
— Low Fuel Warning Light (Luz de
advertencia de nivel de combustible bajo)
Cuando el nivel de combustible sea de
aproximadamente 2,8 galones (10,6 litros),
esta luz se encenderá y sonará un timbre. La
luz permanecerá encendida hasta que se
agregue combustible.
— Engine Check/Malfunction Indica-
tor Warning Light (MIL) (Luz indicadora de
avería/comprobación del motor [MIL])
La luz indicadora de avería/comprobación del
motor (MIL) forma parte del sistema de diag-
nóstico de a bordo, llamado OBD II, que
monitoriza los sistemas de control del motor y
de la caja de cambios automática. La luz se
encenderá al colocar el encendido en la po-
sición ON/RUN (Encendido/Marcha) antes de
arrancar el motor. Si la bombilla no se en-
ciende al accionar el interruptor de encen-
dido de la posición OFF (Apagado) a ON/RUN
(Encendido/Marcha), haga que lo comprue-
ben cuanto antes.
Ciertas situaciones, como que el tapón de
llenado de combustible esté flojo o falte, que
el combustible sea de baja calidad, etc.,pueden provocar que se encienda la luz des-
pués de arrancar el motor. El vehículo deberá
someterse a mantenimiento si la luz perma-
nece encendida durante varios de sus ciclos
típicos de conducción. En la mayoría de las
situaciones, el vehículo podrá conducirse con
normalidad sin necesidad de ser remolcado.
Cuando el vehículo está en marcha, la MIL
puede destellar para alertar sobre problemas
serios que pueden provocar una pérdida in-
mediata de potencia o averías graves en el
catalizador. Si esto sucede, el vehículo re-
querirá servicio inmediato.
ADVERTENCIA
Un catalizador defectuoso, como se ha
indicado anteriormente, puede alcanzar
temperaturas más altas que en condicio-
nes de funcionamiento normales. Esto
puede provocar un incendio si conduce
lentamente o si estaciona sobre sustancias
inflamables como plantas, madera seca o
cartón, etc, lo que podría derivar en lesio-
nes graves o mortales para el conductor,
los ocupantes u otros.
PRECAUCIÓN
Una conducción prolongada con la luz
indicadora de avería (MIL) encendida
puede provocar daños en el sistema de
control del vehículo. También puede afec-
tar a la economía de combustible y la
capacidad de conducción. Si la luz MIL
parpadea, indica que pronto se producirán
averías importantes del catalizador y se
sufrirá pérdida de potencia. Requiere asis-
tencia inmediata.
— Luz de advertencia del sistema de
monitorización de la presión de los neumá-
ticos (TPMS)
La luz de advertencia se enciende y aparece
un mensaje para indicar que la presión de los
neumáticos es inferior al valor recomendado
y/o que se está produciendo una pérdida de
presión lenta. En estos casos, no se puede
garantizar la duración óptima de los neumá-
ticos ni el consumo de combustible.
67

Si uno o varios de los neumáticos están en las
condiciones mencionadas anteriormente, la
pantalla mostrará las indicaciones corres-
pondientes a cada neumático en secuencia.
PRECAUCIÓN
No continúe la conducción con uno o más
neumáticos desinflados, ya que la capaci-
dad de maniobra podría verse comprome-
tida. Detenga el vehículo evitando manio-
bras bruscas de frenado o dirección. Si se
produce un pinchazo, realice la reparación
de forma inmediata con el kit de repa-
ración específico del neumático y póngase
en contacto con su concesionario autori-
zado a la mayor brevedad posible.
Cada neumático, incluyendo el de repuesto
(si se proporciona), debe comprobarse una
vez al mes cuando esté frío e inflarse con la
presión de inflado recomendada por el fabri-
cante del vehículo, que figura en la placa del
vehículo o en la etiqueta de presiones de
inflado de los neumáticos. (Si su vehículo
tiene neumáticos con medidas diferentes a
las indicadas en la placa del vehículo o en laetiqueta de presiones de inflado de los neu-
máticos, deberá determinar la presión de
inflado correcta para esos neumáticos).
Como medida de seguridad añadida, su
vehículo está equipado con un sistema de
monitorización de la presión de los neumáti-
cos (TPMS) que ilumina un indicador de
presión de los neumáticos baja cuando uno o
más de sus neumáticos se encuentran noto-
riamente desinflados. En consecuencia,
cuando se ilumina el indicador de presión de
los neumáticos baja, debe detenerse, com-
probar sus neumáticos cuanto antes e inflar-
los con la presión correcta. La conducción
con un neumático con una presión muy por
debajo de la especificada provoca el recalen-
tamiento del neumático y puede dar lugar a
un fallo del mismo. La presión insuficiente
también aumenta el consumo de combus-
tible y disminuye la vida útil de la banda de
rodamiento del neumático, pudiendo afectar
a la maniobrabilidad y capacidad de frenado
del vehículo.
Tenga en cuenta que este indicador no susti-
tuye al correcto mantenimiento de los neu-
máticos, siendo responsabilidad del conduc-tor mantener una presión de los neumáticos
correcta, incluso aunque el inflado no sea lo
suficientemente bajo como para que el indi-
cador de presión de los neumáticos baja se
encienda.
Su vehículo también ha sido equipado con un
indicador de avería del TPMS para indicar si
el sistema no está funcionando correcta-
mente. El indicador de avería del TPMS está
combinado con el indicador de presión de los
neumáticos baja. Cuando el sistema detecte
un problema de funcionamiento, el indicador
parpadeará durante aproximadamente un mi-
nuto y a continuación se iluminará de forma
permanente. Esta secuencia se repetirá cada
vez que vuelva a poner en marcha el vehículo
mientras exista el problema de funciona-
miento. Cuando se ilumina el indicador de
avería, es posible que el sistema no pueda
detectar o señalar una presión de neumático
baja como debería. Los funcionamientos in-
correctos del TPMS pueden producirse por
diversos motivos, incluyendo la instalación
en el vehículo de neumáticos o llantas de
recambio o alternativos que impiden el co-
rrecto funcionamiento del TPMS. Compruebe
siempre el indicador de avería del TPMS
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
68

después de sustituir uno o más neumáticos o
llantas en su vehículo, para asegurarse de
que los neumáticos o llantas de recambio o
alternativos permiten que el TPMS siga fun-
cionando correctamente.
PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado para los neu-
máticos y llantas del equipamiento origi-
nal. La advertencia y presiones del TPMS
han sido establecidas teniendo en cuenta
el tamaño de los neumáticos equipados en
su vehículo. Cuando se emplea un equipa-
miento de recambio que no sea el mismo
en cuanto a tamaño, tipo y/o estilo puede
producirse un funcionamiento no deseado
del sistema o daños en los sensores. Las
llantas del mercado de piezas de repuesto
pueden provocar averías en los sensores.
Usar sellantes de neumáticos del mercado
de piezas de repuesto podría dejar inservi-
ble el sensor del sistema de monitoriza-
ción de la presión de los neumáticos
(TPMS). Tras usar un sellante de neumáti-
cos del mercado de piezas de repuesto, se
recomienda acudir con el vehículo al con-
PRECAUCIÓN
cesionario autorizado para que comprue-
ben el funcionamiento del sensor.
Luces indicadoras amarillas
— Luz indicadora de bloqueo de eje
delantero – Si está equipado
Indica si se ha activado el bloqueo del eje
delantero.
— Luz indicadora de bloqueo de eje
trasero — Si está equipado
Indica si se ha activado el bloqueo de eje
trasero.
— Luz indicadora 4WD — Si está
equipado
Esta luz alerta al conductor de que el
vehículo se encuentra en el modo tracción a
las cuatro ruedas y de que los ejes de la caja
de cambios delantero y trasero están mecá-
nicamente bloqueados conjuntamente, obli-
gando a las ruedas delanteras y traseras a
girar a la misma velocidad.
— Luz indicadora de barra estabiliza-
dora — Si está equipado
Este indicador se ilumina cuando se desco-
necta la barra estabilizadora delantera.
Luces indicadoras verdes
— Front Fog Indicator Light (Luz indi-
cadora de faros antiniebla delanteras) —
Si está equipado
Este indicador se iluminará cuando se en-
ciendan las luces antiniebla delanteras.
— Turn Signal Indicator Lights
(Luces indicadoras de luces intermitentes)
Cuando se activa el intermitente izquierdo o
derecho, el indicador de intermitentes parpa-
deará de forma independiente, al igual que la
luz intermitente exterior correspondiente.
Las luces intermitentes se pueden activar
moviendo la palanca multifunción hacia
abajo (izquierda) o hacia arriba (derecha).
69

SEGURIDAD
FUNCIONES DE SEGURIDAD....74
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . .74
Sistema de control de freno electrónico. .75
SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN...............85
Tire Pressure Monitor System (TPMS)
(Sistema de monitorización de presión
de neumáticos)................85
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE
OCUPANTES...............93
Sistemas de sujeción de ocupantes....93
Precauciones de seguridad importantes . .93
Sistemas de cinturón de seguridad....94
Sistema de sujeción complementario
(SRS).....................103
Sujeciones para niños —
Transporte seguro de niños........112
Transporte de animales domésticos . . .126
CONSEJOS DE SEGURIDAD. . . .126
Transporte de pasajeros..........126
Gas de escape................126
Comprobaciones de seguridad que debe
realizar en el interior de su vehículo . .127
Comprobaciones de seguridad periódicas
que debe realizar en el exterior de su
vehículo....................129
SEGURIDAD
73

Activación de HDC
1. Cambie la caja de transferencia a la posi-
ción 4WD LOW. Consulte "Funciona-
miento de la tracción a las cuatro ruedas"
en "Arranque y conducción" para obtener
información adicional.
2. Pulse el botón “Hill Descent” (Descenso
de pendientes). La "Luz indicadora de
control de descenso de pendientes" se
encenderá de forma permanente en el
grupo de instrumentos.
NOTA:
•
Si la caja de transferencia no está en el
rango de 4WD LOW (Tracción 4x4 baja),
la "Luz indicadora de control de des-
censo de pendientes" parpadeará du-
rante cinco segundos y el HDC no se
activará.
• Si el ESC detecta que los frenos se han
recalentado la luz indicadora del con-
trol de descenso de pendientes parpa-
deará durante cinco segundos y el HDC
se desactivará hasta que los frenos se
enfríen.Desactivación de HDC
Pulse el botón “Hill Descent” (Descenso de
pendientes) o cambie la caja de transferencia
saliendo de la posición 4WD LOW. La “Luz
indicadora de control de descenso de pendien-
tes” se apagará en el grupo de instrumentos.
SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN
Tire Pressure Monitor System (TPMS)
(Sistema de monitorización de presión de
neumáticos)
El Sistema de monitorización de la presión de
los neumáticos (TPMS) advertirá al conduc-
tor de una presión de neumático baja basán-
dose en la presión en frío de los neumáticos
recomendada en la placa del vehículo.
La presión de los neumáticos variará con la
temperatura aproximadamente 7 kPa (1 psi)
por cada 6,5 °C (12 °F). Esto significa que
cuando la temperatura exterior disminuye,
también disminuye la presión de los neumá-
ticos. La presión de los neumáticos siempre
debe establecerse basándose en la presión deinflado en frío. Esta se define como la presión
del neumático después de estar el vehículo
detenido durante al menos tres horas, o des-
pués de haber conducido menos de 1,6 km
(1 milla) tras un período de tres horas. Con-
sulte "Neumáticos" en "Servicio y manteni-
miento" para obtener información sobre el
inflado correcto de los neumáticos del
vehículo. La presión de los neumáticos tam-
bién aumentará a medida que se conduce el
vehículo. Esto es normal y no debe realizarse
ningún ajuste para este aumento de presión.
El TPMS advertirá al conductor de una pre-
sión de neumático baja si la presión del
neumático disminuye por debajo del límite
de aviso de baja presión por algún motivo,
incluyendo los efectos de una temperatura
baja o de la pérdida de presión natural a
través del neumático.
El TPMS seguirá advirtiendo al conductor de
la presión de neumático baja mientras exista
la condición, y no dejará de hacerlo hasta que
la presión del neumático se encuentre en la
presión en frío recomendada en la placa, o
por encima de la misma. Una vez iluminada
85

la “Luz indicadora de control de la presión de
los neumáticos”, para que esta se apague la
presión de los neumáticos deberá incremen-
tarse hasta la presión en frío recomendada en
la placa.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumá-
ticos hasta 4 psi (30 kPa) más por encima de
la presión recomendada en frío en la placa
para apagar la luz indicadora de monitoriza-
ción de la presión de neumáticos.
Una vez recibidas las presiones de los neumá-
ticos actualizadas, el sistema se actualizará
automáticamente y la luz indicadora de moni-
torización de la presión de neumáticos se apa-
gará. Para recibir esta información es posible
que el vehículo deba conducirse durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph).
Por ejemplo, los neumáticos de su vehículo
pueden tener una presión del aire en frío
(estacionado durante más de tres horas) re-
comendada de 241 kPa (35 psi). Si la tem-
peratura ambiente es de 20 °C (68 °F) y la
presión de los neumáticos medida es de
207 kPa (30 psi), una disminución de tem-peratura a -7 °C (20 °F) disminuirá la presión
de los neumáticos hasta aproximadamente
179 kPa (26 psi). Esta presión es suficiente-
mente baja como para que se encienda la
"Luz indicadora de control de la presión de
los neumáticos". La conducción del vehículo
puede provocar que la presión de los neumá-
ticos suba hasta aproximadamente 207 kPa
(30 psi), pero la "Luz indicadora de control
de la presión de los neumáticos" seguirá
encendida. En esta situación, la "Luz indica-
dora de control de la presión de los neumáti-
cos" solamente se apagará después de que
los neumáticos se hayan inflado con el valor
de presión en frío recomendado en la placa
para el vehículo.
PRECAUCIÓN
• El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
original. Las advertencias y presiones
del TPMS se han establecido teniendo
en cuenta el tamaño de los neumáticos
equipados en su vehículo. Cuando se
emplea un equipamiento de recambio
que no sea el mismo en cuanto a ta-
PRECAUCIÓN
maño, tipo y/o estilo puede producirse
un funcionamiento no deseado del sis-
tema o daños en los sensores. El sensor
de TPM no está diseñado para uso en
ruedas de repuesto y puede contribuir a
un rendimiento general del sistema de-
ficiente o daños en el sensor. Recomen-
damos a los clientes usar ruedas de
fabricantes originales para asegurar el
correcto funcionamiento de la función
de TPM.
• Usar sellantes de neumáticos del mer-
cado de piezas de repuesto podría dejar
inservible el sensor del sistema de mo-
nitorización de la presión de los neumá-
ticos (TPMS). Tras usar un sellante de
neumáticos del mercado de piezas de
repuesto, se recomienda acudir con el
vehículo a un concesionario autorizado
para que comprueben el funciona-
miento del sensor.
• Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, reinstale
siempre el tapón del vástago de válvula.
Esto evitará que penetre humedad y su-
SEGURIDAD
86

PRECAUCIÓN
ciedad al vástago de válvula, lo que
podría averiar el sensor de control de
presión del neumático.
NOTA:
• La finalidad del TPMS no es sustituir al
cuidado y mantenimiento normal de los
neumáticos, ni proporcionar advertencias
de un problema o fallo de un neumático.
• El TPMS no debe utilizarse a modo de
indicador de presión cuando regule la pre-
sión de los neumáticos.
•
La conducción con un neumático con una
presión muy por debajo de la especificada
provoca el recalentamiento del neumático y
puede dar lugar a un fallo del mismo. La
presión insuficiente también aumenta el
consumo de combustible y disminuye la vida
útil de la banda de rodamiento del neumá-
tico, pudiendo afectar a la maniobrabilidad y
capacidad de frenado del vehículo.
• El TPMS no constituye un sustituto del
correcto mantenimiento de los neumáticos,
y es responsabilidad del conductor mante-ner la presión correcta de los neumáticos,
incluso si el inflado insuficiente no ha al-
canzado el nivel necesario para provocar la
iluminación de la "Luz indicadora de con-
trol de presión de los neumáticos".
• Los cambios de temperatura estacionales
afectarán a la presión de los neumáticos, y
el TPMS monitorizará la presión real de los
neumáticos.
Sistema básico
El Sistema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología
inalámbrica con sensores electrónicos mon-
tados en las llantas de las ruedas para con-
trolar los niveles de presión de los neumáti-
cos. Los sensores, montados en cada llanta
como parte del vástago de válvula, transmi-
ten lecturas de presión de los neumáticos al
módulo de receptor.
NOTA:
Es especialmente importante que compruebe
la presión de todos los neumáticos regular-
mente y que mantenga la presión correcta.El Sistema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) consta de los compo-
nentes siguientes:
• Módulo de receptor
• Cuatro sensores de control de presión de los
neumáticos
• Luz indicadora de control de la presión de
los neumáticos
Si el conjunto de neumáticos y rueda de re-
puesto del vehículo es del mismo tamaño que
los neumáticos equipados originalmente, el
neumático de repuesto contará con un sensor
de monitorización de presión. Los neumáticos
de repuesto del mismo tamaño que los equipa-
dos originalmente pueden utilizarse en lugar
de cualquiera de los cuatro neumáticos de
carretera. Si un neumático de repuesto tiene
baja presión de inflado la "Luz indicadora de
monitorización de la presión de neumáticos" no
se encenderá, así como tampoco sonará nin-
gún timbre cuando lo guarde en el emplaza-
miento del neumático de repuesto.
87

Cuando uno o más de los cuatro
neumáticos en uso tienen la presión
baja, se iluminará la luz indicadora
de monitorización de presión de neumáticos
en el grupo de instrumentos, aparecerá el
mensaje "TIRE LOW PRESSURE" (Neumá-
tico con presion baja) en el grupo de instru-
mentos y se activará un timbre. Si sucede
esto, debe detenerse cuanto antes, compro-
bar la presión de inflado de cada neumático
de su vehículo, e inflarlos con el valor de
presión en frío recomendado para el vehículo
en la etiqueta. Una vez recibidas las presio-
nes de los neumáticos actualizadas, el sis-
tema se actualizará automáticamente y la luz
indicadora de monitorización de la presión de
neumáticos se apagará. Para recibir esta in-
formación es posible que el vehículo deba
conducirse durante 10 minutos a más de
24 km/h (15 mph)
Cuando se detecte un fallo en el sistema, la
"Luz indicadora de control de la presión de
los neumáticos" parpadeará encendiéndose y
apagándose durante 75 segundos y, a conti-
nuación, se mantendrá encendida de forma
permanente. El fallo del sistema tambiénhará sonar un timbre. Si se gira la llave de
encendido, esta secuencia se repetirá si el
fallo del sistema aún no se ha corregido.
Cuando la condición del fallo ya no exista, la
"Luz indicadora de monitorización de la pre-
sión de neumáticos" se apagará. Puede pro-
ducirse un fallo de sistema debido a alguna
de las circunstancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de insta-
laciones que emitan en las mismas fre-
cuencias de radio que los sensores del
TPMS.
2. La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de re-
puesto que afectan a las señales de ondas
de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las rue-
das o de los pasos de rueda.
4. Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores de TPM.Los vehículos que no están equipados con
una pantalla del grupo de instrumentos infor-
marán al conductor de que la presión de los
neumáticos es baja pero no le proporcionarán
la presión actual. El indicador ISO de baja
presión del neumático se iluminará mientras
el mensaje "LoTIrE" se muestra en el ODO y,
a continuación, se desplazará hacia la ubica-
ción de neumáticos que sea menor en la
placa de valor.
La ubicación de neumáticos se mostrará de la
siguiente manera:
LF =LeftFront (Delantero izquierdo)
rF =rightFront (Delantero derecho)
Lr =Leftrear (Trasero izquierdo)
rr =rightrear (Trasero derecho)
NOTA:
• Si el conjunto de neumáticos y rueda de
repuesto del vehículo es del mismo tamaño
que los equipados originalmente, el neu-
mático de repuesto contará con un sensor
de control de presión de los neumáticos,
por lo que su presión podrá controlarse
SEGURIDAD
88