.
■Las condiciones pueden ocasionar una
falla en el sistema
●Si la parte de agarre de la llave está en
contacto con un objeto metálico
●Si la llave está muy próxima o está
tocando una llave del sistema de seguri-
dad (llave con un chip transpondedor inte-
grado) de otro vehículo
■Certificación del sistema inmovilizador
Sistema inmovilizador
Las llaves del vehículo contienen
un chip transpondedor integrado
que evita que arranque el sistema
híbrido si una llave no se ha regis-
trado previamente en la computa-
dora a bordo del vehículo.
Nunca deje las llaves dentro del
vehículo cuando salga de él.
Este sistema se diseñó para prevenir
el robo de vehículos, pero no garan-
tiza la seguridad absoluta contra
todos los robos de vehículos.
Operación del sistema
AVISO
■Para garantizar el correcto funciona-
miento del sistema
No modifique ni extraiga el sistema. Si lo
modifica o lo extrae, no es posible garanti-
zar la correcta operación del sistema.
682-1. Grupo de instrumentos
Las luces de advertencia informan al
conductor sobre fallas en los sistemas
del vehículo indicado.
*1: Estas luces se enc ienden cuando el inte-
rruptor de arranque se coloca en la posi-
ción ON para indicar que se está
realizando una revisión del sistema. Se
apagarán al arrancar el sistema híbrido o
después de unos pocos segundos. Si
una luz no se enciende o se apaga, es
posible que haya una falla en un sistema.
Lleve su vehículo a un concesionario
Toyota para que lo inspeccionen.
*2: Esta luz se enciende en la pantalla de información múltiple con un mensaje.
*3: El indicador del sistema intuitivo de asis-tencia al estacionamiento en OFF se
enciende cuando el interruptor de arran-
que se coloca en la posición ON mientras
que la función del sistema intuitivo de
Luces de advertencia
(Rojo)
Luz de advertencia del sistema
de frenos
*1 ( P.480)
(Amarillo)
Luz de advertencia del sistema
de frenos
*1 ( P.480)
Luz de advertencia del sistema
de carga
*1 ( P.480)
Luz de advertencia de alta tem-
peratura del refrigerante
*2
( P.481)
Luz de advertencia de sobreca-
lentamiento del sistema
híbrido
*2 ( P.481)
Luz de advertencia de presión
baja del aceite del motor
*2
( P.481)
Luz indicadora de falla
*1
( P.481)
Luz de advertencia SRS
*1
( P.482)
Luz de advertencia “ABS”
*1
( P.482)
(Rojo/amari-
llo)
Luz de advertencia de la direc-
ción eléctrica
*1 ( P.482)
(Parpadea o
ilumina)
Luz de advertencia PCS*1 (si
así está equipado) ( P.482)
(Naranja)
Indicador LDA (si así está equi-
pado) ( P.483)
(Parpadea)
Indicador de asistencia para
estacionamiento intuitivo en
modo OFF
*3 (si así está equi-
pado) ( P.483)
(Parpadea)
Indicador RCTA OFF*1 (si así
está equipado) ( P.483)
Luz indicadora de derrape
*1
( P.484)
Luz de advertencia del sistema
de anulación de acelera-
ción/control de arranque de
conducción
*2 ( P.484)
(Parpadea)
Indicador de retención del freno
accionada
*1 ( P.484)
(Parpadea)
Luz indicadora del freno de
estacionamiento ( P.485)
Luz de advertencia de nivel bajo
de combustible ( P.485)
Luz de recordatorio del cinturón
de seguridad del conductor y
del pasajero delantero ( P.485)
Luz de advertencia de presión
de la llanta
*1 ( P.486)
692-1. Grupo de instrumentos
2
Información e indicadores del estado del vehículo
asistencia al estacionamiento se encuen-
tra activada. Se apagará después de
unos pocos segundos.
Los indicadores informan al conductor
sobre el estado de funcionamiento de
los diferentes sistemas del vehículo.
ADVERTENCIA
■Si no se enciende una luz de adver-
tencia del sistema de seguridad
Si al arrancar el si stema híbrido no se
enciende la luz de alguno de los sistemas
de seguridad, como la luz de advertencia
del ABS y de SRS, esto podría indicar que
estos sistemas no están disponibles para
ayudar a protegerlo en caso de accidente,
lo que podría resultar en lesiones graves o
la muerte. Si esto ocurre, lleve inmediata-
mente su vehículo a un concesionario
Toyota para que lo inspeccionen.
Indicadores
Luz indicadora de señal direc-
cional ( P.158)
Luz indicadora de las luces tra-
seras ( P.165)
Luz indicadora de luz alta de los
faros ( P.166)
Luz indicadora de luz alta auto-
mática de los faros (si así está
equipado) ( P.167)
Luz indicadora de luz de niebla
(si así está equipado) ( P.169)
Luz indicadora del sistema de
llave inteligente
*1 (si así está
equipado) ( P.148)
Luz indicadora del control de la
velocidad de crucero (si así está
equipado) ( P.195, 204)
Luz indicadora del control de la
velocidad de crucero con radar
dinámico (si así está equipado)
( P.195)
Luz indicadora “SET” del control
de la velocidad de crucero (si
así está equipado) ( P.195,
204)
Luz indicadora LDA
*2 (si así
está equipado) ( P.191)
Indicador del sistema intuitivo
de asistencia al estaciona-
miento en modo OFF
*3, 4 (si así
está equipado) ( P.217)
(Parpadea)
Luz indicadora de derrape*5
( P.266)
Luz indicadora VSC OFF
*3, 5
( P.266)
1404-1. Antes de conducir
4-1.Antes de conducir
■Arranque del sistema híbrido
P.148
■Conducción
1 Mientras pisa el pedal del freno,
mueva la palanca de cambios a la
posición D. ( P.154)
2 Suelte el freno de estacionamiento.
(P.159)
Si el freno de estacionamiento está en modo
automático, el freno de estacionamiento se
suelta automáticamente al mover la palanca
de cambios a una posición que no sea P.
( P.160)
3 Suelte gradualmente el pedal del
freno y pise suavemente el pedal
del acelerador para acelerar el vehí-
culo.
■Parada
1 Con la palanca de cambios en la
posición D, presi one el pedal del
freno.
2 Aplique el freno de estacionamiento
si es necesario. (P.159)
Si el vehículo se debe detener por un
periodo largo, mueva la palanca de cambios
a la posición P. ( P.154)
■Estacionamiento del vehículo
1 Con la palanca de cambios en la
posición D, presi one el pedal del
freno. 2
Aplique el freno de estacionamiento
(P.159) y mueva la palanca de
cambios a la posición P ( P.154).
3 Coloque el interruptor de arranque
en la posición OFF para detener el
motor.
4 Bloquee el seguro de la puerta y
cerciórese de tener la llave con
usted.
Si se estaciona en una pendiente, bloquee
las ruedas en caso necesario.
■Arranque del vehículo en una
pendiente ascendente pronun-
ciada
1 Mientras pisa el pedal del freno,
mueva la palanca de cambios a la
posición D. ( P.154)
2 Jale el interruptor d el freno de esta-
cionamiento y el freno de estaciona-
miento se establecerá
manualmente. ( P.159)
3 Suelte el pedal del freno y pise sua-
vemente el pedal del acelerador
para acelerar el vehículo.
4 Presione el interru ptor del freno de
estacionamiento y el freno de esta-
cionamiento se establecerá
manualmente. ( P.159)
■Arranque en una pendiente inclinada
El control de asistencia para arrancar en pen-
dientes se activará. ( P.266)
■Eficiencia en consumo de combustible
Tenga en cuenta que los vehículos híbridos
son similares a los vehículos convencionales
y es necesario abstenerse de actividades
como la aceleración repentina, etc. Consulte
“Consejos para conducir un vehículo híbrido”. ( P.270)
■Conducción con lluvia
●Conduzca con cuidado cuando llueve, ya
Conducción del vehículo
Para garantizar una conducción
segura, deben observarse los
siguientes procedimientos:
Procedimiento de conducción
1924-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
(amarillas) o un trayecto*. (Cuando se
detecta una línea blanca [amarilla] o tra-
yecto
* solo en un lado, el sistema se acti-
vará solo para el lado detectado).
• El ancho del carril de circulación es de aproximadamente 3 m (9,8 pies) o más.
• La palanca de señales direccionales no se
acciona. (Vehículos con monitor de ángu-
los muertos: Salvo cuando otro vehículo
está en el carril del lado donde la señal
direccional se accionó)
• El vehículo no se conduce por una curva pronunciada.
• No se detectan fallas en el sistema. ( P.194)
*: Límite entre el asfalto y la orilla de la carre-
tera, como hierba, suelo o una banqueta
●Función de asistencia de dirección
Esta función se act iva cuando todas las
siguientes condiciones se cumplen además
de las condiciones de operación de la fun-
ción de aviso de cambio involuntario de carril.
• Los ajustes para “Asist. dir” en la visualiza-
ción de la pantalla de información múl-
tiple están configurados en “ON”. ( P. 7 6 )
• El vehículo no se acelera ni desacelera
con una cantidad fija o mayor.
• El volante de dirección no funciona con un nivel de fuerza de dirección adecuado para
cambiar de carril.
• ABS, VSC, TRAC y PCS no están funcio- nando.
• TRAC y VSC no se desactiva.
• No se muestra la advertencia de retirada de las manos del volante de dirección.
( P.193)
●Función de advertencia del vaivén del
vehículo
Esta función se act iva cuando todas las
siguientes condiciones se cumplen.
• Los ajustes para “Adv.vaivén” en la visuali-
zación de la pantalla de información
múltiple están configurados en “ON”.
( P.76)
• La velocidad del vehículo es de aproxima- damente 50 km/h (32 mph) o más.
• El ancho del carril de circulación es de aproximadamente 3 m (9,8 pies) o más.
• No se detectan fallas en el sistema. (
P.194)
■Cancelación temporal de funciones
Cuando ya no se cumplan las condiciones de
funcionamiento, es posible que una función
se cancele temporalmente. Sin embargo,
cuando las condiciones de funcionamiento
se vuelven a cumplir, el funcionamiento de la
función se vuelve a res tablecer automática-
mente. ( P.192)
■Función de asistencia de dirección
●Según la velocidad del vehículo, la situa-
ción de salida del car ril, las condiciones
del camino, etc., es posible que el con-
ducto piense que la función no está funcio-
nando o que no funciona en absoluto.
●El control de dirección de la función se
anula debido al control por parte del
volante de dirección del conductor.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de asistencia de dirección.
■Función de aviso de cambio involunta-
rio de carril
●Es posible que sea difícil escuchar el zum-
bador de advertencia debido al ruido exte-
rior, la reproducción de audio, etc.
●Si el borde de la trayectoria* no está claro
ni derecho, es posible que la función de
aviso de cambio involuntario de carril no
funcione.
●Vehículos con monitor de ángulos muer-
tos: Es probable que el sistema no deter-
mine si hay peligro de colisión con un
vehículo en un carril adyacente.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de aviso de cambio involuntario de
carril.
*: Límite entre el asfalto y la orilla de la carre-
tera, como hierba, suelo o una banqueta
■Advertencia de retirada de las manos
del volante de dirección
En las siguientes si tuaciones, aparecerá un
mensaje de advertencia que instará al con-
ductor a retener el volante de dirección y
aparecerá el símbolo que se muestra en la
ilustración de la pantalla de información múl-
tiple para prevenir al conductor. La adverten-
cia se detiene cuando el sistema determina
que el conductor retiene el volante de direc-
1964-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
●Asistencia al conductor para calcular la
distancia de seguimiento
El control de la velocidad de crucero con
radar dinámico determina si la distancia
de seguimiento entre el propio vehículo
del conductor y un vehículo designado
que viaja adelante está dentro del rango
establecido. No es capaz de realizar nin-
gún otro tipo de cálculo. Por lo tanto, es
absolutamente necesario que el conductor
permanezca alerta y determine si hay o no
una posibilidad de peligro en una determi-
nada situación.
●Asistencia al conductor para utilizar el
vehículo
El control de la velocidad de crucero con
radar dinámico no incluye funciones que
prevengan o eviten colisiones con vehícu-
los delante de su vehículo. Por lo tanto, si
hubiera alguna posibilidad de peligro, el
conductor debe tomar el control inmediato
y directo del vehículo y tomar medidas
adecuadamente para garantizar la seguri-
dad de todos los involucrados.
■Situaciones inapropiadas para el
control de la velocidad de crucero
con radar dinámico
No use el control de la velocidad de cru-
cero con radar dinámico en ninguna de las
siguientes situaciones. Si lo hace, podría
perder el control adecuado de la velocidad
y causar un accidente, lo que ocasionaría
lesiones graves o la muerte.
●Caminos donde hay peatones, ciclistas,
etc.
●En tráfico denso
●En caminos con curvas cerradas
●En caminos sinuosos
●En caminos resbalosos, como los que
están cubiertos de lluvia, hielo o nieve
●En pendientes pronunciadas, o donde
hay cambios bruscos entre pendientes
muy ascendentes y descendentes
Es posible que la vel ocidad del vehículo
exceda la velocidad establecida al condu-
cir cuesta abajo por una pendiente pro-
nunciada.
●Al inicio de carreteras y autopistas
●Cuando las condiciones climáticas son
lo suficientemente malas que impiden
que los sensores detecten correcta-
mente (niebla, nieve, tormenta de
arena, lluvia intensa, etc.)
●Cuando hay lluvia, nieve, etc. en la
superficie delantera del radar o de la
cámara delantera
●En condiciones de tráfico que requieren
de aceleración y desaceleración fre-
cuente y repetida
●Durante un remolque de emergencia
●Cuando se escucha normalmente un
zumbador de advertencia de acerca-
miento excesivo
2184-5. Uso de los sistemas de ayuda a la conducción
■Información de detección del sensor
●Las áreas de detección del sensor están
limitadas a las áreas en torno a la defensa
trasera del vehículo.
●Es posible que sucedan las siguientes
situaciones durante su uso.
• Según la forma del objeto y los demás fac- tores, la distancia de detección puede
reducirse, o la detección puede no ser
posible.
• La detección puede no ser posible si los
objetos estáticos se acercan mucho al
sensor.
• Habrá un breve retraso entre la detección
y la visualización de un objeto estático
(suena el zumbador de advertencia).
Incluso en bajas vel ocidades, existe la
posibilidad de que el objeto llegue a
menos de 30 cm antes de que aparezca la
visualización y suene el zumbador de
advertencia.
• Puede ser difícil escuchar el zumbador debido al volumen del sistema de audio o
al ruido del flujo de aire del sistema del
aire acondicionado.
• Puede ser difícil escuchar el sonido de
este sistema debido a los zumbadores de
otros sistemas.
■Condiciones bajo las cuales la función
no pueda operar correctamente
Ciertas condiciones del vehículo y el
ambiente que lo rodea pueden afectar la
capacidad del sensor par a detectar correcta-
mente objetos. Las circunstancias particula-
res en las que esto puede ocurrir se
enumeran a continuación.
●Hay polvo, nieve o hielo en un sensor.
(Limpiar los sensores resolverá este pro-
blema).
●Un sensor está congelado. (Para resolver
el problema, se debe descongelar el área).
En clima especialment e frío, si un sensor
se congela, la pantalla de este puede mos-
trarse de manera anormal, u objetos, como
una pared, no puedan detectarse.
●Hay un sensor cubierto de alguna manera.
●Cuando un sensor o el área que rodea un
sensor está extremadamente caliente o
fría.
●En caminos inclinados o de superficie muy
irregular, de grava o sobre césped.
●El ambiente que rodea al vehículo es muy
ruidoso debido a los s onidos emitidos por
el claxon de otros vehículos, motores de
motocicletas, frenos de aire de vehículos
grandes y de otros ruidos que producen
ondas ultrasónicas.
●Hay otro vehículo equipado con sensores
de asistencia para es tacionamiento en los
alrededores.
●Alguno de los sensores está cubierto con
una capa de aerosol o por lluvia fuerte.
●Si una gran cantidad de agua golpea un
sensor, por ejemplo, al conducir en un
camino inundado.
●Si el vehículo está significativamente incli-
nado.
●El vehículo se está acercando a una acera
muy alta o con diseño curvado.
●Si los objetos se ac ercan demasiado al
sensor.
■Objetos que podrían no detectarse ade-
cuadamente
La forma del objeto puede impedir que el
sensor lo detecte. Pres te especial atención a
los siguientes objetos:
●Cables, cercas, cuerdas, etc.
●Algodón, nieve y otros materiales que
absorben las ondas sonoras
●Objetos con ángulos muy agudos
●Objetos de baja altura
●Objetos altos con secciones superiores
que se proyectan hacia el exterior, en
dirección de su vehículo
Las personas pueden no ser detectadas si
visten ciertos tipos de ropa.