1904-2. Procedimientos de conducción
Los modos se pueden cambiar pulsando el interruptor eléctrico con el pedal
del freno liberado. (El modo cambia cada vez que se pulsa el interruptor.)
Apagado
*
Se pueden utilizar las intermitentes de
emergencia.
Modo ACCESSORY
Se pueden utilizar algunos componen-
tes eléctricos tales como el sistema de
audio.
Se visualizará un mensaje que indique
cómo poner en marcha el sistema
híbrido en la pantalla de información
múltiple.
Modo ON
Se pueden utilizar todos los compo-
nentes eléctricos.
Se visualizará un mensaje que indique cómo poner en marcha el s istema híbrido
en la pantalla de información múltiple.
*: Si la palanca de cambios se encuentra en una posición diferen te de P al apagar el
sistema híbrido, el interruptor eléctrico se situará en el modo ACCESSORY y no en
apagado.
Si se detiene el sistema híbrido con la palanca de cambios en una posición
distinta a P, se mostrará un mensaje indicando que cambie la palanca de
cambios a P en la pantalla de información múltiple. En ese momento, el inte-
rruptor eléctrico no se apagará, sino que cambiará al modo ACCE SSORY.
Para desactivar el interruptor, realice el siguiente procedimie nto:
Verifique que esté aplicado el freno de estacionamiento.
Coloque la palanca de cambios en P.
Verifique que “Desconecte la alimentación” aparece en la pantalla de infor-
mación múltiple y, a continuación, pulse una vez el interruptor eléctrico.
Verifique que “Desconecte la alimentación” esté apagado en la p antalla de
información múltiple.
Cambio de los modos del interruptor eléctrico
1
2
3
Al detener el sistema híbrido con la palanca de cambios en una posi-
ción diferente de P
1
2
3
4
2354-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Pantalla del sistema de audio (solamente función RCTA)
Si se detecta un vehículo que se aproxima por la parte trasera derecha o izquierda
del vehículo, se mostrará el icono RCTA ( P. 240, 244) correspondiente al lado
detectado.
Señal acústica RCTA (solamente función RCTA)
Cuando se detecta un vehículo que se aproxima por la derecha o la izquierda en la
parte trasera, suena una señal acústica en la parte trasera del asiento trasero.
Pulse / en los interruptores de control del medidor, seleccione .
Pulse / en los interruptores de control del medidor, seleccione
o .
Pulse en el interruptor de control del medidor.
Cada vez que pulsa , la función se activa/desactiva.
■ Visibilidad de los in dicadores del espejo retrovisor exterior
Bajo la presencia de luz solar intensa, el indicador del espejo retrovisor exterior podría
ser difícil de visualizar.
■ Sonido de la señal acústica RCTA
La función RCTA puede ser difícil de escuchar si existen ruidos fuertes como el volu-
men de audio alto.
■ Cuando se muestran “Monitorieo de puntos ciegos no disponible” y “Alerta de
cruce de tráfico trasero no se en cuentra disponible” en la pantalla de informa-
ción múltiple
Es posible que haya hielo, nieve, lodo, etc. adherido a la defe nsa trasera alrededor de
los sensores. ( P. 236)
El sistema debería volver al funcionamiento normal después de retirar el hielo, nieve,
lodo, etc. de la defensa trasera.
Además, es posible que los sensores no funcionen con normalidad cuando se con-
duzca en ambientes extremadamente fríos o cálidos.
■ Cuando existe una falla en el monitor de punto ciego
Si se detecta una falla en el sistema debido a alguna de las si guientes razones, se
mostrará un mensaje de advertencia:
● Existe un mal funcionamiento en los sensores
● Los sensores están sucios
● La temperatura exterior es extremadamente alta o baja
● El voltaje del sensor es anormal
Activación/desactivación de la función BSM/función RCTA
4
5
1
2
3
2404-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
El RCTA funciona cuando su vehículo se desplaza en reversa. Puede detec-
tar otros vehículos acercándose por la derecha o en la parte tr asera izquierda
del vehículo. Usa sensores de radar para alertar al conductor sobre la exis-
tencia de otro vehículo mediante el parpadeo de los indicadores del espejo
retrovisor exterior y con el sonido de una señal acústica.
■Visualización del icono RCTA (si está instalado)
Cuando se detecta un vehículo que se aproxima por la derecha o la
izquierda en la parte trasera del vehículo, se visualizará lo s iguiente en la
pantalla del sistema de audio.
: La función RCTA está funcionando incorrectamente ( P. 235)
Función RCTA
Vehículos que se aproximanÁreas de detección12
Monitor de asistencia al
estacionamiento de To y o t a
Contenido
Un vehículo que se aproxima por la parte trasera
izquierda o derecha del vehículo
2444-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Icono de detección de peatones
Se muestra automáticamente cuando
se detecta un peatón.
Interruptor de cancelación de
sonido
Seleccione para silenciar la señal
acústica. La señal acústica se reacti-
vará cuando coloque la palanca de
cambios en una posición distinta a R.
El volumen de la señal acústica para esta función cambia según el volumen de la
señal acústica del RCTA. (P. 112)
Función de detección de la cámara trasera
: Si está instalado
Cuando el vehículo está circulando en reversa, la función de de tección
de la cámara trasera puede detectar peatones en el área de detección
de la parte posterior del vehícu lo. Si se detecta un peatón, sonará una
señal acústica y se mostrará un icono en la pantalla del sistem a de
audio para informar al conductor sobre el peatón.
Pantalla
1
2
2454-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Si la función de detección de la
cámara trasera detecta un peatón en
el área de detección, se activarán la
señal acústica y el icono como se
muestra en la siguiente tabla:
■La función de detección de la cám ara trasera está en funcionamiento cuando
La función de detección de la cámara trasera está en funcionamiento cuando se cum-
plen las siguientes condiciones:
● El interruptor eléctrico se encuentra en el modo ON.
● La palanca de cambios se coloca en R.
■ Si la función de detección de la cámara trasera tiene una falla
Si se detecta una falla en la función de detección de la cámara trasera, se mostrará
uno de los siguientes mensajes en la pantalla del sistema de audio. Lleve su vehículo
a un concesionario Toyota para que lo revisen.
● “Errore RCD.”
● “Recarsi dal concessionario.”
● “RCD non disponibile.”
Cuando se detecta un peatón
ÁreaSeñal acústicaIcono
Suena repetidamente
Parpadea 3 veces y permanece
encendidoCuando el vehículo está parado:
Suena 3 veces
Cuando el vehículo está en reversa:
Suena repetidamente
Cuando se determina que el peatón
va a entrar en el área dentro de
unos segundos: Suena repetida-
menteCuando se determina que el peatón
va a entrar en el área dentro de
unos segundos: Parpadea 3 veces
y permanece encendido
1
2
311
2474-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
●En algunas situaciones, como las siguientes, puede que la función de detección de
la cámara trasera se active a pesar de que no hay peatones en e l área de detección.
• Cuando se detecta un objeto tridimensional, como un poste, un cono de tráfico,
una valla o un vehículo estacionado
• Cuando se detecta un objeto en movimiento, como un coche o una motocicleta
• Al conducir en reversa hacia objetos en movimiento como bander as o charcos, o
partículas en suspensión, como humo, vapor, lluvia o nieve
• Cuando hay alguna marca en la carretera, debido a que la carretera está hecha con adoquines o gravilla o a que tiene rieles de tranvía, rastr os de una repara-
ción, líneas blancas, pasos de peatones u hojas caídas en la su perficie
• Al conducir en reversa sobre una cubierta de metal (rejilla), como la que se utiliza
en las zanjas de drenaje
• Al conducir en reversa hacia un bache o hacia el borde de la c arretera
• Cuando un objeto se refleja en un charco o en una superficie d e una carretera
mojada
• Cuando hay sombras en la carretera
• Al pasar en reversa sobre un bache de la carretera
• Si el vehículo está significativamente inclinado, como cuando transporta una
carga pesada
• Al conducir en reversa hacia una pendiente ascendente/descende nte
• Si se ha modificado la suspensión o se han montado llantas de un tamaño distinto al especificado
• Si la parte trasera del vehículo se eleva o se baja debido a la carga transportada
• Si un componente electrónico, como una matrícula retroiluminad a (especialmente
si es de tipo fluorescente) está instalado cerca de la cámara trasera
• Si se ha instalado un protector de la defensa cerca de la defensa trasera, como
una tira de guarnición adicional
• Si se ha modificado la orientación de la cámara trasera debido a una colisión u a
otro impacto, o se ha desmontado y montado
• Si se ha instalado un anillo de remolque en la parte trasera d el vehículo
• Cuando la cámara trasera está tapada (tiene adherida suciedad, nieve, hielo, etc.) o rayada
• Cuando el agua fluye sobre la lente de la cámara trasera
• Si hay una luz que parpadea en el área de detección, como los intermitentes de
emergencia de otro vehículo
■ Situaciones en las que puede que sea difícil percatarse de la f unción de detec-
ción de la cámara trasera
● Puede ser difícil escuchar la señal acústica si el área circund ante es ruidosa, si el
volumen del sistema de audio es alto, si se está utilizando el aire acondicionado, etc.
● Si la temperatura dentro del habitáculo es extremadamente alta o baja, puede que la
pantalla del sistema de audio no funcione correctamente.
3056-1. Mantenimiento y cuidados
6
Cuidados y mantenimiento
AV I S O
■Detergentes para limpieza
● No utilice los tipos siguientes de detergente, ya que pueden de colorar el interior del
vehículo o rayar y dañar la pintura:
• Áreas diferentes de los asientos y del volante de dirección: S ustancias orgáni-
cas como benceno o gasolina, soluciones alcalinas o soluciones ácidas, colo-
rantes o cloro
• Asientos: Soluciones ácidas, como disolvente, benceno o alcoho l
• Volante de dirección: Sustancias orgánicas, como disolvente y limpiadores que
contienen alcohol
● No utilice cera ni limpiador de pulido. La superficie pintada d el tablero de instru-
mentos o de cualquier otra pieza interior podría resultar dañada.
■ Conservación de las su perficies de piel
Tenga en cuenta las precauciones siguientes para evitar el daño o el deterioro de las
superficies de piel:
● Remueva de inmediato todo polvo o suciedad de las superficies de piel.
● No exponga el vehículo a la luz directa del sol por periodos de tiempo prolongados.
Estacione su vehículo bajo sombra, especialmente durante el ver ano.
● No coloque sobre la tapicería objetos hechos de vinilo, plástic o u otros que conten-
gan cera, ya que ellos se pueden adherir a la superficie de pie l si el interior del
vehículo se calienta.
■ Agua en el piso
No lave con agua el piso del vehículo.
Los sistemas del vehículo, como el sistema de audio, se podrían dañar si el agua
entra en contacto con los componentes eléctricos tales como el sistema de audio
encima o debajo del suelo del vehículo. El agua también podría ocasionar que se
oxidara la carrocería.
■ Limpieza del interior de la ventanilla trasera
● No utilice limpiador de cristales para limpiar la ventanilla tr asera ya que podría
dañar los alambres del calefactor del desempañador de la ventanilla trasera o la
antena. Utilice un trapo humedecido en agua tibia para limpiar ligeramente la ven-
tanilla. Limpie la ventanilla en trayectorias paralelas a los a lambres del calefactor y
antena.
● Tenga cuidado de no rayar o estropear los alambres del calefact or ni la antena.
3767-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Señal acústica
En algunos casos, la señal acústica podría no ser escuchado a causa del ruido del
lugar o por un sonido de audio.
ADVERTENCIA
■Si permanecen encendidas las luces de advertencia ABS y del sis tema de fre-
nos
Detenga su vehículo en un lugar seguro de inmediato y póngase e n contacto con su
concesionario Toyota. El vehículo podría llegar a ser extremada mente inestable
durante el frenado, y el sistema ABS podría fallar, lo cual pod ría ocasionar un acci-
dente dando como resultado la muerte o lesiones severas.
■ Cuando se enciende la luz de advertencia del sistema de la dire cción asistida
eléctrica
Cuando la luz se encienda en amarillo, la asistencia a la dirección asistida está res-
tringida. Cuando la luz se enciende en rojo, se pierde la asistencia a la dirección
asistida y las operaciones de manejo del volante se hacen sumamente pesadas.
Si el volante de dirección se pone más pesado de lo habitual mi entras lo utiliza, sujé-
telo firmemente y úselo con más fuerza de la usual.
■ Si se enciende la luz de advertencia de presión de las llantas
Asegúrese de observar las precauciones siguientes. De lo contra rio, podría produ-
cirse la pérdida de control del vehículo, lo que podría provoca r lesiones severas e
incluso la muerte.
● Detenga su vehículo en un lugar seguro tan pronto como le sea p osible. Ajuste
inmediatamente la presión de inflado de las llantas.
● Si la luz de advertencia de presión de las llantas se enciende después de un ajuste
de la presión de las llantas, es probable que usted tenga una llanta ponchada.
Revise las llantas. Si la llanta está ponchada, cámbiela por la llanta de refacción y
acuda al concesionario Toyota más cercano para reparar la llant a.
● Evite maniobras y frenadas súbitas. Si las llantas del vehículo se deterioran, usted
podría perder el control del volante de dirección o de los fren os.
■ En caso que llegase a ocurrir un a ponchadura o una fuga súbita de aire
Pudiera ser que el sistema de advertencia de presión de las lla ntas no se active de
inmediato.
AV I S O
■ Para asegurarse de que el sistema de aviso de la presión de las llantas fun-
ciona correctamente
No instale neumáticos con especificaciones diferentes o de marcas distintas dado
que es posible que el sistema de advertencia de presión de las llantas no funcione
adecuadamente.