Ventanillas empañadas
Con tiempo lluvioso o húmedo, las ventani-
llas del vehículo tienden a empañarse del
lado interior. Para despejar las ventanillas,
seleccione el modo Desempañador o Mezcla
y aumente la velocidad del ventilador delan-
tero. No utilice el modo Recirculación sin el
A/A durante largos períodos ya que pueden
empañarse los cristales.
PRECAUCIÓN
Si no se siguen estas precauciones podrían
deteriorarse los elementos calefactores:
• Tenga cuidado al lavar el interior de la
luneta trasera. No utilice limpiacrista-
les abrasivos en la superficie interior de
la luneta. Con un trapo suave y una
solución jabonosa suave, limpie de
forma paralela a los elementos calefac-
tores. Las etiquetas pueden despren-
derse después de empaparse en agua
tibia.
PRECAUCIÓN
• No utilice rasquetas, instrumentos afi-
lados o limpiacristales abrasivos en la
superficie interior de la luneta.
• Mantenga todos los objetos a una dis-
tancia segura de la luneta.
Admisión de aire exterior
Asegúrese de que la admisión de aire que se
encuentra justo delante del parabrisas no
presente obstrucciones, tales como hojas.
Las hojas acumuladas en la admisión de aire
podrían reducir el flujo de aire y, si entran en
la cámara impelente, podrían taponar los
conductos de desagüe. Durante los meses de
invierno, asegúrese de que la admisión de
aire esté libre de hielo, lodo y nieve.
Filtro de aire de la cabina
El sistema de control de climatización evita
la entrada del polvo y polen existentes en el
aire. Póngase en contacto con un concesio-
nario autorizado para reparar su filtro de aire
de la cabina y para sustituirlo cuando sea
necesario.
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
— SI ESTÁ EQUIPADO
Los interruptores de elevalunas eléctricos es-
tán situados en el panel de instrumentos
debajo de los controles de climatización.
Pulse el interruptor hacia abajo para abrir la
ventanilla y hacia arriba para cerrarla.
El interruptor superior izquierdo controla la
ventanilla delantera izquierda y el interruptor
superior derecho controla la ventanilla delan-
tera derecha.
ADVERTENCIA
Nunca deje a los niños solos en un
vehículo, y no permita que jueguen con los
elevalunas eléctricos. No deje el llavero en
el vehículo ni cerca del mismo (ni en
ningún lugar que un niño pueda alcanzar).
Los ocupantes, en especial los niños sin
custodia, pueden quedar atrapados por las
ventanillas mientras accionan los interrup-
tores de los elevalunas eléctricos. Esto
puede provocar una lesión grave o incluso
la muerte.
51
La toma de corriente delantera se encuentra
en el centro del panel de instrumentos de-
bajo de los controles de climatización y re-
cibe alimentación del interruptor de encen-
dido. La corriente está disponible cuando el
interruptor de encendido está en la posición
ON o ACC.
En los vehículos equipados con un altavoz de
bajos trasero, existe una segunda toma de
corriente situada en la zona de carga trasera
y recibe alimentación directamente de la
batería del vehículo.
PRECAUCIÓN
• No exceda la potencia máxima de
160 vatios (13 A) en 12 voltios. Si se
excede la potencia nominal de 160 va-
tios (13 A), tendrá que reemplazar el
fusible que protege el sistema.
PRECAUCIÓN
• Las tomas de corriente están exclusiva-
mente destinadas a enchufes de acceso-
rios. No inserte ningún otro objeto en las
tomas de corriente ya que puede da-
ñarse la toma y fundirse el fusible. El
uso incorrecto de la toma de corriente
puede provocar daños que no están cu-
biertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
ADVERTENCIA
Para evitar lesiones graves o mortales:
• No introduzca ningún objeto dentro de
los receptáculos.
• No toque las tomas con las manos
mojadas.
• Cierre la tapa cuando no la use.
• Si esta toma de corriente se manipula
de forma incorrecta se puede producir
un choque eléctrico y fallo.
Toma de corriente delantera
Toma de corriente de la zona de carga
trasera
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
64
ADVERTENCIA
Para evitar lesiones graves o mortales:
• No introduzca ningún objeto dentro de
los receptáculos.
• No toque las tomas con las manos
mojadas.
• Cierre la tapa cuando no la use.
• Si esta toma de corriente se manipula
de forma incorrecta se puede producir
un choque eléctrico y fallo.
Interruptores auxiliares — Si está equipado
Se pueden usar cuatro interruptores auxilia-
res ubicados en el banco de interruptores
inferior del panel de instrumentos para ali-
mentar varios dispositivos eléctricos. Puede
configurar la funcionalidad de los interrupto-
res auxiliares a través de la configuración de
Uconnect. Todos los interruptores pueden
configurarse para ajustar la operación del
tipo de interruptor a enclavamiento o mo-
mentáneo, fuente de alimentación de la bate-
ría o ignición, y capacidad para mantener el
último estado de varios ciclos de llave.NOTA:
Se cumplen las condiciones para mantener el
último estado cuando el tipo de interruptor se
establece en bloqueo y la fuente de alimen-
tación se establece en encendido.
Para obtener más información, consulte
"Ajustes de Uconnect" en la sección "Multi-
media" del manual del propietario.
Para la conexión e instalación de dispositivos
eléctricos consulte a su concesionario auto-
rizado.
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
MEDIOAMBIENTAL
Filtro de partículas de gasolina (GPF) — Solo
para automóviles de gasolina 2.0L T4 de
200 kW
El filtro de partículas de gasolina es un filtro
mecánico, integrado en el sistema de escape,
que atrapa físicamente las partículas de car-
bón presentes en los gases de escape del
motor de gasolina 2.0L T4 de 200 kW.
El filtro de partículas es necesario para eli-
minar casi todas las emisiones de partículas
de carbono de acuerdo con las normas y
regulaciones actuales/futuras.
Dado que este filtro atrapa físicamente las
partículas, debe limpiarse (regenerarse) du-
rante el funcionamiento de conducción nor-
mal para eliminar las partículas de carbón. El
proceso de regeneración lo controla automá-
ticamente la unidad de control del motor de
acuerdo con las condiciones del filtro y las
condiciones de uso del automóvil.
Interruptores auxiliares
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
66
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
PANTALLA DEL GRUPO
DE INSTRUMENTOS..........70
Ubicación de la pantalla del grupo de
instrumentos y controles...........70
Elementos seleccionables para la pantalla
del grupo de instrumentos..........71
Indicadores diésel...............72
Mensajes del filtro de partículas diésel
(DPF)......................72
LUCES DE ADVERTENCIA
Y MENSAJES................73
Luces de advertencia rojas.........73
Luces de advertencia amarillas.......77
Luces indicadoras amarillas.........82
Luces indicadoras verdes..........83
Luces indicadoras blancas.........84
Luces indicadoras azules..........86
Luces indicadoras grises...........86
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
DE A BORDO - OBD II.........86
Sistema de diagnósticos de a bordo
(OBD II) - Seguridad cibernética......87
PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO
E INSPECCIÓN DE EMISIONES . .87
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
69
PANTALLA DEL GRUPO DE
INSTRUMENTOS
Su vehículo puede estar equipado con una
pantalla del grupo de instrumentos, que
ofrece información útil para el conductor.
Con el encendido en el modo STOP/OFF
(Parada/Desactivado), al abrir o cerrar una
puerta se activará la pantalla y se mostrará el
total de kilómetros (o millas) en el cuentaki-
lómetros. La pantalla del grupo de instru-
mentos está diseñada para mostrar informa-
ción importante acerca de los sistemas y
funciones de su vehículo. Mediante una pan-
talla interactiva en el panel de instrumentos,
en la pantalla del grupo de instrumentos
podrá ver cómo funcionan los sistemas y
recibir advertencias cuando no funcionen co-
rrectamente. Los controles integrados en el
volante de dirección le permiten desplazarse
y acceder a los menús principales y los sub-
menús. Puede acceder a la información es-
pecífica que desee y hacer selecciones y los
ajustes necesarios.
Ubicación de la pantalla del grupo de
instrumentos y controles
La pantalla del grupo de instrumentos se
encuentra en el centro del grupo de instru-
mentos.
• La línea superior, donde se muestran indi-
cadores reconfigurables, la dirección de la
brújula, la temperatura exterior, la hora, el
rango MPG o el recorrido. También se
muestra el velocímetro cuando se muestran
otras páginas del menú.
• El área principal de la pantalla donde se
muestran los menús y los mensajes.
Ubicación de la pantalla del grupo de
instrumentos de 3,5 pulgadas
Ubicación de la pantalla del grupo de
instrumentos de 7,0 pulgadas
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
70
• Vehicle Info
(Información del
vehículo)• Audio
• Fuera de
carretera• Messages
(Mensajes)
• Fuel Economy
(Consumo de
combustible)• Screen Setup
(Configuración
de pantalla)
• Información
de viaje
NOTA:
Consulte el manual del propietario para ob-
tener más información.
Indicadores diésel
Cuando se dan las condiciones apropiadas,
se muestran los siguientes mensajes en la
pantalla del grupo de instrumentos:
• Exhaust Filter Nearing Full Safely Drive at
Consistent Speeds to Clear (Filtro de es-
cape casi lleno, conducir de manera segura
a velocidad constante para limpiarlo)
• Exhaust Filter Full – Power Reduced See
Dealer (Filtro de escape lleno – Potencia
reducida, acudir al concesionario)• Exhaust System Service Required – See
Dealer (Mantenimiento del sistema de es-
cape necesario, acudir al concesionario)
• Exhaust System Service Required — See
Dealer (Mantenimiento del sistema de es-
cape necesario, acudir al concesionario)
• Exhaust System Regeneration in Process
Continue Driving (Regeneración del sis-
tema de escape en proceso, continuar con-
duciendo)
• Exhaust System – Regeneration Completed
(Sistema de escape – Regeneración com-
pleta)
• Engine Will Not Restart in XXXX mi
(XXXX km) Adblue Low Refill Soon (El mo-
tor no arrancará en XXXX millas (XXXX km),
depósito de AdBlue casi vacío, rellenar
pronto)
• Engine Will Not Restart in XXXX mi
(XXXX km) Refill Adblue (El motor no arran-
cará en XXXX millas (XXXX km), rellenar
AdBlue)
• Engine Will Not Start Refill Adblue (El
motor no arrancará, rellenar depósito de
AdBlue)• Service AdBlue System See Dealer (Mante-
nimiento del sistema AdBlue, acuda al con-
cesionario)
• Incorrect Adblue Detected See Dealer (Se
ha detectado AdBlue incorrecto, acuda al
concesionario)
• Engine Will Not Restart in XXX mi (XXX km)
Service Adblue See Dealer (El motor no
arrancará en XXX millas (XXX km), mante-
nimiento de AdBlue, acuda al concesiona-
rio)
• Engine Will Not Restart Service Adblue
System See Dealer (El motor no arrancará,
mantenimiento del sistema AdBlue, acuda
al concesionario)
• Engine Will Not Start Service Adblue Sys-
tem See Dealer (El motor no arrancará,
mantenimiento del sistema AdBlue, acuda
al concesionario)
Mensajes del filtro de partículas diésel
(DPF)
Este motor cumple todas las normas necesa-
rias en materia de emisiones de motores
diésel. Para cumplir con estas normas de
emisiones, su vehículo está equipado con un
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
72
motor y un sistema de escape con lo último
en tecnología. Estos sistemas están perfecta-
mente integrados en su vehículo y gestiona-
dos por el Módulo de control del tren de
potencia (PCM). El PCM gestiona la combus-
tión del motor para permitir que el cataliza-
dor del sistema de escape atrape y queme los
agentes contaminadores en forma de Mate-
rial particulado (PM), sin intervención ni in-
teracción por su parte.
ADVERTENCIA
Un sistema de escape caliente puede pro-
vocar un incendio si se estaciona sobre
materiales que puedan arder. Esos
materiales podrían ser hierba u hojas que
entraran en contacto con el sistema de
escape. No aparque ni utilice su vehículo
en zonas donde el sistema de escape
pueda entrar en contacto con cualquier
material inflamable.
LUCES DE ADVERTENCIA Y
MENSAJES
Las luces de advertencia/indicadoras se en-
cenderán en el panel de instrumentos junto
con un mensaje específico y/o una señal
acústica cuando corresponda. Estas indica-
ciones son solo preventivas y como tales no
deben considerarse exhaustivas ni una alter-
nativa a la información contenida en el ma-
nual del propietario, el cual se aconseja que
lea cuidadosamente en todos los casos. Con-
sulte siempre la información contenida en
este capítulo en el caso de que se produzca
una indicación de fallo. Todos los indicadores
activos se mostrarán en primer lugar, si co-
rresponde. El menú de comprobación del
sistema puede ser diferente en función de las
opciones de equipamiento y del estado actual
del vehículo. Algunos indicadores son opcio-
nales y es posible que no estén instalados.
Luces de advertencia rojas
— Luz de advertencia del airbag
Esta luz indica un fallo con el airbag y se
enciende de cuatro a ocho segundos a modo
de comprobación de las bombillas cuando el
contacto se coloca por primera vez en posi-
ción ON/RUN (Encendido/Marcha) o ACC/
ON/RUN (Accesorio/Encendido/Marcha).
Esta luz se encenderá accionando un timbre
único cuando se detecta un fallo en la luz de
advertencia del airbag y se mantendrá encen-
dida hasta que se elimina el fallo. Si la luz no
se enciende durante la puesta en marcha,
permanece encendida o se enciende durante
la conducción, haga inspeccionar el sistema
cuanto antes en un concesionario autorizado.
— Brake Warning Light
(Luz de advertencia de freno)
Esta luz supervisa las diferentes funciones
del freno, incluidos el nivel del líquido de
frenos y la aplicación del freno de estaciona-
miento. Si la luz de freno se enciende, puede
que el freno de estacionamiento esté apli-
73
cado, que el nivel de líquido de frenos esté
bajo o que exista un problema en el sistema
de frenos antibloqueo.
Si la luz sigue encendida al desbloquear el
freno de estacionamiento y el líquido está en
la marca de máximo nivel en el depósito del
cilindro principal, puede que exista un fallo
de funcionamiento en el sistema hidráulico
de frenos o un problema con el sobrealimen-
tador de frenos detectado por el sistema de
frenos antibloqueo (ABS)/control de estabili-
dad electrónico (ESC). En este caso, la luz
permanecerá encendida hasta que se corrija
el problema. Si el problema está relacionado
con el sobrealimentador de frenos, la bomba
de ABS funcionará al frenar y puede que se
perciba una pulsación de pedal de freno al
detenerse el vehículo.
El sistema de frenos doble proporciona una
capacidad de frenado de reserva en caso de
fallo de alguna parte del sistema hidráulico.
La fuga en cualquiera de las mitades del
sistema de frenos doble se indica mediante laluz de advertencia de freno, que se encen-
derá cuando el nivel de líquido de frenos en
el cilindro principal no llegue a un nivel
determinado.
La luz permanecerá encendida hasta que se
solucione la causa del problema.
NOTA:
La luz puede parpadear momentáneamente
durante maniobras de giros bruscos, que
pueden cambiar las condiciones del nivel de
líquido. Deberá efectuarse el mantenimiento
del vehículo y comprobarse el nivel de líquido
de frenos.
Si se indica fallo de los frenos, se requiere
una reparación inmediata.
ADVERTENCIA
Conducir un vehículo con la luz roja de
freno encendida es peligroso. Parte del
sistema de frenos puede estar defectuoso.
El vehículo tardará más en detenerse. Po-
dría sufrir una colisión. Haga revisar el
vehículo de inmediato.Los vehículos equipados con el sistema de
frenos antibloqueo (ABS) también están
equipados con Distribución de fuerza de fre-
nado electrónica (EBD). En caso de fallo de
la EBD, la luz de advertencia de freno se
encenderá junto con la luz del ABS. El sis-
tema ABS requiere reparación de forma in-
mediata.
El funcionamiento de la luz de advertencia
de freno puede comprobarse girando el in-
terruptor de encendido de la posición OFF
(Apagado) a la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). La luz debe iluminarse durante
aproximadamente cuatro segundos. A conti-
nuación, la luz debe apagarse a menos que el
freno de estacionamiento esté aplicado o que
se detecte un fallo en los frenos. Si la luz no
se enciende, llévela para su revisión a un
concesionario autorizado.
La luz también se encenderá al aplicar el
freno de estacionamiento con el interruptor
de encendido en posición ON/RUN
(Encendido/Marcha).
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
74