
175
Fallo de funcionamiento
Según el equipamiento del vehículo:El testigo de este botón parpadea.
El botón parpadea y aparece una anomalía.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado. La detección puede verse perturbada:
-
s
i la señalización del suelo está
deteriorada o hay poco contraste con
la super ficie de la calzada,
-
S
i el parabrisas está sucio.
-
e
n algunas condiciones
meteorológicas extremas: niebla, lluvia
intensa, nieve, sombras, sol intenso
o exposición directa al sol (sol bajo,
salida de túnel, etc.).
o
Sistema de detección de
falta de atención
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y a las maniobras
.
El conductor debería realizar una pausa
cuando se sienta cansado o al menos cada dos
horas.
Según la versión, la función incluye el
sistema "Alerta atención al conductor" solo o
completado por el sistema "Alerta atención al
conductor por cámara".
Activación/desactivación
La activación o la desactivación se
realiza en el menú de configuración
del vehículo.
Alerta atención al
conductor
El sistema activa una alerta cuando
detecta que el conductor no ha
realizado una pausa después de
dos horas de conducción a una
velocidad superior a 65
km/h.
Esta alerta se traduce mediante un
mensaje que le propone realizar una pausa,
acompañado de una señal acústica.
Si el conductor no sigue esta recomendación,
la alerta se repetirá cada hora hasta que se
detenga el vehículo. El sistema se reinicializa si se cumple alguna
de las siguientes condiciones:
-
C
on el motor en marcha, el vehículo ha
estado parado durante más de 15 minutos.
-
E
l contacto está quitado desde hace unos
minutos.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado y su puerta está abierta.
Cuando la velocidad del vehículo es
inferior a 65 km/h, el sistema se pone en
modo de espera.
El tiempo de conducción se contabiliza de
nuevo cuando la velocidad es superior a
65
km/h.
Alerta atención al
conductor por cámara
Según la versión, el sistema "Alerta atención al
conductor" se combina con "Alerta atención al
conductor por cámara".
6
Conducción

176
Gracias a la cámara situada en la
parte superior del parabrisas, el
sistema evalúa el nivel de atención
del conductor identificando las
variaciones en la trayectoria
respecto a las marcas en el firme.
Este sistema es especialmente adecuado para
vías rápidas (velocidad superior a 65
km/h).
Si el sistema interpreta el comportamiento del
vehículo indicando un cierto límite de fatiga o
falta de atención por parte del conductor, activa
el primer nivel de alerta.
Se alertará al conductor mediante el mensaje
" Permanezca atento! ", acompañado de una
señal acústica.
Cuando se han reproducido tres alertas de
primer nivel, el sistema activa una nueva
alerta con el mensaje " ¡Riesgo al conducir:
haga una pausa! ", acompañado de una señal
acústica más pronunciada.
En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o en caso
de viento fuerte), el sistema puede emitir
alertas independientemente del estado de
atención del conductor. El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-
M
arcas en el firme ausentes,
desgastadas, ocultas (nieve, barro) o
múltiples (zonas de obras, etc.)
-
P
oca distancia con el vehículo que le
precede (las marcas en el suelo no se
detectan).
-
C
arreteras estrechas o sinuosas.
Vigilancia de ángulos
muertos
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y a las maniobras.
Este sistema alerta al conductor de la
presencia de otro vehículo (automóvil, camión,
bicicleta) en las zonas de punto muerto del
vehículo (zonas ocultas al campo de visión
del conductor) en cuanto este representa un
peligro potencial. Se indica mediante un testigo fijo en el
retrovisor exterior del lado correspondiente:
-
d
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta,
-
d
espués de aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro
vehículo.
Funcionamiento
Unos sensores situados en los paragolpes
delantero y trasero vigilan las zonas de ángulo
muer to.
Para alertar al conductor, un testigo naranja
se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(turismo, camión, motocicleta).
Para ello, se deben cumplir las siguientes
condiciones:
-
t
odos los vehículos circulan en el mismo
sentido y en carriles contiguos,
-
L
a velocidad del vehículo debe estar
comprendida entre los 12 y los 140
km/h.
-
a
delanta a un vehículo con una diferencia
de velocidad inferior a 10
km/h,
Conducción

177
- Un vehículo le adelanta con una diferencia de velocidad inferior a 25 km/h.
-
l
a circulación es fluida,
-
D
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado
permanece oculto en la zona de ángulo
muer to.
-
S
e circula por una vía en línea recta o con
curvas abiertas.
-
E
l vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc.
Activación/desactivación
Con/sin sistema de audio
F Pulse este botón para activar o desactivar el sistema.
El piloto está encendido cuando la función
está activada .
Con la pantalla táctil
La activación o la desactivación se
realiza en el menú de configuración
del vehículo.
El estado del sistema queda memorizado
al quitar el contacto.
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
E
n presencia de objetos fijos (vehículos
estacionados, guardarraíles, farolas,
señales de tráfico, etc.).
-
C
uando se aproxima tráfico en sentido
contrario.
-
D
urante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas pronunciadas.
-
E
n caso de adelantamiento de (o por) un
vehículo largo (camión, autobús, etc.) que
se detecta en una zona de ángulo muerto
de la parte trasera al mismo tiempo que
está presente en el campo de visión del
conductor por la parte delantera.
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
rápido, -
c
on circulación muy densa: los vehículos,
detectados por las partes delantera y
trasera, se confunden con un vehículo largo
o un objeto fijo.
6
Conducción

179
Complementa la señal sonora mostrando en
pantalla unas barras que se van acercando
progresivamente al vehículo (verde: obstáculos
más distantes, amarillo: obstáculos cercanos,
rojo: obstáculos muy cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
Ayuda delantera al
estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si
la velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h.
El sistema de ayuda al estacionamiento
delantero se interrumpe si el vehículo se
detiene durante más de tres segundos durante
el desplazamiento hacia delante, si ya no se
detecta ningún obstáculo o cuando la velocidad
del vehículo supera los 10
km/h.
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o trasero) permite localizar el obstáculo en
relación con el vehículo, delante o detrás.
Desactivación/activación
Sin sistema de audio
Con sistema de audio o pantalla
táctil
La activación y la desactivación
se controlan a través del menú de
configuración del vehículo.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente cuando si se
conecta un remolque o un portabicicletas
a un enganche de remolque instalado
según las recomendaciones del
fabricante.
Límites de funcionamiento
F Pulse este botón para desactivar o volver a activar el sistema en cualquier momento.
El testigo del botón permanece encendido
mientras el sistema está desactivado .-
E
s posible que algunos obstáculos situados
en los puntos ciegos de los sensores no se
detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
-
L
os sonidos, como los emitidos por
vehículos y maquinaria ruidosos (p. ej.,
camiones, taladros neumáticos, etc.)
pueden inter ferir con los sensores del
vehículo.
- A lgunos materiales (tejidos) absorben
las ondas del sonido: es posible que los
peatones no se detecten.
-
L
a nieve acumulada o las hojas muertas
sobre la calzada puede inter ferir con los
sensores del vehículo.
-
U
n impacto delantero o trasero con el
vehículo puede alterar los ajustes del
sensor, y es posible que el sistema
no siempre lo detecte: es posible que
las mediciones de distancia resulten
incorrectas.
-
L
a inclinación del vehículo si el maletero
está muy cargado puede desviar las
mediciones de distancia.
-
L
os sensores pueden verse afectados por
condiciones deficientes de visibilidad (lluvia
intensa, niebla espesa, nevada, etc.).
6
Conducción

187
El vehículo está equipado con un catalizador
que reduce las sustancias nocivas en los gases
de escape.En caso de repostar un carburante
inadecuado para la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito antes de poner en marcha el
m o t o r.
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Sistema anticonfusión de
carburante diésel
Dispositivo mecánico que impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
Evita el riesgo de que se produzcan daños en
motor causados por repostar con el carburante
incorrecto.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, aparece al retirar el tapón. Sigue siendo posible utilizar una garrafa
para llenar el depósito.
Para que el carburante se vierta
correctamente, acerque la boquilla de la
garrafa sin ponerla en contacto directo
con la válvula del sistema anticonfusión.Conducción en el extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de gasóleo pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
combustible puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor
diésel están equipados con sistema
anticonfusión de carburante; por este
motivo, en caso de viajar al extranjero, se
aconseja comprobar en la red PEUGEOT
si el vehículo se adecua a los surtidores
del país al que va a viajar.
Al introducir la pistola de llenado de gasolina
en un depósito Diésel, esta hace tope con la
válvula. El sistema permanece bloqueado,
impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado Diésel.
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las cadenas para
nieve mejoran la tracción y el comportamiento
del vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben montar
solo en las ruedas delanteras. No deben
montarse en las ruedas de repuesto
temporales.
Tenga en cuenta la reglamentación
nacional específica relativa al uso de
cadenas para nieve y la velocidad máxima
autorizada.
7
Información práctica

188
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el vehículo en una
super ficie plana, al lado del arcén de la vía.
F
A
plique el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calzos bajo las ruedas
para evitar que el vehículo se desplace.
F
C
oloque las cadenas siguiendo las
instrucciones del fabricante.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule
durante unos momentos sin superar los
50
km/h.
F
D
etenga el vehículo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Se recomienda encarecidamente practicar
el montaje de las cadenas en suelo plano
y seco antes de utilizarlas sobre nieve.
Evite circular por carreteras sin nieve
con las cadenas para nieve instaladas,
ya que ello podría dañar los neumáticos
del vehículo y la calzada. Si el vehículo
va equipado con llantas de aleación,
compruebe que ninguna parte de las
cadenas o las fijaciones está en contacto
con la llanta. Utilice solo cadenas para nieve diseñadas para
el tipo de ruedas con las cuales va equipado su
vehículo:
También puede utilizar fundas antideslizantes.
Para más información, contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Dimensiones de los
neumáticos de origen Tipo de cadena
215/65 R16 Eslabones de 12 mm
215/60 R17 KONIG K-SUMMIT
VA N K8 4
2 2 5 / 5 5 R17
Dispositivo de enganche
de remolque
Distribución de la carga
F
D istribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren
lo más cerca posible del eje, y que el
peso en la lanza se aproxime al máximo
autorizado sin superarlo.
La densidad del aire disminuye con la altitud,
reduciendo así las prestaciones del motor. La
carga máxima remolcable debe reducirse un
10
% por cada 1000 metros de altitud. Utilice los dispositivos de enganche
de remolque con sus accesorios sin
modificar aprobados por PEUGEOT.
Es aconsejable que acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
efectuar el montaje.
En caso de no realizar el montaje en la
red PEUGEOT, este debe efectuarse
siguiendo las instrucciones del fabricante.
Si se monta un enganche de remolque
aprobado, determinadas funciones
de ayuda a la conducción o de
ayuda a las maniobras se desactivan
automáticamente.
Respete el peso máximo autorizado
que se puede remolcar que figura en
el certificado de registro del vehículo,
la etiqueta del fabricante y el apartado
Características técnicas
de esta guía.
El cumplimiento de la masa máxima
autorizada en la lanza (enganche de
remolque) también incluye el uso de
accesorios (portabicicletas, enganche
de cajas, etc.).
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula.
Información práctica

189
Modo de ahorro de
energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de parar el motor, aún puede utilizar,
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente 40 minutos, funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo...
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y las funciones activas se
ponen en modo de espera.Si en ese momento se está realizando
una llamada telefónica, esta podrá
mantenerse durante aproximadamente 10
minutos con el kit manos libres Bluetooth
de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de 10 minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
5
minutos, Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la
batería de 12 V
, consulte el apartado
correspondiente.
Modo de reducción de la
carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funciones,
como el aire acondicionado y el desempañado
de la luneta.
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten. -
m
ás de 19 minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
30
minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y pare el motor repetidamente y
de forma continua para recargar la batería.
Barras de techo/
portacargas
Por motivos de seguridad y para evitar
que se dañe el techo, se deben utilizar
las barras de techo y los portacargas
homologados para su vehículo.
Respete las instrucciones de montaje
y uso indicadas en la guía que se
incluye con las barras de techo y los
portaequipajes.
Recomendaciones
Distribuya la carga de modo uniforme con
cuidado de no sobrecargar uno de los
lados.
Sitúe la parte más pesada de la carga lo
más cerca del techo posible.
Sujete firmemente la carga.
Conduzca con suavidad: el vehículo
es más sensible al viento lateral y su
estabilidad podría verse afectada.
Compruebe periódicamente la seguridad
y el apriete de las barras de techo, por lo
menos antes de cada viaje.
Retire las barras de techo una vez haya
finalizado el transporte.
7
Información práctica

190
Dado que este valor podría variar,
compruebe la carga máxima indicada en
el manual que se entrega con las barras
de techo.
Si la altura es superior a 40 cm, adapte la
velocidad del vehículo en función del per fil
de la vía, con el fin de no dañar las barras
de techo ni las fijaciones al vehículo.
Consulte la normativa vigente en su país
para respetar la reglamentación relativa
al transporte de objetos más largos que el
vehículo.
Barras de techo Utilice las posiciones verdes.
Rango de peso máx.
autorizado:
-
s
obre 2 barras de techo: 100 kg.
-
r
epartida sobre 3 barras de techo: 150 kg.
Para instalar las barras de techo transversales,
utilice las fijaciones previstas para ello:
F
A
bra las tapas de fijación de cada barra.
F
C
oloque las fijaciones y bloquéelas una a
una en el techo.
F
A
segúrese de que las barras de techo estén
correctamente fijadas (moviéndolas).
F
C
ierre las tapas de fijación de cada barra.
Las barras pueden intercambiarse y adaptarse
en cada par de puntos de fijación. Portacargas
Rango de peso máx.
autorizado:
-
p
ara Compact: 140 kg.
-
p
ara Standard y Long: 170 kg.
Para instalar un portacargas, utilice las
fijaciones previstas para ello:
F
C
oloque el portacargas en el techo frente a
sus fijaciones y bloquéelas en el techo.
F
A
segúrese de que el portacargas esté
correctamente fijado (moviéndolo).
Capó
La ubicación del mando de liberación
interior impide la apertura del capó
cuando la puerta delantera izquierda está
cerrada. Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive
el sistema Stop & Start para evitar todo
riesgo de lesiones provocadas por una
activación automática del modo START.
Información práctica