
Bienvenido
Le agradecemos que haya elegido una Peugeot Partner.
Estos documentos presentan la información y las recomendaciones
necesarias para que pueda explorar su vehículo con total seguridad.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento
mencionado, en función del nivel de acabado, de la versión y de las
características propias del país de comercialización.
Las descripciones e imágenes no tienen valor contractual.
Automóviles PEUGEOT se reser va el derecho a modificar las
características técnicas, equipamientos y accesorios sin necesidad de
actualizar la presente guía.
Si se transfiere la propiedad del vehículo, asegúrese de que esta Guía
de utilización completa se entrega al nuevo propietario.
Simbología
Esta simbología le permitirá distinguir las especificidades de su vehículo:
Furgón
Cabina larga
En este documento encontrará todas las instrucciones y
recomendaciones de uso que le permitirán disfrutar al máximo de
su vehículo. Se recomienda encarecidamente que se familiarice
con ella así como con la guía de garantías y de mantenimiento que
le proporcionarán información sobre garantías, mantenimiento y
asistencia en carretera relacionada con su vehículo.
Leyenda
Advertencia de seguridad
Información complementaria
Contribución a la protección del medio ambiente
Vehículo con volante a la izquierda
Vehículo con volante a la derecha
Ubicación del equipamiento/botón que se describe con una
zona negra

58
Retrovisores térmicos
F Pulse este botón.Para más información relativa al
Desempañado – Desescarchado
de la luneta , consulte el apartado
correspondiente.
Retrovisor interior
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce
las molestias del conductor causadas por el
sol, el alumbrado de los otros vehículos, etc.
Modelo manual
Ajuste
F A juste el retrovisor de forma que quede
correctamente orientado en la posición
"día". Posición día/noche
Modelo "electrocromo"
automático
Gracias a un sensor que mide la luminosidad
procedente de la parte trasera del vehículo,
este sistema cambia de forma automática y
progresiva entre los modos día y noche.
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se
aclara automáticamente en cuanto se
engrana la marcha atrás.
F
T
ire de la palanca para pasar a la posición
antideslumbramiento "noche".
F
E
mpuje la palanca para cambiar a la
posición normal "día".
Recomendaciones generales
para el uso de los asientos
Por razones de seguridad, el ajuste de
los asientos solo debe realizarse con el
vehículo parado. Los respaldos solo deben manipularse
con el vehículo parado.
Antes de desplazar el asiento hacia atrás,
compruebe que nada ni nadie impida el
movimiento del asiento.
Existe riesgo de pinzamiento si hay
pasajeros en la parte trasera o de bloqueo
del asiento si hay objetos voluminosos
situados en el suelo detrás del asiento.
No coloque objetos duros o pesados en
los respaldos cuando estén en posición
de mesa. Podrían salir despedidos
peligrosamente en caso de frenada de
emergencia o de colisión.
-
N
o desmonte los reposacabezas sin
guardarlos; sujételos en el interior del
vehículo.
-
A
segúrese de que los pasajeros
pueden acceder a los cinturones
de seguridad en todo momento y
abrochárselos fácilmente.
-
L
os pasajeros no deben ocupar los
asientos sin haberse ajustado y
abrochado el cinturón de seguridad.
Ergonomía y confort

91
Programación
La activación o la desactivación
de la función se realiza a través
del menú de configuración del
vehículo.
Este sistema está activado por defecto.
Reglaje de la altura los
faros
Para no molestar a los demás usuarios de la
vía, debe regularse la altura de los faros con
lámparas halógenas, en función de la carga del
vehículo.
0 Vacío.
1 Carga parcial.
2 Carga media.
3 Carga máxima autorizada.
4 5 6 No se usa. El ajuste inicial es la posición 0
.
Mando de los limpiacristales
Programación
El vehículo puede incluir también algunas
funciones que se pueden activar o desactivar:
-
B
arrido automático del limpiaparabrisas.
-
L
impieza de la luneta al introducir la marcha
atrás.
En invierno, elimine la nieve, el hielo o
la escarcha presente en el parabrisas,
alrededor de los brazos y las escobillas
de los limpiaparabrisas y en la junta
del parabrisas antes de poner en
funcionamiento los limpiaparabrisas.
No accione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo
en funcionamiento.
Mandos manuales
Los mandos del limpiaparabrisas son
accionados directamente por el conductor.
Con barrido manual
(intermitente)
Con barrido automático
Limpiaparabrisas
Suba o baje el mando hasta la posición
deseada para cambiar la velocidad de barrido. Barrido rápido (lluvia intensa).
Barrido normal (lluvia moderada).
Barrido intermitente (proporcional a
la velocidad del vehículo).
Apagado.
4
Iluminación y visibilidad

117
En algunos casos, puede que tenga que
girar con fuerza el volante para maniobrar
las ruedas (por ejemplo, si las ruedas
están giradas contra la acera).
F Desbloquee la columna de dirección girando simultáneamente el volante y la llave.
F Gire la llave hasta la posición 2 y accione el contacto para activar el dispositivo de
precalentamiento del motor.
F
E
spere a que este testigo
se apague en el cuadro de
instrumentos y luego accione el
motor de arranque girando la llave
hasta la posición 3 para arrancar
el motor, sin acelerar. Cuando el
motor haya arrancado, suelte la
llave. El testigo no se enciende si el motor
ya está caliente. En determinadas
condiciones climáticas, se recomienda
seguir estas indicaciones:
-
E
n condiciones climáticas suaves, no
deje el motor al ralentí para calentarlo;
inicie la marcha inmediatamente y
circule a velocidad moderada.
Según la versión, si se activa el
aire acondicionado y cuando la
temperatura exterior excede de 35 °C,
el régimen del motor al ralentí puede
alcanzar las 1300 rpm según las
necesidades del aire acondicionado.
-
E
n condiciones invernales, al dar el
contacto, la duración del encendido
del testigo de precalentamiento es
prolongada; espere a que se apague
antes de arrancar.
- En condiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a
-23
°C), para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil de
los elementos mecánicos del
vehículo (motor y caja de cambios),
es necesario dejar el motor en
funcionamiento durante 4
minutos
antes de iniciar la marcha.
No deje el motor en funcionamiento en
un local cerrado sin suficiente aireación:
los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como monóxido
de carbono. Existe riesgo de intoxicación
e incluso de muerte. Con los motores de gasolina
, después
de un arranque en frío, al precalentar
el catalizador se pueden producir
vibraciones en el motor que se perciben
claramente cuando está parado, con el
motor en marcha, durante hasta 2 minutos
(régimen de ralentí acelerado).
Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto.
Espere un instante antes de volver a
arrancar el motor. Si después de varios
intentos el motor no arranca, no insista,
ya que podría dañar el motor de arranque
o el motor.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
Ut
ilice exclusivamente alfombrillas
adecuadas para las fijaciones de las
que dispone el vehículo (su uso es
obligatorio).
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede obstaculizar el
acceso a los pedales y entorpecer el
funcionamiento del programador de
velocidad/limitador de velocidad.
Las alfombrillas aprobadas por PEUGEOT
están provistas de dos fijaciones situadas
bajo el asiento.
6
Conducción

118
con el sistema de Acceso y
arranque manos libres
F Pulse el botón "START/STOP".El testigo no se enciende si el motor ya
está caliente. En algunas condiciones
climáticas, se recomienda seguir estas
recomendaciones:
-
E
n condiciones climáticas suaves, no
deje el motor al ralentí para calentarlo;
inicie la marcha inmediatamente y
circule a régimen moderado.
Según la versión, si se activa el
aire acondicionado y cuando la
temperatura exterior excede de 35 °C,
el régimen del motor al ralentí puede
alcanzar las 1300 rpm según las
necesidades del aire acondicionado.
-
E
n condiciones invernales, al dar el
contacto, la duración del encendido
del testigo de precalentamiento es
prolongada; espere a que se apague
antes de arrancar.
-
En condiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a
-23
°C), para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil de
los elementos mecánicos del
vehículo (motor y caja de cambios),
es necesario dejar el motor en
funcionamiento durante 4
minutos
antes de iniciar la marcha.
No deje el motor en funcionamiento en
un local cerrado sin suficiente aireación:
los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como monóxido
de carbono. Existe riesgo de intoxicación
e incluso de muerte.
F
S
itúe el mando a distancia dentro del
vehículo, en la zona de reconocimiento.
Con caja de cambios manual, la columna de
dirección se desbloquea y el motor arranca de
manera casi inmediata.
Con la caja de cambios automática EAT8, el
motor arranca de manera casi inmediata. Con los motores de gasolina
, después
de un arranque en frío, al precalentar
el catalizador se pueden producir
vibraciones en el motor que se perciben
claramente cuando está parado, con el
motor en marcha, durante hasta 2 minutos
(régimen de ralentí acelerado).
Con temperaturas bajo cero, en
los vehículos diésel el arranque
solo se efectuará una vez que
se haya apagado el testigo de
precalentamiento.
Si este testigo se enciende
después de pulsar el botón
"START/STOP", debe mantener
pisado el pedal del freno o del
embrague hasta que el testigo
se apague y no volver a pulsar el
botón "START/STOP" hasta que el
motor arranque y quede en marcha.
El mando a distancia del sistema
"Acceso y arranque manos libres" debe
encontrarse obligatoriamente en la zona
de detección.
No salga nunca del vehículo con el motor
en marcha y con el mando a distancia
consigo.
Si se aleja el mando a distancia de la
zona de reconocimiento, aparecerá un
mensaje.
Desplace el mando a distancia hasta la
zona para poder arrancar el motor.
Conducción

149
El sistema no está diseñado para las
siguientes situaciones:
-
S
i se ha modificado la parte delantera
del vehículo (montaje de faros de
largo alcance, pintado del paragolpes
delantero).
-
C
onducción en un circuito de carreras
-
S
obre un banco de rodillos
-
U
tilización de cadenas para nieve, fundas
antideslizantes o neumáticos tachonados
La utilización de alfombrillas no homologadas
por PEUGEOT puede repercutir en el
funcionamiento del programador de
velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
El funcionamiento del sistema puede verse
perturbado o inhibido en las siguientes
situaciones:
-
C
onducción sobre una carretera con
curvas.
-
M
alas condiciones de visibilidad
(alumbrado de la calzada insuficiente,
nieve o lluvia intensa, niebla espesa, etc.).
-
D
eslumbramiento (faros de un vehículo
que circula en sentido contrario, sol bajo,
reflejo de la calzada mojada, salida de
un túnel, alternancia de sombras y luces,
e t c .) .
-
Cá
mara cubierta (barro, hielo, nieve,
condensación, etc.).
En estas situaciones, es posible que se
reduzca el rendimiento de la detección.Fallo de funcionamiento
Si el regulador de velocidad no
funciona correctamente, aparecen
guiones en lugar del ajuste de
velocidad en la pantalla.
Si se produce un fallo de
funcionamiento, este testigo se
enciende acompañado de una señal
sonora y se confirma mediante un
mensaje en la pantalla.
El programador de velocidad adaptativo
se desactiva automáticamente si se
detecta el uso de la rueda de repuesto
de tipo "temporal" o si se detecta un fallo
en las luces de freno laterales o las luces
de freno del remolque (en remolques
autorizados).
El regulador de velocidad funciona tanto
de día como de noche, con niebla o lluvia
moderada.
No obstante, se recomienda
encarecidamente mantener siempre una
distancia de seguridad respecto a los
vehículos que le preceden en función
de las condiciones de circulación, las
condiciones meteorológicas y el estado
de la calzada.
Utilice el regulador de velocidad solo si
las condiciones de circulación le permiten
circular a una velocidad constante y
manteniendo una distancia de seguridad
adecuada.
No active el regulador de velocidad
en zonas urbanas donde es probable
que los peatones crucen la calle, en
caso de tráfico denso (excepto en las
versiones con caja de cambios EAT8), en
carreteras sinuosas o escarpadas, sobre
firme deslizante o inundado, en caso de
nevada, si el parabrisas está dañado o en
caso de fallo de las luces de freno.
En determinados casos, es posible que
la velocidad programada no se mantenga
o que incluso ni siquiera se alcance,
por la carga del vehículo, una subida
pronunciada, etc.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la verificación del sistema.
Memorización de
velocidades
Esta función está vinculada al limitador de
velocidad y al regulador de velocidad, y
permite registrar límites de velocidad que se
propondrán posteriormente como ajustes para
estos dos sistemas.
Se pueden memorizar varios ajustes de
velocidad para cada sistema.
6
Conducción

167
Si se acopla el remolque a la bola de
remolque, al engranar la marcha atrás
la ayuda visual a la marcha atrás ya
no funcionará hasta que se desacople el
remolque. La vista trasera de vigilancia
pasa a ser la vista predeterminada.
Si el sistema presenta una anomalía,
consulte en la red PEUGEOT para evitar
problemas de seguridad.
Recomendaciones de
mantenimiento
En caso de condiciones meteorológicas
adversas o en invierno, asegúrese de que los
sensores y las cámaras no están cubiertos de
barro, hielo o nieve.
Compruebe regularmente la limpieza de las
lentes de las cámaras.
Si es necesario, limpie las cámaras con un
paño suave seco.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30
cm de las cámaras y los sensores
de ayuda al estacionamiento.
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema super visa de forma automática la
presión de inflado de los neumáticos durante la
conducción.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda .
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o varios neumáticos es
insuficiente.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye la atención
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
la presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) tanto
mensualmente como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado perjudica el comportamiento del
vehículo, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de los
neumáticos, sobre todo en condiciones de
circulación adversas (carga importante,
alta velocidad, trayectos largos). Si se circula con los neumáticos poco
inflados, aumenta el consumo de
carburante.
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a los
elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar en frío (con el vehículo
parado desde hace una hora, o después
de un trayecto inferior a 10
km efectuado
a velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada 0,3
bares a los valores de presión indicados
en la etiqueta.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas
para nieve.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento instalado, un
mensaje en la pantalla.
6
Conducción

2
Primeros pasos
Con el motor en marcha, una
pulsación permite cortar el sonido.
Con el contacto quitado, una
pulsación pone el sistema en
marcha.
Aumente o reduzca el volumen con la rueda
o los botones "más" o "menos" (según
equipamiento).
Utilice los botones a cada lado de la pantalla
táctil para acceder a los menús y, una vez
dentro del menú, utilice los botones que
aparecen en la pantalla táctil.
Dependiendo del modelo, use los botones
"Fuente" o "Menú" del lado izquierdo de la
pantalla táctil para acceder a los menús, y a
continuación pulse los botones virtuales de la
pantalla táctil.
Se puede acceder al menú en cualquier
momento pulsando brevemente la pantalla con
tres dedos.
Todas las zonas táctiles de la pantalla son de
color blanco.
En las páginas en las que hay varias pestañas
en la parte inferior de la pantalla, se puede
cambiar entre las páginas o bien pulsando la
pestaña de la página que desee, o deslizando
las páginas hacia la izquierda o la derecha con
un solo dedo.
Pulse en la zona en gris para volver al nivel
anterior o para confirmar. La pantalla táctil es de tipo "capacitiva".
Para limpiar la pantalla, se recomienda
utilizar un trapo suave no abrasivo
(gamuza de gafas) sin producto adicional.
No utilice objetos puntiagudos en la
pantalla.
No toque la pantalla con las manos
mojadas.
Cierta información aparece indicada
permanentemente en la banda superior de la
pantalla táctil:
-
R
ecordatorio de la información del aire
acondicionado (según versión) y acceso
directo al menú correspondiente.
-
R
ecordatorio de la información de radio
multimedia activa y del menú del teléfono.
-
R
ecordatorio de la información de
privacidad.
-
A
cceso a los Ajustes de la pantalla táctil y
del cuadro de instrumentos digital. Selección de la fuente de audio (según
equipamiento):
-
E misoras de FM/DAB/AM (según
equipamiento).
-
T
eléfono conectado por Bluetooth y difusión
multimedia Bluetooth (streaming).
-
Lla
ve USB.
-
R
eproductor multimedia conectado
mediante la toma auxiliar (según
equipamiento).
-
R
eproductor de CD (según equipamiento).
En el menú "Ajustes" se puede crear un
per fil relativo a una sola persona o a un
grupo de personas que tengan puntos
comunes, con la posibilidad de configurar
una multitud de ajustes (presintonías
de radio, ajustes audio, ambientes...);
la aplicación de los ajustes se realiza
automáticamente.
Pulse la flecha atrás para volver al nivel
anterior o para confirmar.
PEUGEOT Connect Radio