2444-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
El RCTA funciona cuando su vehículo se desplaza en reversa. Puede detec-
tar otros vehículos acercándose por la derecha o en la parte tr asera izquierda
del vehículo. Usa sensores de radar para alertar al conductor sobre la exis-
tencia de otro vehículo mediante el parpadeo de los indicadores del espejo
retrovisor exterior y con el sonido de una señal acústica.
■Visualización del icono RCTA (si está instalado)
Cuando se detecta un vehículo que se aproxima por la derecha o la
izquierda en la parte trasera del vehículo, se visualizará lo s iguiente en la
pantalla del sistema de audio.
: La función RCTA está funcionando incorrectamente ( P. 240)
Función RCTA
Vehículos que se aproximanÁreas de detección12
Monitor de asistencia al
estacionamiento de ToyotaContenido
Un vehículo que se aproxima por la parte trasera
izquierda o derecha del vehículo
2494-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Icono de detección de peatones
Se muestra automáticamente cuando
se detecta un peatón.
Interruptor de cancelación de
sonido
Seleccione para silenciar la señal
acústica. La señal acústica se reacti-
vará cuando coloque la palanca de
cambios en una posición distinta a R.
El volumen de la señal acústica para esta función cambia según el volumen de la
señal acústica del RCTA. (P. 101, 112)
Función de detección de la cámara trasera
: Si está instalado
Cuando el vehículo está circulando en reversa, la función de de tección
de la cámara trasera puede detectar peatones en el área de detección
de la parte posterior del vehícu lo. Si se detecta un peatón, sonará una
señal acústica y se mostrará un icono en la pantalla del sistem a de
audio para informar al conductor sobre el peatón.
Pantalla
1
2
2504-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Si la función de detección de la
cámara trasera detecta un peatón en
el área de detección, se activarán la
señal acústica y el icono como se
muestra en la siguiente tabla:
■La función de detección de la cám ara trasera está en funcionamiento cuando
La función de detección de la cámara trasera está en funcionamiento cuando se cum-
plen las siguientes condiciones:
● El interruptor del motor está en la posición “ON” (vehículos si n sistema de llave inte-
ligente) o en el modo de IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente).
● La palanca de cambios se coloca en R.
■ Si la función de detección de la cámara trasera tiene una falla
Si se detecta una falla en la función de detección de la cámara trasera, se mostrará
uno de los siguientes mensajes en la pantalla del sistema de audio. Lleve su vehículo
a un concesionario Toyota para que lo revisen.
● “Errore RCD.”
● “Recarsi dal concessionario.”
● “RCD non disponibile.”
Cuando se detecta un peatón
ÁreaSeñal acústicaIcono
Suena repetidamente
Parpadea 3 veces y permanece
encendidoCuando el vehículo está parado:
Suena 3 veces
Cuando el vehículo está en reversa:
Suena repetidamente
Cuando se determina que el peatón
va a entrar en el área dentro de
unos segundos: Suena repetida-
menteCuando se determina que el peatón
va a entrar en el área dentro de
unos segundos: Parpadea 3 veces
y permanece encendido
1
2
311
2524-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
• Si un componente electrónico, como una matrícula retroiluminada (especialmente
si es de tipo fluorescente) está instalado cerca de la cámara trasera
• Si se ha instalado un protector de la defensa cerca de la defensa trasera, como
una tira de guarnición adicional
• Si se ha modificado la orientación de la cámara trasera debido a una colisión u a
otro impacto, o se ha desmontado y montado
• Si se ha instalado un anillo de remolque en la parte trasera d el vehículo
• Cuando la cámara trasera está tapada (tiene adherida suciedad, nieve, hielo, etc.) o rayada
• Cuando el agua fluye sobre la lente de la cámara trasera
• Si hay una luz que parpadea en el área de detección, como los intermitentes de
emergencia de otro vehículo
■ Situaciones en las que puede que sea difícil percatarse de la f unción de detec-
ción de la cámara trasera
● Puede ser difícil escuchar la señal acústica el área circundante es ruidosa, si el volu-
men del sistema de audio es alto, si se está utilizando el aire acondicionado, etc.
● Si la temperatura dentro del habitáculo es extremadamente alta o baja, puede que la
pantalla del sistema de audio no funcione correctamente.
3236-1. Mantenimiento y cuidados
6
Cuidados y mantenimiento
AV I S O
■Detergentes para limpieza
● No utilice los tipos siguientes de detergente, ya que pueden de colorar el interior del
vehículo o rayar y dañar la pintura:
• Áreas diferentes de los asientos y del volante de dirección: S ustancias orgáni-
cas como benceno o gasolina, soluciones alcalinas o soluciones ácidas, colo-
rantes o cloro
• Asientos: Soluciones ácidas, como disolvente, benceno o alcoho l
• Volante de dirección: Sustancias orgánicas, como disolvente y limpiadores que
contienen alcohol
● No utilice cera ni limpiador de pulido. La superficie pintada d el tablero de instru-
mentos o de cualquier otra pieza interior podría resultar dañada.
■ Conservación de las su perficies de piel
Tenga en cuenta las precauciones siguientes para evitar el daño o el deterioro de las
superficies de piel:
● Remueva de inmediato todo polvo o suciedad de las superficies de piel.
● No exponga el vehículo a la luz directa del sol por periodos de tiempo prolongados.
Estacione su vehículo bajo sombra, especialmente durante el ver ano.
● No coloque sobre la tapicería objetos hechos de vinilo, plástic o u otros que conten-
gan cera, ya que ellos se pueden adherir a la superficie de pie l si el interior del
vehículo se calienta.
■ Agua en el piso
No lave con agua el piso del vehículo.
Los sistemas del vehículo, como el sistema de audio, se podrían dañar si el agua
entra en contacto con los componentes eléctricos tales como el sistema de audio
encima o debajo del suelo del vehículo. El agua también podría ocasionar que se
oxidara la carrocería.
■ Limpieza del interior de la ventanilla trasera
● No utilice limpiador de cristales para limpiar la ventanilla tr asera ya que podría
dañar los alambres del calefactor del desempañador de la ventanilla trasera o la
antena. Utilice un trapo humedecido en agua tibia para limpiar ligeramente la ven-
tanilla. Limpie la ventanilla en trayectorias paralelas a los a lambres del calefactor y
antena.
● Tenga cuidado de no rayar o estropear los alambres del calefact or ni la antena.
4057-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
■Cuando se enciende la luz de advertencia de presión de las llan tas
Inspeccione las llantas para comprobar si hay una llanta poncha da.
Si hay una llanta ponchada: P. 4 1 1
Si no hay ninguna llanta ponchada:
Desactive el interruptor del motor y, a continuación, gírelo a la posición “ON” (vehículo
sin sistema de llave inteligente) o al modo de IGNITION ON (veh ículo con sistema de
llave inteligente). Compruebe si se enciende la luz de adverten cia de presión de las
llantas o parpadea.
Si se enciende la luz de advertencia de presión de las llantas
Cuando la temperatura de las llantas haya descendido lo suficiente, compruebe la
presión de inflado de cada llanta y ajústela al nivel especificado.
Si no se apaga la luz de advertencia incluso después de varios minutos, compruebe
que la presión de inflado de cada llanta se encuentra en el nivel especificado y lleve
a cabo la inicialización. ( P. 3 5 4 )
Si la luz de advertencia no se apaga varios minutos después de llevar a cabo la inicia-
lización, lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen inmediata-
mente.
Si la luz de advertencia de la presión de las llantas parpadea durante 1 minuto y
después permanece encendida
Es posible que exista un funcionamiento incorrecto del sistema de advertencia de la
presión de las llantas. Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen
inmediatamente.
■ La luz de advertencia de presión de las llantas podría encenderse debido a cau-
sas naturales
La luz de advertencia de presión de las llantas puede encenderse debido a causas
naturales como fugas de aire y cambios de presión en el inflado de las llantas norma-
les provocados por cambios de temperatura. En este caso, el aju star la presión de
inflado de las llantas hará que se apague la luz de advertencia (después de unos
minutos).
■ Al reemplazar una llanta co n una llanta de refacción
La llanta de refacción también está equipada con una válvula y un transmisor de
advertencia de presión de llantas. La luz de advertencia de pre sión de las llantas se
encenderá si la presión de inflado de la llanta de refacción es baja. Si una llanta se
poncha, la luz de advertencia de presión de las llantas no se a pagará incluso si la
llanta ponchada es reemplazada con la llanta de refacción provi sional. Cambie la
llanta de refacción por la llanta reparada y ajuste adecuadamen te la presión de inflado
de la llanta. La luz de advertencia de presión de las llantas s e apagará después de
unos cuantos minutos.
■ Condiciones en las que el sistema de advertencia de presión de las llantas
podría no funcionar correctamente
P. 359
■ Señal acústica
En algunos casos, la señal acústica podría no ser escuchado a causa del ruido del
lugar o por un sonido de audio.
1
2
4287-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Arranque del motor cuando la bat ería se encuentra descargada
El motor no puede arrancarse empujando el vehículo.
■ Para evitar que se descargue la batería
●Apague los faros del vehículo y el sistema de audio mientras el motor está apagado.
● Apague todos los componentes eléctricos no necesarios cuando el vehículo está cir-
culando a baja velocidad por un tiempo prolongado, tal como en tráfico lento.
■ Cuando se ha extraído o descargado la batería
● La información almacenada en la ECU desaparece. Cuando la bater ía se haya des-
cargado, lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen.
● Es posible que algunos sistemas requieran inicialización. ( P. 456)
■ Al desmontar los terminales de la batería
Cuando se desmontan los terminales de la batería, la información almacenada en la
ECU desaparece. Antes de desmontar los terminales de la batería , póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota.
■ Carga de la batería
La electricidad guardada en la batería se descargará gradualmente, incluso si el vehí-
culo no está en uso, debido a la descarga natural y a los efectos de drenado de algu-
nos aparatos eléctricos. Si deja el vehículo por un periodo largo de tiempo, la batería
podría descargarse y el motor podría no arrancar. (La batería s e recarga automática-
mente al conducir.)
■ Al recargar o reemplazar la batería (vehículos con sistema de l lave inteligente)
● En algunos casos no será posible desbloquear las puertas utiliz ando el sistema de
llave inteligente cuando la batería esté descargada. Utilice el control remoto inalám-
brico o la llave mecánica para bloquear o desbloquear las puert as.
● El motor podría no arrancar al primer intento después de recargar la batería, pero
arrancará normalmente después del segundo intento. Esto no indi ca una falla.
● El modo del interruptor del motor se memoriza en el vehículo. Al reconectar la bate-
ría, el sistema volverá al modo en el que estaba antes de la de scarga de batería.
Antes de desconectar la batería, desactive el interruptor del m otor.
Si no está seguro del modo en el que estaba el interruptor del motor antes de la des-
carga de la batería, tenga especial cuidado al reconectar la ba tería.
■ Al reemplazar la batería
●Utilice una batería que se somete a las regulaciones europeas.
● Utilice una batería que tenga el mismo tamaño de carcasa que la anterior (LN2), con
una capacidad de la tasa de 20 horas (20HR) equivalente (60Ah) o superior, y con
una clasificación de rendimiento (CCA) equivalente (563A) o sup erior.
• Si el tamaño es diferente, la batería no se puede asegurar firmemente.
• Si la capacidad de la tasa de 20 horas es baja, incluso si el periodo de tiempo en
el que no se utiliza el vehículo es corto, es posible que la ba tería se descargue y
no sea posible arrancar el motor.
● Para obtener más información, consulte con su concesionario Toy ota.
447
8
Especificaciones del vehículo
8-2. Personalización
Cuando personalice las funciones del vehículo, asegúrese de que el vehículo
esté estacionado en un lugar seguro con la palanca de cambios e n P y el
freno de estacionamiento aplicado.
■Cambio en la pantalla del sistema de audio
Pulse el botón “MENU”.
Seleccione “Configuración” en la pantalla “Menú”.
Seleccione “General” o “Vehículo” en la pantalla “Configuración ”.
Se pueden cambiar varios ajustes. Consulte la lista de ajustes que se pue-
den cambiar para obtener más detalles.
■Cambio del uso de la pantall a de información múltiple
P. 100, 111
Características personalizables
Su vehículo incluye una varieda d de funciones electrónicas que se
pueden personalizar de acuerdo a sus preferencias. Los ajustes de
estas características pueden cambiarse con la pantalla de infor mación
múltiple, en la pantalla del sistema de audio o en su concesion ario
To y o t a .
Personalización de las funciones del vehículo
1
2
3