167
Desactivación/Activación
Sin sistema de audio
Con sistema de audio o pantalla táctil
La activación y la desactivación
se controlan a través del menú de
configuración del vehículo.
El estado de la función se memoriza al quitar
el contacto.
F
P
ulse este botón para desactivar o volver
a
activar el sistema en cualquier momento.
El piloto de la tecla está encendido cuando la
función está activada. La ayuda al estacionamiento queda
desactivada durante la fase de medición de
plaza de la función Park Assist.
Para más información relativa al Park Assist
,
consulte el apartado correspondiente.
Límites de funcionamiento
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente cuando si se
conecta un remolque o
un portabicicletas
a
un enganche de remolque instalado
según las recomendaciones del
fabricante.
En ese caso, el contorno del remolque se
visualiza en la parte trasera de la imagen
del vehículo.
-
E
s posible que algunos obstáculos situados
en los puntos ciegos de los sensores no se
detecten o
dejen de detectarse durante la
maniobra.
-
L
os sonidos, como los emitidos por
vehículos y
maquinaria ruidosos (p. ej.,
camiones, taladros neumáticos, etc.)
pueden inter ferir con los sensores del
vehículo.
-
A
lgunos materiales (tejidos) absorben
las ondas del sonido: es posible que los
peatones no se detecten.
-
L
a nieve acumulada o las hojas muertas
sobre la calzada puede inter ferir con los
sensores del vehículo.
Recomendaciones de
mantenimiento
En condiciones adversas o invernales,
a segúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o
nieve.
Al introducir la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Lavado a
alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza
a
menos de 30 cm de los sensores.
-
U
n impacto delantero o trasero con el
vehículo puede alterar los ajustes del
sensor, y es posible que el sistema
no siempre lo detecte: es posible que
las mediciones de distancia resulten
incorrectas.
-
L
a inclinación del vehículo si el maletero
está muy cargado puede desviar las
mediciones de distancia.
-
L
os sensores pueden verse afectados por
condiciones deficientes de visibilidad (lluvia
intensa, niebla espesa, nevada, etc.).
6
Conducción
176
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático. No se conforme con
realizar un control visual.
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o
la
rueda de repuesto (según equipamiento),
o
F
s
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos,
o
F
s
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a
velocidad reducida.
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas. La reinicialización del sistema se realiza con el
contacto puesto y
el vehículo parado.
El sistema trata los nuevos parámetros
de presión guardados como valores de
referencia.
Sin sistema de audio
F Mantenga pulsado este botón durante aproximadamente 3 s egundos y l uego suéltelo;
una señal sonora confirma la reinicialización.
Con sistema de audio o pantalla táctil
La activación y la desactivación
se controlan a través del menú de
configuración del vehículo.
Fallo de funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento en
el sistema, el testigo de inflado insuficiente de los
neumáticos parpadea y
a c
ontinuación permanece
fijo, y el testigo de ser vicio se enciende.
En tal caso, el control de inflado insuficiente de los
neumáticos no está garantizado.
Lleve el vehículo al ser vicio oficial PEUGEOT o
a un taller
cualificado para proceder a
la verificación del sistema.
Después de realizar cualquier
inter vención en el sistema, es necesario
comprobar la presión de los cuatro
neumáticos y
reinicializar el sistema.
Antes de reinicializar el sistema, asegúrese
de que la presión de los cuatro neumáticos
es correcta para las condiciones de
utilización del vehículo y es conforme a las
recomendaciones de la etiqueta de presión
de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si la reinicialización del sistema se
ha realizado con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no emite la alerta si la presión es
errónea en el momento de la reinicialización.
Conducción
184
Desmonte la bola de remolque de
desmontaje rápido cuando no vaya a tirar
de un remolque.
Modo de ahorro de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de parar el motor, algunas funciones
como el sistema de audio y
telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc., se pueden continuar utilizando
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente cuarenta minutos. Para más información sobre
Especificaciones de motores y
cargas
remolcables y, en particular, la carga
máxima que puede aplicarse sobre el
dispositivo de enganche de remolque,
consulte el apartado correspondiente.
Si en ese momento se está realizando una
llamada telefónica, esta podrá mantenerse
durante aproximadamente 10
minutos con el kit
manos libres Bluetooth de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y
déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de diez minutos, para disponer del
equipamiento durante aproximadamente
cinco minutos,
-
m
ás de diez minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
treinta minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y
pare el motor repetidamente
y
de forma continua para recargar la batería. Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a
la
Batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Modo de reducción de la carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta…
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Barras de techo/Portacargas
de techo
Recomendaciones
Distribuya la carga de modo uniforme con
cuidado de no sobrecargar uno de los lados.
Sitúe la parte más pesada de la carga lo
más cerca del techo posible.
Sujete firmemente la carga.
Conduzca con suavidad: el vehículo es más
sensible al viento lateral y
su estabilidad
podría verse afectada.
Compruebe periódicamente la firmeza de
las barras de techo y
la baca, y que estén
bien fijadas, como mínimo antes de cada
viaje.
Retire las barras de techo una vez haya
finalizado el transporte.
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y
las funciones activas se
ponen en modo de espera.
Información práctica
210
Para más información relativa a la instalación
de un enganche de remolque o de un equipo
de tipo TA XI, consulte en la red PEUGEOT.
Fusibles en el salpicadero
La caja de fusibles está situada en la parte
inferior izquierda del salpicadero.
Acceso a los fusibles
Los fusibles que se indican a continuación
v arían según el equipamiento del vehículo.
F
S
uelte la tapa tirando de la parte superior
izquierda y, a continuación, de la derecha. Fusible N°
Amperaje (A) Funciones
F1 10
Cargador de smartphone inalámbrico, retrovisor interior electrocrómico.
F4 15Claxon.
F6 20Bomba del lavaparabrisas.
F7 10Toma de 12
V (trasera).
F10 30Módulo de seguros eléctricos.
F13 10Mandos de telemática y
radio.
F14 5Alarma, unidad telemática avanzada.
F19 3Caja de interfaz del remolque.
F23 5Caja de interfaz del remolque genérica.
F27 5Calefacción adicional.
F29 20Sistema de audio, pantalla táctil.
F31 15Sistema de audio (disponible como accesorio)
F32 15Toma de 12
V (delantera).
F34 5Mando de retrovisor.
F36 5To m a U S B .
En caso de avería
212
Acceso a la batería
La batería está situada en el compartimento motor.F Abra el capó con el mando interior y luego
con el cierre de seguridad exterior.
F
F
ije la varilla de soporte del capó.
Para más información relativa al Capó
y
al Motor , consulte los apartados
correspondientes.
Arranque a partir de otra
b atería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o
de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería
de emergencia. No intente nunca arrancar el motor
utilizando un cargador de baterías.
Jamás utilice una batería de emergencia
de 24
V o superior.
Compruebe de antemano que la batería
auxiliar tiene un voltaje nominal de 12 V
y una capacidad como mínimo igual a la
de la batería descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores eléctricos
de los dos vehículos (sistema de audio,
limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de
emergencia no pasen cerca de las partes
móviles del motor (ventilador, correas,
e t c .) .
No desconecte el borne (+) cuando el
motor esté en marcha.
El borne (-) de la batería no está accesible.
Un punto de masa desplazado está disponible
en la parte delantera del vehículo. F
A
rranque el motor del vehículo con
la batería cargada y
manténgalo en
funcionamiento durante unos minutos.
F
A
ccione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje el motor en marcha.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite
el contacto y espere unos instantes antes de
volver a intentarlo.
F
E
spere a que regrese a ralentí.
F
D
esconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso .
F
D
eje el motor en marcha, con el vehículo
circulando o
parado, durante 30
minutos
para que la batería alcance un nivel de
carga suficiente.
Algunas funciones como el Stop & Start
no están disponibles si la batería no tiene
un nivel de carga suficiente.
F
C
onecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A (a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne (+) de la
batería auxiliar B o
de emergencia.F
C
onecte un extremo del cable verde
o negro al borne (-) de la batería auxiliar B
o de emergencia (o al punto de masa del
vehículo auxiliar).
F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C del vehículo
averiado.
En caso de avería
213
Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para garantizar la vida útil óptima de la batería,
es indispensable mantener la carga a un nivel
suficiente.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
-
S
i solamente utiliza el vehículo para
trayectos cortos.
-
E
n previsión de una inmovilización
prolongada de varias semanas.
Consulte con la red PEUGEOT o
un taller
cualificado.
Si va a
cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente un cargador
compatible con las baterías de plomo, con
una tensión nominal de 12
V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
F
Qu
ite el contacto.
F
A
pague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas,
e t c .) . F
A
pague el cargador B antes de conectar los
cables de la batería para evitar cualquier
chispa peligrosa.
F
C
ompruebe que los cables del cargador
estén en buen estado.
F
S
i su vehículo dispone de ella, levante la
tapa de plástico del borne (+).
F
C
onecte los cables del cargador B de la
siguiente manera:
-
E
l cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería A .
-
E
l cable negro negativo (-) al punto de
masa C del vehículo.
F
A
l final de la operación de carga, apague el
cargador B antes de desconectar los cables
de la batería A . Jamás intente cargar una batería
congelada, ¡existe riesgo de explosión!
Si la batería está congelada, llévela a
la
red PEUGEOT o
a un taller cualificado
para su revisión; allí comprobarán que los
componentes internos no hayan resultado
dañados y
que el contenedor no esté
fisurado, lo que supondría un riesgo de
fuga de ácido tóxico y
corrosivo.
Desconexión de la batería
Con el fin de mantener un nivel de carga
suficiente para arrancar el motor, se
recomienda desconectar la batería en caso de
inmovilización del vehículo durante un periodo
de tiempo largo.
Antes de desconectar la batería:
F
C
ierre todos los accesos (puertas, portón
trasero, lunas, techo).
En presencia de esta etiqueta, es
imperativo utilizar únicamente un cargador
de 12
V a riesgo de provocar la degradación
irreversible de los equipamientos eléctricos
asociados al Stop & Start.
8
En caso de avería
214
Abrazadera de borne de cierre rápido
Desconexión del borne (+)Reconexión del borne (+)
F
L
evante la palanca A al máximo para abrir
la abrazadera B .
F
R
etire la abrazadera B levantándola.
F Levante la palanca A al máximo.
F C oloque de nuevo la abrazadera B abierta en el borne (+) .
F
P
resione la abrazadera B hacia abajo hasta que haga tope.
F
B
aje la palanca A para bloquear la abrazadera B .
F Apague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, limpiaparabrisas, luces,
e t c .) .
F
Q
uite el contacto y espere durante cuatro
minutos.
Después de acceder a
la batería, desconecte
el borne (+) solamente.
Nunca fuerce la palanca, ya que si la
abrazadera está mal colocada, el bloqueo
no se efectuará y
tendrá que repetir el
procedimiento.
Después de la reconexión de la
batería
Después de la reconexión de la batería, dé el
contacto y espere un minuto antes de arrancar
el motor para permitir que se inicialicen los
sistemas electrónicos.
No obstante, si después de esta operación
persisten ligeras perturbaciones, consulte con
la red PEUGEOT o
un taller cualificado. La siguiente vez que arranque el motor
para realizar un trayecto, el Stop & Start
podría no estar operativo.
En ese caso, el sistema no estará de
nuevo disponible hasta que se realice una
inmovilización continua del vehículo, cuya
duración dependerá de la temperatura
exterior y
del estado de carga de la
batería (hasta aproximadamente 8 horas).
Remolcado
Procedimiento para el remolcado del
vehículo o
para remolcar otro vehículo con un
dispositivo mecánico desmontable. Consultando el apartado correspondiente,
usted mismo puede reinicializar determinados
sistemas, como pueden ser:
-
E
l mando a distancia o la llave electrónica
(según versión).
-
L
os elevalunas eléctricos.
-
L
as puertas eléctricas.
-
L
a fecha y la hora.
-
L
as emisoras de radio memorizadas.
Acceso a la argolla
Para más información relativa al Kit de
herramientas
, consulte el apartado
correspondiente.
En caso de avería
1
Sistema de audio
Bluetooth®
Índice
Primeros pasos
2
M
andos en el volante
2
M
enús
4
R
adio
4
R
adio DAB (Digital Audio Broadcasting)
6
M
ultimedia
7
T
eléfono
1
0
Preguntas frecuentes
1
4 Las diferentes funciones y
ajustes
descritos varían según la versión y la
configuración del vehículo.
Por motivos de seguridad y porque
requieren especial atención por parte del
conductor, las operaciones de vinculación
del teléfono móvil Bluetooth al sistema
manos libres Bluetooth del sistema de
audio se deben realizar con el vehículo
parado y el contacto dado.
El sistema de audio está codificado de manera
que solo pueda funcionar en su vehículo.
Con el fin de evitar los riesgos de
electrocución, de incendio y
de averías
mecánicas, toda inter vención en el sistema se
debe realizar exclusivamente en la red de la
marca o
en un taller cualificado.
Cuando el motor está parado, es posible
que el sistema de audio se apague tras
unos minutos para preser var la batería.
.
Sistema de audio Bluetooth®