310
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
●No coloque objetos como pegatinas,
pegatinas transparentes, etc. en el lado exterior del parabrisas, enfrente de la cámara delantera (zona sombreada en
la ilustración).
Desde la parte super ior del parabrisas
hasta aproximadamente 1 cm (0,4
pul.) por debajo de la parte inferior de
la cámara delantera
Aproximadamente 20 cm (7,9 pul.)
(Aproximadamente 10 cm [4,0 pul.] a
la derecha y a la izquierda del centro
de la cámara delantera)
●Si la parte del parabrisas enfrente de la cámara delantera está empañada o
cubierta de condensac ión o hielo, utilice el desempañador del parabrisas para eliminar el vaho, la condensación o el
hielo. ( P.514, 519)
●Si las gotas de agua no se pueden reti- rar correctamente del área del parabri-
sas delante de la cámara delantera mediante los limpiaparabrisas, sustituya
la inserción del limpiaparabrisas o la escobilla del limpiaparabrisas.
Si las inserciones o las escobillas del lim-
piaparabrisas requieren sustitución, pón-
gase en contacto con un taller de Toyota,
un taller autorizado de Toyota o un taller
de confianza.
●No coloque cristales polarizados en el
parabrisas.
●Sustituya el parabrisas si se daña o se agrieta.
Si el parabrisas r equiere sustitución, póngase en contacto con su taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
●No permita que ningún líquido entre en contacto con la cámara delantera.
●No permita que luces brillantes enfo-quen la cámara delantera.
●No ensucie ni dañe la cámara delan-
tera. Al limpiar el interior del parabrisas, no permita que el limpiacristales entre en
contacto con la lente de la cámara delantera. Además, no toque la lente.Si la lente está sucia o dañada, pón-
gase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
●No someta a la cámara delantera a impactos fuertes.
●No extraiga la cámara delantera, ni
cambie la dirección o la posición de ins- talación de la misma.
●No desmonte la cámara delantera.
●No modifique ninguno de los compo-nentes del vehículo cercanos a la cámara delantera (espejo retrovisor
interior, etc.) o el techo.
●No fije en el capó, la rejilla delantera o el parachoques delantero, accesorios
que puedan obstruir la cámara delan- tera. Para obtener información, pón-gase en contacto con un taller de Toyota
o taller autorizado de Toyota, o con un taller de confianza.
●Si se coloca una tabla de surf u otro
objeto largo en el techo, asegúrese de que no obstruya la cámara delantera.
●No modifique los faros ni otras luces.
317
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Si aparece en el visualizador de información múltiple un mensaje de aviso
Es posible que un sistema deje de funcionar te mporalmente o que funcione de manera inco- rrecta.
●En las siguientes situaciones, realice las oper aciones especificadas en la tabla. Cuando se detecten condiciones de funcionamiento normal es, desaparecerá el mensaje y el sistema
volverá a estar operativo.
Si no desaparece el mensaje, póngas e en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
318
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
●En las siguientes circunstancias, si la situación ha cambiado (o se ha conducido el vehículo durante algún tiempo) y se han detectado las condiciones normales de conducción, el men-
saje desaparecerá y el sistema volverá a funcionar.
Si no desaparece el mensaje, póngas e en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.• Cuando la temperatura alrededor del sensor del radar está fuera del alcance de funciona-
miento, como cuando el vehículo está al so l o expuesto a temperaturas extremadamente bajas• Cuando la cámara delantera no puede detectar objetos delante del vehículo, como al condu-
cir en la oscuridad, con nieve o niebla, o cuando luces brillantes brillan inciden directamente sobre la cámara delantera
SituaciónAcción
Cuando la zona que rodea un sensor está
cubierta de suciedad, humedad (empañada,
llena de condensación, hielo, etc.), u otra
materia extraña
Para limpiar la zona del parabrisas enfrente
de la cámara delantera, utilice las escobillas
del limpiaparabrisas o el desempañador del
parabrisas del sistema de aire acondicionado
( P.514, 519).
Cuando la temperatura alrededor de la
cámara delantera está fuera del alcance de
funcionamiento, como cuando el vehículo
está al sol o expuesto a temperaturas extre-
madamente bajas
Si la cámara delantera está caliente, como
después de que el vehículo haya estado esta-
cionado al sol, utilice el sistema de aire acon-
dicionado para reducir la temperatura del área
circundante a la cámara delantera.
Si se ha utilizado un parasol mientras el vehí-
culo ha estado estacionado, y dependiendo
del tipo, es posible que la luz solar reflejada
desde la superficie de dicho parasol cause
que la temperatura de la cámara delantera
sea excesivamente alta.
Si la cámara delantera está fría, como des-
pués de haber dejado el vehículo estacionado
a temperaturas extremadamente bajas, uti-
lice el sistema de aire acondicionado para
aumentar la temperatur a de la zona circun-
dante a la cámara delantera.
Si la zona en frente de la cámara delantera
está obstruida, como cuando el capó está
abierto o se adhiere una pegatina en el para-
brisas cerca de la cámara delantera.
Cierre el capó, retire la pegatina, etc. para eli-
minar la obstrucción.
319
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
*: Si está instalado
El sistema puede detectar lo siguiente:
Vehículos
Ciclistas
Peatones
■Aviso de precolisión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de colisionar frontalmente
es alta, sonará un indicador acústico y
se mostrará un mensaje de aviso en el
visualizador de información múltiple
para instar al conductor a que tome
medidas evasivas.
■Asistencia al frenado de precoli-
sión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de colisionar frontalmente
es alta, el sistema aplica una mayor
fuerza de frenado con respecto a la
fuerza con la que se pise el pedal del
freno.
■Frenado de precolisión
Si el sistema determina que la posibili-
dad de colisionar frontalmente es extre-
madamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el fin
de ayudar a evitar la colisión o ayudar a
reducir el impacto de la colisión.
PCS (Sistema de seguri-
dad de precolisión)*
El sistema de seguridad de preco-
lisión utiliza un sensor del radar y
la cámara delantera para detectar
objetos ( P.322) delante del vehí-
culo. Cuando el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es alta,
se proporciona un aviso para ins-
tar al conductor a que tome medi-
das evasivas y la presión de los
frenos de potencia aumentará para
ayudar al conductor a evitar la
colisión. Si el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es
extremadamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el
fin de ayudar a evitar la colisión o
ayudar a reducir el impacto de la
colisión.
El sistema de seguridad de preco-
lisión se puede desactivar/activar
y la frecuencia del aviso se puede
cambiar. ( P.321)
Elementos detectables
Funciones del sistema
320
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Limitaciones del sistema de seguri-
dad de precolisión
●El conductor es el único responsable de conducir de forma segura. Siempre con-duzca de forma segura, teniendo cui-
dado de observar sus alrededores. No utilice el sistema de seguridad de precolisión en vez de las operaciones
normales de frenado bajo ninguna cir- cunstancia. Este sistema no evita coli-siones ni reduce los daños o lesiones
ocasionados por una colisión en todas las situaciones. No confíe en exceso en este sistema. En caso contrario, podría
provocar un accidente con resultado de lesiones graves o mortales.
●Aunque este sistema está diseñado
para ayudar a evitar o reducir el impacto de la colisión, su efectividad puede cambiar según varias condiciones, por
ello el sistema puede no ser siempre capaz de lograr el mismo nivel de rendi-miento.
Lea las siguientes condiciones con pre- caución. No confíe en exceso en este sistema y conduzca siempre con pre-
caución.
• Condiciones en las que el sistema se puede poner en funcionamiento aunque
no exista la posibilidad de una colisión: P.323
• Condiciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente: P.324
●No intente probar el funcionamiento del
sistema de seguridad de precolisión por sí mismo.Dependiendo de los objetos utilizados
para las pruebas (muñecos, objetos de cartón que imitan otros elementos detectables, etc.), puede que el sistema
no funcione correctamente, lo que podría ocasionar un accidente.
■Frenado de precolisión
●Cuando la función de frenado de preco-
lisión está en funcionamiento, se aplica una gran cantidad de fuerza de frenado.
●Si la operación de la función de frenado de precolisión detiene el vehículo, la
operación de la función de frenado de precolisión se cancelará al cabo de aproximadamente 2 segundos. Pise el
pedal del freno según sea necesario.
●La función de frenado de precolisión puede no funcionar si el conductor lleva
a cabo determinadas operaciones. Si se pisa con fuerza el pedal del acelerador o se gira el volante, el sistema puede
determinar que el conductor está tomando medidas evasivas y la función de frenado de precolisión podría no fun-
cionar.
●En algunas situaciones, mientras la fun- ción de frenado de precolisión está en
funcionamiento, se puede cancelar la función si el pedal del acelerador se pisa con fuerza o el volante se gira y el
sistema determina que el conductor está tomando medidas evasivas.
●Si se pisa el pedal del freno, el sistema
puede determinar que el conductor está tomando una medida evasiva y posible-mente retrasar la frecuencia del funcio-
namiento de la función de frenado de precolisión.
■Cuándo desactivar el sistema de
seguridad de precolisión
En las siguientes situaciones, desactive el sistema, ya que puede no funcionar correctamente, lo que podría ocasionar un
accidente que provocar a lesiones graves o mortales:
●Cuando se remolca el vehículo
●Cuando el vehículo arrastre otro vehí-culo
●Al transportar el vehículo en camión,
barco, tren o medios de transporte simi- lares
●Cuando el vehículo se levanta en un
elevador con el motor en marcha y los neumáticos pueden girar libremente
321
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Activación/desactivación del sis-
tema de seguridad de precolisión
El sistema de seguridad de precolisión
se puede activar/desactivar en
( P.672) del visualizador de informa-
ción múltiple.
El sistema se activa automáticamente cada
vez que se coloca el interruptor del motor en
ON.
Si el sistema está desactivado, la luz
de aviso PCS se encenderá y se mos-
trará un mensaje en el visualizador de
información múltiple.
■Cambio de la frecuencia del aviso
de precolisión
La frecuencia de aviso de precolisión
se puede cambiar en ( P.672) del
visualizador de información múltiple.
El ajuste de la frecuencia del aviso se man-
tiene cuando se apaga el interruptor del
motor. Sin embargo, si se desactiva y se
vuelve a activar el sistema de seguridad de
precolisión, la frecuencia de funcionamiento
volverá al ajuste predeterminado (medio).
ADVERTENCIA
●Cuando se inspecciona el vehículo
mediante un probador de tambor, como un dinamómetro de chasis o un proba-dor del velocímetro, o al utilizar un equi-
librador de ruedas en el vehículo
●Cuando se aplica un fuerte impacto al parachoques delantero o a la rejilla
delantera, debido a un accidente u otras razones
●Si el vehículo no se puede conducir de
forma estable, como cuando el vehículo ha tenido un accidente o funciona de forma incorrecta
●Cuando el vehículo se conduce de forma deportiva o todoterreno
●Cuando los neumáticos no se inflan de
forma correcta
●Cuando los neumáticos están muy des- gastados
●Cuando se instalan neumáticos de un tamaño distinto al especificado
●Cuando se instalan cadenas para neu-
máticos
●Cuando se usa un neumático de
repuesto compacto o un kit de emer- gencia para la reparación de pinchazos
●Si se monta temporalmente en el vehí-
culo equipamiento (quitanieves, etc.) que pueda obstruir el sensor del radar o la cámara delantera
Cambio de los ajustes del sis-
tema de seguridad de precoli-
sión
325
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
• Si un vehículo que circula delante tiene un extremo trasero bajo, como un remolque de plataforma baja
• Si un vehículo delante tiene una distancia hacia el suelo extremadamente alta
• Si un vehículo delante lleva una carga que sobresale del par achoques trasero
• Si un vehículo delante tiene forma irregu- lar, como un tractor o un sidecar• Si el vehículo que circula delante es una
bicicleta para niños, una bicicleta que lleva una carga voluminosa, una bicicleta con más de una persona, o una bicicleta con
una forma distinta a lo habitual (bicicleta con un asiento para niños, tándem, etc.)• Si la altura de un peatón/ciclista que cir-
cula delante del vehículo es menor de 1 m (3,2 pies) aproximadamente o mayor de 2 m (6,5 pies)
• Si un peatón/ciclista lleva ropa de grandes dimensiones (chubasquero, falda larga, etc.), que hace que su silueta se distor-
sione • Si un peatón se inclina hacia delante o se agacha, o un ciclista se inclina hacia
delante • Si un peatón/ciclista se mueve rápida-mente
• Si un peatón empuja un carrito, una silla de ruedas, una bicicleta u otro vehículo• Al conducir en condiciones meteorológicas
muy adversas, como lluvia intensa, niebla, nieve o tormentas de arena• Al conducir a través de vapor o humo
• Cuando el área circundante está oscura, como al amanecer o al anochecer, o durante la noche o en un túnel, haciendo
un elemento detectable aparecer casi del mismo color que sus alrededores• Al conducir en un lugar donde el brillo del
entorno cambia de forma repentina, como en la entrada o salida de un túnel• Después de arrancar el motor, el vehículo
no se ha conducido durante un determi- nado período de tiempo• Al girar a la izquierda/derecha unos segun-
dos después de girar a la izquierda/dere- cha• Al conducir en una curva durante unos
segundos después de conducir en una curva• Si su vehículo derrapa
• Si la parte delantera del vehículo se eleva o se baja
• Si las ruedas están desalineadas • Si una escobilla del limpiaparabrisas blo-quea la cámara delantera
• El vehículo se conduce a velocidades extremadamente altas• Al conducir sobre una colina
• Si el sensor del radar o la cámara delan- tera están desalineados
●En algunas situaciones como las siguien-tes, una fuerza de frenado suficiente puede no lograrse, lo que evita que el sis-
tema funcione correctamente: • Si las funciones de frenado no funcionan al máximo, como cuando las piezas del freno
están extremadamente frías, extremada- mente calientes o húmedas• Si el vehículo no está mantenido de forma
correcta (los frenos o los neumáticos están desgastados en exceso, la presión de inflado de los neumáticos no es la
correcta, etc.) • Cuando el vehículo se conduce en una carretera de gravilla o una superficie desli-
327
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LTA
●No confíe únicamente en el sistema LTA. El sistema LTA no conduce el vehí-culo automáticamente ni reduce la can-
tidad de atención que se debe prestar al área delantera del vehículo. El conduc-tor debe asumir siempre total responsa-
bilidad para conducir siempre de forma segura prestando si empre atención a las condiciones del entorno y accio-
nando el volante para corregir la ruta del vehículo. Además, el conductor debe hacer las pausas necesarias si está
cansado, como tras conducir durante un largo período de tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones
de conducción adecuadas ni prestar atención se puede producir un acci-dente, dando como resultado lesiones
graves o mortales.
●Cuando no esté utilizando el sistema LTA, use el interruptor LTA para apagar
el sistema.
■Situaciones inadecuadas para el sis-
tema LTA
En las siguientes situaciones, utilice el interruptor LTA para apagar el sistema. En caso contrario, podría provocar un acci-
dente con resultado de lesiones graves o mortales.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie de carretera que es resbaladiza debido al tiempo lluvioso, la nieve depo-sitada, la congelación, etc.
●El vehículo se conduce en una carretera cubierta de nieve.
●Cuando resulta difícil distinguir las líneas blancas (amarillas) debido a la lluvia, nieve, niebla, polvo, etc.
●El vehículo se conduce por un carril pro-visional o un carril limitado debido al tra-bajo de construcción.
●El vehículo se conduce por una zona de construcción.
●Se han instalado un neumático de
repuesto, cadenas para neumáticos, etc.
●Cuando los neumáticos estén desgasta-
dos excesivamente, o cuando la presión de inflado de los neumáticos sea baja.
●Cuando se colocan neumáticos de un
tamaño distinto al especificado.
●El vehículo se conduce por carriles de tráfico distintos a autopistas y autovías.
●Cuando el vehículo arrastre un remol-que o durante un remolcado en caso de emergencia
■Evite los funcionamientos incorrec-tos del sistema LTA y las operacio-nes realizadas por error
●No modifique los faros ni pegue adhesi-
vos, etc. en la superficie de las luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si la suspensión, etc. requiere sustitución,
póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
●No coloque ningún objeto en el capó o en la rejilla. Además, no instale un pro-tector de la rejilla (defensas delanteras,
barra contra canguros, etc.).
●Si su parabrisas r equiere reparaciones, póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.