ADVERTENCIA
¡Extremadamente peligroso! No coloque
una sujeción para niños orientada hacia
atrás delante de un airbag activo. Para
informarse al respecto, consulte las eti-
quetas instaladas en las viseras. El des-
pliegue del airbag en un accidente podría
causar lesiones mortales al bebé, indepen-
dientemente de la intensidad de la coli-
sión. Es aconsejable llevar siempre a los
niños en un sistema de sujeción para ni-
ños en los asientos traseros, que es la
posición más segura en caso de colisión.
ADVERTENCIA
Si es necesario llevar a un niño en el
asiento delantero del lado de acompa-
ñante en un sistema de sujeción para
niños orientado hacia atrás, el airbag de-
lantero del acompañante y el airbag lateral
(para versiones/mercados equipados al
efecto) se deben desactivar a través del
menú de configuración. La desactivación
debe verificarse comprobando si la luz de
advertencia se enciende en el panel de
ADVERTENCIA
instrumentos. El asiento del acompañante
también debe colocarse hacia atrás todo lo
posible para evitar que el sistema de suje-
ción para niños entre en contacto con el
panel de instrumentos.
Sistemas de sujeción para niños
"universales"
• Las figuras de las secciones siguientes son
ejemplos de cada tipo de sistema universal
de sujeción para niños. Se muestran las
instalaciones típicas. Instale siempre su
sistema de sujeción para niños según las
instrucciones del fabricante de la sujeción
para niños, que se deben incluir con este
tipo de sistema de sujeción.
• Consulte la sección "Instalación de sujecio-
nes para niños empleando los cinturones
de seguridad del vehículo" para conocer los
pasos para bloquear correctamente el cin-
turón de seguridad sobre la sujeción para
niños.• Existen sistemas de sujeción para niños
con anclajes ISOFIX disponibles para la
instalación del sistema de sujeción para
niños en el vehículo sin usar los cinturones
de seguridad del vehículo.
Grupos0y0+
Los expertos en seguridad recomiendan que
los niños viajen en el vehículo en asientos
orientados hacia atrás siempre que sea posi-
ble. Los bebés de hasta 13 kg deben estar
sujetos en asientos para niños orientados
hacia atrás como se muestra en la figura A.
Fig. A
SEGURIDAD
138
2. Coloque el encendido en la posición ON
(Encendido).
3. Observe la luz de "Espera para arrancar"
en el grupo de instrumentos. Consulte
"Grupo de instrumentos" en "Descripción
de su panel de instrumentos" para obtener
más información. Debe encenderse du-
rante dos a diez segundos o incluso más,
según la temperatura del motor. Cuando
la luz "Espera para arrancar" se apaga, el
motor está listo para la puesta en marcha.
4. Función de arranque directo (solo caja de
cambios automática)
Nopise el acelerador. Gire el encendido a
la posición START (Arranque) y luego
suéltelo. El motor de arranque seguirá
funcionando, y se apagará automática-
mente cuando el motor esté en marcha.
Si el motor no se pone en marcha, el
motor de arranque se apagará automáti-
camente en 25 segundos. Si sucede esto,
gire el encendido a la posición LOCK
(Bloqueo), espere de 25 a 30 segundos y,
a continuación, repita el procedimiento
de puesta en marcha normal.NOTA:
Con mucho frío, es posible que el motor
de arranque se mantenga en funciona-
miento durante unos 30 segundos antes
de que el motor se ponga en marcha. El
motor de arranque se puede desacoplar
girando el encendido a la posición OFF
(Apagado), si es necesario.
5. Sin función de arranque directo (caja de
cambios manual solamente)
Gire el encendido a la posición START
(Arranque) y suéltelo cuando el motor se
ponga en marcha. Si el motor no se pone
en marcha en 10 segundos, gire el encen-
dido a la posición de BLOQUEO, espere
de 10 a 15 segundos y, a continuación,
repita el procedimiento de "Puesta en
marcha normal".
6. Cuando arranque el motor, déjelo funcio-
nar en ralentí durante unos 30 segundos
antes de conducir. De ese modo el aceite
circulará y lubricará el turboalimentador.Calentamiento del motor diésel
Evite el funcionamiento con el regulador del
acelerador completamente abierto cuando el
motor está frío. Cuando ponga en marcha un
motor frío, haga que el motor alcance la
velocidad de funcionamiento lentamente
para permitir que se estabilice la presión de
aceite a medida que el motor se calienta.
NOTA:
El funcionamiento de un motor frío a alta
velocidad sin carga puede provocar una exce-
siva cantidad de humo blanco y unas presta-
ciones deficientes del motor. El régimen del
motor sin carga debe mantenerse por debajo
de 1.200 rpm durante el período de calenta-
miento, especialmente con condiciones de
temperatura ambiente frías.
Si las temperaturas son inferioresa0°C(32
°F), haga funcionar el motor a velocidades
moderadas durante cinco minutos antes de
aplicar cargas totales.
165
NOTA:
Es posible cambiar o salir de 4L con el
vehículo totalmente parado; sin embargo, po-
dría resultar difícil porque los dientes de
acoplamiento del embrague podrían no estar
alineados correctamente. Podría ser nece-
sario intentarlo varias veces para que la ali-
neación de los dientes del embrague y el
acoplamiento de la marcha se realicen. El
mejor método es con el vehículo a 3-5 km/h
(2-3 mph). No intente acoplar o salir de la
marcha 4L si el vehículo va a más de a
3-5 km/h (2-3 mph).
ADVERTENCIA
Si la marcha no se acopla por completo, la
caja de transferencia se podría dañar y
producirse la pérdida de potencia y control
del vehículo. Podría sufrir una colisión. No
conduzca el vehículo a menos que la caja
de transferencia esté completamente aco-
plada.
Eje trasero Trac-lok — Si está equipado
El eje trasero Trac-Lok proporciona una
fuerza motriz constante a ambas ruedas tra-
seras y reduce el patinaje de las ruedas pro-
vocado por pérdida de tracción en una de las
ruedas motrices. Si existe una diferencia de
tracción entre las dos ruedas traseras, el
diferencial equilibra de forma automática el
par en uso proporcionando mayor torsión a la
rueda que tiene tracción.
El eje trasero Trac-Lok es especialmente útil
durante condiciones de conducción resbala-
dizas. Con ambas ruedas traseras en una
superficie resbaladiza, una aplicación leve
del acelerador suministrará una tracción
máxima.
ADVERTENCIA
En vehículos equipados con un diferencial
de desplazamiento limitado, no ponga
nunca en marcha el motor con una rueda
trasera levantada del suelo. El vehículo
podría desplazarse sobre la rueda trasera
que permanece en el suelo y hacer que
pierda el control.
Bloqueo de ejes (Tru-Lok) — Modelos
Rubicon
El interruptor AXLE LOCK (Bloqueo de ejes)
está situado en el panel de instrumentos (a la
derecha de la columna de dirección).
Esta función únicamente se activará cuando
se cumplan las condiciones siguientes:
• Encendido en la posición RUN (Marcha),
vehículo en la posición 4L (Baja).
Panel de interruptores de bloqueo de ejes
181
• La velocidad del vehículo debe ser de
16 km/h (10 mph) o menos.
• Las ruedas derecha e izquierda en el eje
van a la misma velocidad.
Para activar el sistema, presione el interrup-
tor AXLE LOCK (Bloqueo de ejes) hacia abajo
para bloquear solo el eje trasero (se iluminará
"REAR ONLY" [Solo trasero]) y hacia arriba
para bloquear el eje delantero y el eje trasero
(se iluminará "FRONT + REAR" [Delantero +
trasero]). Una vez bloqueado el eje trasero, si
se vuelve a pulsar la parte inferior del in-
terruptor se bloqueará o desbloqueará el eje
delantero.
NOTA:
Las luces indicadoras parpadearán hasta que
los ejes estén completamente bloqueados o
desbloqueados.
Para desbloquear los ejes, presione el botón
AXLE LOCK OFF (Bloqueo de ejes desacti-
vado).El bloqueo de ejes se desactivará si el
vehículo deja de estar en la posición 4L
(Baja) o si el interruptor de encendido se
coloca en la posición OFF (Apagado).
El bloqueo del eje se desengancha a veloci-
dades superiores a 30 mph (48 km/h) y se
vuelve a bloquear automáticamente cuando
la velocidad del vehículo es inferior a 10 mph
(16 km/h).
Desconexión de la barra estabilizadora
electrónica — Si está equipada
Si su vehículo está equipado con un
estabilizador/una barra estabilizadora de
desconexión electrónica. Este sistema per-
mite un mayor recorrido de la suspensión
delantera cuando se conduce fuera de carre-
tera.
Este sistema está controlado por el interrup-
tor SWAY BAR (Barra estabilizadora) situado
en el panel de instrumentos (a la derecha de
la columna de dirección).Pulse el interruptor SWAY BAR (Barra estabi-
lizadora) para activar el sistema. Vuelva a
pulsar el interruptor para desactivar el sis-
tema. La “Luz indicadora de barra estabiliza-
dora” (situada en el grupo de instrumentos)
se iluminará cuando se desconecta la barra.
La “Luz indicadora de barra estabilizadora”
parpadeará durante la transición de la acti-
vación, o cuando no se cumplan las condicio-
nes para la activación. En condiciones nor-
males de conducción la barra estabilizadora
debe permanecer en el modo en carretera.
Interruptor de barra estabilizadoraARRANQUE Y CONDUCCIÓN
182
SISTEMA DE ARRANQUE/
PARADA — CAJA DE
CAMBIOS MANUAL
(SI ESTÁ EQUIPADO)
La función de arranque/parada se ha desarro-
llado para reducir el consumo de combus-
tible. El sistema detendrá el motor automáti-
camente si el vehículo se para, siempre que
se den las condiciones necesarias. Si se pisa
el pedal del embrague, el vehículo arrancará
automáticamente.
Los vehículos ESS se han actualizado con un
motor de arranque y una batería de alto
rendimiento, así como otros elementos del
motor, para controlar los arranques del motor
adicionales.
NOTA:
Se recomienda que el sistema de arranque/
parada se deshabilite durante el uso fuera de
carretera.
Modo automático
La función de arranque/parada se
activa siempre que cualquier
usuario arranque el motor de
forma normal. Se quedará en el
estado STOP/START NOT READY (Función
de arranque/parada no lista) hasta que al-
cance una velocidad superior a 8 km/h
(5 mph). Entonces, el sistema pasará a
STOP/START READY (Arranque/parada listo)
y, si se dan todas las condiciones, se activa el
modo STOP/START AUTO STOP ACTIVE (Pa-
rada automática del sistema de arranque/
parada activa).
Para activar el modo STOP/START AUTO STOP
ACTIVE (Parada automática del sistema de
arranque/parada activa), debe ocurrir lo si-
guiente:
• El sistema debe estar en el estado STOP/
START READY (Arranque/parada listo). El
mensaje STOP/START READY (Arranque/
parada listo) se visualiza en el grupo de
instrumentos. Consulte "Pantalla del grupo
de instrumentos" en "Descripción de su
panel de instrumentos" para obtener más
información.• La velocidad del vehículo debe ser inferior
a 2 mph (3 km/h).
• El selector de marchas debe estar en la
posición NEUTRAL (Punto muerto) y el
pedal del embrague debe estar completa-
mente suelto
El motor se apagará,el tacómetro se estable-
cerá en la posición Stop/Start (Arranque/
parada), el mensaje STOP/START AUTO
STOP ACTIVE (Parada automática del sis-
tema de arranque/parada activa) aparecerá y
el caudal de aire del aire acondicionado/
calefactor (HVAC) se reducirá.
Posibles razones por las que motor no para
automáticamente
Antes de apagar el motor, el sistema verifi-
cará si se cumplen varias condiciones de
seguridad y confort. En las siguientes situa-
ciones el motor no parará:
• El cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado.
• La temperatura exterior es inferior a -12°C
(10°F) o superior a 43°C (109°F).
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
184
2. El mensaje STOP/START OFF (Arranque/
parada desconectado) aparecerá en la
pantalla del grupo de instrumentos. Con-
sulte "Pantalla del grupo de instrumentos"
en "Descripción de su panel de instru-
mentos" para obtener más información.
3. En la próxima parada del vehículo (des-
pués de apagar el sistema de arranque/
parada) el motor no se detendrá.4. Si el sistema de arranque/parada se apaga
manualmente, el motor sólo podrá arran-
carse y detenerse pulsando el interruptor
de encendido.
5. El sistema de arranque/parada se resta-
blecerá al estado de encendido cada vez
que el encendido se gire a la posición de
apagado y de nuevo a la posición de
encendido.
Para encender manualmente el sistema de
arranque/parada
Pulse el interruptor STOP/START OFF
(Arranque/parada desconectado) (situado en
el banco de interruptores). La luz del in-
terruptor se apagará.
Para obtener información completa sobre el
sistema de arranque/parada, consulte "Sis-
tema de arranque/parada" en la sección
"Arranque y conducción" de la información
del manual propietario para obtener más in-
formación.
Funcionamiento incorrecto del sistema
Si hay un funcionamiento incorrecto del sis-
tema de arranque/parada, el sistema no apa-
gará el motor. En la pantalla del grupo de
instrumentos se mostrará el mensaje "SER-
VICE STOP/START SYSTEM" (Arranque/
parada de servicio del sistema). Consulte
"Pantalla del grupo de instrumentos" en "Co-
nocimiento de su panel de instrumentos"
para obtener más información.
Si aparece el mensaje "SERVICE STOP/
START SYSTEM" (Arranque/parada de servi-
cio del sistema), lleve el sistema a un conce-
sionario autorizado para su revisión.
SISTEMA DE ARRANQUE/
PARADA — CAJA DE
CAMBIOS AUTOMÁTICA
(SI ESTÁ EQUIPADA)
La función de arranque/parada se ha desarro-
llado para reducir el consumo de combus-
tible. El sistema detendrá el motor automáti-
camente si el vehículo se para, siempre que
Interruptor STOP/START Off
(Arranque/parada desconectado)ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
186
se den las condiciones necesarias. Si se
suelta el pedal de freno o se pisa el pedal del
acelerador, el motor volverá a arrancarse au-
tomáticamente.
Los vehículos ESS se han actualizado con un
motor de arranque y una batería de alto
rendimiento, así como otros elementos del
motor, para controlar los arranques del motor
adicionales.
NOTA:
Se recomienda que el sistema de arranque/
parada se deshabilite durante el uso fuera de
carretera.
Modo automático
La función de arranque/parada se
activa siempre que cualquier
usuario arranque el motor de
forma normal. Entonces, el sis-
tema pasará a STOP/START READY
(Arranque/parada listo) y, si se dan todas las
condiciones, se activa el modo STOP/START
AUTOSTOP ACTIVE (Parada automática del
sistema de arranque/parada activa).Para activar el modo de parada automática,
debe ocurrir lo siguiente:
• El sistema debe estar en el estado STOP/
START READY (Arranque/parada listo). Se
mostrará el mensaje STOP/START READY
(Arranque/Parada listo) en la pantalla del
grupo de instrumentos en la sección de
Stop/Start (Arranque/Parada). Consulte
"Grupo de instrumentos" en "Descripción
de su panel de instrumentos" en su manual
del propietario para obtener más informa-
ción.
• El vehículo debe estar totalmente detenido.
• La palanca de cambios debe estar en una
marcha de avance y el pedal de freno
pisado.
El motor se detendrá, el tacómetro se despla-
zará hasta la posición de cero y el indicador
de arranque/parada se iluminará para indicar
el estado de parada automática. Los ajustes
del cliente se mantendrán cuando el motor
vuelva a ponerse en marcha.
Para obtener más información, consulte "Sis-
tema de arranque/parada" en la sección
"Arranque y conducción" del manual del pro-
pietario.
Posibles razones por las que motor no para
automáticamente
Antes de apagar el motor, el sistema verifi-
cará si se cumplen varias condiciones de
seguridad y confort. Puede consultar infor-
mación detallada sobre el funcionamiento
del sistema de arranque/parada en la pantalla
del grupo de instrumentos correspondiente.
En las siguientes situaciones, el motor no
parará:
• El cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado.
• La puerta del conductor no está cerrada.
• La temperatura de la batería es demasiado
alta o baja.
• La carga de la batería es baja.
• El vehículo está en una pendiente pronun-
ciada.
• La calefacción o refrigeración de la cabina
está en marcha y todavía no se ha alcan-
zado una temperatura aceptable en la ca-
bina.
• El HVAC se activa en el modo desempaña-
dor con el ventilador a una alta velocidad.
187
Para apagar manualmente el sistema de
arranque/parada
1. Pulse el interruptor STOP/START OFF
(Arranque/parada desconectado) (situado
en el banco de interruptores). La luz del
interruptor se iluminará.2. Aparecerá el mensaje "STOP/START RE-
ADY" (Arranque/Parada desconectado) en
la pantalla del grupo de instrumentos en
la sección de Stop/Start (Arranque/
Parada). Consulte "Grupo de instrumen-
tos" en "Descripción de su panel de ins-
trumentos" en su manual del propietario
para obtener más información.
3. En la próxima parada del vehículo (des-
pués de apagar el sistema de arranque/
parada) el motor no se detendrá.
4. El sistema de arranque/parada se resta-
blecerá al estado de encendido cada vez
que el encendido se gire a la posición de
apagado y de nuevo a la posición de
encendido.
Para encender manualmente el sistema de
arranque/parada
Pulse el interruptor STOP/START OFF
(Arranque/parada desconectado) (situado en
el banco de interruptores). La luz del in-
terruptor se apagará.Para obtener información completa sobre el
sistema de arranque/parada, consulte "Sis-
tema de arranque/parada" en la sección
"Arranque y conducción" de la información
del manual propietario para obtener más in-
formación.
Funcionamiento incorrecto del sistema
Si hay un funcionamiento incorrecto del sis-
tema de arranque/parada, el sistema no apa-
gará el motor. En la pantalla del grupo de
instrumentos se mostrará el mensaje "SER-
VICE STOP/START SYSTEM" (Arranque/
parada de servicio del sistema). Consulte
"Pantalla del grupo de instrumentos" en "Co-
nocimiento de su panel de instrumentos"
para obtener más información.
Si aparece el mensaje "SERVICE STOP/
START SYSTEM" (Arranque/parada de servi-
cio del sistema), lleve el sistema a un conce-
sionario autorizado para su revisión.
Interruptor STOP/START Off
(Arranque/parada desconectado)
189